Cómo cruzar la frontera de Estados Unidos rápido

portada post métodos para pasar la frontera rápido

¡Hola Molaviajer@s! ¿Vais a viajar a Estados Unidos pronto y queréis evitar las largas filas en migración? Cruzar la frontera puede ser un proceso lento, pero existen métodos que te permiten hacerlo mucho más rápido y sin estrés. En este post os contamos dos opciones súper útiles: la app Mobile Passport Control y el programa Global Entry. En este post os contamos quién puede usarlas, qué se necesita y cómo funciona, paso a paso.

Requisitos para cruzar la frontera: documentación oficial

Antes de lanzaros a usar cualquiera de los métodos que permiten cruzar rápido la frontera, es importante saber que este proceso requiere tener en regla una serie de documentación que dependerá, mayoritariamente, de dos cosas: la nacionalidad de la persona y las circunstancias de esta. Por ejemplo: 

  • Un español que va de turista a Estados Unidos, puede entrar en el país rellenando un documento ESTA que le exime de tener que pedir visado. Mucho más rápido y barato.
  • Si ese mismo español estuvo de vacaciones en Cuba después de enero de 2021, tendrá que pedir visado y no le servirá el ESTA.
  • Si un español va a Estados Unidos a estudiar, tendrá que cruzar la frontera habiendo pedido una visa de estudiante.

Como veis, esto son solo 3 ejemplos de los múltiples casos que pueden darse para cruzar la frontera de EE.UU. Y es de vital importancia que os aseguréis de qué documentación y papeles necesitáis en vuestro caso particular. Aquí os dejamos el post del ESTA para entrar en Estados Unidos que sirve para ciertas nacionalidades. 

Ahora bien, al margen de vuestro caso concreto, llevad siempre el pasaporte vigente y aseguraos de rellenar los trámites necesarios con la antelación necesaria para que esté debidamente aprobada para vuestro viaje.

pasaporte

Cómo pasar la frontera rápido con dos aplicaciones

Una vez tengáis en regla la documentación necesaria para entrar, podéis optar a agilizar el proceso y evitar las filas en la frontera de los Estados Unidos con dos métodos diferentes. Tened claro que cualquiera de ellos requiere:

  • Tener pasaporte vigente
  • Ser ciudadano o residente de países elegibles: No todo el mundo puede acceder a estos servicios. Explicamos los detalles en cada método.
  • Completar el trámite con antelación: Algunos procesos pueden hacerse justo antes de viajar, pero otros requieren más tiempo.
  • Pago de tasas: Uno de los métodos es gratuito, el otro tiene un coste.
aplicación mobile passport control y global entry frontera usa pasar rápido

Cómo cruzarla paso a paso con Mobile Passport Control App

La Mobile Passport Control (MPC) es una aplicación oficial del gobierno de Estados Unidos que permite agilizar el proceso migratorio en, a día de hoy, algunos aeropuertos del país. Es una opción rápida, sencilla y gratuita para agilizar el proceso de entrada, que pueden utilizar personas individuales o grupos de hasta 12 personas. A continuación os contamos cómo funciona, requisitos, y lo necesario para poder utilizarla

¡Atención! Mobile Passport Control App es ideal para familias con niños pequeños o grupos. 

¿Quién puede usarla?

Está aplicación está disponible para:

  • ciudadanos estadounidenses, 
  • residentes permanentes legales de EE. UU., 
  • visitantes canadienses con visa B1/B2 o 
  • viajeros que regresan a Estados Unidos que tengan una ESTA aprobada.

¿Qué aeropuertos ofrecen la posibilidad de entrar en Estados Unidos con esta app?

El segundo paso, tras saber si eres apto para poder cruzar la frontera con  la Mobile Passport Control App es conocer si el aeropuerto al que llegas tiene este sistema implementado. 

Podéis consultar la lista de aeropuertos que permiten entrar con esta app aquí. Para ello tendréis que ir al menú desplegable que hay en la parte inferior de la página, pero por ejemplo, el JFK está incluido en la lista.

¿Qué se necesita? ¿Cómo es el proceso?

1. Hay que descargar la app “Mobile Passport Control” en el teléfono (disponible para iOS y Android), desde los enlaces que os dejamos.

“Guía Multimedia Costa Oeste EEUU” x Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de la Costa Oeste EEUU, con:

“Guía Multimedia Costa Oeste EEUU” x Molaviajar

Si estás preparando un viaje a la costa oeste de EEUU, nosotros te ayudamos con la ruta y los secretos mejor guardados del destino. En esta guía interactiva encontrarás contenido audiovisual, mapas, imágenes y contenido no disponible en el resto de nuestros canales.

Una guía de viaje interactiva con los trucos que nos hubiera gustado saber antes de llegar allí.

  • – Rutas
  • – 21 Mapas
  • – 80 Fotos
  • – Presupuestos
  • – 75 Posts
  • – 50 Vídeos
Guía Multimedia de bolsillo Costa Oeste

“Guía Multimedia de Nueva York” x Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Nueva York, con:

“Guía Multimedia de Nueva York” x Molaviajar
Y es que… Nueva York nos tiene enamorados, así que… ¿Por qué no plasmar en un libro toda la experiencia que hemos sacado tras tantos viajes allí?Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.
  • – 25 rutas andando
  • – 40 mapas
  • – 550 Fotos
  • – Presupuestos
  • – 130 Posts
  • – 125 Vídeos
guia multimedia bolsillo nueva york

2. Completar el perfil con los datos personales que aparezcan en el pasaporte. Si viajáis en grupo o familia, tendréis que añadir a cada persona por separado. Se pueden añadir a un máximo de 12 personas. Este paso podéis hacerlo antes de viajar, (es recomendable, de hecho, hacerlo con antelación, desde la tranquilidad del salón de casa, para no andar con prisas o quedando pendiente de la conexión a internet)

pantallazos que muestran cómo funciona la aplicación Mobile Passport Control para pasar la aduana de Estados Unidos -parte 1

3. Para cada viaje concreto, y hasta 4 horas antes de llegar o justo al hacerlo, hay que abrir un nuevo proceso en el que:

  • Elegir el puerto o aeropuerto de entrada
  • Subir una selfie a la app
  • Responder a una serie de preguntas para cruzar la frontera. 

¡Ojo! Si viajáis en grupo o en familia, contad que tendréis que hacer este proceso para cada una de las personas del grupo. Se puede gestionar a un máximo de 12 personas. 

4. Al enviar los datos, se recibe un código QR en la app que es el que hay que enseñar al correspondiente agente de aduanas.

5. Para, finalmente, cruzar la frontera, con todos los pasos hechos, hay que dirigirse a la fila exclusiva de Mobile Passport en migración, mostrar el QR recibido en la app y el pasaporte. Veréis que las filas son mucho menores y los tiempos de paso también. 

pantallazos que muestran cómo funciona la aplicación Mobile Passport Control para pasar la aduana de Estados Unidos - parte 2

¿Cuánto cuesta obtener la Mobile Passport Control App? 

Tanto la aplicación en sí como el propio proceso que te ahorra tanto tiempo, son gratuitos. Solo hace falta cumplir los requisitos nombrados anteriormente y rellenar los datos a tiempo. 

¿Cómo cruzarla paso a paso con el Global Entry Program?

Global Entry es un programa del gobierno de Estados Unidos pensado para viajeros frecuentes que quieren pasar migración de forma ultra rápida, usando quioscos automáticos y sin necesidad de hablar con un agente. 

¿Quién puede usarlo?

Personas que tengan la residencia en Estados Unidos o bien procedan de una lista de países formada por Argentina, El Salvador, Brasil, Colombia, Panamá o Reino Unido por ejemplo. Esta lista es más larga y se puede consultar aquí pero os adelantamos que, al menos a día de hoy, no incluye a España. Por lo que no es una opción válida para españoles 

Hay que decir también que para poder unirse de mnera autónoma al Global Entry Program de Estados Unidos, hay que ser mayor de 18 años. Los menores requieren  aportar, además de la documentación legal pertinente por nacionalidad, una autorización legal de sus padres o tutores legales.

En cualquier caso, si cumplís con los requisitos de nacionalidad elegibles, tendréis que consultar qué documentación os hace falta para cada nacionalidad específica en la web que os hemos dejado y que puede contemplar lo siguiente: 

  • – Pasaporte vigente.
  • – Completar una solicitud online.
  • – Pasar una entrevista presencial en un centro autorizado.
  • – No tener antecedentes penales ni problemas migratorios.

En definitiva, este es un programa de acceso rápido pensado para personas preaprobadas y consideradas por ellos como viajeros de “bajo riesgo”, que viajen frecuentemente a Estados Unidos. 

¿Es un programa gratuito?

No, la solicitud del Global Entry Program cuesta 120$ y permite hacer uso del programa durante 5 años seguidos.

¿Cómo funciona este programa?

Si cumplís requisitos para usarlo, tendréis que hacer lo siguiente: 

  • 1. Solicitar el ingreso al programa en la web oficial de Global Entry.
  • 2. Pagar la tasa de solicitud (120$, no reembolsable).
  • 3. Esperar la aprobación condicional y agendar una entrevista presencial.
  • 4. Si os aprueban, recibiréis una tarjeta Global Entry.
  • 5. Al llegar a Estados Unidos, podréis usar los quioscos automáticos exclusivos para Global Entry, en los que se escanea el pasaporte y las huellas, se responde a las preguntas y ¡listo! Se puede pasar directo, sin hacer filas.

Si es un programa que os interesa, debéis solicitarlo con varias semanas o meses de antelación, ya que el proceso de aprobación y la entrevista pueden demorar.

imagen de un pasaporte español

Más programas para acelerar el paso por la frontera de Estados Unidos

Mobile Passport Control o Global Entry Program pueden ser los métodos más famosos para entrar en Estados Unidos con cierta rapidez, pero no son los únicos.

El problema es que de todos, solo el Mobile Passport Control es un programa válido para españoles que entran en Estados Unidos por aeropuertos y procedentes de cualquier parte del mundo. 

Podéis ver todos los programas de acceso rápido (menos el Mobile Passport Control) en esta web .

Conclusiones a estos dos programas

Para un español, a día de hoy, que quiera acelerar su entrada en Estados Unidos si va a cruzar la frontera, el programa más ventajoso vigente es el Mobile Passport Control: gratis, rápido y sin trámites previos. Tan solo descargar una app, seguir las instrucciones y, lo más importante, confirmar que la app es aceptada en el control del aeropuerto al que se llegue. 

Si tenéis otra nacionalidad de las permitidas en el Global Entry Program, y viajáis mucho a Estados Unidos, quizá os compense pagar los 120$ que cuesta la membresía de 5 años del Global Entry Program y que, a su favor hay que decir que es más ampliamente aceptado en las fronteras de USA que el Mobile Passport Control.

Foto de familia frente a la bandera de Estados Unidos

Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post acerca de cómo acelerar la entrada a los Estados Unidos por la frontera os haya servido de utilidad. Ya sabéis, si tenéis cualquier duda podéis preguntarnos a través de WhatsApp, mail o redes sociales, y os ayudaremos a la mayor brevedad posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue gratis el ebook de Nueva York
Consigue gratis el ebook de la Costa Oeste
Consigue gratis el ebook de la Ruta 66