¿Qué tal Molaviajer@s? ¿Cómo van las cosas? ¡Esperamos que genial! Nosotros estamos bien atentos a las últimas noticias de Estados Unidos, ansiosos porque reabra el turismo a la mayor cantidad de países posible. Y a pesar de que aún no se sabe, quizá la vacuna del COVID 19 que están anunciando en Nueva York a bombo y platillo, sea un gran paso para ello. Seguid leyendo, que os contamos más detalles.
Índice de Contenidos
- 1 ¿Pueden los europeos entrar en Estados Unidos a día de hoy?
- 2 ¿Es necesario estar vacunado contra la COVID 19 para entrar en Estados Unidos?
- 3 ¿Te puedes poner la vacuna de la COVID 19 si vas como turista a Nueva York?
- 4 Trámites para vacunarte contra la COVID 19 en Nueva York
- 5 ¿Un millón de dólares por vacunarte de la COVID 19?
- 6 Como EE. UU. va a ser un país seguro, ya no hace falta viajar con seguro de salud, ¿no?
¿Pueden los europeos entrar en Estados Unidos a día de hoy?
¡Sí! Tras un largo periodo de cierre de fronteras con Europa, Estados Unidos abrió las mismas el día 8 de noviembre de 2021. Para entrar en el país, hace falta cumplir una serie de requisitos que detallamos en este post: requisitos de entrada a Estados Unidos que os recomendamos leer antes de continuar con este post acerca de las vacunas en Estados Unidos. Y es que, ya sabéis que las noticias respecto a este tema cambian con una frecuencia abrumadora. Por eso, siempre os aconsejamos consultar fuentes oficiales antes de preparar un viaje a Estados Unidos o a cualquier otro destino.
¿Es necesario estar vacunado contra la COVID 19 para entrar en Estados Unidos?
Sí, la mayoría de las personas tienen que estar vacunadas para entrar a día de hoy en Estados Unidos tal y como decíamos en nuestro post con los requisitos para viajar a USA

¿Te puedes poner la vacuna de la COVID 19 si vas como turista a Nueva York?
Y hablamos de Nueva York porque es la ciudad que lo está anunciando a bombo y platillo (y a la que morimos por volver…). Y es que el gobernador del estado, ha anunciado recientemente que todos los turistas que visiten Nueva York, podrán recibir una vacuna contra la COVID 19. Pero… También hay letra pequeña, os contamos:
Como muchos sabréis, todas las vacunas que se ponen a día de hoy contra la COVID 19 necesitan de varias dosis espaciadas en el tiempo, menos una, que solo requiere de una única dosis y que es por la que parece que apuesta el estado de Nueva York para los turistas.
Entrando en materia, la libre vacunación para turistas contra la COVID 19, a día de hoy en Nueva York, está abierta para cualquier residente de los EE. UU., que podrá vacunarse enseñando una identificación oficial en la que también se pueda ver la edad de la persona.
A pesar de esto, conocemos casos de personas no residentes de los EE.UU. que se han vacunado en Nueva York durante sus vacaciones en la Gran Manzana, como nuestra amiga @dianamiaus que se vacunó hoy 14 de mayo y nos pasa estas fotos. Ya sabéis, lo mejor es hacer caso a las publicaciones oficiales de las distintas administraciones. En el caso de Nueva York, esta es su página web de referencia sobre la COVID 19.


Trámites para vacunarte contra la COVID 19 en Nueva York
Si cumples con los requisitos para poder vacunarte en Nueva York (o no los cumples pero te quieres vacunar y quieres probar suerte), en estos momentos hay que seguir los siguientes trámites:
1. Si tenéis una cita previa, tendréis que rellenar este formulario del estado de Nueva York . En él tendréis que indicar vuestros datos, grupo étnico, raza, enfermedades, si eres trabajador esencial con atención al público…
2. Si no tenéis cita previa, como en la ciudad de Nueva York existen varios puntos de vacunación, podéis acudir a alguno directamente, sin tener cita previa. Aquí os dejamos el listado de todos ellos, Diana se vacunó en la Gran central, llegas haces la cola y listo.


- En cualquiera de los casos, siempre recordad llevar un documento de identificación que incluya vuestra edad. Sirven:
- Permiso de conducir.
- Identificación de la ciudad de Nueva York.
- Certificado estatal de Nacimiento.
- Identificación del Consulado.
- Pasaporte en vigor.
- Tarjeta de residencia permanente.
- Certificado de ciudadanía.
- Póliza de seguro de vida con fecha de nacimiento.
- Certificado de matrimonio con fecha de nacimiento.
3. Una vez te han administrado la vacuna contra la COVID 19 te entregan una tarjeta de vacunación con el nombre, la fecha de nacimiento, el nombre de la vacuna que has recibido y la fecha y lugar en la que se ha puesto la dosis. Además al acabar pues hacerte un selfie aquí 😉 ahora mismo están dando en la Grand Central una metro card de 7 días para todo el mundo que se vacune.


4. También puedes obtener una copia online de tu registro de vacunación contra la COVID 19 aquí
¿Un millón de dólares por vacunarte de la COVID 19?
Las administraciones estadounidenses están haciendo todo lo posible para que los ciudadanos puedan estar vacunados cuanto antes para, entre otras cosas, conseguir la ansiada inmunidad de rebaño y ser un país lo más seguro posible en cuanto al dominio de la enfermedad.
Fijaos si es así, que en Ohio sortean un millón de dólares a la semana entre todos los vacunados, y además, empresas privadas, como Krispie & Cream, regalan un dónut al día a quien muestre que se ha vacunado, en bares se regalan cervezas, el Shake Shack unas patatas fritas e incluso hemos leído que hasta marihuana ahora que es legal en Nueva York para fines de salud.
Concretamente, en el estado de Nueva York, se ha anunciado que los vacunados podrán recibir entradas gratuitas para diversas atracciones de la ciudad, como por ejemplo el Acuario, el Jardín Botánico, el NYC Ferry… Así que las vacunas contra la COVID 19 en el estado de Nueva York, además de ser gratuitas, “vienen con un pan bajo el brazo”.
También hay otros incentivos como, por ejemplo, una tarjeta MetroCard de 7 días de regalo para todos aquellos que se vacunen dentro de un programa piloto de vacunación contra la COVID 19 que se está llevando a cabo actualmente en varias estaciones de tren y metro de Nueva York como os decía en la Gran Central.


Sea como fuere, no estaría de más que preguntaseis en vuestro centro de salud, Ministerio de Sanidad o administración competente en materia sanitaria, si llegado el caso, y si consiguierais una vacuna contra la COVID 19 en Estados Unidos, qué requisitos serían necesarios para inscribir esa vacuna en vuestro expediente sanitario personal de vuestro país, por si en algún momento os hiciera falta.
Como EE. UU. va a ser un país seguro, ya no hace falta viajar con seguro de salud, ¿no?
¡NOOOOOO! La sanidad en EE. UU. sigue siendo tan cara como siempre, y si algo hemos aprendido de esta pandemia, es que la vida está llena de imprevistos, así que ahora más que nunca, seguro que veis como nosotros la importancia de viajar a EE. UU. con un seguro de viaje que te proteja de cualquier accidente o problema de salud que pueda sobrevenirte. Nosotros seguimos fieles a IATI, que es quien nos ha sacado de los apuros durante toda nuestra vida viajera. Aquí os dejamos un 15% de descuento para seguro de viaje hasta el 24 de noviembre. Porque disfrutar de las vacaciones está genial, pero hacerlo tranquilo es un plus.
Y hasta aquí lo que os podemos contar por ahora en relación a la vacunación gratuita contra la COVID 19 para los turistas que visiten el estado y la ciudad de Nueva York. Esperamos que os haya resultado interesante. Tened en cuenta que la información cambia muy rápido en esta situación, pero intentaremos tenerlo actualizado 😉 Cualquier duda, ¡ya sabéis dónde estamos!