Ruta andando por Nueva York día 1

NUEVA YORK ANDANDO MOLAVIAJAR

Seguimos completando el post sobre la Ruta de 7 días por Nueva York y hoy vamos a hablaros más extensamente de qué hacer el primer día en Nueva York y para eso os hemos organizado un día de mucho andar y donde no tenéis por qué gastar mucho dinero. Empieza la ruta andando por Nueva York, así que ¡¡al lío!!

Ruta andando por Nueva York día 1

Depende de lo que os guste dormir, es muy probable que entre el subidón de estar en Nueva York y el jet lag, os despertéis fácilmente a las 7:00 am hora local ( si no es antes…) así que es un gran momento para calzarse las deportivas y caminar.

Si vuestro hotel incluye desayuno, estáis de enhorabuena porque no es lo normal allí. Para el resto de mortales, si vuestro viaje empieza el fin de semana, podéis tomar un brunch, esa mezcla de Breakfast+Lunch disponible a priori los sábados y domingos hasta las 15.00/16.00 (Aunque cada vez es más fácil encontrar locales que lo hagan más días a la semana)

Si sois de café y poco más, os aconsejamos que busquéis un buen deli cercano a vuestro hotel (os enlazamos post con toda la información sobre los delis) para empezar el día con un café americano y fruta, pastas, o un buen baggel, (una especie de sándwich hecho con un pan con forma redonda, que si visteis nuestra serie de Nueva York recordaréis que a Gosi le flipan). A veces se rellenan solo de queso, otras de mantequilla, otras de salmón… Depende de dónde lo compréis tendréis más o menos opciones. 
Ruta andando por Nueva York día 1

También podéis ir a un Starbucks o a cualquier carrito de comida y comprar todo allí. A nosotros nos encanta desayunar en las mesas rojas de Times Square. Es gratis y dan un chute de Nueva York desde primera hora del día. 

Ruta andando por Nueva York día 1

Times Square

Nuestro día hoy comienza en Times Square, así que si no os alojáis en las inmediaciones, la mejor solución para llegar es el metro y como no funciona exactamente igual que en España, aquí van dos posts, uno para explicar cómo funciona el metro de Nueva York y otro que habla del sistema de pagos OMNY para poder utilizarlo. Este último funciona con una tarjeta contactless como muchas de las tarjetas bancarias que tenemos hoy día en el monedero, pero si no tenéis una de ellas, aquí os dejamos otro post sobre la metrocard de Nueva York.  Como veréis si los leéis, con la Metrocard sale a cuenta comprar una semanal si hacéis más de 12 viajes en 7 días consecutivos ya que no se os cobran más. Con OMNY no hace falta comprar ni seleccionar nada, que ellos mismos te hacen las cuentas siempre y cuando pagues con la misma tarjeta.

Times Square es, para nosotros, el centro del mundo. Casi siempre está repleta de gente, de tiendas y de superhéroes/dibujos animados que te invitan a que te hagas una foto con ellos a cambio de una propina. Os recomendamos que subáis las escaleras rojas, que os hagáis mil fotos, que observéis las pantallas gigantes y descubráis la bola que da las campanadas más famosas del mundo cada 31 de diciembre.

Allí veréis un montón de tiendas míticas: Levis, Forever 21, American Eagle, Mac, Sephora, la tienda Disney, Swatch (Atención! Consejo friki: en esta tienda venden un reloj exclusivo de Nueva York, unos 90-100 euros dependiendo de la cotización del dólar), la tienda de M&M’s, el Buba Gump, Krispy Kreme, GAP… vamos, que os podéis volver locos solamente esa mañana, así que no desesperéis aquí que queda mucho día por delante.

Ruta andando por Nueva York día 1

Bank of America Tower

Desde este punto de la ciudad, no podéis perder de vista la torre del Banco de América en la esquina de la 42nd con la 6th! Es menos conocida que el Empire State, o el One World Observatory, pero ojo, que es uno de los edificios más sostenibles del mundo y uno de los más altos de Nueva York. Aunque cada vez se van inaugurando más edificios que lo van dejando un poquito atrás, como el vecino One Vanderbilt. 

“Guía Multimedia de Nueva York” x Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Nueva York, con:

“Guía Multimedia de Nueva York” x Molaviajar
Y es que… Nueva York nos tiene enamorados, así que… ¿Por qué no plasmar en un libro toda la experiencia que hemos sacado tras tantos viajes allí?Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.
  • – 25 rutas andando
  • – 40 mapas
  • – 550 Fotos
  • – Presupuestos
  • – 130 Posts
  • – 125 Vídeos
guia multimedia bolsillo nueva york

Ruta andando por Nueva York día 1

Bryant Park

De Times Square nos vamos a Bryant Park, un coqueto parque con encanto que nada tiene que ver con Central Park. Este está situado aquí, y algo que lo caracteriza es que está repleto de mesas y sillas que podéis utilizar para descansar en cualquier época del año. Es más, con un poco de suerte quizá encontréis la silla de Molaviajar. En verano está animado porque mucha gente come allí, se tumba y lo aprovecha para descansar. Incluso realizan ciclos de cine o muchos otros eventos que podéis consultar aquí.  Sin embargo, en invierno cambia el césped por una pista de hielo precedida por una fuente que se hiela casi todos los inviernos. Es aquí donde se encuentra el segundo árbol de Navidad más conocido de Nueva York, justo después del de la estrella de Swarovski más grande del mundo en su copa, el del Rockefeller Center. El parque dispone de wifi y en época navideña encontraréis un mercadillo muy chulo. Y si necesitáis ir al baño, fliparéis con el de este parque. Nada que envidiar al de un gran hotel, buscadlo, merece la pena.


Ruta andando por Nueva York día 1

New York Public Library 

Justo detrás de Bryant Park, en la 5th av, entre las calles 40 y 42, podréis encontrar la Biblioteca Pública de Nueva York. Concretamente el edificio Stephen A. Schwarzman. Es conocida, además de por su contenido y arquitectura, por servir como escenario a un montón series y películas como Cazafantasmas, Desayuno con Diamantes, El día de mañana, Sexo en Nueva York… Merece la pena entrar a fisgonear sus salas, (tiene entrada gratuita). Dentro hay además wifi gratis y una tienda con originales recuerdos de Nueva York. Entrad, por favor. Es un edificio tan chulo por dentro como por fuera! Y podréis conocer al auténtico Winnie the Pooh en Nueva York

Por cierto, muy cerca de esta localización, concretamente en el 455 de la 5th ave tenéis la Stavros Niarchos Foundation Library, a la que también os recomendamos entrar para ir en busca de la enorme terraza que tiene y disfrutar de sus vistas. La entrada es gratuita.


Ruta andando por Nueva York día 1
Ruta andando por Nueva York día 1

Grand Central Terminal 

Tras visitar la Biblioteca, os recomendamos visitar Grand Central Terminal, en la 42 con Park Avenue. Es la terminal de trenes que más andenes tiene en el mundo, además de una bandera impresionante de EEUU en el techo, donde están pintadas las constelaciones, con más de 2500 estrellas, aunque pintadas del revés… Esta y otras curiosidades os las contamos en el post especial sobre curiosidades de Grand Central.

Solo os dejamos por aquí un adelanto del post: Dentro de la estación, podéis caminar por su interior para visitar dos galerías muy chulas, la primera, la de los besos (al lado partían los trenes de larga distancia, así que sus paredes presenciaron muchas despedidas) y la segunda, la galería de los susurros, en la planta baja, frente al oyster bar. Si susurras algo al lado de una de sus columnas y alguien se pone en la columna de en frente, te oirá.

Ruta andando por Nueva York día 1

Hablando del Oyster Bar, ¿algún seguidor de Mad Men por aquí? Allí, Don Draper se ponía las botas a ostras con sus socios y clientes mientras cerraba acuerdos antes de volver a casa. Y si seguimos mencionando la ficción… Serena Van der Woodsen salía del tren para llegar a Manhattan en todos los capítulos de la serie Gossip Girl. Algo menos adolescentes son las pelis de Alfred Hitchcock: Recuerda y Con la muerte en los talones también te llevarán a esta estación.

YouTube video

Edificio Chrysler y Bank of Manhattan Building 

De camino a la estación, os habréis topado con el famoso edificio Chrysler, por aquí, de estilo art decó, que dicho sea de paso, a modo de cotilleo, compitió en altura con la torre “Bank of Manhattan Building” cuando se estaban construyendo. ¿Qué tiene de especial esta torre? Pues que actualmente es el “Trump Building”, pero ojo, no el que salía cada dos por tres en las noticias y de color oscuro, sino el que os mostramos en la foto, el número 40 de Wall Street.

¿Cómo quedó la competición? Pues cuando la torre del banco de Manhattan terminó de construirse, los del Chrysler construyeron la “aguja” que lo corona actualmente (en secreto, por supuesto) y se quedó en 319m, ganando en 37m a su competidor. De todas maneras, de poco le ha servido en el cine, que se lo han cargado varias veces… En Armageddon, Deep Impact, Godzilla… En otras pelis se salva del desastre, como en Spider-man y Men in Black 3.

Ruta andando por Nueva York día 1

One Vanderbilt y el observatorio Summit 

Y hablando de enormes edificios, uno de los últimos en llegar a Manhattan ha sido el One Vanderbilt, que han sabido coronar de manera espectacular. Y es que en las plantas superiores dispone de un mirador y observatorio del que nos atrevemos a decir que es el mejor mirador de Nueva York, el Summit. Tuvimos la suerte de entrar cuando lo estaban construyendo y cuando lo inauguraron. Os enseñamos el vídeo a continuación. De momento, su entrada no está incluida en ninguna tarjeta turística de Nueva York, así que hay que pagar la entrada por separado, pero os lo contamos todo en el post linkeado.

YouTube video

5th avenue y Rockefeller Center 

Nuestra visita continúa de vuelta a la 5th avenue, hacia el norte, donde nos iremos topando con las tiendas más famosas del mundo hasta llegar al Rockefeller Center. Aquí veréis la famosa pista de hielo y el árbol de Navidad más famoso del mundo si vais en la época. En verano, una terraza al aire libre donde tomar algo. En el exterior del edificio, en planta calle, merece la pena visitar la tienda de Lego, o la de FAO por ejemplo. También están cerca la de American Girl Place, donde las niñas y sus muñecas se visten igual, tienen el mismo aspecto y hasta van juntas a la peluquería, (Digna de ver, pero no es barata, así que quedáis avisados).

Ruta andando por Nueva York día 1

Top of the Rock

En el Rockefeller Center se encuentra uno de los observatorios más importantes de Nueva York, el Top of the Rock. Pero si tenéis una tarjeta turística de Nueva York, podéis subir al mismo cuando la tengáis en vigor, ya que está incluido en la mayoría de ellas.

Una de las cosas que más nos gustaban del Top of the Rock, era que se podía ver Central Park sin que prácticamente ningún edificio lo tapase por el norte. Lo malo es que las últimas edificaciones en Manhattan no dejan una vista tan limpia como la que os dejamos en la foto. Aún así, no está mal, se observa perfectamente cómo Central Park queda delimitado por los edificios de alrededor. Por el sur tendréis otra fotaza: Empire State Building, Bank of America Tower y la última torre en ser construida, el One World Observatory. Impresionante. No os decimos más.

Ruta andando por Nueva York día 1
Ruta andando por Nueva York día 1

Radio City Music Hall 

Siguiendo en la isla de Manhattan, en el lado contrario del Rockefeller Center, en la 6th av, os encontraréis con el Radio City Music Hall, escenario del famoso show de las Rockettes en Navidad y un buen número de conciertos y otros espectáculos durante todo el año. Muy cerca de allí, en el 1240 de la 6th av, tenéis también un Magnolia Bakery, cuyos muffins son protagonistas en muchas pelis/series (impresionante escaparate no apto si queréis dejar el azúcar).

Ruta andando por Nueva York día 1

Iglesia de San Patricio 

Casi frente al Rockefeller Center se encuentra en plena 5th avenue la iglesia de San Patricio, una de las iglesias católicas más famosas de la ciudad y la más grande de América del Norte. Atención a la figura de La Piedad, tres veces más grande que la que encontraréis en el Vaticano.

Ruta andando por Nueva York día 1

Tiendas 5th Avenue de camino a  Central Park

Volviendo a la 5th, visitad las tiendas hasta aburriros y caminad hasta Central Park. ¿Curiosidades en este camino? Os encontrareis con Abercrombie & Fitch justo aquí que casi siempre tiene fila para entrar y hacerse una foto con l@s modelos que posan en bikini/bañador junto a la puerta (independientemente de si hace frío afuera o no…), una tienda impresionantemente grande de Victoria’s Secret y si queréis ver la mítica Tiffany’s tendréis que acercaros a su nueva ubicación en la 57th junto a la 5th Avenue. Otro de los puntos más fotografiados es la Torre Trump, quizá encontréis a Donald por los alrededores…

Ruta andando por Nueva York día 1

Antes de llegar a Central Park, tendréis a vuestra derecha una de las tiendas Apple más conocidas del mundo aquí, un cubículo de cristal con escaleras de cristal que te llevan a la tienda, en el piso de abajo. Y por si acaso os entran unas ganas imperiosas de comprar uno de sus productos, su horario de apertura, según la web es 24/7,365, WOW! Además de Apple, a la izquierda de esta esquina se encuentra el hotel Plaza, visto infinitas veces en la televisión.

Ruta andando por Nueva York día 1

El teleférico de Roosevelt Island

Si os apetece ver NY desde un teleférico, a sólo 15 minutos andando de la tienda de Apple,  animaros a subir al que lleva a la Roosvelt Island, al otro lado del East River,  utilizada en el siglo XIX para albergar a enfermos de viruela, un asilo, una cárcel y un manicomio… Pero tranquilos, nada queda de este ambiente. En la 2ªav con la 60th st encontraréis el teleférico, que pasa cada 15 minutos y cuya entrada está incluida en la metrocard u OMNY. El trayecto dura unos cinco minutos y os permitirá ver la parte este de Manhattan desde las alturas (atención especial al Chrysler y al edificio de la ONU!) Una vez en la isla, podéis quedaros a dar un paseo con esta ruta andando por Roosevelt Island. ¿Qué os está pareciendo la Ruta andando por Nueva York? ¿Seguimos?

Ruta andando por Nueva York día 1
Ruta andando por Nueva York día 1

Central park andando

Nuestra ruta andando por Nueva York puede acabar en el teleférico si estamos muy cansado o, si os animáis, ir en metro hasta Central Park y recorrerlo andando. Esto se puede hacer sobre todo en verano, ya que el día alarga más. Si no podéis hacerlo todo el mismo día, este es un buen plan para otro rato que tengáis libre, ya que el paseo dura unas 3-4 horas el paseo. Os dejamos aquí paso a paso la ruta que hemos diseñado por Central Park andando

Ruta andando por Nueva York día 1

Columbus Circle y Lincoln Center

Una vez aquí, os proponemos ir al oeste, a Columbus Circle a través de Central Park South. Muy cerca de aquí, en la 9th con la 62nd aquí, se puede ver el Lincoln Center (os acordáis de la bailarina de ballet de Cisne Negro? Pues allí se dejaba la piel, literlamente, bailando!)

Ruta andando por Nueva York día 1

Cena y copa para acabar el día

Si al acabar la ruta queréis cenar, os dejamos una opción en Licoln Square, el restaurante PJclarkes (aquí) y la copa, una opción si no vais muy apurados de cansancio, es el hotel mandarín oriental (que se ubica aquí) y tiene unas vistas increíbles de Nueva York. Lo podéis ver mejor en nuestro post con la guía de dónde comer en Nueva York.

Ruta andando por Nueva York día 1

¿Menuda ruta no? Como primer día seguramente ya estaréis cansados, así que, a reponer fuerzas para seguir devorando NY al día siguiente, en el que os propondremos utilizar una tarjeta turística. Concretamente el New York Pass, que sirve para ahorrar y entrar en las atracciones más importantes de Nueva York

Video de la ruta andando por Midtown en Nueva York

No podía faltar esta super ruta en vídeo, no? ¡Dale a play y no te la pierdas!

YouTube video

Restaurantes durante la ruta

Carmine’s: ¡Cuidado con las raciones! 1 para cada dos… El precio medio comienza en los 20 euros por persona siendo muy minimalistas… Contad con la propina aparte. Se ubica aquí
Cook Eatery: Antes se llamaba Cranberry Café y molaba mil… Ahora ha cambiado de dueños, aunque sigue estando en la misma geolocalización. Tienen un poco de todo, te sirves tú mismo y tienen un salón muy grande en la planta de arriba. Si vais temprano por la mañana, veréis que está lleno de gente desayunando, entre ellos unos cuantos policías. Precio por persona, unos 10-15 euros, dependiendo del hambre que tengáis y de cuánto llenéis los recipientes hehehe.
Las mejores Hamburguesas : Nada como empezar a probar las hamburguesas de New York. Una de nuestras favoritas es la del Shake Shack que tiene varias geolocalizaciones, por ejemplo en el 691 de la 8th Avenue. Os costará unos 15 euros por persona aproximadamente en adelante.  Otra genial también es la del Five guys, que tenéis uno en la 43 west de la 55th, o la mítica del Burguer joint, escondida dentro del hotel Le Parker New York que se ubica. Y otro restaurante genial es el Five Napkins, en el 630 de la 9th avenue. Se trata de un restaurante en el que podréis disfrutar de grandes brunch, hamburguesas y hasta salmón salvaje a la parrilla acompañado de buenos cócteles.

YouTube video

Bueno Molaviajer@s, esperamos que os lo hayáis pasado genial en esta ruta andando por Nueva York, concretamente en la zona de Midtown. Cualquier duda que tengáis sobre vuestro viaje, escribidnos al formulario y os ayudaremos a la mayor brevedad posible.

Consigue gratis el ebook de Nueva York
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola 👋 soy Adri.
¿Tienes alguna duda sobre viajes? Pregunta lo que quieras y te ayudamos.