Battery Park: un parque neoyorquino que debes visitar

Battery Park Nueva York

¡Hola Molaviajer@s! Si estáis planeando un viaje a Nueva York y os apetece combinar un poco de historia, vistas espectaculares y un paseo relajante junto al río Hudson, Battery Park es una parada obligatoria. Ubicado en pleno downtown Manhattan, este parque es mucho más que una zona verde: es un pedazo de la historia de la ciudad y un punto de partida hacia lugares icónicos como la Estatua de la Libertad. Si queréis saber más sobre él, acompañadnos y os contamos.

Historia de Battery Park

Habría que remontarse al S XIX para ver cómo Battery Park comienza a coger forma como parque, pero esta extensión de terreno ya se utilizaba con fines militares desde años antes. De hecho, por eso su nombre es “Battery”, en honor a las baterías de cañones que se instalaron aquí allá por el siglo XVII para proteger la ciudad de Nueva Ámsterdam, el asentamiento original que más tarde se convertiría en Nueva York. 

A comienzos del S XIX se realizaron una serie de rellenos de tierra con el objetivo de crear un paseo público en la zona sur de Manhattan. Además, a partir de 1823  se demolieron las murallas defensivas y se integró el área con Castle Clinton, pasando a convertirse en un lugar de ocio.

Históricamente, el castillo pasó por varios usos, desde el primer centro de inmigración de la ciudad (hasta que llegó Ellis Island) a incluso albergar un acuario.

El S XX fue clave para el parque, ya que pasó del declive absoluto, a quedar cerrado por obras hasta 1952, cuando comenzó su resurgir. Parece que este convenció, dado que Battery Park fue incluso posteriormente ampliado y, en las décadas más recientes ha visto como se han añadido esculturas, monumentos, el SeaGlass carrousel, y todo esto bajo la protección de Battery Conservancy.

carrusel NY en Battery Park

Qué ver y qué hacer en el parque

Battery Park es un punto clave en una ruta por downtown Manhattan, ya sea como punto de partida para una visita a la Estatua de la Libertad, o como lugar de paseo mientras se disfruta de unas vistas únicas hacia la Bahía de Nueva York y la Estatua de la Libertad. Entre sus imprescindibles, no dejéis de:

  • Pasear junto al agua: este parque es perfecto para caminar junto al Hudson y hacer buenas fotos.
  • Disfrutar de sus jardines y áreas verdes: si prestáis atención, incluso os toparéis con un huerto urbano: el Battery Farm. Y por supuesto, no faltarán zonas llenas de flores en primavera y bancos para descansar.
  • Tomar uno de los ferris que tienen aquí punto de salida. Y es que aquí están las taquillas y muelles para ir a la Estatua de la Libertad y Ellis Island, por ejemplo. También, en el extremo más al este del parque encontráis Withehall terminal, de donde parten los barcos a Staten Island y, junto a él, el edificio Battery Maritime Building, punto de partida de los barcos que van a Governors Island.
  • Disfrutar de eventos y actividades: en verano, suele haber conciertos al aire libre y actividades culturales gratuitas. Podéis encontrar información sobre ellos (y alucinar con la cantidad que hay) en esta web. Pero si estáis realmente interesados en este lugar tan neoyorquino, no dejéis de visitar la web de Battery Conservancy donde encontraréis desde las últimas novedades del parque a paseos autoguiados. 
  • Si viajáis a Nueva York con niños, no dejéis de hacer una parada en el Playscape de Battery Park, un parque infantil chulísimo, de esos que cuando lo ves, anhelas volver al pasado para disfrutar de él como un peque más.
que hacer en battery park

Estatuas y monumentos conmemorativos

Una de las cosas que destacan de Battery Park es la cantidad de monumentos, esculturas y memoriales que se pueden visitar en él. Son más de 20, y, eso que, ¡la superficie del parque no es tan grande! Pese a todo, nosotros nos quedamos con dos, que son los siguientes:

  • American Merchant Mariners Memorial: un memorial cuya visión varía en función de cómo está la marea en el Hudson y que rinde homenaje a todos los marinos mercantes estadounidenses que han servido al país desde la Guerra de Independencia hasta la actualidad,
  • Castle Clinton: el fuerte circular del siglo XIX que se ubica en mitad del parque y que, tras pasar por múltiples usos, incluido un acuario, hoy sirve como centro de información y venta de entradas para los ferris que van a la Estatua de la Libertad.
castillo Clinton Nueva York Battery Park

Pero, si hay más de 20 esculturas, ¿solo os quedáis con dos? ¡Si y no! Son tantos y con intereses tan diversos, que es imposible destacar muchos más tan solo por la razón a la que rinden homenaje: batallas, cañones, mapas que muestran la evolución de la zona, caídos en las diferentes guerras en las que ha participado Estados Unidos, poetas, exploradores, ingenieros… es decir, son tan variados e interesantes, que, si estas cosas os gustan, es mejor que echéis un vistazo a todos y cada uno de ellos para quedaros con vuestro favorito. Aquí tenéis la lista completa.  Si no es el caso, para nosotros, los dos que os nombramos al principio, son los más destacados. 

Cómo llegar

Battery Park se encuentra en el extremo sur de Manhattan. Podéis llegar fácilmente en metro:

  • Líneas 4 y 5 hasta Bowling Green.
  • Línea 1 hasta South Ferry.
  • Línea R/W hasta Whitehall Street.

Si preferís ir andando, es un paseo muy agradable desde el Distrito Financiero o el World Trade Center. Y si vais en bici, el carril bici junto al río Hudson os lleva directo hasta aquí.

Curiosidades y anécdotas

  • Antes de ser parque, fue una isla: parte del terreno de Battery Park es ganado al mar, gracias a los rellenos que se hicieron en el siglo XIX.
  • En invierno, las vistas del atardecer sobre la bahía son de las más bonitas de la ciudad, y con menos turistas.
  • Hay un carrusel llamado SeaGlass Carousel, con peces iluminados y música, que encanta tanto a niños como adultos.
  • Pegado a Battery Park, tanto que incluso se pueden confundir, se encuentra el parque de Battery Park City, un barrio residencial y comercial que llegó años más tarde para completar esta zona de Manhattan. En esta parte del parque encontramos varios puntos interesantes, desde el museo de la herencia judía a varios memoriales o incluso South Cove, una zona del parque con un mirador que recuerda a la corona de la estatua de la libertad y al que no podéis dejar de subir para echar un par de fotos.
carrusel battery park

Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post sobre Battery Park os sirva para planificar vuestra visita y ver otro lugar interesante de Nueva York. Si os queda cualquier duda o queréis recomendaciones extra, podéis escribirnos por email, mensajes directos en redes sociales o incluso por WhatsApp. ¡Nos encantará ayudaros a preparar vuestra aventura neoyorquina!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue gratis el ebook de Nueva York