Noria London Eye

london eye molaviajar

Sin duda, uno de nuestros lugares preferidos para ver la ciudad de Londres desde las alturas. Se trata de una de las plataformas de observación en forma de noria más grandes del mundo, y desde luego de las más famosas. Ocupa un gran espacio ya mítico del skyline londinense, con una ubicación privilegiada junto al Támesis y al lado del County Hall en los Jubilee Gardens. 

Por todo ello, la Noria London Eye es una de las atracciones que no te puedes perder en tu visita a la capital inglesa.

Noria London Eye

Noria Londres, London Eye

Características e historia del London Eye

Mide 135 metros de alto lo que la convirtió en la noria más grande del mundo desde su apertura en el año 2000 hasta 2006, que fue superada por la “Estrella de Nanchang” de China.

Consta de 32 cabinas selladas y climatizadas y con sus 4 metros de diámetro y 8 metros de alto, tienen una capacidad para 25 personas cada una. Cada cabina está sujeta mediante dos anillos a la estructura central y cuentan con un sistema de estabilización, así que tranquilos, que no se balancean como sucede con otras norias. Además, esto permite una mayor visibilidad y una reducción de los posibles accidentes o desgastes por el uso continuo.

El diámetro de la noria está soportado por cables de acero tensados que te recuerdan a una rueda de bicicleta gigante. 

Su iluminación está basada en luces LED y tubos fluorescentes que cambian de color. En sus inicios se manejaban de forma manual, pero en 2006 se instaló por fin un sistema digital.

Noria London Eye

Historia del London Eye

Para la construcción de esta enorme noria, cada sección era llevada en barcazas por el Río Támesis y luego ensambladas en el lugar. Este proyecto tuvo la participación de varios países y por eso se dice que es todo un símbolo de la cooperación europea: Reino Unido y los Países Bajos se encargaron del acero, Italia de los cables, Alemania de los cojinetes, República Checa del centro, Inglaterra de los componentes eléctricos y Francia de las cápsulas.

Por supuesto las polémicas no tardaron en aparecer cuando se hizo pública la noticia de la construcción de esta gran noria. Pero eso no impidió a los encargados del proyecto seguir adelante… En la actualidad es una de las principales atracciones de Londres y genera millones de libras de ganancias. ¡Y pensar que se iba a desmontar una vez terminadas las celebraciones por el nuevo milenio! Menos mal que no fue así.

Nuestra experiencia de subir al London Eye

¿Os imagináis admirar toda la ciudad de Londres desde lo más alto? El Támesis, el Buckingham PalaceWestminster AbbeyTower Bridge… y mucho más de un vistazo. ¡Pues desde la cima del London Eye, es posible! 

El recorrido completo dura una media hora aproximadamente y si tenéis suerte y hay sol (algo poco habitual en esta ciudad), podréis ver, según se dice, hasta 40 kilómetros de distancia. No está mal, ¿no?

“Guía Multimedia de Londres” x Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Londres, con:

“Guía Multimedia de Londres” x Molaviajar

¿Estás preparando un viaje a Londres? ¡Nosotros te ayudamos con los planes y los mejores secretos de la capital del Reino Unido! En esta guía interactiva podrás ver contenido audiovisual, imágenes, mapas y contenido inédito nunca antes visto en el resto de canales.

Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.

  • – 27 Rutas andando
  • – 48 Mapas
  • – 700 Fotos
  • – Presupuestos
  • – 75 Posts
  • – 40 Vídeos
guia multimedia bolsillo londres

adri en el london eye molaviajar

No os asustéis ante la enorme fila que se forma para subir a esta atracción, ya que, con la gran capacidad que tienen sus cabinas, pasa mucho más rápido de lo que parece, incluso en la temporada alta o los fines de semana. Aunque para evitar la fila siempre podéis adquirir el Ticket Fast Pass.

A la hora de hacer la foto perfecta, viajar con otras 24 personas puede ser complicado, pero lo bueno es que el recorrido es lo suficientemente extenso como para que podáis admirar el paisaje y hacer unas buenas fotos.

Además, no se detiene nunca por completo, pero va muy lento y al llegar al punto más alto parece como si te quedarás allí parado.

london eye altura maxima Noria London Eye

Información práctica del London Eye

A día de hoy el London Eye está abierto de 10 a 20:30 en verano y de 11 a 18 en invierno, excepto los fines de semana que tiene horario de verano. De todas maneras, al ir a comprar la entrada os salen las horas disponibles, así que no está de más chequearlo con antelación para poder organizaros. 

Molaconsejo: Como en verano anochece después de las 22 horas, si queréis disfrutar de Londres bien iluminada desde el London Eye, tendréis que ir en invierno o en otoño. Aunque el clima no es tan benévolo en esos meses, nosotros tuvimos mucha suerte en febrero y nos hizo sol, así que todo es posible.

Noria London Eye 

Tal y como sucede con otras atracciones, el London Eye tampoco es muy asequible, suerte que ya, por fin, está incluido en las tarjetas turísticas de Londres como la London Pass o la Go City London Explorer Pass. También lo está en esta tarjeta de la que os hablamos en el post de mejores actividades a visitar en Londres con niños. 

Si no tenéis esta tarjeta pero queréis subir, os recomendamos comprar la entrada antes online ya que os saldrá más barato y no tendréis que hacer cola para comprarla. La entrada online en su web oficial parte de 38£, y allí directamente es algo más cara. También decir que existe la posibilidad de comprar entrada sin hacer cola para subir a la atracción, sube más el precio e incluso llega casi a duplicarse. Los precios para niños suelen ser más económicos. También hay opciones para subir dos veces en el mismo día o incluso pagar una cápsula privada en una hora determinada. En ese caso tendréis que desembolsar una buena cantidad de dinero.  Tened en cuenta que, si hacéis un pago online en una moneda diferente a la vuestra habitual, vuestro banco os cobrará una buena comisión. Para evitarlo, podéis utilizar una de las tarjetas para viajar sin comisiones como las que llevamos nosotros. Nuestra tajeta sin comisiones favorita a día de hoy es la Revolut. Hay que ser mayor de 18 años para poder solicitarla, pero si la pedís desde nuestro link de afiliado, os dan 10€ de bienvenida al hacer vuestra primera compra (términos y condiciones). Otra opción es pagar en webs en euros, como la que os dejamos a continuación.

 Por una libra adicional, en la taquilla venden un mapa de 360° con todos los lugares que se ven desde la noria.

Lo más cómodo para moverte en la ciudad es el ‘Tube’ o metro, en este caso la estación más cercana es Westminster, de la línea Jubilee. Luego es andar cinco minutos máximo. Es muy fácil encontrar esa estructura gigante entre los edificios y la gente. Otras estaciones en las cercanías son Waterloo y Charing Cross (donde también está la estación de tren).

En autobús puedes llegar con las líneas 77, 211 y 381 y en barco te puedes bajar en el muelle London Eye Pier en los servicios hop-on hop-off.

Video de una de nuestra experiencias en el London Eye

 

YouTube video

Esperamos que este post de la Noria London Eye os haya gustado, cualquier duda que tengáis escribirnos al formulario de contacto y encantados de ayudaros , también os dejamos 12 consejos para organizar tu viaje a Londres low cost, esperamos que también os ayude. 

Consigue gratis el ebook de Londres
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola 👋 soy Adri.
¿Tienes alguna duda sobre viajes? Pregunta lo que quieras y te ayudamos.