Si estáis pensando en ir próximamente a los EEUU, este post os interesa. Como sabéis somos expertos en este país con la guía de la Costa oeste, de la Ruta 66 y los vídeos de Nueva York , así que pensamos que está bien contar lo que hacemos nosotros cada vez que viajamos a Estados Unidos, tanto con la documentación como con el resto de cosas. Lo primero de todo: es vital asegurarse de la validez de nuestro pasaporte, que sea de los de tipo biométrico y que su fecha de caducidad no nos pille en USA, y ojo que esto es ¡MUY IMPORTANTE!
Hoy queremos hablar de cómo sacar el ESTA para poder entrar en Estados Unidos, imprescindible para viajar a Nueva York y a la Costa Oeste.
Una vez comprobado lo anterior, para sacar el vuelo podéis encontrarlos baratos usando skyscanner y para el seguro de viaje para USA no lo dudéis y optad por una compañía fiable como la que os dejamos en el post enlazado. La sanidad en EEUU es una auténtica locura, podéis comprobarlo en este video sobre cómo ahorramos 90.000 euros a una seguidora por viajar con seguro a EE. UU.
Índice de Contenidos
Visado «ESTA» para entrar en Estados Unidos
Después de lo anterior, el siguiente trámite más importante (o más bien IMPRESCINDIBLE), es el ESTA, que se trata de un documento que pueden obtener los ciudadanos de una serie de países y que les exime de tener que pedir un visado en la embajada estadounidense de su país. La ventaja de viajar a EE. UU. con el Esta es muy clara: es un trámite mucho más barato y rápido que el comparable para obtener un visado.
¿Quién puede obtener un esta?
Importante! Para poder obtener un ESTA, debemos tener una de las nacionalidades permitidas por EEUU. Los países en cuestión se pueden ver en la misma web del ESTA, en el apartado Visa Waiver Program:
Además de este requisito de la nacionalidad, los solicitantes han de cumplir con otros, como por ejemplo no haber visitado durante el periodo marcado por EE.UU, países como por ejemplo Irán, Irak, Sudán, Siria, Libia, Somalia y Yemen. Tenéis todos los supuestos y requerimientos en la página de preguntas frecuentes de la página oficial del ESTA, que os dejamos aquí.
En los últimos tiempos ha habido mucho revuelo porque EE. UU. designó a Cuba como estado cómplice del terrorismo con fecha del 12 de enero de 2021, desde la cual se considera un país potencialmente peligroso. Una de las consecuencias de esto, es que toda aquella persona que haya viajado a este país desde la fecha, y que contase con el privilegio de poder acceder a un ESTA, va a perderlo. No va a poder viajar a Cuba con un documento ESTA sino que deberá solicitar una visa en la embajada para poder entrar en EE. UU.
Validez, mejor web y precio para obtener un Esta
El ESTA tiene, hoy por hoy, una validez de dos años (si tu pasaporte caduca antes de dos años, el esta también te caducará entonces) y permite estar como turista en NY un máximo de 90 días. Cuando el esta caduca, a veces (no siempre, no os confiéis) la agencia de seguridad americana suele enviar un correo electrónico para avisaros de esto, por si tenéis previsto volver pronto.
Hay que pedirlo como mínimo 72 horas antes de vuestra llegada. Para nosotros, esto ya es mucho apurar, ¡¡os aconsejamos sin duda hacerlo antes!! Y es que normalmente los aprueban en el acto, pero mejor no jugársela.
¿Cuánto cuesta un ESTA para EEUU?
Su coste es de 21$ y podéis obtenerlo directamente desde su sitio web oficial. OJO: os aconsejamos que lo solicitéis siempre desde la página oficial, donde vale 21$. Hay muchas otras webs que cobran más del doble por obtenerlo. Y OTRA COSA IMPORTANTE a tener en cuenta es que el ESTA costaba 14$ hasta el 26 de mayo de 2022, cuando subió a 21$. Os avisamos por si la cifra no os cuadra.
Cómo rellenar la solicitud ESTA oficial
Una vez os pongáis a rellenar los datos, la aplicación os va a preguntar una serie de cosas: Nombre completo (¡ponedlo de manera que aparezca igual que en el pasaporte!), fecha de nacimiento, número de pasaporte, fecha de obtención y de caducidad del pasaporte, información tal como nombre de vuestro padre y madre. Esto os piden ahora que se haga una foto del pasaporte y se suba a la web. La aplicación tomará los datos de la foto que subáis, así que comprobad que los datos estén bien.
Luego también piden lugar de contacto en vuestra estancia en EE. UU. (podéis poner el hotel donde os quedéis), teléfono de contacto, contacto en vuestro país en caso de urgencia, y también información sobre vuestra profesión, la empresa en la que trabajéis, qué tipo de trabajo hacéis y si te descuidas, el tipo de contrato que tenéis. Con esto quieren asegurarse, entre otras cosas, de que no vais a EEUU a delinquir o a buscar trabajo.
IMPORTANTE: Está habiendo muchos problemas desagradables de última hora en los aeropuertos que han dejado en tierra a más de un pasajero. Esto es debido a que la numeración de los pasaportes nuevos (hablamos al menos de los expedidos en España) da lugar a confusión. Tened en cuenta que el número de pasaporte lo forman 3 letras seguidas de 6 números, así que si tu pasaporte comienza por P-A-O , la última es la letra O y no el número cero. Es primordial que rellenéis el ESTA de manera correcta para que os dejen subir en el avión rumbo a EEUU…
Continuando con el proceso de solicitud del esta, además de lo anterior os van a hacer responder a un cuestionario, en el que tenéis que ser sinceros, y que se resume más o menos en que si te has portado mal con la justicia de tu país, tienes una enfermedad contagiosísima, o pretendes atentar contra la justicia de EEUU. En caso afirmativo, no tengáis duda de que obviamente os van a denegar el ESTA…
Cómo actualizar el esta si vuelves a EE. UU. antes de dos años
Si sacas el esta hoy, por ejemplo, podrías volver a EEUU sin volver a pagar el documento de nuevo hasta dentro de 2 años (o en su caso, hasta que caduque tu pasaporte si lo hace antes de esa fecha). Para hacerlo, puedes recuperar el que sacaste (nosotros lo guardamos en el correo electrónico), y basta con meterse en la misma web del esta e introducir tu número de autorización. Ahí verás qué campos son editables, como normalmente la dirección de contacto. Tened en cuenta que no deja actualizar todos los campos, no pasa nada por ello.
ESTA Estados Unidos: preguntas frecuentes
Aquí os iremos dejando una serie de dudas que suelen aparecer al rellenar el ESTA y que nos han respondido a nosotros o a vosotros, de manera oficial.
1. ¿Debo solicitar una nueva autorización de viaje ESTA si la que tengo actual caduca mientras estoy en EEUU?
NO, la autorización de viaje ESTA sólo tiene que estar vigente a vuestra llegada.
2. ¿Tengo que solicitar una autorización ESTA en nombre de vuestros hijos?
Sí, independientemente de la edad deben contar con su propia aprobación ESTA para viajar a los Estados Unidos. Además, los niños enumerados en los pasaportes de sus padres no califican para ESTA, deben tener su propio pasaporte sin caducar.
3. ¿Tengo que rellenar los datos del vuelo para obtener el certificado ESTA?
No es necesario que se rellenen los datos del vuelo en la solicitud del ESTA, esos datos los piden en un papel azul que nos dan normalmente en el avión, en el que se repiten ciertas preguntas del formulario del ESTA y también hay que rellenar con los datos del vuelo.
4. ¿Cómo puedo saber si el ESTA que ya tengo sigue en vigor?
Para asegurarse de que nuestro ESTA es válido, lo mejor es meterse en la web oficial del ESTA, ir a la parte de «Check my status» y ahí introducir todos los datos que nos piden. Una vez hecho esto, nos dirá la misma web si nuestro ESTA es o no válido y hasta cuándo.
5. ¿Qué hago si no me llega el ESTA?
Si no has recibido la confirmación del ESTA, lo primero que te recomendamos es que revises tu bandeja de correo no deseado o spam. A veces los correos importantes terminan ahí por error. Si no encuentras el correo, no te preocupes, puedes verificar el estado de tu solicitud directamente en la página oficial. Solo necesitas ingresar los datos de tu pasaporte, sin necesidad de tener el número de solicitud a mano. Si después de esto sigues sin noticias, te sugerimos que contactes con el soporte del sistema ESTA a través del formulario de contacto disponible en su web.
AVISO IMPORTANTE: SI vais a USA sólo por una escala de avión, también necesitareis el ESTA aunque no piséis el país. Es raro si pero es así.
Y ya por fin cuando los trámites terminan, nos dedicamos a preparar nuestro viaje!!!! Si tenéis alguna duda podéis escribirnos a través del formulario de formulario de contacto.
Vídeo tutorial paso a paso: cómo solicitar el ESTA para viajar a Estados Unidos
Cualquier duda que tengáis y que nosotros sepamos responder, estaremos encantados de ayudaros. Solo tened una cosa en cuenta: cuando se trata de una información tan sensible como esta, que además depende de aduanas o policía fronteriza, lo mejor es que consultéis las dudas importantes y los casos personales de cada uno con la embajada estadounidense en vuestro país, ya que se trata de un trámite oficial en el que ellos y la propia entidad del esta tienen la última palabra. Y lo que está en juego es vuestra entrada en el país. Ya veis que sacar el ESTA para entrar en Estados Unidos es un trámite muy, muy importante.
Adrian Rodriguez: Diseñador Gráfico que tras varios años viajando por el mundo me di cuenta que a lo que me quería dedicar era a grabar, fotografiar y contar esas aventuras.
Hola!
Ya he completado todo lo necesario para el visado y tras esperar unos días, ya tengo la autorización aceptada ¿Hace falta llevar algo impreso, un comprobante o algo por el estilo?
Un saludo y gracias de antemano
Si quieres llevarlo por quedarte tranquilo, perfecto, pero no, no debería de ser necesario 😉
una consulta, en el caso de haber pasado los 90 dias en usa cuanto tiempo tienes que estar fuera para poder usar los otros 90 dias en ese año?
Hola Milagros!! gracias por escribirnos!! Pues mira, el caso es que en la propia web del ESTA se dice esto «When traveling to the U.S. with the approved ESTA, you may only stay for up to 90 days at a time – and there should be a reasonable amount of time between visits so that the CBP Officer does not think you are trying to live here. There is no set requirement for how long you must wait between visits.» Por lo que no hay una cantidad de tiempo concreta que necesites esperar entre viaje y viaje. Lo que no puedes es salir un día de EE. UU. y volver al día siguiente, porque eso a las autoridades les va a sonar muy sospechoso, claro. Un saludo!!
Soy cubana española.. aun tengo posibilidad de sacar el Esta.. a pesar de que dijeron que hace falta visado por un tercer pais
Hola Marina!! para entrar en EE. UU. ahora mismo no lo puedes hacer desde Europa directamente. Tendrías que ir a otro país previamente, desde el que sí se pueda, luego de 14 días, viajar a EE. UU. Eso tienes que verlo. No sé donde resides, pero no influye la nacionalidad que tengas para viajar, en este caso, sino que influye desde donde viajas. Un saludo!! Cualquier duda aquí nos tienes.
Hola ! Estuve en USA en el mes de abril , Justo dure un mes , estoy pensando regresar para llevar a mis niños por vacaciones ya que salen del colegio , tengo un poco de dudas …. No tengo ningún problema para volver en 2 meses? Te agradecería tu ayuda ? 🙏🏻🙏🏻
Hola Rosario!! genial que quieras volver a viajar a EE. UU. mola!! una vez tienes aprobado el ESTA, tienes 2 años para viajar las veces que quieras. No pasaría nada. Podrías viajar incluso más veces al año y que no hubiera ningún problema. Así que por eso tranqui 😉 Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Hola
Entonces puedo solicitar el ESTÁ sin tener los vuelos aún, verdad?
Por otro lado, sí indico un lugar de destino pero al final no me hospedo allí, pasa algo ?
Gracias
Hola Alexis!! claro, ahora no hay que indicar número de vuelo para solicitar el ESTA, no. Y sobre cambiar el alojamiento, una vez tengas el ESTA aprobado, es el único dato que te va a dejar actualizar. El resto de cosas no. Tenlo en cuenta!!
cualquier duda nos dices, ok? Un saludo!!
Saludos !
Quisiera saber si mi esposo español tiene que sacar algún tipo de papeles para ir de vacaciones a Puerto Rico , yo llevo viviendo en España hacen 5 años de los cuales 2 estuve como pareja de hecho y 3 de que llevamos de casados , yo soy puertorriqueña .
Gracias de antemano ☺️
Hola Hildiana!! genial ese viaje!!! pues mira, entendiendo que Puerto Rico es un Estado Libre Asociado a Estados Unidos quizá se aplique igualmente la normativa que aquí indicamos para viajar ahora mismo allá, mira https://www.molaviajar.com/requisitos-entrada-viaje-estados-unidos-nueva-york-covid/ Quizá la mejor opción para informaros sobre esto sería llamar a la embajada americana para confirmarlo todo o en las webs oficiales que indicamos en el post. Un saludo!! y cualquier duda aquí nos tienes!!
Hola hace 2 días tenía mi vuelo de honduras a Estados Unidos con el pasaporte español y el ESTA de hace 1 año aprobada ,cuando fui hacer el check la chica del mostrador comprobando el ESTA en vez de la O metía un 0 y me bloquearon el ESTÁ no pude viajar ,será que puedo reclamar al aerolínea por mi perdida ?un saludo
Hola Delmy!! vaya, qué fastidio lo del ESTA. Justo lo tenemos indicado ese problema en el post. Es un error que ha pasado a mucha gente, pero la aerolínea no tiene que ver con esto. Muchos molaviajeros solucionaron solicitando un ESTA nuevo y consiguieron que se lo dieran antes del viaje. ¿Tenías un seguro de viaje?
Si tienes alguna duda nos puedes contestar al mail en el que has recibido este mensaje. Un saludo!!
Hola!!
El visado es necesario sólo si se ha estado en Cuba a partir de enero de 2021¿. Correcto?
Muchas gracias
Hola Patricia!!! con seguridad al 100% no podemos asegurarlo, pero eso es lo que nos hace pensar las distintas versiones que hemos oído del tema. Pero lo que decimos en el post. Es que no hay más info oficial al respecto, sorry. Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Me gustaria saber si las familiasnumerosas tienen que pagar las tasas.
Gracias
Hola María José!! así que de viaje a EEUU? genial!!
Te cuento, en EEUU no tienen un sistema de descuentos por trámites burocráticos como sería este, por lo que la tasa se aplica para cada solicitante, ya sea una familia numerosa o 5 personas amigas que vijan juntas. Un saludo!! y cualquier duda aquí estamos!!
Hola soy venezolana y me han negado la visa dos veces, estoy en trámite de pedir mi nacionalidad española y quería saber si el ESTÁ se vería afectado por haber pedido la visa turista y haberla negado… he querido conocer usa pero lamentablemente me niegan la visa supongo que por ser venezolana
Hola Laura, genial tus ganas para viajar a Estados Unidos!! Pues mira, en el tema del ESTA y las visas denegadas, la verdad es que no te podríamos decir. No conocemos la legislación y los motivos por los que te denegaron las visas en su momento ni la razón. Todo depende lo que hayas indicado en las solicitudes y esas cosas. Nos es imposible saber si solicitas un ESTA si se verá afectado o no. Por lógica no debería de verse afectado, pero claro, cada persona es diferente. Lo que sí te puedo decir es que si solicitas un ESTA y se te deniega, puedes volver a solicitar otro al momento. Una denegación no influye para la siguiente solicitud. Un saludo!!
Hola ,soy cubano vivo en Uruguay y quisiera viajar a Cuba haciendo tránsito por Miami ,mi pregunta es si puedo solicitar un permiso ESTÁ,para hacer mi escala en Estados Unidos siendo cubano?
Hola José!! genial que quieras ir a Miami!! Pues mira, no sé ahora mismo si Cuba está dentro de los países que pueden solicitar el ESTA. Ahí mejor que les preguntes a ellos directamente a través de la página del ESTA que tenemos en el post. Así te podrán decir oficialmente. Un saludo!!
Mi mamá tenía este mismo caso y le aprobaron el esta y pudo viajar a USA lo que si es que los oficiales de inmigración le hicieron muchas preguntas sobre eso, todo depende del oficial que este en ese momento.
Genial Melissa!! gracias por decirnos!! un saludo!!
Hola Laura, estoy en esa misma situación ahora tengo pasaporte holandes, y antes apliqué a visa de tránsito y fué denegada. Has podido entrar von ESTA?
Hola espero estés bien, soy venezolano abogado en libre ejercicio y me gustaría viajar a EE.UU no tengo visa y tengo el pasa porte vendiendo es posible solicitar una ESTÁ se y entiendo que las personas decentes entran por la puerta no por las ventanas con la ETA puedo entrar tranquilo sin riesgos de ser deportado incluso de entrar al vencer el permiso cuál ceria el riesgo comprendo que son permisos temporales le algo la pregunta pues tengo un diplomado en Derecho de inmigración avalado por la ONU y me gustaría ejercer en ese país en los tribunales de inmigración agradezco la respuesta Dios bendiga más la importante vida suya gracias
Hola Lisandro!! pues mira, el ESTA en principio solo es para determinados ciudadanos de determinados países. No sé ahora mismo si tu país está dentro de ellos, pero sino, para poder viajar a EE. UU. necesitarías un visado. Eso mejor que lo hables e investigues directamente con la embajada de EE. UU. En Venezuela, que seguro que ellos te indicarán mejor. Un saludo!!
Hola estoy preparando el ESTA pero me surge la duda de que en la parte de abajo de mi pasaporte sale un número más que arriba. Soy española cual tengo que poner?
Hola Concepción!! genial ese viaje que estás preparando!! en tu pasaporte tienes indicado claramente el número de pasaporte. La numeración que viene abajo no le tienes que hacer caso. Sólo tienes que indicar el número con las letras que te indica en el apartado exacto que pone Número de pasaporte. Un saludo!! cualquier duda nos dices!!
Es necesario para viajar a Nueva York 6 meses de vigencia del pasaporte? Vuelo el 23/2 u Justo me quedaría 6 meses para que caduque mi pasaporte
Hola Cristina!! genial ese viaje a NY!! No es necesario que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia desde la vuelta de tu próximo viaje a EE. UU. siempre que sea pasaporte español. España es uno de los países a los que no se les requiere a sus ciudadanos este requisito. Tienes toda la info aquí. Cualquier duda nos dices. Un saludo!!
Y muy importante, él ESTA va vinculado a 1 pasaporte en concreto. Si después de sacar el ESTA te toca renovar el pasaporte, el ESTA te lo tienes que hacer de nuevo, xq puede ser que el número del pasaporte cambie.
Hola!! si cambias de pasaporte o lo renuevas por pérdida, robo, etc, tendrás que realizar una nueva solicitud de ESTA, sí. Porque los datos del pasaporte serán diferentes a los de la solicitud del ESTA. Un saludo!! y si tienes más dudas nos dices!!
Hola buenas yo soy marroquí vivo en España Así cinco años y quiero viajar a Estados Unidos tengo un restaurante de comida Y todo bien pero solo tengo Nie que tengo que hacer?? Solo con ESTA es Suficiente
Hola!! genial que quieras viajar a EE. UU.!! Pues mira, en principio entiendo que Marruecos no pertenece al Visa Waiver Program, por lo que los nacionales de Marruecos tendrán que solicitar un visado en la embajada de EE. UU. El ESTA no podrían solicitarlo. De todas formas, para confirmarlo, pregunta directamente en la embajada de EE. UU. ok? Un saludo!!
Buenos días. Estoy por viajar a California, soy Uruguaya, pero tengo Pasaporte Español. Tengo que sacar el ESTA??
Hola María del Rosario!! genial ese viaje a California!! como puedes ver en el post, para los españoles, si quieres viajar a EE. UU. menos de 90 días, para sacarte una autorización rápida y no tener que solicitar una VISA, con el ESTA es suficiente. Al tener pasaporte español, si lo quieres usar para viajar allí, tendrás que solicitar el ESTA, sí.
Un saludo!! y cualquier duda para el viaje aquí estamos!!
Hola…
Solicite el ESTA y me llegó un aviso, entre en la web oficial y vi que está aceptada pero no la guarde ni le di a imprimir.
Ahora entro en la web y meto mis datos pero me pone que no figura nada en la aplicación…
Estoy un poco confuso…
Hola Rodrigo!!
vaya, qué raro lo que dices, no sabría decirte, sorry. Pero si tienes el aviso y todo, con tu pasaporte deberías encontrar la solicitud. Mira de actualizar el navegador, o probar con otro, por si acaso.
Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Hola, quería preguntar porque al rellenar los datos del ESTA solo puse el primer apellido, creéis que pueden ponerme algún problema?
Muchas gracias de antemano
Hola!! pero en el ESTA lo primero que te preguntan es el family name. Es decir, los apellidos. No en todo el mundo se tiene solo un apellido, por lo que si tienes dos apellidos, tendrían que aparecer en ese campo los dos, tal y como te indican que tiene que estar indicado en el pasaporte. Y en el pasaporte los apellidos es también el campo Surname, que es lo mismo que Family Name. De hecho, si dejas el ratón encima del campo, al segundo se te abre una ventanita con más explicación de cada campo. Por eso, mejor siempre los campos importantes que estén igual que en el pasaporte.
Un saludo!! cualquier cosa nos dices
hola tengo una duda cuento con Nacionalidad Española voy hacer lo del ESTA pero actualmente estoy en Colombia y quiero salir desde acá hay puedo salir tranquila de Colombia gracias
Hola Vivian!! genial ese viaje!! Pues mira, No tiene porqué influir que salgas desde Colombia para que te aprueben un ESTA teniendo la nacionalidad española. Otra cosa es lo que rellenes en el ESTA y luego una vez en Estados Unidos, el control de pasaportes, etc. Claro. No por tener el ESTA aseguras de poder entrar. Al menos eso indican siempre en la web oficial que ponemos en este post!
Cualquier duda nos dices. Un saludo!!
Que tal amigo me llamó Aitor Beñat Iruretagoiena Reyes mi padre es Vasco de Guipúzcoa zarautz mira yo tengo nacionalidad Española por mi padre yo quiero viajar a los estados Unidos dentro de dos meses oye tu no tendras algún contacto para que me puedas ayudar a llenar el esta ya que yo no se como llenarlo. vivo en costa Rica
Hola Aitor!! genial ese próximo viaje!!! Pues mira, la verdad es que rellenar el ESTA siguiendo las instrucciones que tienes en cada punto, con la señal de interrogante que hay en cada uno de ellos es bastante fácil. Con el post y esa información no creo que tengas mayor problema en rellenarlo. Ahora, si tienes cualquier duda, escríbenos a través del formulario de contacto que tenemos en la web y te ayudamos en lo que podamos, ok?
Un saludo!!
Hola buenas tardes, me han rechazado el ESTA, me dice la página que después de 10 días puedo volver a intentar otra vez, me pregunto esos días 10 incluyen los sábados y domingos? Solo debo contar los días laborales? Ayudarme estoy apunto de perder mis vuelos no se por que me negaron hize 3 en los últimos 10 años y jamás me negaron gracias por ayudarme con las preguntas .
Hola Álex! Lo mejor será que te pongas en contacto con la embajada estadounidense en España y que ellos te ayuden, nosotros no te podemos decir mucho, lo siento!
Hola, Voy con mi pareja de viaje a NY y no se tengo que hacer la solicitud individual o en grupo. Me podéis ayudar?
Gracias
Un saludo
Hola Cristina!! genial ese viaje a NY!! el ESTA lo puedes hacer tanto de manera individual como en grupo. Si lo haces en grupo pagarás de una vez todas las solicitudes. Pero luego cada solicitud se tiene que rellenar igualmente de manera individual. 😉
Un saludo!! cualquier duda nos dices!!
Hola gracias por la información. Tengo una duda. Si compro un boleto a usa por 1 mes de ida y vuelta pero quiero quedarme 1 mes más tendria algún inconveniente tengo ESTA .
Espero su respuesta gracias
Ey Carolina!!! pues mira, si tienes el ESTA, este te permite estar en EE. UU. durante 90 días máximo de cada vez. Por lo que podrías cambiar la fecha de tu vuelo de vuelta y quedarte otros 30 días sin problema. El tema es que posiblemente te suponga un coste extra del vuelo el cambiarlo de fecha, claro. Pero a efectos de estar en el país, siempre que no te caduque el pasaporte, etc, y tengas el ESTA en vigor, no le vemos mayor problema. Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Hola! Yo tengo una visa de turista que caduca en 2 años en un pasaporte antiguo y encima en el argentino, si igual quisiera sacar el esta con mi pasaporte europeo puedo hacerlo? O tendria algun problema?
Hola Gastón!! pues mira, tema visa, es que si tienes el pasaporte caducado no te va a valer para viajar. Por lo que esa visa ya está caducada. Un nuevo pasaporte llevará un nuevo número. Si tienes pasaporte europeo, tendrás que ver lo que piden como nacional de ese país para viajar, que lo normal es que sea hacerse el ESTA y eso. No sabemos si tendrás problemas o no. Es que depende de la situación de cada uno, y eso no lo podemos saber, sorry. Un saludo!! y cualquier cosa aquí nos tienes!!
Holaaaa gracias por el tiempo que se toman
Pregunta si saco el ESTÁ de tránsito también puedo hacer turismo por 90 días?
Hola María!! Te cuento, nosotros no lo hemos hecho nunca. No trabajamos en aduanas y creemos que es un asunto lo suficientemente importante como para preguntarlo en un sitio oficial, yo lo consultaría en la web del ESTA o en la embajada para que te den una respuesta segura y vayas más tranquila 😉 Cualquier cosa, nos dices. Un saludo!
Hola viajo con mí marido a new york por vacaciones 5 dias somos argentino pero tenemos la ciudadanía española viajamos de España a Estados Unidos mi preguta es ,tengo que sacar el permiso de viaje Esta Individual? o grupal???
Hola Sandra!! genial que vayáis a ir a NY!! Siendo ciudadanos españoles, podéis solicitar el ESTA. la solicitud de grupo es más que nada para agilizar trámites, pagar todas las solicitudes de una vez, etc. Pero cada uno tendrá que rellenar su solicitud individual. No es que se rellene una para todos. Aunque todas las solicitudes vayan bajo una misma referencia de grupo, cada individuo rellena la suya 😉
Un saludo!! cualquier cosa nos dices!!
Hola, el 30 de Mayo de 2022 solicitamos un ESTA para hacer una escala en Miami. Y el 14 de Mayo del 2023 vamos ha viajar a New York, me valdrá el ESTA que tengo pues el nombre y domicilio que pusimos ya no es el mismo, nosotros el año pasado viajábamos a Ecuador con escala. El ESTA que tenemos es válido hasta el 30 de Mayo del 2024.
Hola Antonio!! genial ese viaje a NY!! El ESTA que tienes del 2022 en principio es válido durante 2 años desde la fecha de autorización. Y no solo para escalas, sino para cualquier viaje en el que pises suelo americano. Así que sin problema podréis viajar con él.
Una consulta, tengo pasaporte italiano y mi esposa el colombiano, estamos casados hace mas de 20 años, lpuedo sacar un ESTA que nos incluya a ambos para viajar a EEUU?
Saludos y gracias de antemano
Hola Francisco!! así que de viaje a EE. UU. genial!!
Te cuento, no sé exactamente si los ciudadanos colombianos pueden solicitar el ESTA o necesitan un visado. El caso es que si tu mujer es colombiana y no ha obtenido la nacionalidad italiana, si no puede optar al ESTA, tendrá que solicitar el visado. En el post damos la web oficial donde confirmar los países que están dentro del ESTA, etc. Mira bien por asegurar.
Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Necesito un ESTA para una escala en Miami hacia Colombia y en mi pasaporte hay un cuño de la República de Cuba de 2016. Una de las preguntas que están en el «interrogatorio» es si estuve en Cuba después de 2011. Veo que si lo admito me lo van a denegar, ¿tengo alguna solución?
Hola Julio!! genial ese viaje!! Tema ESTA, a la pregunta sobre Cuba, tendrías que marcar que sí. Una vez la marques te va a preguntar que indiques el destino al que fuiste. Seleccionas Cuba, y entonces sería marcar el año. Siendo anterior al 2021, no deberías tener ningún problema. Otros molaviajeros lo han hecho así y han podido tener el ESTA aprobado. 😉
Un saludo!! y cualquier cosa aquí nos tienes!!
Que hago si la pagina oficial esta bloqueada?
Hola Ares, sigue refrescando la página hasta que esté operativa, pero sácalo siempre desde la oficial para pagar el precio que cuesta y ni un dólar más. Cualquier duda, escríbenos a consultas@molaviajar y te ayudamos a preparar tu viaje!
Hola yo estoy en paro pero querría ir a New york de vacaciones. Será difícil para Obtener el visado ESTA.?
gracias un saludo
Hola Ángel Luis, genial esas ganas de viajar a NY!! Pues mira, en principio es verdad que siempre miran un poco más las solicitudes de personas que están en paro, porque pueden interpretar que al estar en paro, si entras en EEUU igual te quieres quedar a vivir y buscar trabajo allí. Pero vamos, que por lo que sabemos, conceden también el ESTA a personas en paro sin mayor problema. El caso es ver cuándo se va a poder viajar.
Un abrazo Ángel Luis!! cualquier duda aquí nos tienes!!
Hola buenas tengo una inquietud soy cubana acabo de coger la nacionalidad española y me encantaria visitar a mi padre en eeuu. En estos momentos no trabajo oficialmente. Pero si trabajo es un impedimento si pongo en mi ESTA Q NO trabajo gracias
Hola Geidy!!
Gracias por escribirnos!! Bien que quieras ir a ver a tu padre. Seguro que estará encantado!! lo del ESTA pues mira, en principio no debería haber ningún problema. Mucha gente que no trabaja también viaja. El caso es que siempre puede ser un factor para el control de pasaportes, para fijarse más en la persona, ya que puede ser que quiera luego quedarse en el país. Pero vamos, que no tiene porqué ser un impedimento para nada para poder entrar. Un saludo y que vaya todo bien!! Cualquier duda aquí nos tienes!!
Hola chicos, el próximo mes de noviembre queremos viajar a Miami,mi marido, mi hija y yo, vivimos en Granada, españa,somos españolas de nacimiento, pero mi marido tiene doble nacionalidad, cubana y española, mi pregunta es que si el viaja con su pasaporte español, ya que el cubano lo tiene caducado desde hace años…. ¿El también viajaría con el esta como nosotras no? ¿O necesita visado? Un saludo
Hola Gema!! genial ese viaje!! Tu marido si tiene pasaporte español, entiendo que viaja igual que vosotras, por lo que solicita el ESTA y con la aprobación ya no tendría mayor problema. Visado sería si no fuera a viajar como turista como vosotras y quisiera quedarse a vivir allí, o por un período de más de 90 días, que entonces sí necesitaría una VISA, pero vamos, que para viajar como turista con el ESTA sería suficiente. Un saludo!! y cualquier duda del viaje nos decís!!
Saludos,
Mi hermana con pasaporte español está más de 90 días 10 meses concretamente y regreso a España eso hace 6 años y ahora ella obtuvo la nacionalidad Alemana puede entrar a eeuu ya que el pasaporte alemán consta de otro número.
Muchas gracias
Hola Alex!! si tu hermana tiene doble nacionalidad, tendrá que ver con cuál de los dos pasaportes quiere viajar. Tendrá que solicitar un ESTA usando el que quiera. Si ahora solo es Alemana porque renunció a la nacionalidad española, pues con el alemán. El ESTA solo es válido para 2 años desde que se autoriza, así que si hace más de 6 años que ya volvió de EE. UU. tendrá que solicitar uno nuevo, eso seguro. Igualmente, cualquier duda tan concreta a efectos legales, etc, mejor siempre consultarlo con la embajada americana o preguntar en la web oficial del ESTA por si acaso. Un saludo!! y cualquier duda aquí estamos!!
Buenas tardes Adrian! Tenemos el ESTA del verano pasado que fuimos a la costa este, es necesario llevar algún impreso o podemos viajar este año de nuevo con el impreso del año pasado? Un saludo y gracias!
Hola Guillermo! Lo mejor es que te metas en la web oficial del ESTA e introduzcas tu número de pasaporte y de autorización, ahí te dice si sigue vigente o no. Por norma general, este documento tiene 2 años de validez, siempre y cuando no hayas renovado tu pasaporte, ya que al cambiar el pasaporte, renovarlo, etc… la numeración cambia, así que es uno de los datos a tener en cuenta 😉
Hola ,tenemos una solicitud de ESTA aceptada pero nos dimos cuenta que solo pusimos el primer apellido en vez de los dos, ¿habrá algún problema? ¿seria mejor solicitar un nuevo ESTA? ya que no nos permite cambiar el actual que tenemos aceptado. Gracias. Un saludo
Hola Paula! Ya hemos hablado por mail, pero aprovecho a poner aquí la respuesta que te han dado en Aduanas por si a alguien más le hace falta saber esta información «Gracias por contactarse con el Centro de Comunicaciones de Viajero. Una solicitud ESTA solo requiere el primer nombre de pila y el apellido del viajero, pero el sistema aceptará un segundo o tercer nombre sin ningún problema. Para asegurarse de que no haya retrasos en su viaje, ingrese el nombre tal como aparece en la zona de lectura mecánica del pasaporte. Estas son las dos líneas de texto con números y galones (<<<) en la parte inferior de la página de información personal con la foto del portador del pasaporte. Saludos, Centro de comunicaciones de viajeros" Gracias por la info Paula!
Hola! Mis padres se han sacado el ESTA en una página que les ha costado 50 euros por lo que entiendo que no es la oficial. ¿Esos visados son igualmente válidos? ¿O se tienen que sacar el oficial de nuevo? Los pobres están un poco agobiados y yo me siento culpable como hija por no haberles ayudado XD, gracias de antemano!
Hola Ana! Entendemos que son igual de válidos pero escandalosamente más caros, sabemos de gente que ha reclamado, por si te sirve de ayuda reclamar y sacarlo a través de la web oficial, escríbenos a través del formulario y te decimos 😉
Buenas tardes, yo quería preguntar yo viajaba con Visa de estudiante a Miami. he estado así por 3 años, todavía tengo hasta 2025 pero ya no quiero entrar más en Miami con esta Visa , entnces ahora quiero entrar con ESTA, yo quiero saber si en un año puedo entrar y salir las veces que quiera respetando los 90 días y dejar los 15 – 20 días de descanso para poder entrar Gracias
Hola Cristina!! genial que vayas a viajar a EE. UU. y esa Visa de estudiante 😉 Lo de salir y entrar, hasta lo que nosotros sabemos, no hemos visto nunca que se indique que haya que estar mínimo 15 a 20 días fuera para luego volver a entrar. El ESTA te autoriza a viajar a EE. UU. cuantas veces quieras durante el período de validez del mismo, y que no puedes estar más de 90 días seguidos. Pero ahí todo dependerá de lo que considere un agente de control de pasaportes. Vamos, que puedes viajar varias veces en un año sin ningún problema por turismo, eso seguro. Pero no sabría decirte el número exacto de veces, etc.
Un saludo y cualquier duda aquí nos tienes!!
Hola quería preguntarle tengo una duda si ya tengo la aplicasion ESTA aprobavada nesesito presentarme a una entrada de aduana x alguna frontera o solo puedo aser mi viaje a estados unidos X avión
Hola Araceli!! así que de viaje a EE. UU.? genial!! con el ESTA aprobado, podrás viajar a EE. UU. con el resto de documentación en vigor, pasaporte y todo lo que decimos aquí https://www.molaviajar.com/requisitos-entrada-viaje-estados-unidos-nueva-york-covid/ En el momento que vayas a embarcar en el vuelo desde el aeropuerto de origen, ahí ya te van a hacer un primer control y ver si tienes el ESTA, etc. Sino no te dejarían embarcar. Una vez llegues al aeropuerto de destino, pasarás un segundo control de pasaportes y los agentes decidirán si puedes entrar al país. No debería haber ningún problema.
Un saludo!! y cualquier duda aquí nos tienes!!
Hola, he solicitado el esta, me han cobrado pero no he recibido ningún email confirmando que esta aceptado!!
Buenas noches como estas! Te cuento mi caso.
Viajo en febrero a disney 10 dias con mi esposo y mis niños.
El tema es que yo soy ama de casa e trabajado pero hace mas de 12 años, que deberia poner en ese caso?
Y el formulario de los niños tenes idea como es?
Mil gracias!
Hola Alexandra!! genial ese viaje a USA!! sobre el ESTA, pues si no trabajas, tendrás que poner que estás desempleada. Al menos eso sería lo más indicado. Sobre los niños, ellos necesitan también rellenar el formulario. Cada viajero debe tener el suyo. Podéis hacer una solicitud grupal, e ir rellenando cada solicitud. Los menores de edad se puede indicar en un apartado que la solicitud fue cubierta por una persona distinta al solicitante, al ser menores 😉
Cualquier cosa nos dices, ok? Un saludo!!
Hola,
Se puede solicitar el ESTA antes de reservar vuelo y hotel?
La idea es obtener el ESTA y luego confirmar vuelo y hotel?
Gracias y saludos.
Hola Jordi! Lo mejor es que saques tu vuelo + hotel y luego ya con el número de vuelo, día de llegada y sabiendo dónde te vas a quedar, te saques el esta 😉
Hola, viajo con mi hija de 9 años este verano a Nueva York. Tiene pasaporte pero no dni, ¿qué debo poner en su solicitud Esta donde pone número de identificación nacional?
Muchas gracias
Hola Manuela!! Yo te recomendaría que le sacases el dni, siempre es mejor viajar con ambos. De momento si no tienes, lo mejor es que lo consultes con la embajada para que te den datos fiables al 100% sobre los documentos necesarios para viajar a usa con menores 😉
Hola!! Soy Hondureña con nacionalidad Española desde hace unas pocas semanas, he solicitado el ESTA pero lamentablemente me lo han negado. Debo esperar los 10 días o puedo solicitar uno nuevo ahora mismo. Siento que la información está bien, pero no sé si pueda tener algo que ver qué lleve muy poco con la nacionalidad o algo relacionado con el pago, cuando envié la solicitud ( que lo hice desde el enlace de vuestro video ) me decía pago efectuado pero al revisar la aplicación del banco el pago a día de hoy con la respuesta sigue apareciendo como movimiento retenido. Muchas gracias
Hola Beatriz!! genial que vayas a ir a EE. UU.!! lo del ESTA, en principio, lo que te hayan dicho, aunque normalmente se puede solicitar uno nuevo sin tener que esperar esos 10 días. Y las razones por las que te lo han denegado, no sabría decirte, la verdad. Pero si constaba como pagado, no debería haber ningún problema por esa parte.
Un saludo!! y cualquier duda que tengas para tu viaje, aquí estamos.
Hola! imagino que si tienes pasaporte americano no hace falta hacer el ESTA aunque no vivas en USA? gracias de antemano!
Hola Mike, pues entiendo que no, pero para temas oficiales prefiero remitirte a la embajada de USA del sitio en el que tú vivas 😉 Así nos quedamos todos más tranquilos
Hola intento sacar esta pero no me acepta la direccion me dice que la calle no es valida. Desde la pagina oficial
Puede que sea por algún guión, o mayúscula o acento? intenta arreglarlo así 😉
Hola, como estas, he solicitado el esta pero no para viajar por el momento quería ir para finales de enero a visitar a mi familia, per mi estado salio, viaje no autorisado, pero no se si es por lo de coronavirus o porque llene el formulario mal, crees que es posible que lo pueda volver a pedir a finales de enero, tengo papasaporte español
Hola Everlyn! Yo te recomiendo que tal y como están las cosas con el virus, esperes a que todo esto se arregle un poco, vuelvan a permitir los viajes a EE.UU de manera regular y puedas tener en vigor tu ESTA para poder preparar el viaje y visitar a tu familia. Ojalá pronto acabe todo esto! Mucho ánimo y gracias por seguirnos!
Hola en el apartado de mi dirección me indica siempre que la dirección no es válida y no me deja continuar.. qué puedo hacer?
Hola Jonathan! Mira a ver si es por algún guión, mayúscula o acento que no te deja seguir, a veces pasa 😉
Muchas gracias por vuestros consejos y guias.
Ya he sacado mi ESTA y tengo el PDF de justificante, pero como siempre, dicen que un agente de aduanas tendrá la ultima parada cuando este alli
¿Es para preocuparse? Voy solo de mochilero una semana a Nueva York…
Muchas gracias!!! Ahora a ver bien vuestra web y planearlo todo!
Hola Jorge, justo es como tú dices, ellos tienen la última palabra, pero vamos, no tengas ningún miedo porque de no ser que suceda algo raro, no hay nada por lo que preocuparse 😉 A por tu viaje a NY y cualquier duda en la que te podamos ayudar, nos dices a través del formulario y te echamos una mano!!
Hola
Soy peruana y tmb italiana con ciudadanía y pasaporte italiano hice uso del ESTA muchas veces sin problemas pero en el 2013 deje de viajar en el 2021 solicite ESTÁ fue aprobado pero mi vuelo era Lima Panamá miami y tenía vuelo de regreso a Lima. Al llegar a Panamá no pude abordar hacia miami tenía impreso el ESTÁ pero aún así no lo permitieron. Podré solicitarlo de nuevo?
Cuál es la pag oficial del ESTA algunas me piden 100 Dollars ojala me respondan mil gracias
Hola María!! Lo mejor es consultar directamente en el sitio oficial del ESTA ya que te darán respuesta a tu caso concreto, nosotros al no trabajar en aduanas no te podemos dar respuesta con total seguridad. En este post tienes la web oficial para hacerles la consulta y para solicitar la autorización que, a día de hoy, está a 21$. Cualquier cosa, nos dices 😉 Un saludo!!
Hola Buenas, tardes Molaa… Quisiera saber ya pagamos el esta, pero nos dicen que debemos esperar 72 horas, no llego una aprobación inmediata… hay algún problema en eso???
Hola Alejandra! No te preocupes demasiado, entra a través del formulario del esta para «comprobar su estatus» y ahí, introduce los datos que te piden y puedes ver si está ya aprobado 😉
Hola, me apobaron el ESTA pero mi apellido tiene un error en una letra que debo hacer? Me perjudica en algo
Hola Andrea, genial que tengas el ESTA aprobado. El tema del apellido, ahí al ser un error ortográfico, lo mejor es que contactes directamente con la agencia americana que lo aprobó para que te indiquen en caso que haya algún problema. Un abrazo!!
Otra duda solamente pusimos primer nombre y primer apellido, habrá algún problema con eso????
Lo recomendable es poner nombre y apellidos tal y como salen en el pasaporte, Alejandra 😉
Hola!! Si tienes deudas bancarias en españa te pueden denegar el esta? O no tiene nada que ver???
Hola Jessica, lamentablemente no te puedo contestar a eso realmente ya que nos es imposible saber todas las opciones posibles, aunque realmente no vemos inconveniente en tener deudas y poder viajar a Estados Unidos. Pero vamos, que lo que te digo, con los datos que introduces en la solicitud del ESTA de eso no hay que hablar nada. Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Hola estoy muy nerviosa, mi agencia de viajes me hizo la ESTA, vinieron las 4 autorizadas, pero cuando voy a leerlas he visto que los nombres de los padres de mi marido pusieron otra vez los míos, ¿habrá problemas?, y las direcciones pusieron donde residimos actualmente que no coinciden con las del pasaporte. Estoy desespradda, llegaron autorizados, pero viaje con dos niños, y de mi agencia no me responden y no estoy en la actualidad en el mismo pais que la agencia, que puedo hacer?
Hola María! Has probado a intentar hablar con la embajada de USA en tu país? quizá sea lo mejor para solucionar el tema
Hola chicos!! Una duda, he rellenado y pagado mi solicitud ESTA y me dice que la solicitud ha sido aceptada, no obstante aun no se me ha realizado el cobro a mi cuenta bancaria. ¿Es posible que tarde algun dia ?
Hola Sofía! Sí que puede tardar un poco en aparecerte el apunte bancario, pero si la tienes aprobada, pues todo en orden 😉
Hola buenas noches, tengo una duda, hace 4 años pedí la visa y fue negada, este año recibí mi pasaporte europeo y pienso pedir el permiso ESTA, en la opcion de si me han negado la visa anteriormente debo colocar si o no ? Tengo esa duda
Hola Annyela!!
Gracias por escribirnos!! genial que estés preparando viaje a EE. UU.!! Pues mira, en ese aspecto en concreto tan técnico o legal, como comprenderás, no somos demasiado expertos, y no sabemos exactamente qué tendrías que poner. Por eso creemos que lo mejor es que uses el formulario de contacto que tienen en la propia página web del ESTA. Que en pocos días te contestarán resolviendo la duda sin ningún problema. Hemos utilizado ese servicio en varias ocasiones y contestan rápido.
Un saludo Annyela!! cualquier cosa aquí nos tienes!!
Holaaa! Graciassssssss por la informacion:))) tengo una duda, Mi hermana y yo viajaremos a ee.uu por 90 días. Pero a mi se me caduca el pasaporte, pero ya tengo la cita para renovarlo…tengo que esperar a tener el pasaporte nuevo para solicitar el ESTA???? O puedo sacar el permiso ya?? Igualmente es el mismo número de pasaporte, de antemano gracias!
Hola Camyla!! genial ese viaje!!
efectivamente, el ESTA tienes que solicitarlo teniendo el pasaporte con el que vayas a viajar. Si lo pides con el antiguo, vas a tener que solicitar uno nuevo con el nuevo pasaporte. Así que mejor esperar a tener el pasaporte nuevo. Es que no vas a tener el mismo número de pasaporte. Esto no es igual que con el DNI que siempre es el mismo 😉 Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Hola. Acabo de solicitar el esta en una web que creía la oficial (www.esta.es y luego en algún momento pasa a serhttps://www.esta-visaform.us/es ) y al meter los datos de la tarjeta de crédito me dicen que me han cargado 74 dólares sin que en ningún momento antes me hayan informado del precio. ¿Sabéis cómo debo reclamarlo? Gracias
Hola Rosa! Qué rabia! Mira, alguna molaviajera nos ha dicho que en esas páginas hay una opción de reembolso, puedes mirar si la tiene, y si no, también nos han comentado que puedes escribir a info@usa-welcome.com indicando lo ocurrido y la página web a través de la cual te han estafado. A ver si así consigues algo 😉 Si necesitas algo más de ayuda, dinos a través del formulario, ok?
Hola buenas, si me sale denegado el ESTA, hay alguna manera de conseguir el visado? Aunque tenga que desplazarme a la embajada en Madrid.
Gracias
Hola Javier, no te se decir, pero lo mejor es que contactes con la embajada a ver qué puedes hacer en tu caso!
Hola,
Recomendáis antes sacar el ESTA y después el billete de avión??
Gracias!
Hola Inka, nosotros solemos comprar el billete y después sacar el esta, ya que te piden los datos del vuelo, donde vas a residir en tu estancia en USA, etc… Pero si tuviéramos indicios de que nos fueran a denegar la entrada (cosa que no sucede, menos mal…) intentaríamos arreglar antes el tema del esta aunque fuera hablando con la embajada, no se si te sirve de ayuda, espero que sí! Si no, escríbenos a través de consultas@molaviajar.com o del formulario de contacto 😉
Hola buenas sin tarjeta de crédito ni cuenta bancaria solo dinero en efectivo puede obtener esta y entrar en el pais? Gracias
Hola Noe! Según la web oficial, los pagos solo pueden realizarse mediante tarjeta bancaria, nada de efectivo…
Hola! Quería solicitar la ESTA antes de comprarme los vuelos (para no perder el dinero de éstos si no me la conceden), entonces tendría que poner las fechas de los vuelos de forma orientativa. ¿Tendré algún problema si los vuelos que indica el visado no coinciden con los reales? Gracias!
Hola Alejandra!! Yo cambiaría el orden. El esta lo suelen conceder siempre de no ser que haya un problema legal de fondo, pero si quieres, intenta hacer un esta (sin darle a aprobar, con datos inventados) para que veas qué tipo de preguntas hacen, y si ves que cumples todas, tienes un 99% de posibilidades de que te van a conceder el esta. Es mejor que pongas bien en qué vuelo vas a llegar o salir de USA, son datos importantes, así como tu número de pasaporte, nombre completo o propósitos de tu viaje a USA. Yo primero sacaría el vuelo y luego el esta, de no ser que al hacer la simulación del esta sospeches que no te lo van a dar porque no cumples algún requisito. En ese caso mi consejo es que llames a la embajada de USA en España y preguntes tu caso en concreto antes de comprar el vuelo.
Estoy en Mexico, tengo mi Pasaporte y Visa vigentes. Es necesario sacar este documento ESTA .?
Hola Jesús! El esta es un documento que han de sacarse los ciudadanos de ciertos países para facilitar su entrada a USA. Entre estos países, no figuran los ciudadanos mejicanos. Te paso link a web oficial del Esta https://esta.cbp.dhs.gov/esta/application.html?execution=e1s1 para que veas el listado y te recomiendo que visites las restricciones que existen para entrar en México. Por ejemplo los españoles podemos mirarlo a través de la web del Ministerio de asuntos exteriores español, te paso un ejemplo http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/DetalleRecomendacion.aspx?IdP=63 puedes buscar la web similar pero dedicada a México ya que no dispongo de la información actualizada de este tema 😉 Para cualquier otra duda, ya sabes, escríbenos a través del formulario de contacto y encantados te ayudamos 😉
Hola!
he tramitado el visado hace mas de 72h hábiles (han pasado 5 días ya) y no he recibido alguna respuesta, sin embargo han debitado de mi cuenta el dinero. He escrito un correo y tampoco 🙁 alguna sugerencia??? demoran tanto?
Hola Lore!!! Te sugiero que entres en la misma web que ponemos en el post, en la oficial, y ahí entres en el menú de «verificar solicitud en preoceso» Ahí mete todos tus datos (si no guardaste el número de solicitud, puedes entrar con otros datos) y seguramente esté ya todo aprobado pero no te lo hayan comunicado por mail… A veces ocurre 😉 Y cualquier duda, escríbenos a través del formulario que encantados te echamos una mano 😉
Hola Lore me podrias ayudar me pasa lo mismo. Que hiciste finalmente? Estoy a contrareloj si alguien me da una mano agradezco
Hola Florencia. El ESTA están tardando en algunos casos incluso 10 días en resolver. Así que te diría que te pongas en contacto directamente con la web del ESTA y abras una incidencias, envíes un mail solicitando información del estado de tu solicitud, etc. Es lo único que ahora podrías hacer. Un saludo!! cualquier duda nos dices!!
Hola, buenas!!! Tengo una dudas, en el apartado del nombre de los padres pone que sólo se debe poner el primer nombre de pila y no se debe incluir el segundo nombre. Entonces mi Madre tiene de nombre ‘Maria Carmen’ y mi padre ‘Jose Mariano’, por tanto en el campo nombre debería poner: ‘Maria’ y ‘Jose’ sólo respectivamente para cada uno o debería ponerlos completos: ‘Maria Carmen’ y ‘Jose Mariano’
Hola Borja! Pues lo que diga la agencia de seguridad americana «va a misa» aunque yo reconozco que sí he puesto algún nombre compuesto, por costumbre. Entiendo que no es un dato tan relevante como los que puedan referirse a tus fechas de viaje motivo del mismo, no te preocupes mucho ;). Y cualquier duda, escríbenos a través del formulario que encantados te echamos una mano 😉
Hola,hace mas de 74horas que rellené y pagué la solicitud del ESTA y no he recibido ningún correo, he puesto los datos y me pone operación aceptada.
¿Con eso basta,lo imprimo…?
muchas gracias
Hola Jorge! Prueba a darle a verificar tu status en la web oficial del ESTA, introduce tus datos y ahí verás si está aprobado o no ya que no siempre envían correo. Cualquier duda, escríbenos a través del formulario 😉
Hola, viajamos a new jork, 4 personas, una de las cuales regresará una semana más tarde que los otros 3…
Es mejor sacar el Está en grupo o individual???
Gracias
Hola José María! Pues en principio no debería de afectar hasta lo que nosotros sabemos, pero por si quieres ir «sobre seguro» sácalos por separado 😉 De todas maneras, cualquier duda con la preparación de tu viaje, escríbenos al formulario que te ayudamos encantados 😉
HOLA MOLAVIAJAR AGADEZCOOOO QUE ENCONTRE SU PAGINA, VIAJO EN NAVIDAD CON MI HIJA Y MI HERMANA, QUERIA PREGUNTARLES SOBRE LAS ATRACCIONES DE NAVIDAD QUE HAY POR EJEMPLO LEI ALGO DE LAS ROCKETES O ALGO ASI QUE BAILAN TODAS JUNTAS EN EL ROCKERFELER NOSE SI ESCRIBI BIEN JAJA. Pero hay alguna guia que me reocomienden ver de navidad en nueva york con niños??
Hola Macarena!! Muchas gracias por lo que nos dices!! Estamos trabajando en el post de esta Navidad, pero de momento te dejo el que hicimos para el año pasado que puede servirte de guía https://www.molaviajar.com/guia-navidad-en-nueva-york-2017-18/ 😉 Cualquier duda escríbenos a través del formulario y te mandamos los mapas y te echamos una mano con el viaje!! un abrazo!!
Hola buenas.quiero viajar a Miami ,visita familiar padre , hermanos e hijo ,tengo el Está aprobado .tengo una duda ,fui a Cuba en enero 2022 me dicen que no puedo ya que Cuba se encuentra en los países terroristas,vivo en España con pasaporte español,llamé a la embajada y me dieron la página oficial del Está que allí tenía la información y no la encontré . gracias
Hola Ena!! bien ese viaje!! Pues mira, lo de Cuba, es curioso, pero si entras en la web del ESTA y vas a Help, ahí pones en el buscador Cuba, encontrarás la info que necesitas. Parece que ya no podrías usar el ESTA y tendrías que aplicar por un visado para poder ir a EE. UU. Un saludo!!
Hola Molaviajar y gracias por tu info.
Mi intención es ir desde España a Miami donde pasaré unos 2 días , después viajar en avión a Mejico y pasar otros 7 días, después volver a Miami por vía aérea donde pasare otros 5 días antes de regresar a Madrid.
Este modelo supongo que NO es en transito y como entro 2 veces a EEUU tengo que hacer algún tramite con mi ESTA cuando vuelva a entrar desde Mejico ?
Hola Ricardo! Gracias a ti por lo que nos dices! Desconozco si hay que hacer actualmente algún tramite especial para viajar de USA a México o al revés, lo mejor es que lo mires a través de la web del ministerio de asuntos exteriores a ver si tienen ese tipo de información. En lo que se refiere al Esta en sí, tiene una validez de 2 años, así que en principio, desde que te lo aprueben, hasta dentro de dos años (o hasta que te caduque tu pasaporte si es antes) no tendrías que hacer nada más con él 😉 Un saludo!!
Buenas tardes Adri! Una pregunta, el tema seguro, dirías que es 100% necesario, es decir, q mirarían al entrar en EEUU si contamos con el? o solo lo aconsejas por seguridad? GRACIAS!!!
Hola Marian! Hasta lo que yo se, el seguro no es obligatorio para entrar en el país ni lo exigen en la aduana. Pero sí que es 100% recomendable… Te paso vídeo https://www.youtube.com/watch?v=PhJuXvImIIw Un abrazo!!!
Hola buenas, queria pregutar que si para el visado es obligatorio tener una reserva de hotel porque nosotaros vamos a casa de nuestra sobrina y no lo se la verdad si me podriais informar
graciad
Hola Hanae! No, no es necesario tener una reserva de hotel para sacar el ESTA, en ese caso, ya que vas a casa de tu sobrina tendrías que ponerla como dirección de contacto a ella y solucionado 😉
hola acabo de sacar 4 solicitudes de ESTA y me han estafado, pues me han cobrado 200 euros, ¿podría dar la orden a mi banco de no abonar esa cantidad y volver a solicitarlo por la pagina oficial?
¡
Hola Magdalena! La verdad que no se si se puede hacer o no, inténtalo y nos cuentas para que el resto de molaviajer@s puedan informarse también! Hay que tener mucho cuidado con estas paginas porque cada día hay más 🙁 Ya nos contarás!!
Hola ,
Acabo de sacar el ESTA en una pagina no oficial no habia leido esto con anterioridad y ademas de cobrarme mas caro me han enviado el documento con la fecha de nacimiento erronea, me recomendais hacerlo de nuevo. Les he escrito pero nose muy bien si me contestaran a la informacion, y nose si me dejaran poder tramitar el documento nuevamente en la pagina oficial, help¡¡¡
Hola Esther! Qué pena que no leyeras antes el post… 🙁 En teoría, estas páginas cobran de más porque «te ayudan» a sacar el ESTA y a corregirlo en caso de que haya algún error. ¿Has probado en ponerte en contacto con ellos para que lo modifiquen? Quizá sea lo mejor ya que al menos han cobrado por ese servicio 🙁
hola te cento q somos 1 flia de 4 personas y lo hice en la web de la emabajada de Estados Unidos, rellenando formularios yo mismo, y me salio el dia 16 de octubre por 80€ por cabeza, si que te sale que son 14€pero por detras te cobran 66€ de gestion
Hola Cesar! Si lo hiciste desde la web que ponemos en el post, que es la web oficial de USA, y solo está esa, porque todas las demás son webs que tratan de imitarla, te han tenido que cobrar 14$ única y exclusivamente, nada de gastos de gestión, esos 14$ son los gastos de gestión ya. Todo lo demás son webs que NO son oficiales, por eso cobran los gastos de «gestionar esa gestión…»
Hola! La solicitud ESTA ya la tengo porque fui hace un año y medio a Nueva York pero he actualizado los datos porque la solicitud la hizo mi padre. Con que ponga la nueva dirección de estadía y mi correo es suficiente, ¿no? Quiero decir, no pasa nada porque sigan estando algunos datos que puso mi padre como su teléfono, etc. Por otro lado, me voy en enero a Nueva York 3 días y a Chicago otros 3 días pero la ESTA solo me pide que ponga una dirección de estadía y he puesto la de Nueva York, puesto que es el primer sitio al que voy. ¿Pasa algo por no poner la otra dirección en la que voy a estar? Porque al final voy a estar en dos estados diferentes.
Hola Irene!! A ver, no te puedo dar información oficial ya que no me dedico a eso, pero creo que con los cambios que me dices que has hecho, es suficiente, 😉 Siempre cuando hay una pregunta más específica recomendamos preguntar a la embajada, o incluso echar un vistazo a la página de FAQ del esta oficial, que suelen tener bastantes dudas resueltas, pero bueno, creo que con lo que me comentas será suficiente. Disfruta mucho de tu viaje y si necesitas ayuda preparándolo, escríbenos a través del formulario de contacto que te echamos una mano 😉
Hola, saqué el ESTA para viajar en enero a New York y no vi ninguna pregunta en referencia al dia de vuelo, y también, por no entender bien lo que queria decir, no rellené el apartado donde pregunta por » el empleador», los ESTA me los aceptaron al poco tiempo, tendria algún problema en el aeropuerto?
Hola Álvaro! Lo de la fecha del vuelo, no hay problema. Sobre tu segunda pregunta, no te se decir si te van a poner problemas a la entrada… si te quieres quedar tranquilo mejor pregunta a la embajada americana en España… Ellos te lo sabrán responder mejor. Sobre NY ya sabes, tenemos un montón de info así que cualquier duda escríbenos a través del formulario y te echamos una mano 😉
Al intentar tramitar el ESTA no me deja poner los 2 apellidos. Esto es normal?
Hola Mónica, no sé a qué puede deberse, la verdad que a nosotros sí que nos ha dejado otras veces pero hace tiempo que no lo hemos actualizado porque lo teníamos vigente de antes… Cuando son dudas sobre temas tan importantes como el esta y no sabemos responder, solemos remitir a la embajada de USA en España, prueba si sigue sin funcionar, llamando allí o visitando las FAQ de la web del esta, a ver si es algo que se produzca con normalidad o es un error momentáneo de la web… Siento no poder decirte más Mónica!!
Hola!!! En primer lugar felices fiestas y en segundo, he solicitado el esta pero aún no me han mandado ningún email. Meto el número de solitud y me pone “no válida” cuanto tardan en aprobarte la solitud? (Lo he hecho dos veces pensando que no se había hecho bien y con los números de solitudes me pasaba lo mismo “no valida”. Saben por que? Gracias!!
Hola Elena! Muchas gracias por tu comentario! no siempre mandan mail, es más, últimamente ya no suelen hacerlo. Para comprobar si la solicitud ha sido aceptada, ve a la parte de “comprobar el estatus de una solicitud” y ahí introduce tus datos de pasaporte, y así puedes ver si realmente tienes una solicitud ya aprobada o no 😉 si no lo puedes ver, dinos a través del formulario de contacto y te echamos una mano 😉 suelen tardar poco en aprobarla, pocas horas… Si no lo puedes ver nos dices 😉
Buenas noches, solicite la ESTA, me descontaron el dinero el 3 de diciembre. No he recibido nada y al entrar en la página me dice que no existe. Relleno una nueva solicitud y me dice que ese núm.de pasaporte ya la solicito. No sé qué hacer.
Hola Beatriz! Lo hiciste desde el link de la web oficial? ve a la parte de «comprobar el estatus de una solicitud» y ahí introduce tus datos de pasaporte, y así puedes ver si realmente tienes una solicitud ya aprobada o no 😉 si no lo puedes ver, dinos a través del formulario de contacto y te echamos una mano 😉
Hola! Tengo que sacarme el esta porque voy a hacer una escala en EEUU. Todavía no me he metido en la web pero quería saber si la dirección de estadía tiene que ser la del aeropuerto o si da la opción de poner un aeropuerto . Muchas gracias y enhorabuena por su web!
Hola Sandra! Te recomiendo siempre que elijas la web oficial porque es la más barata, y la oficial al fin y al cabo. Si tu viaje es en tránsito y no vas a permanecer en USA, simplemente responde que Sí a la pregunta “¿Su viaje a los Estados Unidos es en tránsito hacia otro país?” que te hacen al rellenar el ESTA y sin problemas 😉 De todas maneras, cualquier duda dinos a través del formulario y te echamos una mano en lo que sepamos/podamos 😉
Hola!!
He realizado el formulario pero en ningun momento me han pedido los datos del vuelo, en el sitio de persona de contacto he puesto el hotel… ¿Donde te piden los datos de vuelo? yo no los he rellenado en ningún momento…
Hola Alba!! los datos del vuelo no te los piden en el ESTA, te los piden una vez llegas a USA, que te dan un papel azul en el avión en el que tienes que rellenar cómo has entrado al país, y si ha sido por avión, el número de vuelo y la compañía, así que tranquila 😉 De todas maneras, cualquier duda dinos a través del formulario y te echamos una mano 😉
Hola, hemos modificado el ESTA para cambiar la dirección del hotel, puesto que hemos encontrado una oferta. Pero, como sabéis, no deja modificar la información del punto de contacto en EEUU. Es lo mismo que sucede cuando utilizas el ESTA para un segundo viaje, por lo que entiendo que no pasa nada porque la información del punto de contacto sea la del hotel que reservamos primero, ¿verdad? He intentando hablar con la embajada pero me remiten a la web y ahí no indica este como uno de los casos en los que solicitar el ESTA de nuevo, ¿alguna vez os habéis encontrado en un caso similar? Gracias 🙂
Hola Aída! Cuando nos hacéis preguntas específicas del ESTA, no siempre nos atrevemos a resolverlas porque no deja de ser un tema legal, así que os remitimos a la embajada, como muy bien has hecho 😉 No obstante, en este caso, sí que te puedo decir que en ocasiones sí hemos cambiado la dirección de estancia en USA y no ha habido problema. Si te vas a la web oficial del ESTA, al apartado de preguntas frecuentes, si visitas la parte «actualización de la información», hay una pregunta que es: «¿Qué información puedo actualizar» pues ahí justo sí que dice que se puede actualizar la parte de dirección, así que me dejas un poco descuadrado porque en teoría, sí que se debería poder cambiar esa info… De todas maneras, si quieres, escríbenos a través del formulario y cualquier duda te intentamos ayudar 😉
Hola. Gracias por aclararnos tantas cosas.
Viajaré a Miami en abril y soy jubilada, por lo que imagino que la parte “empleador” debo dejarla en blanco, así como profesión y dirección de la empresa.
Gracias.
Hola Carmen! Yo pondría que estás jubilada 😉 Pero no te puedo decir a ciencia cierta, que nos quedan muchos años todavía, jijiji… Disfruta de tu viaje y cualquier otra duda, dinos a través del formulario y te echamos una mano!!
Hola ¡¡
He pedido el ESTA y me han cobrado 74 euros por lo que supongo que es una pagina no oficial y me ha venido denegado y no se que hacer porque no tengo
ningún motivo para ello. No se si habrán hecho mal la solicitud.
No se que hacer estoy muy desanimada
Gracias
Hola Margarita! En el post tenemos la web oficial que te cobra lo estrictamente necesario, ni un euro más! De todas maneras, las webs como la que has usado tú, se supone que cobran de más porque gestionan tu solicitud, así que qué menos que te echen una mano! Escríbeles, para ver qué ha ocurrido y cómo te van a ayudar. De todas maneras, ya sabes, cualquier duda, escríbenos a través del formulario de contacto y te echamos una mano 😉
buenas tardes! os seguimos desde el min 1 que decidimos viajar a NYC!!! el viaje será en mayo y necesito saber si puedo ya sacar los visados ESTA con tanta antelación. no caducan? GRACIAS
Hola Miriam!! Muchas gracias por seguirnos y por lo que nos dices!! El Esta lo puedes sacar cuando quieras, si quieres ya, ya 😉 Lo que sí ten en cuenta que la duración de este es de dos años o antes, si te caduca antes el pasaporte, así que si lo quieres alargar para que te sirva para un viaje el año que viene y el siguiente a USA (la costa oeste, la ruta 66, jijiji…) espera un poco a sacártelo. Si no tienes previstos más viajes a USA, adelante 😉 De todas maneras, ya sabes, cualquier duda con tu viaje, escríbenos a través del formulario de contacto y te echamos una mano 😉
Hola! Chicos! En unos meses vamos a Nueva York, Aruba y Miami. En teoría tengo que poner la entrada y salida del país, pero entre medias vamos a Aruba. Sabéis si tengo que poner la fecha de salida de NY a Aruba o la de Miami. Tengo un poco lío con ello y hasta que no me aclare no estaré tranquilo. Un saludo
Hola José!! Yo pondría la de salida de Nueva York, y luego lo retocaría para entrar a Miami, pero me fío más diciéndote que preguntes a la embajada americana en España, que ellos te darán la información oficial de primera mano… Disfruta de ese viaje!!
Buenos días, estoy intentando solicitar el ESTA desde la página oficial, y me da error en la dirección del empleador, aún poniendo «UNKNOWN» como sugiere la propia página. Si pongo que no estoy empleado me permite pasar a la siguiente página, pero en esta me vuelve a dar el mismo error con la dirección de estancia en NY. Ha probado a poner primero el número y luego la calle, al revés, etc., y siempre me da el mismo fallo. ¿Sabrían decirme como solucionarlo? Muchas gracias.
Hol Francisco!! No sé cómo ayudarte, quizá sea un error momentáneo de la aplicación!! Lo mejor si no se soluciona es ponerte en contacto con la embajada americana en España a que te echen una mano 😉
Hola, aquí va mi duda. La cuestión es que en el ESTA he visto que preguntan si has sido ciudadano o nacional de otro pais, yo estuve trabajando en Reino Unido con contrato durante un verano, tendría que poner que sí o que no?
Hola Gemma!! Pues yo creo que no es necesario!! Pero ante este tipo de dudas tan concretas yo siempre suelo remitiros a la embajada de usa en España, que ellos son quienes tienen la información oficial de primera mano 😉
Hola! Quiero sacar la ESTA para ir por el dia a estados unidos, no tengo una direccion ni pasaje de ida y vuelta, como la puedo sacar? Muchas gracias
Hola Paz! Perdona pero no termino de entenderte, te importa mandarnos un mail a través del formulario explicándonos algo más? Gracias!!
Hola, tenia una duda con respecto a lo de mi domicilio, y es que, yo estoy empadronado en un lugar, pero el lugar donde yo vivo es otro, y mi duda era cual poner, el domicilio donde estoy empadronado o el de donde yo vivo siempre. Os lo agradecería si me pudierais aclarar la duda.
Hola Christian! Yo creo que con poner el lugar en el que vives está bien, si te quieres quedar más tranquilo con información oficial también puedes llamar a la embajada que ahí te echarán una mano sin problemas 😉
Hola perdonad quiero pedir por favor información ya que voy a viajar con mi mujer y mis hijos a New York y ayer justamente hice el ESTA pero lo hice mal y me confundí no puse el trabajo y tampoco puse la dirección del hotel ya lo tengo aprobado pero no me deja actualizarlo.
Tendría que sacarme otros o podría modificarlo de alguna manera?
Más que nada por que e perdido 50 euros y tendría que volver a pagarlo
Gracias
Hola Roberto! La dirección del hotel sí que debería dejarte actualizarla, pero la del trabajo no suele dejar. No te sé decir cómo de importante es este dato para pasar la frontera, quizás en tu lugar yo llamaría a la embajada y les preguntaría directamente a ver qué te dicen. De todas maneras, tendrías que actualizar solo el tuyo, no? Ojo que los esta cuestan 14$, no 50 euros!! Hazlo desde la web oficial siempre que es lo más barato 😉 Y si te podemos ayudar en algo más, escríbenos a través del formulario y te echamos una mano! 😉
Hola Mola Viajar! Me encanta vuestra página y me está sirviendo mucho ahora que vamos a ir a Nueva York unos días..quería saber si hace falta algo mas de documentación a parte del ESTA, porque he estado mirando la pagina de la embajada y hablan de un monton de formularios que no tengo muy claro si hay que llevarlos, te los dan en la aduana…me podeis sacar de dudas, por fa? Gracias !
Hola Sheila!! Qué bueno que te sirva nuestro blog!! Para los españoles (no sé si es tu nacionalidad) es necesario el pasaporte y el esta. Una vez en el avión, independientemente de la nacionalidad, te dan un papel azul que hay que rellenar y el contenido es más o menos, el que se rellena en el esta, pero ese te lo dan allí en el avión. Luego ya, pasar la aduana y disfrutar de las vacaciones!! Un saludo y cualquier duda, nos tienes a través del formulario 😉
Buenas tardes. En primer lugar gracias por toda la información que aportáis. Es muy útil. Tengo una duda, haciendo la solicitud del ESTA a través de la página que habéis puesto en el blog, me ha ido todo bien y sin problemas. Pero después he caído en que en ningún momento me han solicitado informacion de los vuelos y fechas, y eso me extraña. Es normal? Me tiene un poco mosca. En fin, haber si podéis ayudarme. Gracias.
Hola Juan Carlos! Genial si has usado esa web porque es la oficial del gobierno americano, así que no te habrán cobrado más de lo necesario. Tranquilo por los vuelos, que no hace falta rellenar esa info 😉 Ya sabes, cualquier duda, aquí estamos!! 😉
hola, ya la he solicitado pero no había pregunta alguna sobre vuelos y fechas de llegada y partida…..es correcto?
Hola Cloti! Sí que es correcto, no te preocupes 😉 Seguramente ya tengas aprobada la solicitud, lo puedes comprobar en la parte que dice algo así como «chequea tu status» o similar 😉 Un saludo!!
Hola Adrian, te cuento vivo en Argentina y solo yo poseo la doble ciudadania italiana (mi esposo e hijo en tramite) mi idea es solicitar visa para ellos y ESTA para mi. Crees que es posible o seria preferible que yo tambien hiciera la visa?
Hola Violeta! Me vas a perdonar pero cuando son temas tan delicados como la aduana de USA, yo prefiero remitiros a la embajada de USA en el país de procedencia de cada uno, no conozco el tema a fondo en este aspecto y prefiero derivarte a ellos antes que decirte algo mal… espero que me disculpes!! Eso sí, si necesitas ayuda para preparar tu viaje a USA, escríbeme a través del formulario de contacto y te echo una mano 😉
Buenas! Lo primero muchisiisisisisismas gracias por el trabajo que hacéis! Sin duda me estáis haciendo que mi organización de Nueva York sea mucho más light y sobre todo me están entrando súper ansias viendo vuestros vídeos!
Tengo una duda sobre el EStA, a ver si me podéis responder… estoy aún buscando alojamiento, tengo varios reservados con cancelación por si encontramos el chollazo del siglo! Entonces no sé muy bien si me van a pedir una dirección de alojamiento que hacer… si esperar a última hora… o eso no pasa nada… las cancelaciones de los hoteles son hasta dos días antes de irnos y la verdad …. no voy a esperar a ese momento para pedir el ESTA…. pasa algo si pongo una dirección y al final por lo q sea cambio de alojamiento??? Muchísimas gracias de nuevo !!
Hola Rosario!! No, no esperes, mínimo la web lo pide actualmente con 72 horas de antelación. Yo pondría el hotel al que más probabilidades hay de que vayas, nosotros en otras ocasiones hemos podido editar la información del alojamiento, así que no creo que haya problema por ello, no obstante, mejor poner la dirección más probable 😉 Cualquier cosa, escríbenos al formulario y te ayudamos a preparar tu viaje!! Y gracias a ti por seguirnos 😉
Hola!!! Con mi familia viajamos en mayo por segunda vez. Según lo que entendí sólo actualizo la dirección donde llego, cierto? Por otro lado cuando fuimos la primera vez a mi papá le dijeron en el aeropuerto que tenía problemas con la visa, siendo que teníamos el formulario aprobado. Se demoraron una hora en dar el ok, indicaron que tenían que llamar al fbi, y estos dieron el ok, por lo que nos dejaron embarcar, pero cuando pasamos por Colombia (escala) lo revisaron y luego cuando llegamos a NY lo llevaron a una sala para hacerle preguntas y al final si pudimos ingresar. Ahora no queremos pasar por lo mismo, mi padre fue a la policia en Chile y le dicen que està todo bien, pero no sabemos si fue un alcance de nombre, porque mi papá no había ido nunca al extranjero. A quién le podemos preguntar?
Hola Paulina!! Sí, en principio puedes entrar en tu ESTA y modificar la dirección de estancia. Sobre lo que me comentas de tu padre, no te sé decir, lo siento!! A mi también me paran siempre, debemos tener un nombre muy común!! jijiij Un abrazo Paulina y ya sabes, cualquier duda con tu viaje, escríbenos que te echamos una mano a prepararlo 😉
Hola Buenas noches!
Enhorabuena por el gran trabajo que hacéis. Mi mujer y yo vamos este verano a viajar por la costa este (NYC, Philadelphia, Washington y Boston) durante 15 días. Tenemos billetes y alojamiento pero a la hora de rellenar el ESTA tengo la gran duda de qué dirección es la que debo poner de contacto en EEUU. No es posible poner 4 o 5 alojamientos y en algunos sitios como Philadelphia solo pasaremos una noche. Ayuda please. Muchas gracias de antemano un saludo a Gosi y a Adri 😊
Hola Víctor! Genial ese viaje!! Pinta muy bien!! Nosotros en un viaje de estas características, solemos poner la primera dirección en la que vamos a estar, ya que como dices, es imposible introducir una ruta completa de viaje!! Gracias a ti por seguirnos!!
Hola, estamos rellenando la ESTA y en el apartado empleo, en la dirección nos pone que no válida. La hemos metido de todas las formas posibles y nada, número delante, número detrás
Hola Soraya, no te sé decir, lo siento. Puede que lleve alguna Ñ? Algún acento? Mira a ver si así se soluciona el tema y si no, la otra opción es que te pongas en contacto con ellos directamente a ver por qué sale incorrecta 😉
Hola! Hace unos 5 años intenté sacarme el visado b2 porque quería ir por un periodo de 6 meses y me la denegaron. Ahora quiero ir 15 dias por vacaciones y tengo el temor de que en el ESTA me pregunten «te han de dengado alguna vez la entrada a eeuu? » (Creo que esa pregunta la tiene…) M….. Saben algo?
Hola Isabel! Sí que la última vez que rellenamos el ESTA estaba esa pregunta, pero no tengo idea de qué ocurre cuando la respondes afirmativamente, ya que no nos ha pasado nunca. Te recomiendo que te pongas en contacto con la embajada de USA en España para comentarles tu caso, a ver si te pueden ayudar mejor que nosotros. Ya nos contarás! Un saludo!!
Hola acabo de solicitar el ESTA en la página oficial pero no me ha solicitado los datos del vuelo sólo la dirección de la estancia allí y he puesto la del hotel…. He hecho una solicitud grupal para mi marido y para mi, me han hecho el cobro de los 28 Dolares (por los dos)….¿Tendré algún problema?
Hola María! no pasa nada porque no te pidan datos del vuelo, está todo bien así 😉 Los 28 dólares, perfecto, cuesta 14 por persona así que todo correcto!
Hola, tengo una pregunta, este verano me concedieron la ESTA para transito pues pasé por EEUU. Ahora voy a ir una semana para estar en casa de un familiar en _EEUU. ¿Necesito solicitar una nueva ESTA? o ¿me vale con la que ya tenia?
Gracias y un saludo
Hola Toño! Yo lo que haría si fuera tú sería meterme en la web oficial del ESTA y ahí, darle a «Check my status». Una vez rellenes todos los datos que te piden, podrás ver si tu ESTA está vigente o no y en qué condiciones 😉 Y gracias a ti por seguirnos!!
Hola ! El jueves volamos a NY, hemos realizado todos los trámites para sacar el Esta y sale “autorizado” pero no me ha lllegado nada al correo. Es necesario llevar impresa la autorización o al pasar el control ya figura como que estamos autorizados?. Gracias !
Hola Nuria! Genial que esté aprobado. Sobre lo de llevarlo impreso o no, creo que esto depende un poco de la persona que te pille en facturación porque a veces nos lo han pedido y a veces no, así que ante la duda, por si acaso llévalo a mano, si no lo quieres impreso, en el móvil en pdf por si te sirve 😉 Es lo que hacemos nosotros. Cómo va tu viaje a NY? Ya sabes dónde estamos si necesitas ayuda 😉
Hola,
He tramitado el ESTA y me lo han aprobado. Tengo que recibir por correo postal la visa o simplemente tengo que imprimir la autorización aprobada de la página?
Gracias
Hola Alba, como le decíamos a Nuria, genial que esté aprobado. No lo vas a recibir ni en mail ni en tu dirección física, así que lo puedes llevar encima impreso o no, pero está bien llevarlo a mano, si no lo quieres impreso, en el móvil en pdf por si te sirve 😉 cualquier duda que tengas, ya sabes dónde estamos 😉
Hola! Viajaré en junio con mi pareja de luna de miel a Nueva York! debemos sacarnos dos visados, es decir, cada uno el suyo? o se puede hacer uno para ambos? muchas gracias por toda la información que poneis os seguimos desde Instagram y anotamos todo! un saludo
Hola Ana!! Enhorabuena por la boda lo primero 😉 Respecto a tu duda, los ESTAs son como los pasaportes, cada uno tiene que tener el suyo propio, así que a por ellos! Ah! Y sacadlo desde la web oficial para que no os cobren ni un euro más de lo necesario 😉 Para cualquier duda del viaje, ya sabéis dónde estamos 😉
Buen día. Tenemos pensado viajar con un grupo de amigos a Miami. El problema está en que uno de los integrantes fue a juicio rápido en 2017 por conducir bajos los efectos del alcohol. Ya cumplió su pena de 8 meses de retirada del carnet, multa y SIN prisión, hace casi ya un año. ¿Crees que le denagarán el visado? Según nos consta, al ser un delito leve, a los 6 meses los antecedentes penales caducan. ¿Debería poner un Sí en la solicitud? Un saludo y gracias de antemano.
Hola Andrea!! Ostras, lo siento pero no te puedo asesorar en un tema legal tan delicado como el ESTA. Yo siempre recomiendo decir la verdad, así que si tienes dudas, lo mejor es que hables con la embajada de USA en España, ellos te pueden aclarar un poco mejor el tema que yo 😉 un saludo y cualquier duda del viaje, escríbenos a través del formulario de contacto y te echamos una mano 😉
Hola pareja! Gracias por toda la info! Nosotros vamos a NY y después unos días a Canadá, y de nuevo volvemos a NY para volver a España. Cuando pone si se trata de «país en tránsito», tenemos que poner que sí? Muchas gracias!
Hola Pi! Ostras, no me mola responder preguntas de este tipo porque no dejan de ser temas legales que nosotros no controlamos y me da miedo decirte una cosa que no es! Dicho esto, si vais a estar en NY pasando unos días desde el principio, yo no pondría que estás en tránsito, sino que pondría que vas para pasar unos días. Una vez vuelvas a pasar por allí y entonces estés en tránsito, ya tendrías el esta aprobado así que no deberías tener problemas. De todas maneras, esta es mi suposición, si te quieres quedar más tranquila, lo mejor es que acudas a la embajada de USA en España, que ellos serán quienes mejor sepan contestar tus preguntas 😉 Para todo lo demás, aquí estamos para echar una mano con el viaje! 😉
¡Hola! Soy española, ¿solo necesito el ESTA y el pasaporte vigente para viajar a EEUU? ¿Qué diferencia hay entre el certificado ESTA y un visado?
Gracias.
Hola Cristina! En principio, siendo española, pasaporte y esta y a funcionar. En verdad, España se encuentra dentro del programa de exención de visados para USA, así que el esta es un documento que pides a usa para poder entrar, que no es un visado, pero coloquialmente, mal hecho, le llamamos visado a veces. espero haberte solucionado la duda, si no, nos dices a través del formulario 😉 Un saludo!
Una pregunta en el apartado de donde pone INFORMACIÓN DE PUNTO DE CONTACTO EN EE. UU. que se pone ? el hotel donde te vas alojar ? al hacer un viaje por la costa oeste cual pones? Muchas gracias
Hola Javer! Puedes poner el primer hotel del alojamiento, en un caso así no queda mucha más alternativa, claro 🙁 gracias a ti por seguirnos!! 😉
Hola , tengo una duda a finales de verano tenemos pensado a viajar a NY con mi familia, pero la duda que tengo es que mi marido por trabajo en junio tiene que ir a Nueva Orleans la pregunta es, sacamos todos juntos el ESTA y el pone que va a Nueva Orleans y cuando vuelva lo modificamos o solo se lo saca el para ir trabajar y cuando vuelva lo sacamos el resto de la familia?? gracias
Hola n! Yo en este caso sacaría primero el de tu marido, que vaya a Nueva Orleans, que ponga esa dirección, y luego sacáis el resto los vuestros. Él puede modificar la «dirección de estadía en EEUU» sin problemas y así, la duración de vuestro esta es algo mayor que la suya, no sea que decidáis volver a USA en menos de 2 años y así os sirve 😉 Gracias a ti por tu comentario y cualquier duda, escríbenos y te echamos una mano con el viaje 😉
Hola,,he chequeado y no veo esta pregunta (o no llevo las gafas jeje) Voy con mis tres hijos a NY (uno es menor) es mejor sacar la ESTA individual o en grupo , en este caso? mil gracias de antemano
Hola Alicia! Puedes hacerlo como quieras siempre y cuando todos los miembros de la familia tengan su esta. Si lo haces en grupo, posiblemente vas a tardar menos tiempo, pero es la principal diferencia 😉 Si te quedan dudas, dinos y te echamos una mano Alicia!! 😉 y mil gracias a ti por seguirnos!!
Buenas tardes, he estado organizando mi viaje a Nueva York siguiendo vuestros consejos, gracias por todo. Acabo de tramitar el ESTA y mi solicitud se queda pendiente, ¿tengo que preocuparme? ¿normalmente lo aprueban en el momento? Creo que lo he rellenado todo correctamente.Gracias por vuestra ayuda. Saludos
Hola Victoria, muchas gracias por lo que nos dices! Nos alegramos de ayudar 😉 Sobre el esta, no te preocupes, seguramente lo tendrás ya aprobado. Prueba a entrar en verificar tu status, metiendo tus datos, y seguro que ya está todo ok, que a veces tardan un poco más 😉 cualquier duda, ya sabes dónde estamos, ok? 😉 Un saludo!
Hola!!! Nos están tramitando la ESTA a través de una agencia de viajes (logitravel) no nos han cobrado nada escandaloso la verdad, pero me siento intranquila porque no se como va el tramite, tu sabes si son de fiar? O si me puedo meter a comprobar el estado de la solicitud independientemente de la agencia? Muchas gracias Adri!
Hola Yolanda! ni idea!! yo prefiero hacerla por mi cuenta! Siempre desde la web oficial, claro. Para comprobar cómo está, métete en la web oficial y comprueba tu status metiendo tus datos, pero vamos, si la están tramitando, no tienen por qué hacerlo mal, seguro que va todo bien, ya verás 😉 Cualquier duda con tu viaje, aquí estamos!! 😉 gracias a ti por seguirnos!!
Hola, hice la solicitud de mi marido mi hijo y mía hace ya un mes y no he tenido ninguna respuesta, al querer verificar el estatus de nuestras solicitudes solo me encuentra la de mi hijo aprobada, pero la de mi marido y mía me pone que no se encontró solicitud con este pasaporte y al querer solicitarlas de nuevo nos da el mensaje: Una solicitud válida aprobada con más de 30 días restantes para su vencimiento ha sido encontrada para este pasaporte. Puedo estar tranquila que los tenemos aprobados? Porque no me los encuentra cuando quiero verificarlos?
Gracias
Hola Marta! Se me hace raro que no la encuentre por el número de pasaporte y sin embargo que no te deje sacar otra. Puede ser que lo sacaseis en solicitud en grupo? Y lo puedas buscar mejor por ahí?No tengo ni idea de por qué no los encuentra, lo siento! Si te quedas más tranquila, llama a la embajada de USA en España 😉 Ahí croe que podrán ayudarte 😉
Hola, una duda: es obligatorio tener un vuelo de salida de EEUU para poder entrar? mis hijos van de mochileros con billete de ida, pero no saben cuanto tiempo se quedarán, si 2 meses o 3? gracias
Hola Montse! No encuentro una web oficial en la que diga que es obligatorio tenerlo, así que no te sé decir a ciencia cierta, pero siempre he oido que sí era así. Lo que es muy normal es que al entrar en la aduana te pregunten cuánto tiempo te vas a quedar, así que para rellenar el esta no es obligatorio poner cuándo entras y cuando sales, pero una vez allí, si no tienen vuelo de vuelta, pueden sospechar que tus hijos se quieran quedar si no dan fecha de vuelta. El esta te autoriza estar 3 meses allí, de todas maneras, llama a la embajada de USA en España que ellos te dirán seguro si es necesario o no 😉 Ya sabes, cualquier duda con el viaje, aquí andamos 😉
Buenas, he entrado en el formulario ESTA oficial y aunque me aparecen en Español todos los campos a rellenar, justo al principio del formulario pone: Por favor provea todas las respuestas en inglés.
¿Sabéis si es necesario responder en ingles todas las preguntas?
Hola Carlos!!! nosotros las rellenamos en inglés, sí, como lo piden así, lo intentamos llevar a cabo así 😉
hola adri,mira una cosiña…tengo planeado ir a nueva york,y estuve leyendo el post,pero hay una cosa que no me quedo clara,entiendo que el vuelo no hace falta decirlo hasta que vayas en el avion y te hagan rellenar otro cuestionario,pero el alojamiento,si por ejemplo pillo airbnb,tengo que reservar antes el airbnb y poner esos datos en la solicitud del esta no? quiero decir,los datos del alojamiento los tienes que poner antes o puedes sacar el esta y después cuando llegues como en el avion te piden los datos de alojamiento,no se si me expliqué bien,bueno,gracias por el chollo que haceis y perdona por la chapa,jeje… (de un coruñés que vivio casi diez años en vigo,jejeje…)
Hola Isra!! Ninguna chapa por favor!! Y como mola Vigo!!! 😉 Al rellenar el esta te piden la dirección física en la que vas a estar, así que es recomendable que sepas dónde vas a ir, antes de sacarte el esta. El caso es que una vez lo tienes aprobado, si cambias de lugar de residencia, lo puedes modificar en el esta, de todas maneras, como el esta lo puedes sacar hasta con 72 horas de antelación como tarde, tienes tiempo de buscar alojamiento y sacar el esta después 😉 Y cualquier duda, pregúntanos a través del formulario y te echamos una mano, claro! 😉
Hola tengo unas dudas,
Voy con mi familia y dos hemos puesto solo el primer nombre y el primer apellido tanto en el billete como en el esta, tendremos algún problema? Y otra persona ha puesto nombre y apellidos completos en el billete pero solo el primero en el esta, habrá algún problema?
Al cogerlo en diferentes momentos no nos dimos cuenta..
Muchas gracias
Hola Patricia! Lo siento pero no me atrevo a contestarte una pregunta tan concreta!! Creo que lo mejor es que llames a la aerolínea y preguntes a ellos por el tema del billete, y en el tema del esta, si ellos no te saben decir, puedes llamar a la embajada de USA en España y ellos te dirán a ciencia cierta, prefiero decirte eso que decirte algo que no sea correcto!!! Para dudas del viaje, ya sabes dónde estamos!! 😉
Buenas!
Tenemos pensado viajar a Boston y estar allí un par de días y después viajar a Canada. En la pregunta de ESTA sobre si viajamos «en tránsito» debemos poner que si o que no?
Muchisimas gracias de antemano. Un saludo!
Hola Pau! En el caso que me dices, ya que vas a estar visitando la ciudad, no estás en tránsito sino que vas a estar allí un tiempo, así que yo no pondría que estás en tránsito 😉 Pasadlo genial en vuestro viaje! ya nos contaréis!
Hola! Me dispongo a sacar el ESTA – pero voy a hacer un viaje por la costa oeste – asi que no tengo un hotel fijo – de hecho en LA y SF vamos a alojarnos usando airbnb. Cómo relleno lo de la estancia? pongo todos los sitios en los que nos vamos a alojar? Incluso la direccion de las casas de airbnb?
Gracias!
Hola José! Solo te va a dejar meter una dirección, así que yo en ese caso pondría la primera dirección en la que vayáis a estar 😉 Gracias a ti por seguirnos y cualquier duda, ya sabes dónde estamos 😉
Muchas gracias por la respuesta! No creo que tengan problemas con que la gente se aloje en airbnbs no? Es el primer sitio en el que nos alojamos durante la primera parada de Los Angeles.
Un saludo.
Hola Jose! De nada!! No, no creo que haya problemas, tranquilo que el viaje irá sobre ruedas 😉 Un saludo!!
Buenas, viajo próximamente a EEUU, en mayo, ya tengo el ESTA aprobado en la web y pagada la tasa, mi única duda es a la hora de embarcar en el aeropuerto ¿me exigirán algún papel del ESTA o no es necesario y se comprueba de manera automática en el sistema? Muchas gracias
Hola Jonatan! Según mi experiencia, no me lo suelen pedir, pero por si acaso llevo una copia impresa o en pdf en el móvil 😉
Hola. Hace 24h que silicite el Esta y me acepto el pago y me emitio un documento donde constaban los dos nombres. Ahora al intentar entrar en verificar el estado me indica que no reconoce mi ID del Esta y me ha bloqueado la gestion. He tenido enviar un email para desbloquearlo y tarda 24h. Que puedo hacer?
Hola Óscar! Vaya, lo siento! La verdad que no nos ha pasado nunca así que no te sé ayudar. Imagino que ya lo habrás solucionado, no?
Hola, qué ocurrió en este caso? Estoy en la misma situación.. pero no me da la opción de mandar correo..
Hola Penélope!! Tendrías que ponerte en contacto directamente con los del ESTA a través de su servicio de Ayuda. Les escribes y cuentas lo que te pasa y ellos te indicarán. Un saludo!!!
hola, Gracias por el foro.
Tengo una duda, en el apartado, información de puto de contacto, que hay que poner? porque por ahora no tenemos hoteles ni nada. esperamos a tener los hoteles para hacer la ESTA?
Un Saludo y gracias por el post.
Hola Rodrigo! En esta casilla puedes poner el contacto de un familiar o amigo que viva en USA y a través del cual te puedan localizar o en su defecto, el del hotel en el que te alojes, así que mejor esperar a tener el primer hotel reservado y así puedes rellenar bien la información 😉 Un saludo de vuelta y gracias a ti por seguirnos! 😉
Hola. He estado leyendo el foro, no veo respuestas muy recientes… espero que aún haya actividad por acá jajaja. En esta pregunta que hizo Rodrigo antes, quisiera completar preguntando, puedo poner en la casilla PUNTO DE CONTACTO, los datos de un amigo que vive en USA, pero que no es el lugar ni la ciudad a donde voy a llegar inicialmente? Y poner en dirección de estadía, los datos del lugar a donde llegaría inicialmente? Y, la última, el contacto de emergencia puede ser el mismo que ponga en punto de contacto? Agradezco mucho la información.
Hola Mari!! genial ese viaje!! y claro, puedes poner los datos de contacto sin problema los que dices. Nosotros normalmente ponemos los datos del alojamiento donde vamos a estar. Y el ESTA cuenta que es para los nacionales de algunos países, pero no de todos. Ahora, da igual el lugar de origen del vuelo. El tema es que seas nacional de un estado al que se le requiera solicitar un ESTA para poder acceder a EE. UU. Un saludo!!
Hola! Primero de todo daros las gracias porque en 1 mes y medio nos vamos a NY y nos habéis ayudado muchísimo en todo, rutas, organización, consejos…
La pregunta es que hace poco hemos tramitado el ESTA y a las preguntas de trabajo, en el apartado del cargo en la empresa lo hemos rellenado en castellano… hemos puesto en uno estudiante y la dirección de la universidad y en el otro formulario en cargo en la empresa ( que era opcional )hemos puesto: Comercial y el nombre de la empresa…
Pensáis que puede haber algún problema? O es mejor tramitar otro y ponerlo en Ingles?
Muchas gracias de antemano!
Hola Gerard! Muchas gracias a ti por lo que nos dices! no nos gusta mucho responder preguntas cuya respuesta no conocemos a ciencia cierta, sobre todo en tema legal-esta. En este caso, creo que no sucederá nada por rellenarlo en español, pero ya te digo que en temas legales de este tipo no me la juego. Lo mejor es que llames a la embajada y ellos puede que te ayuden a solucionar esta pregunta con total seguridad 😉 Cómo van los preparativos del viaje? Cualquier duda, decidnos a través del formulario de contacto y os echamos una mano 😉
Hola!
¿Cómo debería rellenar el apartado INFORMACIÓN DE PUNTO DE CONTACTO EN EE. UU. si me voy a mover por la Costa Oeste?
Gracias!!
Hola Olaya! En la página del ESTA pone lo siguiente: «Si bien no se requiere un plan de viaje específico, se recomienda proporcionar la dirección donde se estará alojando en los Estados Unidos para completar la solicitud. Si planea estar en múltiples lugares, solo debe ingresar la primera dirección. Si no conoce la dirección completa, puede ingresar el nombre del hotel o del lugar que visitará.» Un saludo!!
Buenas tardes!
He solicitado con poco timepo de antelación la autorización ESTA y no sé si me va a llegar a tiempo, podré hacer escala en EEUU?
Gracias!!!
Hola Almudena! No tengo ni idea de con cuánto tiempo lo has sacado, lo mejor es que compruebes el status de tu esta a través de la web oficial para saber si está aprobado o no 😉
Buenas tardes,
Fantástico videoblog que hicisteis de NY, me ha servido de mucha ayuda. Bravo!!
Os quería hacer una pregunta sobre el ESTA.
Viajamos unos cuantos amigos a NY y tenemos una duda sobre que poner en el alojamiento, ya que, la primera noche no hemos cogido nada porque nos vamos directamente a Washington en tren (hacemos la noche entre la estación y el tren) y pasamos las dos primeras noches allí. Mi duda es: ¿ponemos el alojamiento de Washington aunque sea a partir de la segunda noche que estamos en EEUU? o ¿tenemos que buscarnos un alojamiento para la primera noche (aunque no lo utilicemos)?
Muchas gracias de antemano y seguid haciendo lo que haceis porque lo haceis muy ameno y ayudais a mucha gente.
Saludos!
Hola Jorgito! Muchas gracias por lo que nos dices! En la web del Esta pone que cuando vas a hacer un viaje en el que no tienes muy bien definida la ruta todavía, que pongas el nombre del primer alojamiento que tengas, así que supongo que el hotel de Washington estará bien 😉 Un saludo y gracias por lo que nos dices!
Hola ! Qué gustazo ver vuestras respuestas, gracias por ayudarnos en todo! Mi pregunta es quizá un poco tonta pero, no sé exactamente qué imprimir del Esta (ya lo tenemos autorizado y todo) , es simplemente una pág donde pone “autorización aprobada”y aparece nuestro nombre, pasaporte y poco más, o hay que imprimir la hoja con todas nuestras respuestas a las cuestiones??? Mil gracias.
Hola María! Muchas gracias!! La verdad que yo cuando lo imprimo, imprimo todo por si acaso. A veces hace falta, a veces no… jijiji, nunca se sabe 😉 Un saludo!
Mi pregunta soy espanol y pienso viajar a usa en noviembre por 5 dias y mi pasaporte se vence en enero tendre problèma al entrar alli en usa por mi pasaporte q se vence en dos meses gracias
Hola Francisco! Hasta lo que yo sé, no tendrás problema mientras el esta y el pasaporte estén en vigor durante toda la duración de tu viaje. Un saludo!!
Hola, este mes tengo pensado irme a NY, tengo que sacarme antes el billete y ya pedir el ESTA o conseguir primero el ESTA y luego ya el billete?
Hola Ismael! Si cumples todos los requisitos para que te den el ESTA, puedes esperar a tener el billete, pero si te quieres quedar tranquilo y ver que está todo en orden, puedes sacar primero el esta y luego el billete 😉
Buenas tardes, que pasa si no adjuntamos el pasaporte espanol en el Formulario?
Hola Leidy, si no adjuntas lo que te piden en el formulario del Esta, no te lo van a aprobar ;( Un saludo!
Hola,
Volamos a NYC en 3 semanas y hoy estamos sacando el ESTA, el «problema» es que nos quedamos en un AIRBNB en Brooklyn, pero tengo el nombre de contacto, dirección y teléfono, que es lo que piden, lo que no sé si especificar que es es un AIRBNB porque me he enterado hace poco que no están permitidos (no sé ya que creer) sin embargo tengo entendido que no hay ningún problema. Algún consejo?? Muchas gracias!!!
Hola Samuel! Yo no especificaría que es un airbnb… Un saludo y cualquier duda del viaje, ya sabes dónde andamos 😉
He leído con interés todos los aportes pero tengo esta duda. Si he de aportar información de dónde voy a vivir (Hotel) me da miedo reservar todo (vuelos, hotel, etc) para que luego por algún motivo te deniegen la ESTA y pierdas todo el dinero. Si creo que al 90% iré al Hotel X puedo rellenar la ESTA con ese nombre aún sin tener reserva? Lo controlan con el Hotel antes de conceder la ESTA? Pagar todo el viaje para que te denieguen la ESTA sería un gran palo.
Hola Daniel! Si hay algún resquicio de duda de que no te vayan a dar el ESTA, no reserves nada que no se pueda cancelar sin tenerlo. Sobre la dirección, esta se puede editar antes de ir, así que puedes poner la que creas que va a ser y si finalmente es otra, editarla y listo. Un saludo!
Hola!!! Ayer solicité la ESTA para y para mi pareja pero me he quedado preocupada después de leer el post porque no me pidieron los datos del vuelo.. No se si he hecho algo mal…
Gracias por toda la info del blog!! Nos está siendo muy útil para organizar el viaje!!!
Hola Ana! Al final del post pone que no es necesario aportar los datos del vuelo, pero cualquier duda que tengas, dinos y te echamos una mano 😉 me alegro de que os esté sirviendo de utilidad el blog! Un saludo!
HOLA.NOSOTRAS FUIMOS EL AÑO PASADO,SEPTIEMBRE DEL 2018 A EEUU,Y ESTE AÑO VAMOS A NUEVA YORK,ES NECESARIO VOLVERLO HACER?GRACIAS
Hola Mari Carmen! El Esta tiene una duración de dos años, pero caduca antes si por ejemplo tu pasaporte caduca durante esos dos años, así que por lo general te diría que sí es válido, pero cada caso es particular, lo mejor es que desde la web oficial del Esta, compruebes el estatus de tu propio documento metiendo los datos de tu pasaporte. Ahí te dirán hasta qué fecha es válido tu esta 😉 Un saludo!
me han cobrado el esta 91.00E timada!!!OJOOOOO8se pude reclamar?
Hola Marijo… Me imagino que no lo has hecho desde la web oficial, no? Mira a ver si puedes reclamarlo a la web en la que lo has gestionado, a veces sí que se puede. Escríbeles, diles que quieres que te devuelvan el dinero… Un saludo!! Y suerte con la reclamación!!
Hola chicos
He pagado el ESTA hace 15 días y lo tengo aprobado, pero hoy he querido entrar para actualizar la dirección de nuestro hotel en NY y no me deja entrar ni con el numero de solicitud ni con el ID del grupo, y al intentarlo una tercera vez me dicen que mi grupo ha sido bloqueado. Estoy asustada porque no se que pasa.
Me mandan que vaya a un enlace que hay al lado que pone «Por favor, haga clic aquí para mandar un correo electrónico para desbloquear el ID de su Grupo.»
Pero al ir al enlace, me pone que es inválido.
Que puedo hacer?
Hola Alba! no nos ha pasado nunca, siento no poder ayudarte en eso, pero si tienes algún problema, lo mejor es que te pongas en contacto con la embajada de USA en España y les preguntes directamente, ellos te dirán la mejor manera de solucionarlo 😉 Un saludo y cualquier duda viajera, aquí estamos 😉
Hola que tal! Tengo una duda.. Tenemos que poner una dirección de hotel para poder solicitar ESTA, pero nosotras queremos hacer la ruta 66 en caravana y claro, no tendremos una dirección! Que podemos hacer?
Hola Celia, genial ese viaje!!
Entonces no vais a hacer ni una noche en hotel en Chicago o donde empecéis? Ahí quizás lo mejor sea que os pongáis en contacto directamente a través del formulario de la propia página del ESTA a ver qué os comentan ellos.
Un abrazo!! y cualquier duda aquí estamos.
Hola, en primer lugar gracias.
Y ahora mi duda, voy con mi «santo» a NYC en marzo…ya falta menos… el ESTA lo saco individual o de grupo?
Hola Gabriela, genial ese viaje!!
Pues si tienes que sacar el ESTA si vais más de una persona puedes hacerlo en grupo, que la comodidad es que pagas de una sola vez las solicitudes. Igualmente tendrás que rellenar cada una individualmente.
Un abrazo Gabiela!! cualquier cosa nos dices.
Hola Buenas tardes ! Tengo una amiga de polonia , que no sabe como sacar el visado , ya que es de comunidad europea , pero no está en la lista del Esta.
He visto en los vídeos que tu mujer es polaca … Como lo ha hecho? Le ha tardado mucho? Que ha llevado ?
Gracias Luz
Hola Luz,
pues tu amiga va a tener que pedir cita en la embajada de los Estados Unidos para solicitar un visado de turista. Es la única opción. Allí le dirán todos los papeles y documentación que tiene que aportar.
Buenas tardes,
Tengo el ESTA sacado dese hace un tiempo para viajar en navidades allí. Me acabo de dar cuenta que en la sección de contacto de emergencia he puesto mal el número de teléfono de mi madre, ¿habría algún problema? no sé hasta que punto miran esas cosas…y nose si hacerme uno nuevo.
Muchas gracias y un saludo!!Sois genialesss 🙂
Hola Sara,
el teléfono de contacto de emergencia no tendría que influir para acceder al país. Entiendo que es en caso de una emergencia para ponerse en contacto con ella para decirle algo de tu situación. Pero si está mal, lo que ocurrirá será que no podrán contactar con tu madre.
Buenos días si solo quiero sacar el ESTA para transito es necesario tener reservado hotel? Debido a que no tendré ninguna estancia es el país. Y ni segunda inquietud es si estoy fuera de españa y deseo sacar el ESTA en otro país, podría hacerlo? Muchas gracias
Hola Luis,
si sólo vas a estar en tránsito en Estados Unidos y no vas a salir del aeropuerto entiendo que no necesitas alojamiento, claro.
El ESTA se puede pedir online a través de la web oficial que te dejamos el link, por lo que puedes estar en cualquier parte del mundo. Si eres nacional de uno de los países que se le aplica el ESTA da igual desde donde lo pidas.
Un saludo Luis!! cualquier cosa aquí estamos
Hola buenas,
Tengo la ESTA que el 12 de diciembre cumple dos años. Vuelo a LA el 20 de noviembre sólo por una noche ya que tengo que volar a otro país desde allí el 21 por la mañana. Por lo tanto, mi ESTA es valida durante el período de tiempo en el que voy a estar allí, pero su validez expira antes de los 3 meses que la ESTA te deja estar en EEUU. Yo me voy 20 días antes de que expire porque solo es una noche, pero no se si hay un requisito de que para entrar, la ESTA te tiene que cubrir los 3 meses que te dejan estar en territorio estadounidense.
Gracias!
Hola María,
entiendo que el ESTA lo tienes autorizado y en vigor hasta el último día. Tú hasta ese día puedes entrar y salir del país las veces que quieras. Siempre tendrás que salir del país antes que te acabe la validez del ESTA. O por lo menos yo lo veo así
Un saludo!! cualquier cosa nos dices
Hola pareja!!
Primero de todo felicidades por vuestro gran trabajo!!
Mi duda es: el Esta ya lo tengo hecho de un viaje que hicimos a NY el verano pasado, con lo cual nos sirve.
Si no recuerdo mal, en el aeropuerto, llegamos la otra vez y esta también al JFK, a la hora de pasar el control pasaporte, puede ser que hubiera dos colas? Una para los que llegaban por primera vez a NY y otra para los que ya habían estado en los últimos meses o nose si año, puede ser? Y de ser así, si nosotros fuimos en agosto del 2018 y volvemos en diciembre del 2019, que cola tendríamos que hacer??
Muchas gracias!!
Hola Mon,
genial ese viaje!! Pues mira, no recuerdo ver esa diferenciación de colas. Las que hay es para residentes o americanos y para el resto. Dentro del resto hay para los tripulantes de las aerolíneas, etc, y los turistas normal, que sería donde tendríais que ir.
Un saludo!!
Hola,
En Navidades vamos a viajar a Cuba y desde allí volaremos a Florida, como turístas. En Florida nos quedaremos unos días en casa de nuestro hijo, que está trabajando alli con un pasaporte J1, y otros 4 días en un hotel en Miami.
Nos gustaría saber si al sacar el ESTA es mejor poner la dirección del hotel, la dirección de nuestro hijo o ambas.
Un saludo
Lorenzo
Hola Lorenzo, genial ese viaje!! En el ESTA solo podrás poner una dirección. Ahí lo mejor será la dirección de a donde vayas nada más entrar en los Estados Unidos, que si es la dirección de tu hijo, pues esa. 😉
Un saludo!! cualquier cosa nos dices.
Buenos dias.
Vamos a viajar a Nueva York este puente de diciembre. El año pasado viajamos a Mexico via Nueva York y tuvimos que hacer el ESTA para el transito. Querria saber, ya que el ESTA lo pedimos para el transito, si va a valer para la estancia en NY o tenemos que sacar otro con nombre del Hotel…..
Muchas grácias por todo el trabajo que haceis. Hemos sacado el seguro IATI, sightseen pas…. atraves de vuestra pagina
Hola Víctor,
genial ese viaje!! Pues mira, es que no sé si sería lo mismo sacar el ESTA para tránsito que para entrar en el país, pero tengo mis dudas. Entonces ahí lo mejor en este caso es que preguntes a través del formulario de contacto que hay en la página del ESTA y a ver qué te dicen.
Un saludo!!
Buenas tardes
Estoy rellenando la solicitud para la tramitación del ESTA, y me da problemas con la dirección de mi residencia.
Alguna ayuda?
Gracias
Hola Iker,
mira a no cambiar la dirección cuando te da el error. Le das a Siguiente para pasar al siguiente paso. Entonces en ese momento te tendría que salir una casilla que pone algo como «marque esta casilla para confirmar que esta dirección es la correcta” Y le das a siguiente y listo.
Un saludo!! cualquier cosa nos dices.
hola! quería preguntar por la «espera» cuantos días tardan en comunicarte? , lo sacamos el 7 de noviembre y a día de hoy no nos han contestado ni enviado ningún email. Tengo los «provisionales» y los justificantes de pago, pero cuando «busco» mi solicitud me indica que “No se encontró ninguna solicitud» . Tienes idea de que puede haber pasado y si tenemos algún email dónde podamos obtener más información? gracias de antemano.
Hola Victoria,
Pues mira, normalmente si has realizado todos los pasos y pagado tendrías que tener un mail con tus datos de solicitud, número, etc. E introduciendo esos datos tendrías que encontrar la solicitud. Igualmente, sin los datos, con el número de pasaporte también podrías buscar. Mira a ver, porque o con uno o con el otro tendrías que poder acceder a tu solicitud. Ellos suelen tardar como mucho 72 horas en autorizar el ESTA. Pero no te avisan de que está autorizado. Tienes que entrar para verlo tu. Y sino, en la web del ESTA tienes para realizar consulta al respecto.
Un saludo Victoria!! cualquier cosa nos dices.
Hola chicos, intento sacar la ESTA pero al momento de pago la página se cae, estoy nerviosa porque debo viajar ahora a otro país pero a la vuelta tengo que pasar por EEUU y sin la ESTA no me van a dejar hacer transferencia. Ya intenté por el celular y por la notebook, servidor Chrome
Hola Karen,
jo, pues ahí lo único que te diría es que pruebes con otro navegador. Es bien raro que se caiga la página desde donde lo haces. Mira a ver si con otro navegador puedes. Como tienes el número de solicitud puedes entrar desde cualquier ordenador y verlo.
Un saludo!!
A ver si me podéis ayudar. Estoy haciendo el ESTA y al pasar a la segunda pantalla, me aparece una ventana emergente en la cual supuestamente me envía un correo con un código de cuatro dígitos que tengo que introducir para continuar; el problema es que dicho correo NO LLEGA. Qué puedo hacer? Muchas gracias! Vuelo a NYC el 21/12…
Hola Jesús,
la verdad es que lo del código no lo habíamos visto antes, a qué código te refieres? Has visto en la bandeja de Spam por si tuvieras el mail? Estás haciéndolo desde la web oficial? Ha sido al momento de pagar o cuándo te lo pide?
Un saludo Jesús!! dinos a ver si te podemos ayudar
Buenos días! Llevo dos días intentando solicitar la tarjeta ESTA y la página da error y no carga? Sabéis si hay alguna incidencia? Viajó el 6 de diciembre y estoy un poco nerviosa. Mil gracias
Hola Carolina,
pues no te podría decir, igual sí que tienen un problema con la web. Mira a ver si ya te va, que debería. De todas formas, sino, prueba en este link a ver.
Un saludo!!
hola, tengo el problema que al intentar hacer el esta me informa que me enviaran un correo con un codigo pero el correo no me llega, podrían darme alguna solucion
Hola Leandro, vaya, has visto a ver si tienes el mail en la bandeja de Spam? De todas formas, puedes entrar en tu solicitud con los datos del pasaporte, sin necesidad del número de solicitud y así puedes comprobar el estado del ESTA. Mira a ver. Y sino también la opción de contactar con ellos a través del formulario de contacto que tienen en la web. Cualquier cosa nos dices. Un saludo!!
Hola molaviajeros,
En agosto iremos unos días a Nueva York, después unos días a Riviera maya y de vuelta tenemos que hacer transito por EEUU para regresar a España.
¿Como tenemos que hacer la solicitud del ESTA?
¿Es conveniente tener los vuelos y el hotel antes de solicitarla?
Otra pregunta ¿para México en necesario solicitar algún permiso?
Muchas gracias.
Hola Daniel,
genial ese viaje!! Pues mira, si vais a ir de primeras a NY, ahí tenéis que pedir el ESTA normal. Y una vez autorizado ya lo tendréis para entrar las veces que queráis durante los próximos 2 años desde que lo autoricen, así que a la vuelta en tránsito del viaje ya lo tenéis sacado de la ida y sin problema. Lo de los vuelos y hotel sí es importante tenerlo antes. De todas formas, con tal de pedirlo como muy tarde 3 días antes del viaje os llegaría. Así que ya tendríais que tener vuelos y hotel, etc 😉
México, creemos que no hace falta visado para los Españoles, pero tampoco te lo puedo confirmar exactamente, ya que cuando fui allí nos habían gestionado en el tour. Ahí mira mucho mejor en el Ministerio de Asuntos Exteriores que seguro que dicen mejor.
Un saludo Daniel!! cualquier cosa aquí estamos.
Hola pareja de guapos,
tengo dos preguntas, una yo viajo el 21 de diciembre a Nueva York, significa que una semana antes debo sacar el ESTA, o podria sacarla ya a principios de Diciembre y asi me olvido?
Otra duda que tenia es que si preguntan la dirección del sitio donde te vas a alojar de NY, y no es exactamente un hotel, si no que es un apartamento cogido x Airbnb, deberias poner un hotel que este cerca o ser sincera y poner la dirección exacta del apartamento?
Muchisimas gracias,
Hola Ana, genial se viaje!! Pues mira, el ESTA lo puedes sacar cuando quieras. Como muy tarde 3 días antes del viaje. Así que si quieres hacerlo ahora mucho mejor. Sobre lo del alojamiento, siempre decir la verdad. No tiene porqué pasaros nada. Decir que es un apartamento alquilado y listo.
Un saludo Ana!! ya sabes dónde estamos para cualquier duda.
Hola tengo vuelo de entrada y salida por Nueva York y la intención es hacer ruta sobre la marcha por lo que no se los alojamientos… tendré problemas con el esta ? Gracias
Hola!! genial ese viaje!! Pues en principio tendrías que poner el alojamiento aunque sea para el primer día que vayas a estar allí. Luego puedes cambiarlo en todo caso, que sería lo único que te dejen cambiar en el ESTA. Un saludo!! cualquier cosa nos dices
Hola! Tengo planeado un viaje a Chicago y de allí coger uno a NY. Ya desde NY volvería a España. ¿Cómo puedo indicar eso en el ESTA? Y para moverme dentro de EEUU, ¿habrá algún problema?
Hola Nacho, genial ese viaje!! Pues mira, como tu primer destino es Chicago es lo que tendrás que indicar en el ESTA. Luego ya el resto de destinos en los que te muevas por el país ya no hace falta. Una vez que esté autorizado el ESTA puedes entrar y salir las veces que quieras de los EE.UU. durante 2 años. Un saludo!! ya sabes dónde estamos para cualquier duda.
ahgg. he visto los comentarios y me estoy poniendo nerviosa. hace dos días que solicité la esta despues de que en dos páginas a las que accedí querían cobrarme en la primera 72 dolares y en la segunda 158 dolares!!!!. Despues de meter todos los datos y lo ponen en letra bien pequeñita, para que piques. Al final conseguí a través de la página que creo fué la de la embajada y me cobraron 14 dolares por cada una. Pero mi duda es que al rellenar los datos en ningun momento me preguntaron por el vuelo ni los días que voy a estar en Nueva York. Me he equivocado?
Hola Sonia, vaya. Hay que tener cuidado con esas webs, ya te digo. Pues en principio si no te lo han preguntado al rellenar la solicitud lo más seguro es que esté bien. En principio han cambiado cosas en la solicitud y ahora el vuelo lo indicarás al llegar al aeropuerto con el modelo que hay que rellenar en el avión antes de llegar. En principio con lo que has hecho debería estar bien. Un saludo Sonia!! cualquier cosa nos dices que aquí estamos para ayudar con el viaje!!
Hola guapos ! Felicidades por vuestro trabajo . Os sigo desde el minuto uno y me encanta vuestro blog. Tenemos planeado un viaje a NY para el año que viene, pero no sé que debería poner en el trabajo , ni en la dirección del trabajo porque yo soy ama de casa. Qué pongo? Ama de casa y la dirección de mi casa, o ama de casa y dejo la dirección en blanco. Gracias, chicos.
Hola Montse, genial ese viaje!!! Pues mira, en el trabajo, si pones lo de Ama de casa no pasaría nada. Sino también podrías poner desempleada. Y dirección nada, claro. Con eso no creo que tuvieses ningún problema para que lo autoricen. Un saludo!! cualquier duda nos dices.
Hola!!! Tengo planeado viajar a NY próximo año, puedo viajar con el N.I.E de larga duración, llevo en España 13 años.
Hola Alejandro, genial que quieras viajar a NY!! Pues no te podría decir si puedes viajar con el NIE, pero cuenta que para viajar a Estados Unidos solo valen Pasaportes, y Español imagino que no tienes, así que tendrás que gestionar ESTA o Visado contando con el pasaporte que tengas. Un saludo y Felices Fiestas!!!