Hola Molaviajer@s! Sois muchos los que nos habéis preguntado por la tarjeta de viaje Revolut, que es una de las que siempre llevamos en la cartera junto con estas otras tarjetas para viajar. Así que, en este post, os explicamos cómo funciona esta tarjeta, cuál es nuestra experiencia con ella y además, hemos conseguido que os den 10€ gratis, Os contamos cómo conseguirlos a continuación:
Índice de Contenidos
- 1 Revolut: ¿Qué es?
- 2 ¿Quién puede solicitar una Revolut?
- 3 ¿Por qué nos gusta Revolut?
- 4 ¿Cómo funciona Revolut?
- 5 ¿Cómo darse de alta en Revolut?
- 6 ¿Cómo pedir una tarjeta física?
- 7 ¿Como recargar la tarjeta Revolut?
- 8 ¿Cómo funciona la aplicación de Revolut?
- 9 Revolut: Nuestra Experiencia
- 10 Preguntas frecuentes
Revolut: ¿Qué es?
Revolut es una tarjeta bancaria prepago y débito, que nos permite pagar en practicamente cualquier país del mundo con el mejor cambio disponible en ese momento. Por si fuera poco, sin comisiones por pagar en moneda diferente a la tuya de origen. La rapidez de recargas/pagos es muy buena! Y además te ofrece realizar un seguimiento de tus gastos desde la palma de tu mano, es decir, mediante tu teléfono móvil. Esta app bancaria te da la opción de tener una cuenta gratuita o bien una premium que requiere un pago al mes. Como lo que buscamos es quitarnos pagos, nos vamos a centrar en hablaros de la cuenta gratuita en este post.
¿Quién puede solicitar una Revolut?
Todos los residentes legales en el área económica Europea y Suiza, aquí la lista completa de países que tienen en su web:
Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República de Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia , Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido.
¿Por qué nos gusta Revolut?
Pues por varios motivos, os dejamos unos cuantos aquí abajo:
- El tipo de cambio que aplica es el mejor a cada momento (lo puedes ir consultando en su app), pero debéis tener en cuenta que en fines de semana, aplica un 1% de recargo a su tipo de cambio y de que en Tailandia y Ucrania, lo aplica todos los días de la semana.
- Puedes operar en más de 130 divisas sin que te apliquen comisiones al pagar. Esto funciona de la siguiente manera: con el plan estándar, si gastáis menos de 1000 euros por mes en moneda extranjera, no cobran comisión en ningún pago. Si pasáis de 1000 euros por mes (es muy fácil de ver en la aplicación) os cobrarán un 1% adicional. Si queréis ampliar el límite, existe la posibilidad de mejorar el tipo de plan a plus, premium o metal, con límites mayores sin ningún tipo de comisión.
- Permite el intercambio de 26 divisas vía app
- Permite transferencias nacionales e internacionales gratis
- Puedes cargarla al momento cuando necesites saldo (hemos llegado a entrar sin saldo a una tienda, recargar el dinero necesario al ver el precio de la cuenta, y pagar con Revolut al instante y salir todo perfecto)
- Tienes notificaciones de gasto al momento, puedes ver dónde gastas más dinero, desde tiendas hasta tipos de comercio, así como tener un control absoluto de tus gastos.
Por si fuera poco, otro motivo que nos gusta de Revolut es que al pedir la tarjeta desde nuestro link, cuando realicéis vuestra primera compra os regalarán 10€ gratis.
¿Cómo funciona Revolut?
Con Revolut tendrás una cuenta bancaria como la de toda la vida, a la que le vas a poder asociar una (o más) tarjetas de débito. Todo como siempre, pero en el móvil. Para meter dinero en esta cuenta, podrás hacerlo mediante una transferencia o bien desde otra de tus tarjetas. Ten en cuenta que si recargas desde una tarjeta expedida fuera del Espacio Económico Europeo, te pueden cobrar una pequeña comisión. que también puede aplicar si utilizáis lo que llaman «tarjetas comerciales».
Una vez cargas la tarjeta con la moneda / divisa que quieras, puedes pagar con ella en cualquier establecimiento, sabiendo que siempre aplican el mejor cambio. Este cambio se calcula día a día teniendo en cuenta las tarifas de transferencias y los márgenes del tipo de cambio en varios proveedores de entre los más relevantes. Has de tener en cuenta que dispones de hasta 5 retiradas de dinero sin comisiones al mes, o bien de un tope de 200 euros al mes (aplica a lo que llegues antes). Luego ya cobran un 2%. Eso sí, tened en cuenta que en ocasiones, los dueños de los cajeros cobran el surcharge fee, que es una comisión propia.
¿Cómo darse de alta en Revolut?
Pues es muy fácil y rápido, os contamos a continuación
- Hay que irse al móvil y seguir este link para daros de alta en la app . (Mejor desde el móvil ya que desde el pc puede dar problemas). Después, hay que introducir vuestro número de móvil cuando os lo pidan.
- Recibiréis un sms, seguid el link que os envían.
- Descargad la app desde ese link y cread vuestra cuenta con vuestros datos.
- En el momento en el que ingreséis dinero, ya podréis utilizar la tarjeta virtual que os da la aplicación o bien pedir una tarjeta física. (El envío de esta era gratuito hasta antes de empezar la crisis por el coronavirus, pero ahora hay que pagarlo. Esperemos que cambie pronto la situación y vuelvan con promociones)
Lo que decíamos más arriba: atentos porque al realizar vuestra primera transacción os regalarán 3 meses de premium por ello.
* Importante, acordaros del pin que ponéis, ya que también podéis acceder a la app con huella digital si vuestro teléfono soporta este tipo de acceso, y luego es más difícil acordarse del pin.
¿Cómo pedir una tarjeta física?
Una vez creada la cuenta y añadida la información necesaria, éstos son los pasos para pedir la tarjeta física y recibirla en casa.
- Ir a «Obtener tarjeta» (imprescindible cargar la cuenta antes con un mínimo de 10€)
- Una vez añadidos los 10 euros, hay que completar los datos de pago (puedes utilizar cualquier tarjeta sea de crédito o débito, pero recomendamos débito para no tener que abonar ninguna comisión extra)
- Verifica tu identidad de forma fácil y rápida – ¿Cómo? Enviando un documento de identificación, fotografía y país. Esto lo que permite es incrementar el límite de dinero tanto para cargar como al gastar, tal y como decíamos antes. Si no, solamente tendréis un máximo de 250 euros anuales. Verificando, el límite asciende a 30.000 euros.
- Indica en el apartado «Tarjetas» si quieres tarjeta virtual o tarjeta física. La primera tarjeta física es gratuita en los planes standard, pero hay que pagar los gastos de envío. Si quieres ahorrártelo, puedes pedir la virtual y añadirla al móvil si tiene tecnología NFC para poder pagar con él.
- Si optas por la tarjeta física, pide el envío más económico (9 días hábiles) o el exprés (3 días hábiles) si te corre mucha prisa.
- Pon el PIN de tu tarjeta.
¿Como recargar la tarjeta Revolut?
La primera vez puede que vayamos un poco más perdidos, pero después ya hacemos las recargas en cualquier moneda casi con los ojos cerrados porque es muy sencillo y, sobre todo, ¡Rápido!
La recarga de la tarjeta es al momento, genial ¿No? Os explicamos cómo:
- Clica en RECARGAR (TOP-UP en inglés)
- Selecciona una tarjeta (la puedes dejar guardada para otras veces) o bien puedes hacer una transferencia
- Introduce la cantidad y clica en aceptar. Puede que tu banco de origen te pida confirmación para aceptar esta recarga, y ¡ya está! (con tarjeta, la carga es al momento!)
¿Cómo funciona la aplicación de Revolut?
En la app de Revolut encontraréis diferentes pestañas que son muy útiles y permiten acceder y controlar toda la información de la cuenta, que la verdad es que es muy práctica y siempre nos ha funcionado bien en todos los sitios donde la hemos probado. Os cuento un poco qué podéis encontrar en la app que la hace tan chula
- Congelar tarjeta: puedes activar y desactivar la tarjeta desde la app. Te sirve para ir más tranquilo y dejarla desactivada siempre que quieras, por ejemplo puedes dejarla activa solo cuando vayas a utilizarla.
- Seguridad: te permite configurar características para hacer que tu tarjeta sea más segura, por ejemplo:
- localización: limitar el uso de la tarjeta a algunos países
- «contactless payments»: puedes activar o no los pagos contactless, que son los que no necesitan pin si el pago es hasta un máximo de 20€.
- restringir sacar dinero en cajeros
- restringir compras online
- Envío/reclamo de dinero: perfecto cuando vas con más gente de viaje y repartís pagos. Puedes pagar tus deudas a tus amigos o reclamarles el dinero que te deben via app.
- Análisis de gastos: te muestra todo lo que has gastado ordenado y agrupado para que sepas dónde gastas más dinero.
- categorías: restaurantes, hoteles, supermercados, tienda x, etc..
- comercios: pudiendo saber en cuáles acostumbras a comprar y cuánto gastas en cada uno de ellos
- países: puedes saber cuánto has gastado en cada país, por ejemplo, España 0 euros, EEUU 200 euros
- Límite de gastos: perfecto para no pasarnos con las compras y decidimos marcar un límite. Siempre se puede modificar si nos arrepentimos.
- Recibos (pide y almacena): de cada una de las compras que hagas puedes pedir un recibo desde Revolut, o añadir una copia del ticket que te han dado. Perfecto para tenerlo todo organizado.
- Cuentas en varias monedas lo cual va genial para poder ir libremente por el mundo, sobre todo con países a los que puede ser que viajes de forma más frecuente. Independientemente, no es necesario que tengáis una cuenta en dólares si viajáis a EEUU, podéis ir con vuestra cuenta en euros, que os aplicarán el mejor cambio disponible.
- Acceso directo al conversor de moneda y cálculo del precio de divisa
- Ayuda o soporte, eso sí, hemos de decir que es en inglés y en ocasiones no te contestan al momento, hay que esperar un poquito.
Revolut: Nuestra Experiencia
Nosotros hemos utilizado la tarjeta Revolut en varios países y bastantes comercios, y solamente ha habido una tienda en la que no nos la han aceptado. Así que nuestro veredicto es que la recomendamos al 100% para viajar, pero sin olvidarnos de llevar una de apoyo. (Siempre os vamos a recomendar viajar con al menos dos tarjetas diferentes, se llamen como se llamen, porque puedes tener problemas con el banco, puedes perder una, pueden robártela, así que mejor llevar alguna más por si acaso, y además de otra tarjeta, siempre está bien llevar algo de efectivo, así que quizá te interese leer este artículo sobre cómo cambiar dinero en efectivo a la hora de viajar)
Conclusiones: Recomendamos utilizar Revolut a la hora de pagar en cualquier tipo de comercio y cosas que vayas a pagar directamente y al momento, pero No Recomendamos utilizarla para hacer pagos en los que te piden un depósito, los que se congelan como «fianza» en reservas de hotel, alquiler de coches etc… más que nada porque en éste tipo de reservas el dinero queda bloqueado y no puedes disponer de él, por lo que hacerlo en una tarjeta tipo monedero no tiene mucho sentido, porque no vas a poder utilizarlo, mejor en una de crédito al uso. Pagad con Revolut, pero no la deis para fianzas! Igual que con cualquier tarjeta de este tipo.
Por cierto, para todos aquellos que viajéis a Nueva York con Revolut: esta es una de las pocas tarjetas que no nos ha dado problemas a la hora de recargar o pagar la metrocard en el metro de Nueva York.
Conseguir la tarjeta Revolut con 10€ de regalo
Preguntas frecuentes
- «Me han congelado la tarjeta sin motivo»: Mira tu app porque puede ser que Revolut considere una compra o pago como fraudulento, y congele la tarjeta, pero no no os preocupéis porque al momento podéis descongelarla desde la misma app.
- «No tengo internet, puedo utilizar la app?» No, sin internet la app no puede utilizarse. Aún así, estamos seguros que siempre habrá un wifi cerca para poder abrirla.
- Cuando pago en el extranjero me aparece pagar en € o «moneda local»: Siempre pagad con moneda local o la entidad te aplicará su propia tasa de cambio, que suele ser peor. De esta forma, os saldrá mucho mejor el cambio.
Y eso es todo Molaviajer@s! Esperamos que este post sobre Revolut, la tarjeta para viajeros os haya gustado y os resulte útil! y como siempre, cualquier duda que tengáis escribidnos al formulario de contacto.
Hola! Comentáis que hay que verificar la identidad para hacer los pagos, sino solo podremos cargar 250€ anuales. Me han comentado que puedo recargar una cantidad de dinero pero diariamente. No es así entonces? Muchas gracias
Hola Stefy, para que se pueda aumentar ese límite de 250 euros, sí que es necesario verificar la identidad. Lo de recarga de dinero diaria, no lo hemos probado. Hacemos recargas puntuales, pero sí que es recomendable verificar para aumentar el límite de los 250 euros.
Hola! Si doy mi tarjeta revolut en el hotel para que me carguen la fianza que piden en los hoteles de nueva york, luego me la devuelven sin problema en esta misma tarjeta? O aconsejáis que para eso utilice la tarjeta normal de España? Gracias.
Hola Antonio!!! no recomendamos usar esta tarjeta para que te retengan la fianza, ya que para eso deberás tener el montante de la operación y te lo retendrán incluso hasta semanas después de haberos ido del hotel. No es que te cobren y luego te devuelvan, sino que te lo tienen retenido y no lo puedes gastar. Por eso, para estas cosas como depósitos lo mejor es una tarjeta de crédito. Un saludo!! cualquier duda nos dices!!
Hola! Magnífica información, muy útil, pero me queda una duda, en el caso de usar la tarjeta de crédito para la fianza del hotel, al ser esta en dólares, nuestro banco nos haría el cambio a euros? Es decir, habría que pagar algo por hacer esto? Porque si tardan semanas en devolvértela, mi banco ya me la habrá cobrado. Saludos y gracias.
En el caso de una tarjeta de crédito en ningún momento te cargan el importe. Sólo te lo retienen y una vez pasado el viaje te lo liberan. Pero no te llegan a cobrar. Un abrazo!!
Hola, gracias por tan interesante información. He solicitado la tarjeta revolut desde el enlace donde indicáis, pero los 10 €que supuestamente dan gratis, a mi no me los han ingresado, para el pago de la tarjeta física he tenido q hacer yo el ingreso del 10 €, no se si se trata de una promoción puntual que ya ha acabado o de algún error.
Saludos y gracias.
Hola Antonia!! gracias por pillar la tarjeta desde nuestro link que nos ayudas mucho!! Te cuento, como decimos en este post, para que te ingresen los 10 € tendrás que realizar un pago con la tarjeta. Una vez lo hagas, en un par de días deberías tener el dinero ingresado. En caso que no lo hicieran, entonces abriría una incidencia en la app en Ayuda, para que te miren a ver qué ha pasado.
Un saludo!! y cualquier cosa nos dices!!
Hola
Magnífica información y muy detallada. Vamos a viajar a Vietnam y Camboya por 15 dias . Entonces llevaríamos unos 200 euros en dólares cambiados aquí previamente. Tarjeta de crédito y débito del banco y una revolut.
Si ponemos una SIM nueva al llegar al país no podemos pagar con el móvil?
Pedimos tarjeta física?
Gracias
Hola Pilar!! genial ese viaje!!
Pues mira, tema pagos, con tener dinero en la Revolut podréis hacer los pagos sin problema. Otra cosa es que quieras recargar por medio de una tarjeta, que lo normal es que tu banco te envíe un sms con un código para confirmar la operación. Para eso tendrás que tener la SIM española en el teléfono. Si haces ingresos por transferencia bancaria pues no tendrás que hacer nada.
Y la tarjeta física siempre es interesante allí, ya que hay sitios que podrás pagar con tarjeta, pero otros no y necesitarás metálico. Y contactless pues no en todas partes podrás hacerlo, de hecho quizá en pocos sitios.
Un saludo!! cualquier duda nos dices!!
Hola buenas.Acabo de solicitar la tarjeta revolut estándar desde vuestro enlace.He pagado 6.99€ de gastos de envío.Me gustaría saber cuándo recibo los 10€.Gracias.
Hola Devery!! muchas gracias por pillar la Revolut desde nuestro link, que nos ayudas mucho!! los 10 € tienes que usar la tarjeta para un pago. En cuanto lo hagas te harán el ingreso en ese día o al siguiente 😉 Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Hola!! Gracias por vuestro blog! Tengo algunas dudas, a ver si podéis ayudarme. La primera es que yo no tengo activado el pago mediante tlf. Aún así, si descargo la revolut, podría pagar con ella mediante esa forma o debo activármelo previamente?
Y la segunda es, si sobrase dinero de las recargas, puedo traspasarlo a mi cuenta de nuevo?
Muchas gracias!!
Hola Marina!! gracias por esas palabras!! La Revolut, tendrías que tener la opción de pagar por NFC a través de Google Pay o Apple Pay para poder pagar con la tarjeta desde el teléfono de manera contactless. Sino, tendrás que tener la tarjeta física. La app de Revolut no vale para hacer pagos.
Y sobre el dinero sobrante, claro, podrías enviarte cuando quieras una transferencia bancaria a tu cuenta de tu banco de siempre, o seguir utilizando la Revolut de manera normal, en tu día a día, como hacemos nosotros. 😉
Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Hola! Para el mes hago un viaje a Lima, Buenos aires y Sao paulo! Puedo usar la Revolut como metodo de pago y sacar dinero en efectivo? Gracias
Hola Laura!! genial ese próximo viaje por medio Sudamérica, hehe. Pues claro, esta tarjeta al ser Visa o MasterCard, te tiene que valer en prácticamente todo el mundo. Nosotros la hemos usado en Argentina y Brasil y funcionó bien. Igualmente para sacar dinero. Pero con los límites que decimos en el post, claro. En Perú no hemos estado, pero imaginamos que funcionará igual. Cualquier cosa nos dices. Un saludo!!
Hola !
Una duda ….si la recargas desde una tarjeta de débito , es conveniente hacerlo en tu moneda local (€ en este caso ) y luego pagar en el extranjero con dólares (en mi caso sería en EEUU)? No sé si lo estoy entendiendo bien…
Muchas gracias por la aclaración !
Un saludo
Hola Lorena!! Así es. Puedes recargarla en euros y a la hora de pagar la propia tarjeta te hace el cambio automáticamente. Cualquier cosa, nos dices!! Un saludo!! 🙂
Buenos días!!
Estoy en Noruega y tengo la tarjeta Revolut, he hecho una transferencia inmediata y en primer momento está en €. Mi pregunta es ¿tengo que cambiarlo a francos noruegos o pago en €?
Muchas gracias
Hola María!! perdona por no contestarte antes, pero en el blog no solemos ser tan rápidos contestando como a través del mail, de nuestro contacto en la web y por las redes sociales. Genial tener la Revolut. Con tener euros es suficiente para poder pagar en los establecimientos. En el momento de pagar es Revolut la que te hace el cambio, así que por esa parte sin problemas. Esperamos que estés o hayas disfrutado del viaje. Un abrazo!!
Me voy 5 días con mi familia a Londres y no quiero pagar comisiones. Mi pregunta es si tengo que sacar una tarjeta para cada miembro de mi familia. Mis hijos tienen 12 y 16 años. Sobre todo lo pregunto para poder utilizarla para pagar el transporte.
Gracias
Hola Lidia!! Para pagar el transporte con tarjeta contactless, hace falta tener una por persona, sí. Cualquier cosa, nos dices. Un saludo!! 🙂
Hola!. Para pagar el transporte 1 tarjeta por cada miembro de la familia?. No se puede pagar las 4 tarjetas OYSER con 1 sola de Revolut?. Vaya lio?
Hola Lidia!! qué tal!! así que de viaje a Londres? genial!! Pues mira, puedes pagar con una tarjeta varios billetes, sí. Pero si quieres tener el descuento y que te apliquen el tope diario de gasto en el transporte público, solo podrías utilizar una Revolut por persona, por ejemplo. Si usas Oyster Cards, tan solo una Oyster por persona podrías usar. Échale un vistazo a este post que tenemos sobre la Oyster Card. Y cualquier duda que tengas nos dices 😉 Un saludo!!
Buenas, mi hija estudis en USA, tiene un número de telefono americano,cuando llega allí hace el cambio de numero, puede tener problema para utilizar la apliacion del mobil?
Hola Pilar!! genial que te intereses por la Revolut!! Ojo, porque esta tarjeta va anexa a un número de teléfono español. Si cambias el número de teléfono al americano puede que no puedas. Otra cosa es si quita la tarjeta española del teléfono y pone la tarjeta americana. La app en principio funciona igual, pero necesitará la SIM española para poder realizar ingresos y autorizarlos, al tener que recibir sms de confirmación, etc. No sé si responde tu pregunta. Ya me dirás. Un saludo!!
Buenas, Revoult en camino jaja, entonces entiendo que la mejor opción para los peques es sacar la tarjeta de -18 en la opción estándar y si tendrían el descuento, verdad? Muchas gracias
Ey Jonatan!! pues no podría decirte con seguridad porque no hemos utilizado nunca la opción <18. No sabemos si se crea un número de cuenta nueva o la tarjeta va vinculada al mismo número de cuenta. Eso quizá mejor que lo consultes directamente desde la app de Revolut en Ayuda, para que te indiquen. Y gracias por pillar la tarjeta desde nuestro link, que nos ayudas un montón!!
Hola!! Tengo una duda, ya que necesitaría una tarjeta prepago que no esté vinculada a mi cuenta corriente para mi hija de 16 años. ¿Podría ser útil esta tarjeta? Como hoy en día, pagamos todo o casi todo con tarjeta y no llevamos mucho efectivo encima, es para que ella pueda disponer de un dinero, pero con control y límites. Gracias
Hola Mónica!! genial que te intereses por la Revolut!! tienen justo una tarjeta, la <18 que creemos que puede ser interesante. échale un ojo a su web que tienen toda la info. Nosotros no la hemos probado y no te podemos decir de primera mano 😉
Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Buenas tardes, viajo el. 22 de noviembre a Colombia. Mi pregunta es por el tema de estandar o Premium. Sería solo para pagar allí en el país y si me hiciera falta sacar efectivo. ¿Cuál sería más recomendable? Muchas gracias
Hola Lucía!! Qué bueno ese viaje a Colombia!! Y genial que te llevas la Revolut porque te vas a ahorrar un dinerillo hehe Te cuento, con la estandar creemos sería suficiente, pero tienes que ver si las ventajas de Premium te interesan y te compensan (el límite por ejemplo de retirada en cajero es mayor, el doble). A día de hoy tienen la promo de 3 meses gratis de Premium, por si no te la has sacado aún 😉 Un saludo!! Cualquier cosa, nos dices 🙂
Buenos días!
Muchas gracias para dar tant información a los viajeros!!
Estoy pensando en hacerme la Revolut para viajar a Costa Rica dentro de 15 días.
Me preocupa el tema de la wifi para pagar. Pensaba tener el mòbil en modo avion, sólo conectaron en el hotel. Podré pagar igualmente? Tengo q pedir una Revolut física mejor? Muchas gracias y saludos
Hola Sara!! qué bueno ese viaje!! te cuento, para pagar no vemos ningún problema ya que no necesitas más que tener saldo en la tarjeta. Otra cosa sería recargarla, pero si tienes internet en el hotel o cobertura para poder recibir sms de tu banco para autorizar la operación, entonces sería suficiente. Mira bien si necesitas tener la tarjeta física para pedirla con tiempo que te llegue a casa. Un saludo!! y cualquier cosa aquí nos tienes!!
Hola! Tengo la revolut física para mi viaje a EEUU!! Lo que no me queda claro es que si quiero pagar por ejemplo la metrocard en NY tengo que antes convertir mis euros en dólares o puedo pagar con los euros sin hacer la conversión en la app?
Hola!! así que de viaje a NY, genial!! y estupendo que tengas la Revolut. Nosotros la utilizamos allí y super bien. No necesitas cambiar los euros a dólares en la app. Con tener euros en la cuenta solamente es suficiente. Si pagas y te pregunta el datáfono en qué moneda quieres pagar, entonces ahí siempre tienes que contestar en la moneda local, dólares en este caso. Así será Revolut la que te haga el cambio en el momento y más ventajoso para ti. Un saludo!! y cualquier duda aquí nos tienes!!
Hola quiero viajar a Moldavia próximamente, puedo usar la tarjeta Revolut en este país sin problemas.. Gracias.
Ey José!! qué bueno ese viaje!! pues mira, esta tarjeta es Visa o MasterCard, por lo que entendemos que valdría en cualquier país. No hemos estado en Moldavia con las tarjetas como para poderte decir que funcionará bien en todas partes. Por eso siempre recomendamos llevar al menos dos de las que usamos siempre y que tienes en este post https://www.molaviajar.com/tarjetas-para-viajar/ Pero eso, que en principio tendría que funcionar bien. Eso sí, no sabemos el tema del contactless cómo va allí, por lo que igual necesitarías tener la tarjeta física, por seguridad 😉 Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Hola, nos vamos en Mayo a Costa Rica tres semanas, ya tenía la tarjeta virtual pero he pedido la física para ir más tranquilos.La queremos usar para pagar en restaurantes, tiendas… Tengo una pregunta, ¿hay algún límite de pago? Gracias
HOla!! qué bueno ese viaje a Costa Rica!! la tarjeta os va a ir fenomenal por allí, seguro!! Siempre recomendamos usarla antes para saber cómo va, qué tal funciona la app, familiarizarse con todo, vamos. Y límites de pago no tienes, no. Lo único, que una vez te pases de 1.000 € gastados en un mes en otra moneda diferente al euros, te cobrarían una pequeña comisión del 1% por lo que te pases, pero límite como tal no tienes. Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Hola, después de leer todo creo que lo tengo más o menos claro, pero necesitaría que me lo terminaras de aclarar, voy a viajar a Londres y ya he pillado por vuestro enlace la tarjeta revolut, mi pregunta es , tengo que cargar el dinero en euros y cambiarlo a libras en la app, o con que lo tenga en euros, al pagar ya hace solo el cambio?? Disculpad la torpeza pero no me ha quedado claro este punto.
Hola Juan!! así que de viaje a Londres, genial!!
Con que tengas euros en la tarjeta es suficiente. Una vez estés allí, si te pregunta el datáfono en qué moneda quieres pagar, ahí siempre tienes que elegir la moneda local (libras) y así será Revolut la que te haga el cambio. Cualquier duda nos vas diciendo!! Un saludo!!
Hola!!
¿El propio datáfono es el que te pregunta en qué moneda cambiar? Es que viajo a Egipto, y tenía esa duda puesto que cuando estuve en Dinamarca en la misma aplicación puede cambiar el dinero que iba necesitando en su moneda, pero ahora he visto que la libra egipcia no está, entonces no sabía como hacerlo. Creía que no me iba a funcionar.
Pero entonces, yo meto euros en la tarjeta, y cuando vaya a pagar o sacar dinero en el cajero me dicen si lo hago en euros o en su moneda si lo he entendido bien ¿no?
¿Lo mismo pasaría en EEUU?
Muchas gracias!
Ey Alicia!! tal cual, sí, es el datáfono en caso que te pregunte en qué moneda quieres hacer el pago. Con tal de tener euros en la tarjeta es suficiente. Pasa lo mismo en cualquier país al que vayas. Siempre hay que decir que quieres pagar en la moneda local. 😉
Un saludo!!
y en caso de que sea fin de semana, se aplica el uno por ciento a ese tipo de cambio al pagar directamente con le tarjeta? en ese caso podría ser más ventajoso hacer el cambio a la moneda local un día de diario y pagar con ella, no?
y Fran!! sí, depende de la moneda que sea. El tema si vas a usar la tarjeta en finde o no. Puede ser interesante eso, sí.
Buenos días:
Mi duda es que si ese cambio es el mismo pagando con tu nueva cuenta en libras o con el cambio de divisa. ¿Existe algún tipo de cambio diferente o comisión? No le encuentro mucha explicación si es el mismo resultado por caminos diferentes.
Muchas gracias por toda la información de la página.
Un saludo.
Ey Carlos!! pues mira, el tema es que si cambias hoy los euros a libras, el cambio se hará a como esté hoy. Si pagas con los euros estando en UK, el cambio se hará en ese instante a como esté el cambio en ese instante en UK. Entonces, puede variar algo, sí. Pero todo depende de cómo vayan los valores, si vayan al alza o a la baja, etc.
Hola buenos días. Viajo a Brasil. Me recomiendas pagar con revolut? Hay mucha comisión por pagos con tarjeta en cada compra? Un saludo
Hola Gilma!! genial ese viaje a Brasil!! Pues mira, sea donde sea que viajes, utilizando la tarjeta de tu banco de siempre, lo normal es que te apliquen comisiones o te hagan un cambio de moneda alto, sí. Con Revolut eso lo evitas hasta unas cantidades. Por eso siempre va a ser mejor utilizar una tarjeta como esta para los viajes. En el post tenemos indicadas las ventajas. Igualmente puedes ver el post que tenemos con las tarjetas que usamos para hacerte más una idea de lo interesantes que son. Échale un vistazo y cualquier duda nos dices!!
Hola! Mañana me voy a Londres y ya tengo la cuenta creada de Revolut, tengo una tarjeta virtual pedida en lugar de la física, ya que vuestra promoción no me ha valido (no sé por qué) pero igual pretendía pagar con la virtual allí transporte, gastos en comida, compras, etc. pero no tengo ningún pin en esa tarjeta, y al hacer compras se supone que lo pide a partir de cierta cantidad no?
Hola Noelia!! esperamos que el viaje a Londres haya ido o esté yendo bien!! Tema tarjeta cuenta que la promoción que tenemos es que te dan 10 € y un mes premium gratis, no que te manden la tarjeta física gratis a casa. Y en principio puedes usar la tarjeta virtual sin ningún problema para pagar en el Reino Unido. La tienes que añadir a tu Google Pay o Apple Pay. El PIN quizá mejor ante cualquier duda lo consultas con la ayuda de la app, para confirmar, pero en principio la tarjeta virtual no tiene PIN, autorizas desde la app las operaciones. Un saludo!! y cualquier cosa nos dices!!
Buenas noches:
Voy de viaje a Suiza, y me he hecho la tarjeta Revolut. He cargado dinero en Euros. He visto que puedo cambiarlo a CHF (francos suizos), lo hago previamente para usarlo allí? O la uso en euros?
Hola Jota!! qué bueno ese viaje a Suiza!! seguro que va a ir genial!! Y estupendo que hayas pillado la Revolut. Con ella ahorramos un buen dinero en los viajes. Lo de cambiar los euros, no es necesario. Con tener euros en la tarjeta es suficiente. Si te preguntan al pagar en algún establecimiento en qué moneda quieres hacer, ahí mejor decir siempre la moneda local. Así será Revolut la que te haga el cambio en el momento. Ahora, si quieres cambiar entre semana el dinero y tenerlo en francos suizos, también lo puedes hacer, pero si luego te sobran francos y tienes que volverlos a cambiar a euros, pues ahí que estarás haciendo dos cambios. Un saludo!! cualquier duda nos dices!!
Hola! Estoy pasando temporadas en Suiza y voy a empezar a impartir clases de yoga puntuales en un estudio aqui en Basilea. Mi pregunta es: pueden pagagme en CHF a la cuenta vinculada a Revolut? No entiendo muy bien como funciona…no tengo cuenta en CHF, entonces vincularia la tatjeta Revolut a mi cuenta del Santander española? Y el tipo de cambio me lo aplica mi banco o Revolut? No se si me explico…
Muchas gracias!
Hola Carla!!!genial que te intereses por la Revolut!! Te cuento, en principio la moneda de Suiza es una de las que podrías crear una cuenta en la app de Revolut, además del Euro, Dólar, etc. Entonces, en principio sí que podrías recibir transferencias bancarias en esa moneda. De todas formas, en la app tienes más info. Y si quieres, les puedes preguntar directamente al servicio de atención al cliente para que te confirmen el dato. En la app tendrías el número de cuenta bancaria donde hacer el ingreso. Lo que tienes que ver bien es si habría problema por realizarte ingresos en tu cuenta con IBAN de Lituania, que es donde tendrás el IBAN con Revolut.
No se vincula con una cuenta española, sino que tú tienes tu propia cuenta.
No hay tipo de cambio como tal si recibes CHF y estás en Suiza. Lo que recibes por transferencia es lo que tienes.
Mira eso y confirma con el estudio que no tengan problema o coste el hacerte los ingresos.
Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Hola, al hilo de esta duda, para las ocmpras en comercio me queda claro que ocn tener saldo en euros es suficiente, pero ¿para las compras online que osn en libras cómo habría que hacer? porque he añadido en la app una cuenta en libras y ahí he recargado libras porque la compra online de los billetes de tren y bus eran en libras, pero mi banco me ha cobrado más por el tipo de cambio, ¿esto es asi? gracias!
Ey, qué tal!! sobre tu duda, es lo mismo pagar online que pagar en un comercio. Es decir, con tener euros es suficiente. Ahora, si has creado la cuenta en libras, ok. Tendrás libras y todo lo que vayas a pagar online que esté en libras se te cobrará en ese pocket. Pero ya te digo que no es necesario. Con tener solo euros, en el momento del pago, será Revolut la que haga el cambio más ventajoso.
Lo que dices de pagar el tren y bus que tu banco te ha cobrado más, no sé si lo entiendo bien, nos lo puedes explicar? Tu banco de siempre? Es que has pagado con tu tarjeta de tu banco o con la Revolut? Ya nos dirás 😉 Un saludo!!
Hola! me acabo de sacar la tarjeta y aún no lo veo claro, no hay mucha información clara en la web, a ver si me ha quedado claro:
Ahora mismo la cuenta que tengo está es en Euro. Si voy a EEUU, ¿no tengo que añadir otra cuenta en Dólares o cambiar la moneda a dólares?
¿No tengo que hacer nada en la aplicación? ¿Simplemente pagar y ya está? ¿Y si no me preguntan el datáfono, qué hago?
Gracias
Hola Estela!! genial ese viaje!! y estupendo que hayas pillado la tarjeta. Efectivamente, no hace falta que tengas dólares en la cuenta. Con tener euros es suficiente. Pasas la tarjeta y Revolut hace el cambio al momento. En el caso que el datáfono te pregunta en qué moneda quieres pagar, pues eliges la moneda local. Si no te pregunta ya lo va a hacer automáticamente. Eso sí, prueba antes la tarjeta para familiarizarte con ella antes del viaje, con la app, etc. 😉 Un saludo!! cualquier duda nos dices!!
Hola quiero usar mi tarjeta Revolut por primera vez y no se donde conseguir el pin para ponerlo en el Tpv.
Sabrás decirme cómo hacerlo ???
Saludos y gracias
Hola Almudena!! En la propia app de Revolut, si vas a Tarjetas y seleccionas tu tarjeta, vas a configuración, ahí tienes para ver tu PIN. 😉 Así podrás usarla en un cajero. Un saludo!! y cualquier duda nos dices!!
Muchiiiiiisimas gracias por este pedazo de post! Sin duda la cogeré. Una cosilla: ¿qué fecha de caducidad tiene?¿Es larga?
Gracias por lo que nos dices!! Pues la que nos ha llegado a nosotros sin duda sí!! Tenemos tarjeta para rato!! 2020!
Buenos días,
Queria hacer una consulta. Tengo la tarjeta revolut y voy a viajar a Moldavia. Puedo utilizar la tarjeta para hacer pagos en restaurantes, tiendas, etc… Lo pregunto porque he leido que se puede hacer el pago con moneda local pero en el listado que hay en la app solo sale el leu Rumano y no el Moldavo.
Gracias,
Hola Manel, genial ese viaje!! Pues mira, perfectamente, con tal de tener euros en la cuenta es suficiente para pagar en el país e incluso sacar dinero en los cajeros. No hace falta que cambies los euros a la moneda local. Lo único, que si cuando pagues te preguntan en qué moneda quieres realizar el pago, ahí siempre hay que decir que quieres pagar en la moneda local. Así será Revolut la que haga el cambio más ventajoso en el momento. Un saludo!! cualquier cosa aquí nos tienes.
Buenas! Gran post. Ayer recibí la tarjeta y se supone que para activarla tengo que hacer un primer pago no?
Mi duda es, vou a NY en diciembre, y el tema de decir pagar con moneda local como y cuando se hace? Al meter la tarjeta? O se configura en la app? Si tengo el dinero en dólares en la cuenta Revolut no sería necesaria esa operación? Muchas gracias de antemano.
Hola Alberto!!! Genial que tengas la Revolut!! nos encanta!! Pues mira, siempre que viajes al extranjero con cualquiera de las tarjetas que recomendamos en este post https://www.molaviajar.com/tarjetas-para-viajar/ si en el momento de pagar te preguntan si quieres pagar en euros o en la moneda local que sea, siempre tienes que elegir la moneda local, sean dólares o lo que sea, porque así, de esa manera es como la propietaria de la tarjeta, en este caso Revolut, es la que te va a hacer el cambio más beneficioso en ese momento.
Ahora, si tienes en la Revolut dólares ya en tu cuenta, esa pregunta no te la va a hacer, ya que tirará directamente de los dólares.
Cualquier cosa aquí estamos!! Un saludo!!
Buenas, si tengo dinero en la tarjeta y cuando termine el viaje me queda algo para hacer una transferencia a mi cuenta me cobran?? Puedo tener el dinero que quiera en esa tarjeta? Me gustaría usarla para ahorrar para luego pagar las vacaciones.
Hola Silvia, claro que puedes tener ese dinero de vuelta en tu cuenta de tu banco de siempre. Puedes hacer una transferencia bancaria o puedes seguir usando tu tarjeta Revolut en los comercios normales e ir gastando el dinero. Ahí como quieras, claro. Uns aludo!!
Suscribo completamente está informacion. La he usado estos 10 días en Nueva York por primera vez y ha funcionado de cine, pasa a la primera, gastos controlados
Genial Heidi! Nos alegramos!!
Buenas tardes,hace 4 dias viaje a Uruguay de vacaciones y tengo revolut black metal,he querido hacer una transferencia bancaria a una cuenta uruguaya pero noe ha sido posible.
Cuando hablo con el asistentee recomienda que cierre y abra sesión,cuando voy a iniciar sesión no puedo,no puedo acceder a mi app revolut ai vault y no puedo operar.
Hola Richard!! vaya, qué raro que no puedas acceder a la app. Has probado a desinstalarla y volverla a instalar? De todas formas, tendrías que tener el número de teléfono de Países Bajos instalado en el teléfono para poder entrar nuevamente en la app. No sé si lo has probado así, pero igual es eso lo que necesitas. Y sino, es que ahí quien te puede indicar mejor es la propia asistencia técnica de Revolut. Mira sino vía web de contactar con ellos. Un saludo Richard!! cualquier duda aquí estamos.
Acabo de llegar de Nueva York y me funcionó en todos los comercios, excepto para pagar el PATH a New Jersey. Ahí no hubo manera de hacerlo, salía denegada todo el tiempo.
Hay que leer con cuidado lo que pide el cajero del Metrocard, porque algunas veces es el pin de la tarjeta y otras veces pide el zip code.
Hola Jen!! genial que te funcionase tan bien!! a nosotros nos va de lujo en NY. Lo del PATH pues no sabría decirte, y sí, no es lo mismo el pin que el ZIP, hehe. En los vídeos que tenemos de cómo usar la metrocard explicamos justo eso https://www.molaviajar.com/metrocard-nueva-york-consejos-tarifas/ Un abrazo!! y nos alegramos que fuese tan bien el viaje!! Un abrazo!!
Hola viajeros. Muchas gracias por vuestras recomendaciones. Me surge una duda, por ejemplo si viajo a Londres, ¿Es mejor llevar la cuenta en libras o en euros? Por otro lado, si lo llevas en €, he entendido que al pagar hay que poner moneda local, ¿No? Por último, al sacar dinero hay que poner convertir o sin convertir? Muchas gracias y disfrutar muchísimo del viaje.
Hola Alejandra! Ya hemos hablado por mail, pero lo pongo por aquí por si a alguien le sirve 😉 No hace falta que tengas una cuenta en libras para pagar en libras, puedes tenerla en euros y allí elegir pagar en libras. De esta forma, la tarjeta es la que te hace el cambio en ese momento, que suele estar muy bien. Al sacar dinero allí, elegir sacar libras siempre 😉 gracias a ti por seguirnos!!
Hola buenas, me sigue quedado la duda de dónde se tiene que decir físicamente que quiero pagar en libras en vez de en euros, en la aplicación en el mismo instante de pagar? En el establecimiento físicamente? En el datáfono? Gracias.
Hola María!! en el datáfono cuando pasas la tarjeta, puede que te pregunte en qué moneda quieres pagar. Si estás en el país que usan libras, pues elegir esa, la moneda local, vamos. Así siempre será Revolut la que te haga el cambio más ventajoso. Un saludo!!!
Solo puedo pagar hasta 1000 euros sin que me me carguen una comisión ?
Hola Aroa!!! genial que te intereses por la Revolut!! no es que tengas solo 1.000 € sin comisiones. Eso sería en caso que cambiases euros a otra moneda. Pero pagar, puedes pagar la cantidad que sea, que no tendrá comisión. Es decir, si tienes euros en la cuenta, podrás gastar lo que sea. Ahora, si quieres, dentro de la app, cambiar euros a otra moneda, sólo los primeros 1.000 € irían sin comisión. Un saludo!! ya nos dices si te surgen más dudas.
Hola , voy a viajar a NY , y tengo una duda ¿solo puedo meter 1000€ no? Si gasto más de 1000€ ¿cobran comisión? Gracias
Hola Nuria!! genial ese viaje!! te cuento, en principio puedes ingresar todo el dinero que quieras en la Revolut. Eso sí, si superas una cantidad mensual puede que te cobren un 0,5% de comisión, sí. En la app te indicará. Un saludo!! ya nos dices si te surgen más dudas para el viaje!!
Hola he sacado 40 euros con la targeta revolut en Malta y me han cobrado 4 euros de comisión del cajero y 8 centimos revolut porqué? Si era gratuita la retirada en efectivo hasta 200 euros
Hola Silvia!! Lo has hecho en fin de semana? Te lo pregunto porque, si es así, tienes que tener en cuenta que en fines de semana sí aplican una pequeña comisión. Ya nos dices, ok? Un saludo 😉
Hola buenas noches!!!! Muchas gracias por todo lo que hacéis …. Pare nuestro primer viaje a Nueva York nos ayudáis muchísimo. Mi duda es …La tarjeta Revolut tiene gastos de algún tipo o es totalmente gratuita? Muchas gracias de ante mano
Hola Yulema! De momento solamente tiene gastos de envío, pero con la promo te salen gratis, así que sin problema 😉
Buenos dias, mi hija de 15 años tiene que ir 10 meses a estudiar a eeuu . La Revolut sirve para menores ?
Gracias
Hola Lorena!! qué bueno el viaje de tu hija!! claro, cuenta que la Revolut tiene una opción Junior que es la que podría llevar tu hija. Los menores de edad no pueden tener tarjetas a su nombre, excepto esta que te digo. En la web de la tarjeta encontrarás más info. Un saludo!!
Para rematar, molaria que la cuenta fuese en España y no en Inglaterra
En ese caso tu tarjeta es esta otra: https://www.molaviajar.com/bnext-la-tarjeta-espanola-para-viajar-al-extranjero/ 😉
Buenas noches, me he creado una cuenta revolut con vuestro enlace, pero aún así me cobran los gastos de envío, para enviarme la tarjeta, ¿que puedo hacer?
Hola Diana! No te preocupes que se pueden reclamar. En otros comentarios explico cómo a través del chat. Se soluciona fácil, y en el remoto caso de que no funcionase, nos dices por mail y te ayudamos 😉 consultas@molaviajar.com
Enhorabuena por vuestro blog…una pregunta: quiero ir a Japón el año próximo y actualmente el cambio euro- yen está muy bien para nosotros.Puedo cargar la tarjeta en euros,cambiar a yenes y dejarlos allí almacenados hasta que la use dentro de unos meses?
Gracias
Hola Pablo!! olé ese viaje a Japón!! nos encanta como destino!! Y gracias por esas palabras!! Encantados que te mole lo que hacemos.
Lo del cambio, claro, tú puedes cambiar los euros a yenes y tenerlos en Revolut hasta el viaje. No sabemos cómo irá el cambio y si mejorará de aquí a vuestro viaje o empeorará. Si habrá mucha o poca diferencia, etc. Ahí tenéis que ver vosotros. Pero poder, puedes hacerlo, sí.
Un saludo!! y cualquier duda aquí nos tienes.
Hola, me gustaría saber cómo reclamar estos gastos, ya uq emi pareja y yo los hemos pagado, auqneu todavái no nos ha llegado.Gracias.
Hola Eider!! genial que tengas la Revolut. El caso de los gastos de envío, ese comentario que ves fue en su momento que enviaban gratis la tarjeta porque teníamos una promoción. Pero ya no es así. Ahora si quieres la tarjeta física te cobran los gastos de envío. En caso que quieras intentar igualmente una reclamación, tendrías que hacerlo a través del servicio de ayuda que encuentras en la app. Un saludo y cualquier duda nos dices.
Hola chicos!! Gracias por el post!! Tenemos algunas dudas:
1. Vamos a viajar a USA en Noviembre.¿Podemos aprovechar esta oferta para tener la tarjeta para noviembre? ¿O caducará antes?
2. ¿La Revolut puede servir también para tener dólares en efectivo des de España?
Muchas gracias!
Hola Neus!Pues sí, la puedes pedir ya que no caduca, es más, si la pides ya te aprovechas de los gastos de envío gratis 😉 lo que no vas a poder sacar dólares en España, podrás sacarlos al llegar a USA, mira el límite mensual sin comisión y aprovéchate 😉 y si tienes dudas para preparar tu viaje, escríbenos a consultas@molaviajar.com y te echamos un cable 😉
Hola familia,
mi tarjeta me llego hace unos días y la verdad que genial. Me espera una semana en Reino Unido y 3 semanas en Estados Unidos, Asi que ahora estoy mas tranquilo al saber que llevo la Revolut y que puedo pagar con el mejor cambio posible.
Adri, excelente post para acabar de aclarar dudas.
Un abrazo a los 4
Muchas gracias por lo que nos dices!! Muy buen viaje Felipe!!
Hola chicos!buenísimo el post, como siempre!!!sólo una duda, es una tarjeta monedero sin cuenta asociada,verdad?porque has puesto que es una cuenta bancaria y me generó un poco de duda….mil gracias y a seguir disfrutando de USA.Besos desde Santiago de Compostela
Hola Sabrina! Pues es una tarjeta que utilizamos como una tarjeta monedero, pero también puedes tener una cuenta asociada, es más, puedes tener varias cuentas en varias divisas 😉
¿Durante que mes es gratis la tarjeta desde el link? ¿Mayo? ¿Cuando aparece elegir el tipo de envio te aparece a 6€ aunque salga gratis o te aparece ya a 0 €?
Hola!! Sí, justo el mes de mayo, en otros comentarios hemos puesto cómo solucionar el tema de los 6 euros, se reclaman a través del chat y los devuelven sin problemas 😉 si no te deja o tienes cualquier duda, escríbenos a consultas@molaviajar.com y te echamos una mano 😉
Hoola! Sobre el tema de los 6 €. Tengo ya cuenta, la cual me viene de lujo, pero me gustaria tener ahora la tarjeta. Al tener ya cuenta este descuento podría utilizarlo? o es solo para nuevas descargas de la app? Muuchisisimas gracias!!
Hola Teresa! Pues es para nuevas descargas, así que no croe que te sirva 🙁
Hola chicos,
La opción standard sólo es valida para VISA, veo que la vuestra es Mastercard pero ess opción solo me la permite en PREMIUM, la idea sería tener MAstercard para así complemntarla con la otra VISA que tengo.
Un saludo y muchas gracias por el post.
Hola Laura, la han cambiado estos meses, al principio era MasterCard… han ido enviando ambas…
la información es muy buena, muchas gracias por compartirla!!!. Una duda, estamos preparando viaje a California y para reservar coche de alquiler nos piden tarjeta de crédito. Revolut ofrece alguna solución? porque según he entendido, la tarjeta que comentas en el post (gratuita), no serviría al ser prepago…gracias!
Hola Neus, yo no usaría Revolut para el tema del coche de alquiler por lo que comentamos en el post, que si te piden un depósito o fianza, y ese depósito, es, supongamos, de 1500 euros, te van a retener 1500 euros que tienes que tener ingresados antes ahí, así que te recomiendo pagar con Revolut el montante final pero dejar una de crédito al uso para que te bloqueen la fianza. cualquier duda escríbenos 😉
Hola! Cual de las 2 tarjetas recomendáis mas? Gracias
Lo que decimos en comentarios anteriores… con ambas. Donde no llega una, llega la otra 😉
Hola, acabo de descargar la app con vuestro link, la he recargado con 10€, y me ha contado los gastos de envío de la tarjeta física… No se suponía que eran gratuitos? 🙁
Y lo son!! Tenemos explicado en comentarios cómo reclamarlos, y si no te los devuelven, avísanos al mail, ok? 😉
Buenas tardes, y sobre todo gracias por la detallada información que nos facilitáis. Aún así, yo tengo una duda muy simple, que a lo mejor está resuelta en este apartado, pero no he sido capaz de encontrarla.
Me acabo de abrir una cuenta Revolut, para usarla en un viaje a México, todo genial y de forma inmediata dispongo de una tarjeta Mastercard en mi Wallet.
Pero a menudo habláis de recargar la tarjeta, como si fuera un monedero. No he encontrado esta opción, O tal vez os referís a cargar fondos en la cuenta!?
Gracias,
Lou
Hola Lou!! gracias por esas palabras!! y genial ese viaje a México!! mola!!
Recargar la tarjeta es eso, sí, añadir fondos a la cuenta Revolut para poder pagar con la tarjeta. Se recarga o bien por ingreso con una tarjeta distinta o por medio de transferencia bancaria, como puedes ver en el post. Cuenta que solo puedes pagar contando el dinero que hayas ingresado en Revolut. Cualquier otra duda nos vas diciendo, ok? Un abrazo!!
Hola!! Muchas gracias por la información 🙂 Tengo una duda: si meto más dinero del que después gaste en un viaje clncreto y después quiero devolverlo a mi cuenta normal, ¿se puede hacer una transferencia desde la Revolut a la otra tarjeta? Sé que se puede dejar ahí el dinero y usarlo más tarde, pero por si acaso, me gustaría saberlo jejeje Gracias
Hola Ana! pues yo creo que en ese caso lo mejor es sacarlo directamente desde el cajero 😉 es más rápido, con el límite de 200 al mes sin que te cobren comisión, claro!
Hola! Me ha llegado la tarjeta y es una VISA así que imagino que habrán cambiado las condiciones, ¿no?
Gracias
Hola Silvia, parece que sí, que ha sido eso, han ido llegando Visa y MasterCard desde que escribimos el artículo 😉 Lo bueno es que ambas se aceptan en todos sitios prácticamente
Hola! He solicitado la tarjeta y en el pago de los 6.99€ me ponía pagar ahora no y no he podido pagarlo para poder pagarlo
Hola Laisa!! genial que te hayas interesado por la Revolut!! Entiendo que has pedido la tarjeta física. El pago lo realizas teniendo dinero ingresado en la cuenta. Si lo tienes, se debería de descontar de tu saldo. Tienes saldo? Si es así y no das solicitado la tarjeta física, abre una incidencia en Ayuda, y te dirán cómo hacer desde atención al cliente.
Cualquier duda nos dices. Un saludo!!
Hola! Tengo la tarjeta Revolut.
Vamos a EEUU en diciembre, mi duda es la siguiente.
He visto en anteriores respuestas que basta sólo con tener euros en cartera y que luego la tarjeta aplica el cambio. ¿Pero no sería mejor cambiar todo el dinero que queramos de golpe a dólares antes? Lo pregunto porque sólo haríamos un cambio (1 comisión), en vez de estar haciendo cambios constantemente cada vez que pagas algo.
Gracias por vuestras respuestas, ayudan mucho!
Hola Sergio!! La cuestión es que si no pasas el límite, no se te cobra comisión cada vez que pagas con la tarjeta. Es una de sus ventajas 😉 Cualquier cosa, nos dices! Un saludo!! 😉
Hola!! Pedida la tarjeta, muchas gracias por vuestras recomendaciones, ya nos habéis ayudado con el seguro de viajes, ahora la tarjeta y bueno, vuestros videos ni os cuento la ayuda que suponen!!
Muchas gracias Neus!! Encantados!!!
Hola viajo a Costa Rica este verano Puedo usar la tarjeta estándar de Revolut? La comisión es del 2%?
Hola Eva, genial ese viaje a Costa Rica!!! No hemos estado físicamente allí, pero claro que podrás usar la tarjeta. Y no hay comisión por su uso, tal y como explicamos en el post. Con tal de tener euros en la tarjeta y pagar con ella, Revolut hace el cambio al momento y no te aplica comisión alguna. Mira bien lo que indicamos sobre los pagos. Cualquier duda nos dices, ok? Un abrazo!!
Hola buenas , aun hay los gastos de envío gratis. Gracias
Sí, todavía son gratis pero aprovechad que no queda nada!!
Buenos días:
Muchas gracias por la info. ¿Cómo puedo recuperar el gasto de envío de tarjeta? Me la hice ayer… ¿sigue siendo gratis la promoción?
Hola Paloma!! Si te lo han cobrado, lo mejor es que lo reclames a través del soporte. El chat es en inglés y te aparecerá Rita.
Escríbele: – » I downloaded the app through the link from Molaviajar blog and I was supposed to receive the card for free but the possibility wasn’t showed and 5.99 were charged into my account.»
Entonces te indica que no lo entiende y puede pasarte con un agente. Escribe tú en el chat «Live Agent».
Y aquí puede ser que te responda el agente al momento, o que te indiquen que no están disponibles pero van a escribirte tan pronto como sea posible (en unas horas) y entonces te contactan comentando que ya han leído qué pasa y que va a mirar el problema y la solución.
En este caso debería indicarte que «I have refunded the fee» y el importe debería aparecer entonces como positivo en tu tarjeta.
Si no fuera así avísanos y hablaremos con ellos. 🙂
Hola, gracias por la información y todos vuestros post q estoy leyendo estos días para mi primer viaje a NY.
Mi pregunta es aparte de poder sacar 200€ sin comisión, se puede comprar con ella? Y en esas compras te aplican comisión del cambio de moneda?
Si me sobra dinero lo normal que para poder recuperarlo y sacar ese dinero me aplique mi banco (caixa) comisión no?
La tarjeta creo aparte de poder cargarla con mi tarjeta se puede cargar con una transferencia. En esa carga mi banco me cobraría comision?
Gracias
Hola Victor! Muchas gracias por lo que nos dices! Sí, además de sacar los 200 al mes sin comisión (luego puedes sacar más pero te cobran) Puedes comprar con ella y no te aplican comisión por cambio de moneda. Para poder recuperarlo, en España yo he visto cajeros que cobraban comisión y otros que no. Si vas a sacarlo y ves que te cobran, anula la operación y prueba otro de otra entidad, por ejemplo pasa a 4b si has probado en servired, y no, no deberían cobrarte comisión por sacar dinero, dentro de que no te pases de los 200 euros al mes 😉
Hola , muy interesante la tarjeta revolut. nuestra hija de 15 años va a pasar un año es USA y vamos a pedir un tarjeta , en el post decis que es interesante viajar con 2 tarjetas .
se pueden solicitar 2 tajetas revolut con el mismo numero?? tener una copia por si se pierde o roban la que usamos habitualmente.
Muchas gracias
Hola Maria José, pues con el mismo número lo desconozco, pero siendo premian sí que se que existe la posibilidad de pedir otra tarjeta Revolut, con otro número diferente, de todas formas, mira este otro post, que igual prefieres pedir también esta otra https://www.molaviajar.com/bnext-la-tarjeta-espanola-para-viajar-al-extranjero/ 🙂
Hola! Pedí la tarjeta después de leer vuestros comentarios y la verdad es que estoy encantada! La he usado en China, mientras que en el hotel me hacían el cambio 1€ a 7,2 CNY, al sacar con la tarjeta me ha hecho el cambio a 7,51CNY. Además sin comisión!!
Totalmente recomendable.
Buenas en Julio voy a china, el limite de 200€ es para cajero, ¿tiene algún limite en compras?
Para utilizarla en china tengo que hacer algun cambio, o es automatico?
Hola Fransu! El límite en compras que tiene, una vez verificada la identidad es bastante alto, como de 30.000 euros, así que es difícil gastarlo en un viaje normal 😉 Y no, no es necesario hacer ningún cambio para ir a China, ten a mano tu app y a funcionar! 😉
Buenos días, Tengo ya la revolución y nos vamos en diciembre a Londres. Ya he visto que se puede pagar en euros y revolut hace el mejor cambio…pero por si se hacen los pagos en fin de semana para que no cobren la comisión,…sale más rentable hacer el cambio a libras o mantenerlo a euros aunque cobren comisión porque el cambio va a ser más interesante el que te haga revolut en el momento… gracias
Hola Amaia!!
Genial ese viaje a Londres, mola!! Tema Revolut, tal como dices, en fin de semana si pagas con la tarjeta y solo tienes euros, el cambio que te van a hacer te van a aplicar una comisión. En cambio, si creas una cuenta en libras y cambias, entre semana, los euros a libras, puedes pagar el fin de semana sin pagar comisión de ningún tipo. Eso siempre que no te hayas pasado de los límites sin comisiones que tengas con la tarjeta, claro. Pero igualmente, depende de la cantidad que gastes en fin de semana, la comisión sería muy pequeña. Ahora, todo depende del cambio que apliquen en cada momento. Y de aquí a diciembre no sabemos cómo va a estar, si mejorará o no. Un saludo!! y cualquier duda nos vas diciendo!!
Me han hecho un abono de una compra. Pero no aparece en mi tarjeta. Cuanto tarda esa gestion?
Lo mejor cuando pasan estas cosas es que mediante el chat de soporte, te pongas en contacto con ellos y te informarán de cuánto puede tardar o si lo pueden agilizar 😉
Hola, acabo de descargarme la app de Revolut y de cargar mi tarjeta virtual con 10 euros. Para pagar puedo usar directamente la app o hay que vincularla a Google Play? Muchas gracias
Hola!!! genial que hayas pillado la tarjeta. Como verás, tienes que vincularla con Google Pay para poderla usar contactless y pagar desde el móvil. Cualquier cosa nos dices, ok? Un saludo!!
Siguen los gastos de envio gratis?
Sii!! Estamos apurando lo más que podemos!! aprovechad 😉
Imagino que sin los gastos de envio gratis… aunque costará 10 € abrir la cuenta y con ello el envio de la tarjeta, aunque luego se puedan mover esos 10 euros, no?
Hola Carlos! Los gastos de envío siguen siendo gratis aunque a algunos seguidores les ha dado problemas, pero todos se han solucionado siguiendo los pasos que ponemos en otros comentarios. Pero para eso es necesario recargar los 10 euros, sí, y luego puedes hacer con ellos lo que quieras, faltaría más!! 😉
Buenos días. Me gustaría saber una cosa. Voy a contratar una excursión en EEUU que pagando en dolares sale mas económico. Si yo quiero pagar a través de internet con la tarjeta revolut y tengo dinero en EUROs… al hacer el pago tengo que cambiar el dinero a DOLARES o es indiferente porque hace el cambio automáticamente al pagar? Gracias. Un saludo
Hola Javi! Puedes hacer el pago perfectamente aunque tu dinero esté en euros, ellos hacen la conversión sola 😉
Muchas gracias! Saludos
Hola, hace unos días me hice la tarjeta con la oferta gratis hasta el 31 de julio, y para recargarla puse el nº de mi tarjeta de credito y me cobraron 1 €, que no tiene mayor importancia, pero ponía gratis, bueno pero esa no es la cuestión, quisiera saber si hay alguna manera de saber cuando me va a llegar, ya que la semana que viene me voy de vacaciones.
por otra parte, ayer sin tener la tarjeta física intente hacer un pago por una compra on line y no la puede hacer, ¿es necesario tener la tarjeta física para poder hacer compras on line?.
Como no podía hacer el pago, me hice otra tarjeta virtual y me cobraron creo recordar 5.99€, pero luego me dí cuenta que donde pone tarjetas hay una física y otra virtual. ¿hay alguna manera de anular la segunda tarjeta virtual y que me devuelvan el dinero?.
¿Se puede utilizar la tarjeta fisica para comprar on line aunque no te haya llegado?
Hola Yolanda!! El euro este que te cobran suele ser una operación de control, que si no te lo devuelven, ve al soporte y pónselo claramente, que te lo devolverán 😉 sobre cuándo te va a llegar, no suele tardar mucho, en menos de una semana si no hay problemas con correos, la tienes en casa. En teoría sí que se puede hacer un pago aunque no tengas una tarjeta física y solo la virtual, siempre que haya fondos y que esa tarjeta virtual esté activa. Yo lo que te recomiendo es que ante cualquier duda, te pongas en contacto con ellos a través del soporte, e intentes anular la petición de la segunda tarjeta por el soporte también. Cualquier duda escríbenos al formulario 😉
Hola!.
¿Sigue estando activa la promoción de 6€ gratis con la referencia de molaviajar?
Gracias
Sí Raúl!! Aprovecha 😉
tarjeta Bnext pillada con vuestro link, esperando que llegue en 24/48h y a activarla, gracias Adri y Gosy¡¡¡
Genial Alberto! Gracias a ti!!
Hola, tengo la intención de ir a Estados Unidos en Septiembre, si yo compro allí una SIM con un número diferente para usarla en mi teléfono, seguirá funcinando la aplicación de Revolut o tendré algún problema?
Hola Paco!! La app te va a seguir funcionando, pero cuenta que si necesitas hacer una operación con tu banco de siempre, y ellos usan tu número de teléfono para enviarte un sms, este no te va a llegar porque vas a llevar otro número, ok? Tenlo en cuenta a la hora de recargar la revolut 😉 y cualquier duda sobre tu viaje o si te apetece el mapa de NY en HD escríbenos a través del formulario y te ayudamos 😉
Parece facil pero no lo acabo de entender.
El dinero que le metas a la tarjeta, lo puedo sacar desde cualquier cajero en España? Lo he probado en España pero me salio toda la pantalla en ingles 🙁
No veo que desde la app pueda vaciar la tarjeta a la tarjeta desde la que la cargue.
Gracias
Hola Cari! Lo más cómodo es sacar el dinero en cajeros, sí. Te sale en inglés porque la reconoce como extranjera, pero puedes intentar cambiar el idioma del cajero y adelante con ella 😉
Hola, sigue estando los gastos de envío gratis para la tarjeta revolut?? Hasta cuando?
Gracias¡¡
Hola Susana! De momento sí! No tenemos fecha de fin aunque creemos que no durará mucho más!
Buenas tardes,
hoy me he hecho la tarjeta revolut y me han restado en total 2 euros en 2 ingresos diferentes.
Esto es normal?como no se cobraban gastos de envío,tengo la duda.
Gracias. Un saludo
Hola Vanesa! Por norma general hacen un primer cobro de comprobación que luego deben de devolver. Lo puedes solucionar a través del chat, pero si no lo consigues, escríbenos a través del formulario o de consultas@molaviajar.com y les preguntamos qué ocurre ok?
Hola! Me meto en el link doy mi número de teléfono y no me envían el sms para descargar la app, puede ser q sea porque es Domingo ? Aunque entiendo q todo esto va automático. Gracias
Rocío,no se si ya hemos hablado por otro canal. Si no lo has conseguido solucionar, mándanos mail a consultas@molaviajar.com y tratamos de ver qué ocurre, ok?
Hola! Llevo desde ayer intentando activar el servicio según los pasos indicados pero no me llega el sms a mi teléfono después de ponerlo en la web desde el link
Paco! Mándanos un mail que nos ponemos en contacto con ellos a ver qué ocurre, se que han estado teniendo problemas así que a ver si lo podemos solucionar. Te paso dirección consultas@molaviajar.com 😉
Hola! Los hoteles mejor pargarlos con la Revolut o una de credito?
Hola Marta! Pues la cuenta, con la Revolut, y la fianza, (como no vamos a romper nada y nos a van a devolver) con la de crédito del banco normal 😉
Hola hola! Una preguntilla, entonces para pagar un hotel y librarte de pagar el cambio de divisa lo suyo es dejar una tarjeta de credito por si cobran fianza y cuando tengas que pagar el hotel hacerlo con revolut?? Un saludo!! Y gracias
Justo eso mismo Natalia! 😉
Hola!
Muchísimas gracias por toda la información que nos ofrecéis desde este blog y desde el canal de Youtube. He ido siguiendo cada uno de nuestros consejos y me he dejado para el final el tema del dinero porque confiaba en mis tarjetas. Hoy me ha dado por comprobar y han cambiado el tema del cobro de comisiones por utilizar la tarjeta en el extranjero. La pregunta es la siguente ¿me llegará la targeta Revolut con el envío gratuito a tiempo? Salimos el próximo martes 21 para madrid desde donde cogemos el vuelo para New York.
Hola María, quien no llego a tiempo de contestar soy yo, disculpa! Espero que te llegase a tiempo y que fuese bien el viaje!
Buenas tardes, acabo de adquirir la tarjeta Revolut y me surge una duda. Si me sobra dinero puedo hacer la acción a la inversa? O sea, pasar el dinero sobrante de la tarjeta Revolut a mi tarjeta normal?
Hola Diego! Pues en ese caso lo que aconsejo es ir a cajero y retirarlo ahí. Ten en cuenta que hay un límite de 200 euros al mes sin que te cobren comisión, ok? así que si es una cantidad mayor y no tienes prisa, saca de 200 en 200 al mes. 😉
Hola Adri y Gosy
Pedida la Revolut desde vuestro enlace.
Muchas gracias por la ayuda, seguid así!
Saludos.
Genial Javi!! Muchas gracias y esperamos que te sirva!! un abrazo!!
Hola chicos intento usar el enlace de ustedes pero no funciona, no me llega el mensaje. Sigue activa la oferta con ustedes? muchas gracias!
Hola Daniela!! Sí que sigue activa y te debería llegar 🙁 Pero vamos a preguntar a ver por qué sucede este error, ok? Un abrazo!!
Hola! El link de envio gratis sigue estando disponible? Gracias de antemano!
Hola Paula! Sí que sigue activo! Y si tienes problemas con él nos dices, porfa, y te echamos una mano 😉 Estamos disponibles a través de consultas@molaviajar.com o del formulario de contacto 😉 Un abrazo!
Hola, sigue siendo gratis el envío? He visto que a veces hay que pedir el reembolso de los 6€, pero mientras sigan dándolo, me interesa. Gracias
Hola Íñigo! Sí! El envío sigue siendo gratis! Ha habido alguna persona que le ha dado problemas pero si no se ha solucionado a través del chat, le hemos echado una mano nosotros, así que si no te funciona, escríbenos a través del formulario y lo solucionamos 😉
Hola, hace ya varios días que recibí la tarjeta Revolut y en el apartado “Tarjetas” de la app pone “Revisando tus documentos…” y no puedo utilizarla. Me podríais ayudar? puesto que viajo a Argentina en 5 días.
Un saludo.
Hola José David! Intenta ponerte en contacto con ellos a través del servicio de chat de soporte y diles que es urgente, cuéntales lo que ocurre. Eso va a ser lo más rápido, si no funciona, escríbeme a través de consultas@molaviajar.com o del formulario de contacto y vemos cómo hacer, ok? Un abrazo!
Hola, yo la solicité después de leer vuestro post en mayo. Lo he usado en China y en Nueva York. Es cierto que hasta los 200€ no conran comisión pero en Nueva York cobran entre 2-3$ cada vez que sacas dinero. En China en cambio no me cobraron nada. Es decir si quiero sacar 100$, en USA me quitan 103$ y si quiero sacar en China 100RMB, me quitan 100RMB, en ambas sin ninguna comisión por parte de Revolut.
Para pagar en tarjeta en USA es perfecto!!! Lo recomiendo totalmente.
Lorena
Hola!! He hecho todo paso a paso pero a la hora de ingresar los 10€, me echa atrás…. no sé si es porque mi banco es Caja Laboral….Tampoco me permite meter el número de seguridad que envía el banco mediante sms. Gracias
Hola Mi! Tiene pinta de que hay un error en la tarjeta, mándales una petición a través del soporte a ver si te pueden ayudar 😉
Sigue estando la promoción del envío gratis?
Sí Cristian! 😉
Ayer iba a usar por primera vez la tarjeta para sacar en efectivo 20e de un Santander cuando me indica que me cobrará una comisión de 1.85e .Qué ocurre?
Esa comisión la cobra el dueño del cajero, se llama surcharge fee, lo contamos en este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=_3U31TVFVbo pero ahora hay cada vez más de esos cajeros 🙁
¡Hola Adri! He accedido desde vuestro link y he seguido todos los pasos pero nos han cobrado los gastos de envío 😢 ¿podemos hacer algo para que no nos los cobren?
Con la Bnext no tuvimos ningún problema al pedirla desde vuestro link, pero con esta tarjeta sí. Gracias por vuestra ayuda
Hola Adelaida! Por supuesto!! En primer lugar escribir desde el soporte de la app, a ellos mismos, a decirles lo ocurrido, que no deberían de cobrarlo porque lo has sacado desde nuestro link. Y si esto no funciona, escríbenos a través del formulario que te echamos una mano ;). gracias a ti por seguirnos!!
Hola
Yo la he solicitado con los 10 € que ponen q es el mínimo y me han cobrado aparte 1 euro , no dicen que es una tarjeta sin comisiones ni cobran por ella? De q es ese euro cobrado? Lo he reclamado pero no hay manera .si alguien me lo puede aclarar lo agradezco
Gracias
Hola Jorge! Ese euro es normalmente un cargo de control que te devuelven al reclamarlo a través del soporte, todavía no te lo han devuelto? Reclámalo sin problemas, y si no es suficiente, escríbenos a través del formulario de contacto que te echamos una mano 😉
Hola Adrián me he puesto en contacto con ellos y les he comentado que entre desde vuestro link y me han abonado los 6 € de gastos de envío ahora a esperar a que me llegue y a poder utilizarla en mi próximo viaje a Praga
Genial Esther!! Nos alegramos!! Ya nos contarás qué tal te funciona la tarjeta en Praga!
Buenos días
Estoy mirando las tarjeta Revolut y tengo una duda, mi tarjeta actual es de crédito, sabes si cobran algo por traspasar el dinero a la revolut? Y luego si me sobra dinero como lo traslaso o lo saco? He leído en un foro que le cobraron 12 por recuperar su dinero
Gracias
Hola! A mi no me cobran a día de hoy, pero para decirte más seguro, he buscado en la sección de ayuda de Revolut y ponen lo siguiente: «La recarga vía tarjeta de débito o crédito en GBP, EUR, USD, PLN, DKK, SEK, NOK, RON y CHF es completamente gratuita. Si recargas con una tarjeta que no se emitió dentro del Área Económica Europea (una tarjeta emitida por los Estados Unidos, por ejemplo) o con una tarjeta comercial, podemos cobrarle una pequeña tarifa para cubrir nuestros costos. En estos casos, podría ser más económico que realices la recarga por transferencia bancaria» Así que resuelta la duda de ese tema 😉 Sobre cómo sacar el dinero que te sobre, o bien lo puedes gastar en una compra o sacarlo por el cajero, pero no te tienen que cobrar dinero por recuperarlo para nada!! 😉
Buenos dias molaviejeros!! Ayer me hice de revolut👏🏽👏🏽👏🏽, através de vuestro enlace, pero no me han llegado ni los 10€ ni el mes premiun gratis…. No se si es que tarda unos dias, que ya no esta operativo 🤷🏻♀️🤷🏻♀️🤷🏻♀️, espero vuestra respuesta. Gracias
Hola María!! genial que te hayas pillado la Revolut. Y gracias por sacarla desde nuestro link, que nos ayuda un montón!! Pues mira, los 10 € te lo dan en cuanto realices la primera transacción con ella. Tal y como explicamos en nuestro post. Es decir, paga algo con la tarjeta en un establecimiento, super, etc, y cumplirás los requisitos entonces.
Un saludo!! cualquier cosa aquí nos tienes!!
Buenas! Vamos a viajar a ny en diciembre. Mis preguntas son…¿se puede cargar la tarjeta con el importe que sea, no? Y…al tener l tarjeta virtual…¿no es imprescindible tener tmb la tarjeta en si,no?
Hola Catalina! Para hacer compras online no es necesario tener la tarjeta física, pero para hacer compra en una tienda al uso, sí que es necesario pedir la tarjeta física. En cualquier caso, sí, puedes cargar la tarjeta con el importe que desees 😉
Hola!! Sigue la oferta de gastos de envío gratis?? Muchísimas gracias por vuestro trabajo!!
Hola Marta, sí que siguen 😉
Hola!! Se mantiene todavía el envío gratis accediendo desde vuestro Link?
Hola Marta! Sí que se mantiene!! 😉
Hola! Se mantiene todavía el envío gratis accediendo desde desde vuestro Link??
Hola Marta!! Sí que se mantiene!! 😉
Hola!! Me ha sido super útil este post! Acabo de pedir la tarjeta física de Revolut con el link que habéis dejado y no he tenido ningún problema. La he recargado con 10€ y he pedido la tarjeta y no me han cobrado nada, en la app salía que el envío estándar salía GRATIS.
Muchísimas gracias!
Genial Patricia!! Mola!! Ahora a usarla y no pagar comisiones!! 😉
Hola buenas, al ir a vuesteo enlace y poner el número de teléfono no recibo el sms con el link para bajar la app. Que puedo hacer. Gracias
Hola Pedro! Lo que decía en otro comentario anterior, lo mejor es que nos escribas a través del formulario y tratamos de ponernos en contacto con ellos a ver si vemos qué ha podido suceder 😉
Hola buenas, accedo desde vuestro link , al poner el número de teléfono me dicen que me mandan SMS con un link para descargar la app pero no lo recibo, que puedo hacer. Muchas gracias
Hola Joan, es raro! Debe ser un error puntual. Te importa escribirme a través del formulario y me mandas por ahí el correo asociado a tu tarjeta de Revolut? A ver si podemos preguntarles a ellos directamente y nos echan una mano 😉
Hola! Antes de nada, muchas gracias por todo lo que compartís… sois imprescindibles en la organización de nuestros viajes! Os quería consultar…viajamos el próximo mes de abril a Japón y estamos mirando qué tarjetas llevar. Nos recomendais la Revolut? También la Bnext? No sé si ya os lo han preguntado en alguna otra ocasión (si es así, no lo he visto😅). Muchas gracias y seguro que os preguntaré alguna cosilla más para acabar de organizar nuestro viaje😉😉
Hola Sandra!! Genial ese viaje!! Mira, pues te paso el post con lo que nos llevamos nosotros: https://www.molaviajar.com/tarjetas-para-viajar/ creo que ahí te contesto todo! jijiji… y por otro lado, ya que vas a Japón te paso este post por si te sirve: https://www.molaviajar.com/15-consejos-para-viajar-a-japon-tranquilo/ cualquier cosa dinos a través del formulario de contacto y te echamos una mano!!! 😉
Hola!!! acabo de hacer el pedido de la tarjeta pero veo el cargo de un euro al hacer la recarga de la tarjeta revolut ¿sabe alguien a qué es debido ese cargo de un euro?
Hola David! Ese cargo de un euro suele ser de comprobación, así que no te preocupes. Simplemente reclámalo a través del chat. En el caso de que no lo reclamases, posiblemente te lo devolverán igual, pero así te quedas más tranquilo 😉 Si te surgen más dudas, dinos a través de nuestro formulario de contacto y te echamos una mano!! 😉
Hola me acabo de hacer la tarjeta de revolut la he recargado con una visa de crédito y me ha cobrado 0,13 céntimos por la recarga es normal
Hola Rafael! En teoría, al recargar con una tarjeta de débito o crédito expedida dentro de la Unión Europea, no deberían de cobrarte comisiones tal y como explican en sus propias preguntas frecuentes. En definitiva, depende del tipo de tarjeta con la que hayas recargado. Creo que lo mejor será que consultes con el chat de revolución si eso está bien cobrado y si te lo pueden devolver… Ya nos dices, Rafael!!
Hola!! Lo primero de todo agradeceros todo el trabajazo que hacéis porque sin vosotros, la organización de los viajes molaría mucho menos jejeje. Viajamos ahora en Enero a NYC y nos habéis ayudado un montón con todos vuestros consejos. Tengo una duda acerca de la tarjeta Revolut, y que no encuentro en su web tampoco. Sabéis cuánto cobran por el envío express? MIL GRACIAS POR TODO!
Hola Cris!! No te se decir pero me suenan unos 20 euros? Depende de cuándo te marches no es necesario que pidas el express… es una pena porque con nuestro link el envío normal te sale gratis!! ;( Cómo va ese viaje? Ya sabes que cualquier duda, dinos a través del formulario y te echamos una mano 😉 Un abrazo y pásalo genial!!
Hola. Ya me he instalado la app. Viajamos a N. York en febrero y parece que esta es una buena opción para las compras. Tenía un par de dudas.
– ¿La tarjeta de metal (que es contact less) tiene algún coste adicional o es igual que la estandar? ¿Hay alguna diferencia significativa entre ambas a parte de ser contact less la de metal?
– ¿Se puede seguir usando vuestra promoción para ahorrarse los gastos de envío? En caso afirmativo, ¿cómo se hace uso de la promoción?
Muchas gracias por todo.
Hola Javier! Te cuento, la metal sí que tiene coste asociado, creo que de unos 135 euros al año, de todas maneras, las otras tarjetas normales también son contactless, aunque no sean metálicas 😉 Las diferencias significativas, bufff.. son unas cuantas, pero es que el mantenimiento de 135 euros anuales ya no nos termina de convencer, pero hay un límite más alto de retirada de efectivo, te devuelven un 0,1% del importe de tus compras en Europa… No nos sale a cuenta. Y por último, sí, se puede seguir pidiendo la tarjeta de manera gratuita, a través del link que tenemos en este mismo post 😉 si te surgen dudas, tanto del viaje como de Revolut, dinos a través del formulario de contacto y te echamos una mano 😉
Hola, gracias por este chat tan interesante. Si desde Londres han de enviarme dinero pueden hacerlo a mi tarjeta Revolut? O solo puedo meter dinero ahí yo? Gracias
Gracias Leonor! Ya hablamos por mail y sí, se pueden hacer transferencias a tu cuenta y también que te envíen dinero desde otra tarjeta Revolut a la tuya 😉 Que vaya genial en Londres!!
Hola, cómo puedo ver si he realizado el pedido de la tarjeta fisica? lo hice desde vuestro link y me ponia la opcion de envio gratuito premium, pero no tengo muy claro si lo he pedido correctamente, y mirando de intentar pedirlo de nuevo solo me sale opcion de estandar pagando 5,99 o express por 19,99. He estado leyendo los comentarios y el gratuito es el estandar, me puedes ayudar?
gracias de antemano.
Hola Rosa!! Al pedir la tarjeta, cuando entras en la app a la parte de tarjetas, si te sitúas en la que has pedido, te pone si está en camino o dónde, así puedes ver si la has pedido ya. Si no te sale que esté solicitada, puedes pedir una, la que envían gratis por acceder desde el link de Molaviajar es la del envío estándar, y si te cobran, mándanos un mail a través del formulario y vemos cómo hacer, ok? 😉
Buenos días, tengo varias dudas:
– Se puede recargar un importe inferior a 10€?
– Se puede descargar saldo a la tarjeta o cuenta desde la que haces la carga, es decir, tengo por ejemplo 12 € y quiero volver a tenerlos en la tarjeta o cuenta desde la que recargo…
– Si tengo tanto una tarjeta física como virtual, cuando recargo ese dinero puede ser utilizado tanto en una tarjeta como en la otra?
Gracias.
Hola Oscar! Te cuento, la recarga mínima es de 10euros, con el dinero que sobra, yo lo suelo sacar en cajero, pero Revolut te permite hacer transferencias, lo que no se es si pone límite en ellas. Y sí, al recargar dinero, te sirve para cualquiera de las tarjetas que tengas asociadas a tu cuenta Revolut, 😉 espero haberte ayudado, de todas maneras, ya sabes, si tienes cualquier duda escríbenos a través del formulario y te echamos una mano 😉
Hola Adri & Gosi !!
Estoy intentando entrar a la web de revolut a través de vuestro enlace pero me da error el movil, he reiniciado el movil y borrado las cookies pero aún así me da el error.. ¿hay algún modo para que sepan que voy por vuestro link ? Gracias 🙂
Hola Erika!! Qué raro!! Igual es un tema del navegador! Porque acabo de probar y sí que me funciona 🙁 Te sigue ocurriendo? Si es así, dinos a través del formulario y te echamos una mano, ok? 😉
Hola. Gracias x el post. Viajó a Londres la semana q viene Y quería preguntar si una vez ya utilizada el dinero q haya se puede Pasar a tu cuenta ? Es decir descargar la tarjeta y el dinero pasarlo a otra tarjeta o cuenta . Sería en ese caso en el apartado de transferencia? Gracias
Hola Patricia!! Genial ese viaje!! Nosotros lo que hacemos si la queremos dejar vacía, es sacar el dinero en cajero, en efectivo, ya que todavía no se pueden hacer transferencias desde tu cuenta de Bnext a otra cuenta. Lo que sí puedes es ingresar en Bnext con transferencia, pero no traspasar desde Bnext.No sé si te he ayudado, si no, me dices a través del formulario y te echamos una mano 😉
Hola Adri y Gosy. Os agradezco de nuevo pq me habeis ayudado muchisimo para mi viaje de NY de 2017. Ahora ire en un mes a Riviera Maya y quisiera saber si es rentable usarla alli en Mexico. y si sigue el link de los 6€ activo. Otra cosa que quisiera saber si mis tarjetas vinculadas a mi cuenta son una maestro y una monedero mastercard. Puedo usar la Revolut Mastercar o Visa. Pq he leido que ahora las estan mandando Visa. Un saludo y muchas gracias
Hola Patri! Genial haberte ayudado con NY!! En México te sirve, sí! Y te aprovechas de que no te cobren comisión por pagar en moneda no euro 😉 El link sigue estando activo, así que sin problema. Sobre usarla como Mastercard o como visa, en este caso no suele haber problemas porque las dos son my aceptadas en todo el mundo, pero se puede usar en la modalidad que la envíen, claro 😉 Un saludo y gracias a ti por seguirnos!
Hola! Me voy en un par de semanas a Nueva York asi que esta tarjeta me ha parecido una idea estupenda para viajar! Para recargar la tarjeta, hay que seleccionar recargar en euros o dólares? (Ya que es la divisa que voy a utilizar).
Muchas gracias!
Hola Laura! Nosotros la recargamos en euros ya que nuestra cuenta está en euros. No es necesario que cargues en dólares aunque vayas a comprar en dólares, ya que la propia tarjeta hace la conversión en el momento de la compra 😉 Pásalo muy bien en tu viaje a Nueva York y cualquier duda, ya sabes, escríbenos a través del formulario de contacto y te echamos una mano! 😉
Me gustaria saber si sigue activo el envío gratis de la tarjeta al acceder desde el link
Hola Ainara!! Sí!! Sí que sigue activo!!
Hola Adri! De nuevo te escribo me ha surgido una duda. Que tarjeta es mejor la Revolut o la BNXT para viajar a Mexico?? cual me aconsejas suponiendo que vivo en Italia y tengo cuenta tanto en banco italiano como español.
Un saludo
Hola Patri!! Las dos están bien, lo único que no sé si te llegarán a Italia, la BNext creo que no, la Revolut quizá sí, así que están bien ambas 😉
Hola!!! Sigue activo el link de tarjeta y envío gratis?
Hola Rosa!! Sí, sí que sigue 😉
Hola! Me gustaría saber si una vez recargada con dinero la Revolut se puede volver a dejar a 0 traspasando el dinero sobrante a nuestra cuenta. Gracias!
Hola Cristina! Nosotros lo que hacemos es sacarlo por cajero, pero creo que Revolut sí que te deja hacer una transferencia sin problemas 😉 de todas maneras, cualquier duda que tengas nos dices a través del formulario y te echamos una mano!!
Hola Adrí, aún es gratis el envío? Sigo en sin cobrar los 6€ pasando por vuestro Link? Gracias!
Tere
Hola Tere!! Sí, sí que lo es!! Reclámeles ese envío a través del chat y si no te hacen caso, mándame un mail a través del formulario y te echamos una mano con eso, ok? Gracias a ti por seguirnos!!
Hola! Voy a viajar a NY en dos meses (es la primera vez que voy, así que vuestros vídeos y blogs me están ayudando mucho, pero aún así tengo dudas!). Al final creo que me he decidido por esta en el lugar de la BNext (aunque es posible que me haga las dos) y quería saber si con esta es posible devolver el dinero de nuevo a mi cuenta original. Imagínate que la recargo con 100 euros y me sobran 50, esos 50 puedo devolverlos a mi cuenta original o tengo que gastarlos a través de esta tarjeta? Y otra pregunta, es posible comprar online con ella?
Muchas gracias por todo el curro que hacéis!!
Hola Montse! Genial ese viaje a Nueva York! Yo con estas tarjetas suelo sacar en cajero lo que me sobra, pero con Revolut concretamente puedes hacer transferencia bancaria 😉 De todas maneras, genial que lleves más de una tarjeta, nosotros mira con cuántas viajamos: https://www.molaviajar.com/tarjetas-para-viajar/ si te quedan dudas, escríbenos a través del formulario te echamos una mano, ok? 😉
Hola Molaviajar,
Nos vamos este verano a EEUU para hacer la ruta por la costa oeste y vuestro blog nos esta sirviendo de guia y es fenomenal! (Hasta nos hemos comprado el libro) Felicidades por todo el trabajo! Nos hemos hecho la tarjeta revolut siguiendo vuestro enlace, hemos cargado dinero e incluso probado de hacer un pago y ningun problema, pero no nos han enviado los 10e ni activado el plan premium… Debería seguir vigente? Hay que reclamarlo en la app?
Gracias de antemano!
Hola Montse!! genial ese viajazo!!! Y guay que pillaseis la Revolut. Gracias por hacerlo desde nuestro link. En principio los 10 € os los dan una vez hayáis realizado un pago con la tarjeta. Si llegado el caso no os lo ha dado todavía, entonces mejor es que abráis una incidencia desde el chat de ayuda de la app. Ahí le decís y os los deberían dar.
Cualquier cosa nos dices, ok? Un saludo!!
Muy útil toda la información, pero no me queda claro cómo se pasa dinero de una cuenta (la mía) a Revolution. Sobre todo porque lo he hecho como buenamente he podido y me ha salido que puede tardar hasta 3 días. Viajamos esta tarde a Manchester desde Alicante.
Hola Tamara!! genial ese viaje a Manchester!! Pues mira, para recargar la tarjeta, o bien por transferencia bancaria, que es lo que suele tardar varios días, o bien desde la app poniendo los datos de tu tarjeta de tu banco de siempre. Así será un ingreso inmediato. En el post justo explicamos ese paso. Ya nos dirás si tienes más dudas. Disfrutad del viaje!!
Hola chicos! Muchas gracias por toda la información que nos dais!! Estoy intentando acceder desde vuerto link para descargarme la app de la Revolut, pero no hay manera, todo el rato me dice que ha habido un error. Sabéis si hay algún problema? Sigue estando activo? Una vez más, muchas gracias!! 😘
Hola Marta! no debería haber ningún problema pero es cierto que una persona más nos dijo que le había pasado! La promoción sigue estando activa, así que si sigues sin poder acceder, mándame un mail a través del formulario y vemos a ver cómo solucionarlo 😉 Muchas gracias a ti por seguirnos!! 😉
dices que se recarga desde una tarjeta de debito ¿si la recargo con la que tengo el bbva y estoy en el extranjero no me cobrarán comisión desde el bbva por esa recarga?
Hola Paco!! No me conozco a fondo las condiciones de la tarjeta BBVA que me dices, pero en principio, no deberían de cobrarte nada de comisiones, recargues desde donde recargues. De todas las maneras, confírmalo mejor hablando con tu banco 😉
Hola Chicos! Duda que tenemos: pido la tarjeta, la recargo con el importe que creo que necesitaré en el viaje, y si tras el viaje no he gastado todo el saldo… Que sucede con él? Gracias saludos y
Hola Jessi! Pues tan sencillo como ir a un cajero y sacar el dinero o hacer una transferencia bancaria a otra cuenta. Nosotros solemos hacer lo primero o lo dejamos en la tarjeta para compras online o para gastar en el uso diario de la tarjeta, pero como te vaya mejor a ti 😉 Cualquier duda ya sabes dónde estamos!! Un saludo!!
Hola, en qué cajeros se puede sacar sin comisiones? voy en tres meses y quiero que todo vaya bien y no me deje tirada. Gracias!
Hola Elena! Dónde te marchas? Nosotros en USA no tuvimos problemas, eso sí, aunque no te cobren comisión por sacar del cajero, ten en cuenta que sí hay muchos cajeros que cobran comisión del propio cajero. Mira el apartado del post ¿Cómo funciona Revolut? que ahí lo explicamos mejor y justo al final tienes un link en el que pone qué cajeros no cobran comisiones en el extranjero 😉
Que decir,
Muchísimas gracias por las aportaciones que hacéis, hago un viaje en un par de meses de 8 días a USA y ya he solicitado la revolut por vuestro link, confirmar que ya he pedido la tarjeta física y después de haber ingresado 10€ en cuenta al solicitarla aparece de forma gratuita en envío standard. Mal hice en reservar el billete de avión antes de empaparme bien en este gran trabajo que estáis realizando ya que si lo hubiera hecho con tarj de crédito me podría haber ahorrado el seguro de viaje. Bueno, lo tengo pendiente. Daros las gracias por todos los aportes que estáis dando en mi caso a primerizos en esto de viajar.
Saludos y abrazos.
Hola Alex!! Nos alegramos de que te sirva nuestro contenido!! Genial!! Cualquier duda, ya sabes dónde estamos!! 😉 Sobre lo del seguro con tarjeta de crédito, tampoco te fustigues mucho porque para usa no siempre son los mejores, depende siempre de las coberturas totales, pásate por este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=PhJuXvImIIw y si te podemos ayudar en algo más, no dudes en decirnos!! Un abrazo Alex!
Hola!en unos meses me voy a Sudáfrica y he solicitado la tarjeta a través de vuestro Link y me la enviarán en los próximos días. Pero tengo una duda, puedo hacer una transferencia internacional sin haber recibido aún la tarjeta?sin comisiones? Y otra cosa, al recargarla me cobrará mi banco comisión al ser revolut una cuenta extranjera?
Gracias por toda la info!!
Hola Sara!! no estoy seguro al 100% de que puedas hacer la transferencia pero yo creo que sí, que puedes hacerla antes de que te llegue. Prueba y nos dices, si no, seguro que pone algo en su parte de ayuda o en su chat. Lo de si tu banco te cobrará comisión, cuando cargas la tarjeta Revolut desde una de tus tarjetas, si esta es europea no suele cobrar, pero esto lo tendrá que decir mejor tu banco 😉 Gracias a ti por seguirnos!!
Hola, en mi caso yo tengo cuenta en Libraspor uqe trabajo en Gibraltar pero resido en España,como tengo que hacerla para poner mi cuenta extranjera y vincularla a mi cuenta española?? muchas gracias
Hola Sonia! realmente no hace falta vincularla a ninguna cuenta, así que cuando tengas tu Revolut, si la quieres cargar en euros, usa tu tarjeta española para cargarla, y si quieres meter libras, usa la tarjeta en laque tengas libras y listo 😉 No se si me he explicado, si no, me dices por el formulario 😉
Buenos dias!
El mes de abril vamos a Polònia , ira bien la tarjeta con los eslotis
Gracias
Catalina! Sin duda sí, nosotros no tenemos ningún problema usándola en Polonia 😉 gracias a ti por seguirnos! 😉
ya tengo mi tarjeta Revoult, tengo algunas dudas, cuando yo la quiera recargar puede ser con una trrnsferencia desde mi cuenta no es asi? tarda mucho esas transferencias? como omas la puedo recargar? con tarjeta de debito?
Hola Maria Lourdes! Cuando la quieras recargar, bien lo puedes hacer desde otra tarjeta o bien hacerte una transferencia desde tu cuenta normal a la cuenta que te genera Revolut. Sobre el tiempo que tarda en hacerse, depende de tu banco también y ten en cuenta de que es una transferencia internacional, así que tarda más de un día casi seguro. Si lo haces con tarjeta es mucho más inmediato! 😉 Pero si te quedan dudas, dime y te echamos una mano 😉
He intentado hacerla pero me cobra los gastos de envío, creo que porque he hecho el trámite 2 veces al ver el link y ya me habían enviado el SMS inicialmente sin vuestro link ¿hay forma de arreglarlo? Gracias!
Hola Paula! Sí, no te preocupes, ponte en contacto con ellos a través del chat y si eso no funciona, dinos a través del formulario que intentamos echarte una mano 😉
Hola. Yo también conocí la revolución por vosotros. Y ahora voy ha hacer me la bnxt. Realmente no viajo mucho al extranjero pero me parecen útiles. Pero tuve una incidencia en Inglaterra. Mi hija sacó (ella dice que 100£) en un cajero y me descontaron 110,17£ de la cuenta. Le he insistido si habían sido 100 ó 110 y dice que 100 ¿Porque puede haber sido esto? Pedí ayuda al SAC de de revo pero con el inglés fue algo engorroso para mí. He llegado a la conclusión que hizo algo erróneo en la operación del cajero. ¿Se os ocurre que?
Muchas gracias por vuestro post
Hola Rubén!! Pues no sé qué ha podido ser!? Quizá sea que el cajero le cobró algo de comisión tipo surcharge fee… en la web de Revolut y de Bnext vienen listados de cajeros que cobran y que no cobran surcare fee, digamos que es una comisión que cobra el dueño del cajero, no el dueño del dinero, no sé si me explico… Pero es la posibilidad que se me ocurre 😉 Muchas gracias a ti por seguirnos!!!
Hola chicos, quisiera felicitaros de antemano por el gran trabajo que hacéis, mi pregunta es la siguiente:
Con la Revolut he comprado los pases para las atracciones y un partido NBA, me los han cobrado y me sale pendiente en la app, tendré algún problema
Y por último como puedo recargarla una vez en EE.UU ya que solo tendré datos y no me llegará el SMS de confirmación
Muchas gracias y no cambiéis nunca sois geniales 👍🏻👍🏻👍🏻😘😘
Hola Sergio! No tienes por qué tener problema porque los movimientos te salgan como pendientes, siempre y cuando haya saldo en la tarjeta para cubrirlos, claro. Sobre el sms, suelen enviarlo la primera vez que recargas, pero luego ya no, intenta hacer una recarga a ver si te lo pide. En el caso de que tuvieras que esperar un sms de tu banco en USA, yo suelo recomendar que te enganches a una red wifi, apagues los datos del móvil, hagas la recarga y esperes a tu sms, una vez recibido, a funcionar. Eso sí, pregunta en tu banco si vas a tener algún problema para recibir sms estando en el extranjero, que pudiera darse el caso. Un saludo y mil gracias por lo que nos dices, si te podemos ayudar en algo más, no dudes en decírnoslo! 😉
Hola Adri & Gosi,
Es posible que para la solicitud de la tarjeta te pidan una foto con tu nómina o bien tus movimientos bancarios?
Gracias!!! Acabamos de pedir la Bnext y estamos pendiente de esta para nuestro viaje a NY en Semana Santa!!! Vamosssss
Hola Ángel! Te piden una foto del dni por las dos caras, imagino que será eso lo que te han pedido no? Ya he visto en otro comentario que me has dejado que está todo solucionado, así que genial 😉 Perfecto que viajéis con ambas! Has visto el sorteo que estamos haciendo, no? Pásate por aquí https://www.molaviajar.com/sorteo-de-viaje-a-nueva-york/ y deja tus datos 😉 Un saludo ya disfrutar del viaje!! Cualquier duda que te surja, escríbenos 😉
Hola! El año que viene me iré de Erasmus a Lodz. Por lo que he leído la Revolut es la mejor opción!. Una duda, aún puedo utilizar el descuento para que no me cobren los gastos de envío? Un saludo.
Hola Paula!! Genial ese Erasmus!! Sí, sí que sigue estando vigente 😉 nosotros solemos viajar con alguna más porque todas pueden dar error al pagar. Justo ahora tenemos un sorteo de viaje a NY con esta otra tarjeta, te dejo post https://www.molaviajar.com/bnext-la-tarjeta-espanola-para-viajar-al-extranjero/ y cualquier duda que te surja, ya sabes dónde andamos ok? 😉
Hola! Gracias por las recomendaciones, super detallado todo 🙂 Una pregunta, si viajo con una SIM de Holafly, ¿puedo recargar la Revolut igual desde la app??? Saludos!
Hola Laura! Sí porque Revolut no suele mandar sms al recargar. Mi consejo: prueba a hacer recargas antes de salir de viaje, con la tarjeta que quieras. Y ahí verás si te pide sms de confirmación o no. Ya te digo que no suele, pero por si acaso 😉 cualquier duda con tu viaje, ya sabes dónde estamos 😉 Un saludo!!!
Hola chicos! buen trabajo, he creado por error otra tarjeta virtual y me han cobrado 5,99 si doy en eliminar tarjeta que pasa, me devuelven el dinero o como puedo reclamarlo.
Hola Emi! no te sé decir lo que ocurre en ese caso, creo que lo mejor es que contactes con el soporte y les digas, para que ellos te puedan ayudar de primera mano o incluso anular el pedido 😉
Hola Adri, me saqué las dos tarjetas atraves del link , pero la de Revolut me cobraron por pedir la tarjeta on line 6euros.no me hicieron el descuento de mola viajar??
Hola Eva!! Si no te lo hicieron, está mal porque sí deberían haberlo hecho, así que lo más rápido será que les escribas a través del soporte y les pidas que te lo reembolsen, lo hacen sin problemas y si no, nos escribes y nos cuentas, que te echamos una mano 😉
Buenas qué tal ??? Gran trabajo el que hacéis, tengo una consulta, soy muy despistado y la pedí hace unos días, marca que llegará el 11 de abril, son puntuales respecto a las fechas ?? En caso de que no llegara que podría hacer ? Un saludo !!!!
Hola Carlos! Sí que suelen ser puntuales!! No sé cuándo te vas de viaje, pero lo máximo que puede pasar es que te dejen un aviso para ir a por ella o quedar en recogerla otro día… Un saludo!!
Hola, que tal? pues a mi también me han cobrado el envío, he intentado ponerme en contacto con ellos pero no recibo respuesta. Espero me echéis una mano. Saludos y gracias.
Por fin me han contestado, me han pedido el link desde el que me hice la tarjeta l he copiado y pegado vuestro link y me dicen que no corresponde con ninguna promoción este link https://www.revolut.com/?p=molaviajarfreeES&lang=es. tengo captura de la conversación por si te es necesaria. GRacias.
Hola Miguel Ángel! Mándame el pantallazo de la conversación a través del mail y lo miramos para que te lo devuelvan. Ha debido de ser un error. Te paso nuestro mail: consultas@molaviajar.com Un saludo!!! Y gracias a ti por seguirnos 😉
Hola, puedo vincular un banco/tarjeta de Argentina? Digo para recargarle esos 10 euros para que me la envíen. Gracias!
Hola Victoria! La verdad que no lo sé seguro, quizá al no ser una tarjeta europea te cobren comisión con la recarga, lo mejor sería que preguntases a través del soporte de Revolut y ellos te informarán mejor 😉
Hola! Solo comentar que saque la tarjeta para mi viaje a EEUU y funcionaba en todos sitios menos en el metro, y que la he usado muchisimo en Abu Dhabi y en Dubai hace un mes! Por mi parte, la recomiendo a todo aquel que me pregunta!
Genial Marina! Gracias por tu comentario!!
Hola viajeros! Se puede usar la tarjeta Revolut en Praga? Sabéis si allí aceptan pago con tarjeta en la mayoría de los establecimientos?
Gracias! 😀
Hola Irina! nosotros no la hemos usado allí pero seguro que se puede utilizar sin problemas 😉
Hola, quiero sacar una tarjeta para un menor de edad, 15 anos, que se va a USA un curso escolar. Me recomiendas esta tarjeta?
Hola Carmen! Si no recuerdo mal, la Revolut es para mayores de edad, pero la Bnext quizá te sirva porque es para mayores de 14, te paso post: https://www.molaviajar.com/bnext-la-tarjeta-espanola-para-viajar-al-extranjero/
Hola amigos. ¿Sigue siendo gratis el envio de la tarjeta? me comentan desde el chat que os lo pregunte. Saludos.
Hola San! Sí que sigue siendo gratis, y si no resulta así, envíame un mail a través del formulario y te echo una mano 😉
Hola.Solo me queda una duda acerca de la tarjeta: Tiene gastos de mantenimiento si no la usas o algo así?¿Y gastos de cancelación? Gracias
Hola Alba! no, no tiene ninguno de esos gastos 😉
Hola! Sabes como se puede hacer para cambiar el idioma de la app al castellano?. Gracias
Hola Teresa! Hasta día de hoy no se puede cambiar el idioma ;( A ver si pronto lo solucionan! 😉
Muchas gracias por el blog, una duda mañana viajo a Nueva York, he cargado 400 euros, ¿lo dejo en la tarjeta en Euros y cuando pague me saldrá en dolares o tengo que hacer el cambio en la app?, no me queda claro. Imagino que para sacar del cajero habrá una opción de