fbpx

Seguro de viaje Estados Unidos

Seguro de viajes USA

Es muy importante contratar un seguro de viaje Estados Unidos. Muchos sabéis que la sanidad en Estados Unidos no es como en España, no existe la sanidad publica gratuita. Si por casualidad tienes algún malestar por algo que has comido y tienes que ir al hospital o pasar una consulta tendrás que pagar un mínimo de 300-500 dólares. Como tengas que desplazarte en una ambulancia la factura sube a los 800 dólares “sólo la ambulancia”. Así que ya sabes: ni se te ocurra no contratar un seguro de viaje cuando vayas a USA.
Si hablamos de problemas mayores como romperse una pierna, una apendicitis, tener un accidente y que te atropellen… la factura puede llegar a los 20.000 euros. Por eso es mejor llevar un seguro médico de viaje a Estados Unidos, para que tu sueño no acabe en pesadilla de la que te arrepentirás toda la vida.
Seguro de viaje Estados Unidos
Y es que esto se puede convertir en una locura. Lo bueno es que se puede prevenir con la contratación de un Seguro médico de viajes EEUU. Está claro que para nosotros no hay nada más importante que viajar tranquilos.

¿Cúal es el mejor seguro de viaje Estados Unidos?

Puedes encontrar muchos seguros médicos de viaje para tu viaje a Estados Unidos pero te hablamos del nuestro, con el que siempre viajamos, IATI Seguros. Nuestra experiencia con iati es muy buena a lo largo de estos 15 últimos años en los que hemos tenido que utilizar el seguro en muchas ocasiones: en Kuala Lumpur, en Estados Unidos, en Europa e incluso en Bali. En todas esas ocasiones llamamos a Iati seguros para que nos ayudara y el servicio fue muy bueno y rápido, además de que ellos adelantaron todo el dinero y no nos vimos en nada económico. Por eso siempre viajamos con este seguro de viaje, porque sino hubiéramos tenido bastantes problemas para encontrar un médico en condiciones y para afrontar la factura en lugares tan caros como EE. UU.

¿Cuánto cuesta el seguro de viaje Estados Unidos?

Los precios de un seguro de viaje a Estados Unidos, con Iati y contando con el descuento IATI del 5% que os hacen entrando desde el banner más abajo, se quedan así:

4 días 8 días 10 días 14 días
IATI Básico 17,83€ 26,47 € 31,07 € 40,68 €
IATI Estándar sin /con anulación 27,08€ / 35,75€ 30,93 € / 40,87€ 46,78€ / 61,93 € 46,78€ / 61,93 €
IATI Estrella sin / con anulación 51,10€ / 54,68€ 57,40€ / 51,62€ 83,67€ / 89,52€ 83,67€ / 89,52 €
IATI Mochilero sin / con anulación 38,22€ / 45,75€ 43,66€ / 52,29 € 66,03€ / 79,23 € 66,03€ / 79,23 €


Está claro que las cantidades son ridículas si lo comparamos con lo que te puede costar cualquier problema si no contratas un seguro médico de viaje a Estados Unidos. 

¿Qué tipo de cobertura elegir para el seguro de viaje Estados Unidos?

Esto es algo que siempre os aconsejamos valorar en función de vuestras circunstancias. Por ejemplo, si compráis el viaje con antelación, ni dudéis en añadir la opción de anulación, ya que nadie sabe qué puede ocurrir y perder el dinero del viaje al completo es una buena faena. A nosotros nos han salvado dos veces: una cuando me rompí un dedo de la mano y otra cuando enfermé por Covid. Ellos se hicieron responsables del coste completo del viaje y menos mal…

Está claro que el seguro que mejor cobertura ofrece para un destino como Estados Unidos, es el estrella, pero como os decimos al principio del apartado, lo mejor es que valoréis las coberturas de cada póliza para elegir la que mejor se adapte a vuestro viaje.

Resumen de coberturas según tipo de seguro Básico Estandar Estrella Mochilero
Asistencia médica Extranjero 50.000 € 300.000 € 1.000.000 € 500.000 €
Gastos de anulación (opcional) 1.500 € 5.000 € 2.000 €
Responsabilidad Civil privada 30.000 € 60.000 € 60.000 € 60.000 €
Robo y daños al equipaje 500 € 1.000 € 2.500€ € 1.500 €
Garantía de accidentes por invalidez 6.000 € 6.000 € 18.000 € 6.000 €
Garantía de accidentes por fallecimiento 6.000 € 2.000 € 4.000 € 6.000 €
Repatriación y transporte, enfermo/fallecido 100 % 100% 100% 100%
Desplazamiento de un familiar 100 % 100% 100% 100%
Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento familiar 100 % 100% 100% 100%

¿Por qué contratar el seguro de viaje Estados Unidos con Iati seguros?

Iati Seguros cubre muchos supuestos, pero en los más importantes, que son los que os ponemos a continuación, tienen una cobertura inmejorable. Bajo nuestro punto de vista, esto es lo más importante en que tenemos que fijarnos antes de sacar un seguro médico de viaje a EE.UU. y que Iati seguros cubre totalmente:

  • Asistencia médica en el extranjero
  • Gastos de anulación
  • Desplazamiento de un familiar
  • Robos y daños de equipaje
  • Repatriación y transporte. Enfermo/ fallecido

Pero  además y lo más importante es que NO TIENES QUE ADELANTAR DINERO, ellos se encargan de todo. Y vale para todo el mundo, seas de la nacionalidad que seas y vivas donde vivas. Así que ya sabes qué Seguro de viaje para EEUU contratar.

Código promocional Iati seguros, 5% de descuento en tu seguro médico de viaje USA

El código promocional de iati seguros, es muy fácil de conseguir, es más… no tienes que meter ningún código promocional, lo único que tienes que hacer es comprar tu seguro de viaje iati para Estados Unidos desde el link a continuación y tendrás un 5% de descuento en tu seguro de viaje

¿Cómo contratar un seguro de viaje paso a paso?

YouTube video

Y esto es todo, Molaviajer@s. Aquí las claves para contratar un seguro de viaje y el descuento de Iati Seguros todo en uno.  Cualquier duda, ya sabéis, escribidnos y os echamos una mano con vuestras dudas.
Descuento seguro de viajes molaviajar

46 comentarios en “Seguro de viaje Estados Unidos”

  1. La verdad es que el seguro de iati está muy bien, íbamos a contratarlo con cancelación pero hemos leído que si lo contratas cuando han pasado más de 7 días desde que has contratado el viaje no cubre la cancelación, nosotros sólo tenemos el vuelo a Nueva York, seguimos buscando hotel, así que pensamos contratar el seguro cuando tuviésemos todo, error por nuestra parte. Espero que al leer esto la gente lo tenga en cuenta y no le pase como a nosotros.
    Ya de paso ¿nos podríais decir otra compañía que funcione bien y que cubra la cancelación independientemente de cuándo de haya contratado el viaje?.
    Muchas gracias, sois lo más.

    1. Hola Laura! Sí, la verdad que lo bueno es contratarlo dentro de los 7 días posteriores, el pack completo de salud y anulación… por ahora ano te puedo decir una empresa que tenga solo anulación pero se que iati lo va a sacar en breves 😉 Muchas gracias por lo que nos dices!!!

  2. Hola! Yo tengo un seguro privado en españa, sabeis si en ese caso merece la pena contratar un seguro adicional para mi viaje a Nueva York?Gracias

    1. Hola Leticia!! Siempre recomendamos conocer bien a fondo cuáles son las coberturas de ese seguro, porque para USA, mínimo es recomendable tener una cobertura de 100.000 euros y en ocasiones este tipo de seguros cubren mucho menos, así que ante la duda, pregunta, y cualquier cosa, envíanos un correo a través del formulario y te echamos una mano 😉

    1. Hola Danilo! Por supuesto que puedes 😉 Para USA siempre recomendamos el estrella, ok? Por su cobertura, que es la mejor. Si necesitas ayuda para preparar tu viaje, escríbenos a través del formulario y te echamos una mano 😉

  3. Estoy interesada en un seguro para un viaje a NYC en octubre. Soy española pero resido en el extranjero desde hace ya 5 años (en el Reino Unido y ahora mudandome a Francia). Aún así podría contratar vuestro seguro?

    1. Hola Eva! por supuesto que puedes contratar el de Iati, lo puede contratar cualquier «ciudadano del mundo» Lo que sí te recomiendo es que para USA siempre el estrella, porque es el que mejores coberturas tiene con diferencia 😉 un abrazo y cualquier duda escríbenos al formulario o a nuestro correo de consultas@molaviajar.com 😉

  4. Rodriguez Gutierrez Oriol

    Buenas!!!, yo viajo a Nueva York en 2 semanas y somos 2 personas. Llevo varios dias mirando páginas webs para ver que seguro de viaje contratar y no me decido. Veo que el que mas recomiendan para ir a Nueva York es Iati Seguros y que con la cobertura Estrella te cubre los gastos médicos hasta 200.000€. Estos gastos médicos de 200.000€ es para cada uno o para los ??. Si tengo algún problema (espero que no), yo tengo que adelantar el dinero o directamente la compañia se hace cargo??, lo digo porque depende de que cantidades estemos hablando evidentemente no dispongo de ello.
    También he visto que Allianz y Mondo estan bastante bien, teneis alguna referencia??.
    Gracias.

    1. Hola!! La verdad que nosotros siempre viajamos con Iati porque precisamente, como dices, no hay que adelantar nada y si tienes un problema grave, bastante con ese como para tener otro más adelantando dinero, no? Y sí, sin duda el estrella y no te la juegues. La sanidad en USA tiene unos precios de locura así que mejor prevenir y no tener que usar… Por último, las coberturas son por persona 😉 Bastante buenas! un abrazo y cualquier duda de esto o de tu viaje, escríbenos a través del formulario y te ayudamos encantados!

  5. Hola Adri, disculpa la molestia. ¿Cuál es tu experiencia con niños en USA y qué tipo de seguro recomiendas. ¿El Estrella o …el FAMILIA, que incluye asistencia pediátrica (no sé si existía antes, pues el año pasado viajamos con la peque a USA y no me pareció verlo)? El Familia además es bastante más barato pero quizás los 80.000€ se queden algo cortos y merezca la pena pagar el sobreprecio. En fin, tus consejos serán mas que bienvenidos. Muchísimas gracias!

    1. Hola David! Creo que ya hablamos por mail! El iati familia está genial pero para usa voy siempre con el estrella porque la cobertura es bastante mayor y no me la juego en ese país ni con mis peques. Siempre es una cuestión personal pero en este caso me quedo con el estrella 😉

  6. Hola! Acabo de contratar el seguro para mi viaje a Estados Unidos a través del enlace de vuestra página. He contratado el seguro estrella, ya que por la diferencia y por lo que recomendáis en vuestros posts, veo que merece la pena. Muchísimas gracias.
    Contraté con anulación, ya que el vuelo lo reservé hace siete días y el apartamento (a través de airbnb) hace tres días. Supongo que la anulación cubre únicamente estos dos conceptos, todo lo que contrate a partir de ahora no quedaría cubierto por este seguro de anulación, verdad?

    1. Hola José Luis!! Muchas gracias por usar nuestros links! Creo que no tendrás ningún problema porque Iati es la mejor compañía y el estrella su mejor seguro, así que a disfrutar!! Sobre tema de anulación, el estrella cubre un máximo de 2000 euros en caso de que te ocurra algo de lo que pone en los supuestos de su condicionado, así que mientras no te pases de esos 2000 por persona, y el motivo de anulación de viaje sea uno de esos, no debería haber problema. ¿A qué parte de Usa te vas? Quizá te podamos echar una mano preparando el viaje!! Si quieres, escríbenos a través del formulario de contacto y te ayudamos 😉

    1. Hola Gregorio! Puedes contratar tantos seguros como quieras en realidad, pero lo importante es que el que sea que contrates tenga una buena cobertura para USA que es un país con una sanidad carísima. Nosotros allí solemos ir con el Iati Estrella, que tiene una cobertura de 200.000 euros. cualquier duda escríbenos a través del formulario que te echamos una mano! 😉

    1. Hola Roxana, entiendo que quieres contratar un seguro de viaje, pero que este ya se ha iniciado? Si es así, sí, puedes contratar el IATI Estrella​,​ el IATI Mochilero​ o el IATI Bloggers y Grandes Viajeros Larga duración, pero has de tener en cuenta que cualquier cosa que te haya sucedido con anterioridad al inicio de esta póliza será considerado una preexistecia y por lo tanto no ​tendrá cobertura… Ya nos dices a través del formulario de contacto si necesitas más ayuda 😉

  7. Hola! Nosotros viajamos en junio a nueva york y riviera maya para el seguro que tendria que sacar un seguro para usa y otro para mexico o es lo mismo? Otra cosilla el hotel todavia no lo tenemos, no podemos contratar el seguro de cancelacion sin saber el hotel al que vamos? Gracias y mas gracias por todos vuestros consejos y indicaciones

    1. Hola Carlos!! No es necesario para nada contratar dos seguros por separado, es más, es mejor que contrates uno solo para los dos destinos, lo que has de poner es que tu destino es MUNDO. Para contratar el seguro de anulación a la vez que el de salud, lo que es necesario es que lo hagas antes de que se pasen 7 días de haber contratado el viaje. No pasa nada si no sabes a qué hotel vas a ir, eso no es necesario. Lo importante es que no pasen más de 7 días desde la fecha de compra del viaje. 😉 De todas maneras, si te quedan dudas, escríbenos a través del formulario y te echamos una mano 😉 Un abrazo!!

  8. Hola,
    Yo vivo en California y mi familia viene desde España a verme por 14 días en Navidad. Quiero cogerles un seguro de viaje, sobretodo, por el seguro médico.
    Comentas que con Iati no hay que pagar por adelantado (super ventaja). ¿Cómo hace Iati para que no pagues por adelantado siendo extranjero? ¿Está asociada con alguna de las compañías de USA? Porque aquí cualquier extranjero, tenga el seguro que tenga, paga por adelantado al entrar en el Hospital (salvo que tenga un seguro médico de USA o asociado a él).
    Gracias

    1. Hola Ramiro!! Pues la verdad que desconozco los acuerdos internos de Iati con las aseguradoras, pero hemos tenido que usar el seguro en muchos sitios, también en USA y te garantizo que no he tenido que adelantar ni un euro nunca!! Así que es la súper ventaja que tiene Iati! Está claro!! Por cierto, qué suerte vivir en California!! ya nos contarás algún día qué tal se vive por allí 😉

  9. hola. El seguro de anulación solo me sirve para el paquete vuelos hotel. o también para todos los pases y entradas que compre para preparar mi viaje a nueva york…. vamos la 1 semana de septiembre nos Molaría encontrarlos por allí, ya que me han ayudado mucho y he contratado alguna cosa por aquí. Un saludo

    1. Hola Mila! Normalmente todo depende del tipo de seguro que contrates y su modalidad. En el caso de Iati, para que el seguro de anulación sea viable, has de contratarlo dentro de los 7 días posteriores a la compra del viaje. Una vez hecho esto, en caso de que no puedas ir al viaje por alguno de los motivos que se recogen en la póliza de anulación, se te devuelve (hasta el máximo que contemple la cobertura de tu seguro) en concepto de «lo que incluya tu viaje». Por ejemplo, los vuelos, o bien si no puedes anular los hoteles, ellos se hacen cargo. en el caso de pases y entradas, entiendo que también se harían cargo, pero lo mejor sería comprobar con ellos llegado el caso, ya que hasta ahora no hemos tenido que reclamar nunca por esa serie de conceptos 😉 Cualquier duda si quieres, escríbenos a través del formulario de contacto y te echamos una mano 😉

    1. Hola Laura! Puedes asegurar las fechas que prefieras, pero el seguro te va a cubrir en ese caso hasta el día 26 hasta las 24:00. Esto significa que si, de mala suerte, te ocurriese algo a la vuelta por ejemplo, con el equipaje, no estaría cubierto, así que, es un poco decidir si jugársela o no… cualquier duda, escríbenos al formulario y te echamos una mano 😉

  10. Hola estoy pensando viajar del 21 de Febrero al o4 de Marzo a Miami-Florida. Es una invitación a una casa familiar por 10 días. Que seguro me recomiendan. gracias

    1. Hola Elena! A nosotros para viajar a USA nos gusta llevar buena cobertura porque el precio de la sanidad allí es un poco locura, así que el Iati estrella es de los mejores, con los que vas bien tranquil@, de todas maneras, si te quedan dudas, escríbenos a través del formulario y te echamos una mano 😉

  11. Buenos días,
    El próximo 9/03 mi marido y yo viajamos a NYC (hasta el 13/03). Compramos los billetes de avión el 8/02. Agradecería me indiquéis que modalidad de seguro me recomendáis y para cuántos días debería contratarlo. Gracias!

    1. Hola Marga! Genial ese viaje a NY, ya sabes que desde el formulario de contacto te podemos echar una mano a prepararlo 😉 Sobre el seguro de viaje que llevar a Estados Unidos, siempre os recomendamos que echéis un vistazo a las coberturas de cada uno para ver cuál responde más a vuestras necesidades, pero personalmente, para un destino como USA en el que la sanidad es muy cara, yo prefiero el Iati estrella, que tiene una cobertura bastante potente. Si quieres añadirle la parte de anulación, por si ocurriera algo antes del viaje y no pudierais ir, estás a tiempo, ya que como mucho han de pasar 7 días para contratar el seguro con anulación, desde que comprasteis el vuelo. Esto, según tú veas, yo suelo contratarlo cuando el precio del viaje empieza a ser importante. Sobre la duración, el seguro te va a cubrir durante el tiempo que o tengas contratado, así que yo pondría las fechas de inicio y final del viaje que nos indicas. Espero haberte ayudado Marga, si no, me dices a través del formulario y te echamos una mano 😉

    1. Hola Isabel! No, en este caso no te serviría el seguro de anulación porque lo has de comprar dentro de los 7 días posteriores a la compra del viaje ;( pero el de salud lo puedes comprar en cualquier momento antes de salir de viaje 😉

  12. Buenos días,
    Viajo el mes que viene a EEUU y tengo seguro privado en España (adeslas) que me cubre hasta 12000 euros en el extranjero.
    ¿Es suficiente para EEUU o debería contratar un seguro con más cobertura para viajar?
    ¡Un saludo!

  13. Buenos días, viajo a Ocala en febrero, quiero contratar este seguro, ya que voy por tres meses, pero no tengo aun el vuelo y estoy a la espera de confirmación del permiso ESTA. puedo contratarlo ya? o debo esperar a tener el permiso y el vuelo comprado? con respecto a los tres meses de estancia, este seguro me cubre ese tiempo? muchas gracias.
    un saludo

    1. Hola Miriam,
      genial ese viaje!! Pues mira, el seguro mejor contratarlo una vez que tengas el vuelo, claro. Así sabes las fechas exactas en las que estarás allí. Puedes pillarlo para los 3 meses sin problema. Tienes que ver cuál de las opciones te vendrá mejor, por tema cobertura sanitaria y demás. Además, al tener los vuelos es cuando podrías pillar la opción de anulación por si no pudieses volar al final, pero tendrías esa opción hasta 7 días después de la compra de los vuelos. Tenlo en cuenta.
      Un saludo Miriam!! cualquier cosa nos dices.

  14. BUENOS DIAS ! VIAJO EN FEBRERO A NEW YORK CON MI ESPOSA Y MIS DOS HIJOS, ESTOY MIRANDO SEGURO DE VIAJE Y TENGO DUDAS ENTRE EN IATI ESTRELLA Y EL IATI FAMILIA CUAL ME RECOMENDARIAS.
    UN SALUDO.
    GRACIAS.

    1. Hola Ángel!! genial ese viaje!! Pues mira, ahí depende un poco de lo que queráis. En principio el familia tendríais 24 horas de asistencia pediátrica telefónica por si pasase algo con los niños o preguntar algo sobre ellos. El Estrella no tendría justo esto, pero sí una cobertura médica muy alta para Estados Unidos. Tienes que ver lo que más se adapte a vosotros. Nosotros en el último viaje hemos ido con el familia, por ejemplo. Un saludo!! cualquier duda aquí estamos. Felices fiestas!!

  15. Hola chicos!
    Viajamos a EEUU en abril.
    El peque de 1,5 años tiene pasaporte pero no NIF. Sabéis si hay algún problema?
    Muy buen trabajo vuestra web, es de mucha ayuda.
    Enhorabuena!

    1. Hola Ari, genial ese viaje!! Pues mira, si el peque ya tiene el pasaporte, en principio como no es obligatorio tener DNI hasta los 14 años, con el pasaporte tendrá suficiente para viajar. De hecho, si no me equivoco, el pasaporte ya te aparece con validez hasta los 14 años, no? Un saludo!! cualquier duda nos dices.

    1. Hola Sandra!! genial ese futuro viaje!! mola!! Pues mira, tienes que fijarte bien en las cláusulas de cada seguro. Depende de cada uno puede tener más o menos condicionantes. El caso es que si tu viaje incluye un crucero, tienes una casilla específica que tendrías que marcar para así estar también cubierta. Pero lo mejor es que veas dependiendo de la modalidad de seguro que quieras lo que digan las cláusulas. Un saludo!! y cualquier cosa aquí nos tienes!!

  16. Buenas Noches.
    Yo viajo a EEUU desde Mayo hasta Agosto mi viaje es para hcer una estancia internacional de doctorado, ya que soy predoctoral, he pinchado en el enlace vuestro para contratar el seguro y he cogido la opcion de estudiante, entonces no se si es suficiente ese tipo de seguro o no es suficiente.
    Muchas Gracias.

    1. Hola David!! qué bien ese predoctorado en EE. UU.!! Pues mira, el tema del seguro de estudiantes tienes que ver en concreto las condiciones que te indican, y comparar con las otras condiciones de los otros seguros que tiene IATI. Veo que la cobertura sanitaria sería de 100.000 € que está bien, pero que con el IATI estándar serían 200.000 € y no sé si sale más barato. Lo que no sé es si en la uni te exigen tener un seguro concreto de estudiante o te valdría con cualquiera, claro. Es que depende de las coberturas de cada uno. Échales un vistazo. Si tienes más dudas nos dices, o contacta directamente con IATI, que para el seguro de estudiante te podrán decir más concretamente que nosotros!!. Un saludo!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *