Requisitos para viajar a Estados Unidos 2022. Cómo cumplirlos

REQUISITOS PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS NUEVA YORK

¡Hola Molaviajer@s! Como ya os anunciamos en el post sobre la apertura de fronteras de Estados Unidos a Europa tras el COVID, los requisitos para viajar a Estados Unidos cambiaron por última vez el 6 de diciembre de 2021. En este post, tratamos de explicaros qué documentos hacen falta para entrar en Estados Unidos por vía aérea tras la pandemia. 

Restricciones para entrar en EE. UU. tras el COVID

En primer lugar, hay que tener claro que cada persona que quiera viajar a Estados Unidos ha de tener sus papeles en regla según su nacionalidad para poder entrar en el país. Por ejemplo, los españoles tenemos que presentar un pasaporte en vigor y además, un ESTA que hay que tramitar con al menos 72 horas de antelación y mejor si lo hacéis desde su web oficial para que os cobren solo el dinero necesario. (En este post os decimos cómo sacar el ESTA para viajar a Estados Unidos).

Bien, pues según hemos leído en fuentes oficiales de Estados Unidos, además de estos documentos dependientes de la nacionalidad de cada uno, a partir del día 6 de diciembre de 2021 va a ser necesario tener preparada la siguiente documentación para los viajeros:

  • Se debe poder demostrar que se ha recibido la pauta completa de vacunación COVID’19, al menos 14 días antes de la entrada en Estados Unidos, con una vacuna aprobada por la Food and Drug Administration (FDA) o que haya sido incluida en la lista de emergencia de la OMS. Para demostrarlo hay que llevar consigo un certificado oficial.(Entienden por pauta completa dos dosis de vacunas como Pfizer o Moderna y una de Janssen, pero indican aquí todos los requisitos)

La lista de vacunas aceptadas para entrar en Estados Unidos a fecha de escribir este post, se incluyen la vacuna de Pfizer-Biontech, Moderna, Janssen, AstraZeneca, Covishield, BIBP/Sinopharm y Sinovac.

  • Además, se deberá presentar un test negativo de COVID’19 que se haya realizado como máximo el día previo al vuelo. No contéis con 24 horas exactas antes del mismo. Por ejemplo: imaginad que voláis a Nueva York el 7 de diciembre a las 12 del mediodía. Podréis presentar un test negativo realizado a cualquier hora del día 6 de diciembre, o si encontráis un laboratorio que os de los resultados a tiempo, durante el propio 7 de diciembre.

Eso sí, y como consejo de amigos… Independientemente de nuestra explicación, consultad siempre fuentes oficiales antes de partir, ellos son quienes tienen la última palabra y la información más actualizada.

Ante estas restricciones, para los vuelos turísticos, solo se admiten tres excepciones:  que el viajero sea menor de 18 años, que  no pueda recibir la vacuna por prescripción facultativa y así lo demuestre un certificado médico o bien que se trate de un viajero de emergencia que no haya tenido acceso a la vacuna.

Es importante también que os cercioréis con la aerolínea con quien viajéis, en qué idiomas se admiten estas pruebas. Ante cualquier problema, tened en cuenta que si los tenéis en inglés todo será más fácil. 

  • Por último, habrá que rellenar una declaración de salud conforme estáis libre de virus y que os encontráis bien. Esa declaración os la facilitará la propia aerolínea, o por correo electrónico días antes del vuelo o en el propio aeropuerto al ir a facturar. Se rellena en un momento.
down town Manhattan aero Helicoptero sin puertas en Nueva York

Requisitos para los viajeros de excepción

¿Recordáis las 3 excepciones de las que hablábamos en el punto anterior? Pues vamos con ellas:

En el caso de los niños que tengan entre 2 y 17 años y que no hayan recibido la vacuna del COVID, si estos viajan con un adulto vacunado tendrán que enseñar un resultado negativo de un test de COVID que se hayan realizado como máximo el día anterior a la fecha del viaje. Lo mismo ocurrirá si el menor viaja solo o con un adulto no vacunado.

En el caso de los viajeros que poseen un certificado médico que les exima de vacunarse o de los viajeros de emergencia que no han tenido acceso a la vacuna, estos tendrán que presentar un test negativo que haya sido realizado el día antes de la salida del avión. 

¿Qué tests se admiten? ¿PCR o Antígenos para entrar en EE. UU.?

Tanto PCR como test de antígenos son válidos día de hoy como prueba para presentar antes de entrar en Estados Unidos. 

Como sabéis, hay muchas farmacias que venden tests de antígenos de autodiagnóstico para poder hacer en casa. Pues bien… Estos así como tal no sirven. Para que fueran válidos tendrían que llevar asociado un servicio de teleasistencia que supervisase la realización de la prueba, confirmase nuestra identidad y emitiera un informe con nuestros datos. Vamos, que para nosotros no merece la pena y nos resulta más cómodo hacer un antígenos o PCR al uso en un laboratorio certificado. 

Requisitos para viajar a Nueva York

Como sabéis, somos unos amantes declarados de la ciudad de Nueva York, tenemos videos, post, guías, toallas de la gran Manzana…. We love it! Pues bien, los requisitos de entrada a Nueva York son como os dijimos todos los de arriba. No hay hasta el momento ninguna restricción adicional a las que hemos comentado anteriormente para viajar a Nueva York después del COVID-19. Y aunque no es obligatorio, sí que es más que recomendable que si vais a visitar Nueva York próximamente, os llevéis la 2ª edición de la guía de Molaviajar dentro de la mochila! Seguro que os facilita mucho el viaje y las visitas a la ciudad.

Bryant Park aereo summit

¿Qué pasa si he pasado el COVID y quiero viajar a Estados Unidos?

En el caso de haber sido contagiado por COVID durante los últimos 90 días, pero ya estar recuperado y libre de aislamiento, según marcan las autoridades, existe la posibilidad de que al hacer un test, este dé positivo. Por este motivo, habrá de acompañarse de un documento firmado (y con fecha) por un médico que confirme que esta persona (con su nombre y fecha de nacimiento) está en condiciones de viajar a Estados Unidos, recuperado del COVID y sin necesidad de tener aislamiento. 

En caso de no poder obtener esta documentación, el viajero tendrá que mostrar sí o sí, un resultado negativo de antígenos o PCR realizado día precvio al viaje. 

Dicho esto: el tema es que si has pasado el covid y solo te han puesto una dosis de una vacuna que implica dos dosis (Astra Zéneca, Moderna, o Pfizer por ejemplo), no se considera que estés completamente vacunado a efectos de pasar la frontera estadounidense, y deberás hacer lo posible para que te administren una segunda dosis de la vacuna al menos 14 días antes de empezar tu viaje si no quieres tener problemas.

Vuelos de conexión, retraso de vuelos… Restricciones en casos excepcionales

Si pasáis por Estados Unidos en un vuelo de conexión, aunque no os quedéis allí también tendréis que presentar el resultado negativo de un test. Y en el caso de que vuestro vuelo sufra un retraso, si este es superior a 24 horas y necesitáis un test del día previo al viaje, la teoría dice que tocará repetirlo. Una amiga nuestra sufrió una cancelación de vuelo por la avería de un avión que implicaba más de 24 horas de retraso del viaje, y no les obligaron a repetir la prueba, pero si os ocurre alguna situación tan excepcional como esta, el mejor consejo que podemos daros es que habléis con los auxiliares de la aerolínea de vuestro vuelo y que ellos os indiquen qué hacer en estos casos.

Documentación necesaria para entrar a España tras el COVID

Una vez termine vuestro viaje en Estados Unidos y regreséis de vuelta a vuestro país, cercioraos con la web del Ministerio de Asuntos Exteriores del mismo cuáles son vuestros requisitos de entrada. 

En el caso de España, todos los viajeros deben rellenar el formulario que veis en esta web. Lo piden en el mostrador de facturación del vuelo de vuelta a España como requisito indispensable. Así que aseguraos de rellenarlo durante las horas previas y guardar una copia del QR que os da la aplicación. (esta a veces se atasca si quieres subir una foto que muestre una prueba de vacuna, antígenos o lo que sea, pero la aplicación da la posibilidad de introducir de manera manual esta información.

Requisitos para entrar en lugares cerrados en Nueva York, espectáculos…

Pese a que para entrar en restaurantes y demás lugares cerrados hasta el 7 de marzo, la propia ciudad de Nueva York requería el certificado de vacunación, documento identificativo y llevar mascarilla, esto ya no es necesario en la actualidad, ni para peques ni para adultos. No obstante, cada comercio/actividad (espectáculos de Broadway, eventos deportivos, observatorios, museos, etcétera) pueden requerir mostrar las pruebas pertinentes, así que lo mejor es que reviséis las webs oficiales de cada atracción para aseguraros de si tenéis que enseñar o no vuestras pruebas de vacunación.

También cabe decir que como estas medidas pueden ir cambiando y se van adaptando a la situación de contagios, lo mejor es estar al tanto de posibles cambios en la web oficial que ha habilitado la ciudad de Nueva York. Nosotros los iremos poniendo también por aquí.

¿Es obligatorio un seguro de viaje para entrar en Estados Unidos actualmente?

No, no es obligatorio, pero después de lo que hemos vivido todos, si antes era recomendable, imaginad ahora. La sanidad en Estados Unidos tiene unos precios imposibles y una visita al médico allí puede suponer miles de euros. Dicho esto, nuestro consejo es que siempre viajéis con seguro de viaje, y a Estados Unidos, más todavía. Aquí os dejamos un 5% de descuento para el que nosotros es el mejor seguro de viaje para volar a Estados Unidos. Y más abajo, un tutorial para sobre cómo contratar un seguro de viaje paso a paso.

Seguro de viaje Nueva York (Estados Unidos) 🚑 ¿Qué hay que tener en cuenta al contratar? MolaViajar

Bueno Molaviajer@s, hoy os hemos traído un post un poco más tedioso sobre los requisitos de entrada a Estados Unidos después del Covid. Hemos sacado toda la información de webs oficiales como esta y esta. Incluso podéis rellenar este test para ver si sois elegibles para superar las restricciones de entrada a Estados Unidos. De todas maneras, para cualquier duda adicional, decidnos a través del formulario de contacto y os echamos una mano a la mayor brevedad posible. 

¿Quieres organizar un viaje por Nueva York?
  • Mejores ofertas de vuelos a Nueva York aquí
  • Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Nueva York aquí
  • Cómo buscar hotel en Nueva York al mejor precio aquí
  • El mejor seguro de viaje para Estados Unidos con un 5% descuento aquí
  • Cambios Euros-Dólares para viajar a Estados Unidos aquí
  • Reserva los mejores tours y excursiones de Nueva York en español aquí
  • Tarjetas para no pagar comisiones al pagar en Estados Unidos aquí
  • Tarjeta SIM para tener internet y llamadas en Estados Unidos aquí
  • Ahorra dinero y tiempo con el NewYork Pass aquí
  • Ahorra dinero y tiempo con el Sightseeing Pass aquí
  • Ahora dinero y tiempo con el Explorer Pass aquí
  • Tarjetas de pases para ahorrar en las atracciones de NY aquí
  • Documento ESTA para viajar a Estados Unidos aquí
¿Quieres organizar un viaje por la Costa Oeste?
  • Mejores ofertas de vuelos a Estados Unidos aquí
  • Cómo buscar hotel en Estados Unidos al mejor precio aquí
  • El mejor seguro de viaje para Estados Unidos con un 5% descuento aquí
  • Cambios Euros-Dólares para viajar a Estados Unidos aquí
  • Pase Anual Parques nacionales Estados Unidos aquí
  • Reserva los mejores tours y excursiones en Estados Unidos aquí
  • Tarjetas para no pagar comisiones al pagar en Estados Unidos aquí
  • Tarjeta SIM para tener internet y llamadas en Estados Unidos aquí
  •  Contrata Helicoptero en la Costa oeste de Estados Unidos aquí
  • Documento ESTA para viajar a Estados Unidos aquí

14 comentarios en “Requisitos para viajar a Estados Unidos 2022. Cómo cumplirlos”

  1. Hola Chicos! Pregunta de trivia! Si solo te vacunaron con 1 dosis (pfizer) porque ya pasaste el covid y tienes el certificado EU de vacunación. Esto es valido para entrar a EEUU? Para España no es necesario 2 dosis de la vacuna. Que pasa en estos casos? Saludos!

    1. Hola!! por lo que parece no se considera tener la pauta completa siendo de Pfizer. Tendrías que intentar conseguir una segunda dosis, sino parece que no te dejan viajar. Un saludo!!

    1. Hola Marta! Genial ese viaje, y mil gracias por lo que nos dices. Esperamos que te guste todo tanto como a nosotros! El esta siempre se rellena uno por persona independientemente de la edad que tenga, así que sí, necesitan uno 😉 Cualquier duda que tengas, ya sabes, escríbenos al formulario y te echamos una mano 😉

  2. Buenos dias amigos, estais haciendo una labor fantàstica para la gente que queremos viajar a Nueva York, comentaros que tenemos preparador todo para venir a passar la navidad i año nuevo en Nueva York venimos por nuestra cuenta siguindo vuestros consejos, como estamos de frio en estos dias? Viajamos 3 personals mi hijo mi mujer y yo

  3. Hola! Me estoy volviendo loca buscando esto: mis padres vienen a verme a San Francisco por navidad, y no encuentran ningún sitio que les dé los resultados de PCR en 24 horas según los nuevos requerimientos. Yo estoy leyendo en las páginas oficiales que sí que valen los test rápidos / test de antígenos, pero no me atrevo a que vayan con eso. Deberían seguir intentando hacerse PCR o de verdad que con el de antígenos vale?
    Os sigo desde hace mucho tiempo y me flipáis!

    gracias!

    1. Hola Raquel! Siempre, siempre, que consulten webs oficiales antes de nada porque esto puede cambiar de la noche a la mañana, pero nosotros entramos con antígenos. De todas maneras, lo dicho, siempre consulta fuentes oficiales porque este comentario puede haber quedado obsoleto cuando lo leas tal y como está la situación. Un saludo!

  4. José luis Rodríguez

    Hola felicitaros por la página me ha ayudado un montón, viajo a nueva york el 16 y paso en usa 3 semanas , mi pregunta es , ¿ sabéis de algún sitio en nueva york para realizar la pcr o antigenos para antes de venir de vuelta ? Gracias de antemano y felicitaciones !!

    1. Hola José Luis!! No te digo ninguno en concreto porque cuando vayas verás que tienes un montón donde hacerte los tests gratis. Eso sí, asegúrate antes de que sean gratis, no sea que luego te lleves la sorpresa 😉 Un saludo y gracias a ti por seguirnos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *