fbpx

La torre de Londres

Torre de Londres Molaviajar

Seguimos completando la guía de Londres y hoy os vamos a hablar de La Torre de Londres (Tower of London en inglés) que es uno de los atractivos turísticos más importantes de la capital inglesa. No puede faltar en un recorrido por la ciudad, ya que alberga una historia pero que muy completa: fue usada como palacio real, fortaleza, prisión y hasta zoológico.
Panoramica torre de Londres

Atracciones en Londres. La torre de Londres

Características e historia de Tower of London

Vamos a desempolvar los libros de historia: La Torre de Londres es un castillo histórico que se sitúa al norte del Río Támesis, y está separado de la ciudad por una ‘colina’. Fue fundada en 1066 tras la conquista normanda y la torre blanca (que le da nombre a todo el conjunto) fue construida durante el mandato de Guillermo el Conquistador, en 1078. Resulta que se convirtió en el símbolo de la opresión por parte de la élite gobernante y al poco tiempo comenzó a usarse como prisión.
El castillo fue construido en varias etapas y todo el conjunto está compuesto por edificios ubicados dentro de muros defensivos y un foso. Entre los siglos XII y XIII (bajo los mandatos de Ricardo Corazón de León, Enrique III y Eduardo I) fue cuando más obras se realizaron en este recinto.
 
Interior torre de LOndres
A fines del siglo XV el castillo pasó a ser prisión y durante el reinado de los Tudor, dejó de servir como defensivo. Después de esto, Isabel I fue retenida tras sus muros. Imaginaros cómo era la situación, pero en esa época se decía ‘enviar a la torre’ como sinónimo de ‘enviar a prisión’ y tenía una fama de lugar de tortura nada despreciable!! Eso sí, torturaban pero no había ejecuciones (tela!! Menos mal!!). Los «invitados» más renombrados fueron el de dos esposas de Enrique VII (Ana Bolena y Jane Grey) y el pensador y escritor Tomas Moro.
Durante las dos guerras mundiales volvió a tener uso como prisión y tras reparaciones de todo tipo, en 1988 fue declarado Patrimonio de la Humanidad. En la actualidad es una de las principales atracciones de la ciudad y sus habitantes ‘fijos’ son nada menos que seis cuervos. Dice la tradición que el día que falte uno, la torre y la monarquía caerán, así que como os imaginaréis, los cuidan bien.
Sin dudas Tower of London es un símbolo de la historia inglesa, ha servido como tesorería, armería, real casa de la moneda, «joyero» de las joyas de la corona, casa de fieras, departamento de registros públicos y mucho más.
cuervo londres

De paseo por Tower of London

Recorrer Tower of London lleva bastante tiempo por sus dimensiones y también por todo lo que alberga. Así que por si vais con prisa, os vamos a destacar lo más importante:
Joyas de la corona: Es una colección compuesta por espadas, cetros y coronas de la monarquía, de valor incalculable. A nosotros nos flipó pero no se puede grabar dentro de las salas.
Torre Blanca: Es la que le da el nombre a todo el recinto, la más antigua, de 1078. Fue usada como residencia real, prisión y armería.
Capilla Real: Construida en 1520 y consagrada a San Pedro y Vincula, conserva los restos de los ‘famosos’ que fueron ejecutados entre las paredes de la torre. Además se usa como lugar de oración para los cuidadores de Tower of London.
Palacio medieval: Es una fortaleza impresionante que sirvió como residencia de ciertos miembros de la realeza. Se puede ver parte del mobiliario de la época.
Otros lugares imperdibles son la puerta de los traidores, la torre sangrienta, la torre martín, la exposición de la casa de la moneda, las ‘bestias reales’, el museo de infantería, la zona de ejecución y la colección de armaduras reales. Por supuesto, los cuervos te acompañarán durante todo el recorrido, no hace falta echarles migas de pan.
La torre de Londres
Para descubrir los rincones más importantes de la torre de Londres, contad con una mañana o una tarde completa. ¡Hay mucho para ver!
En el centro de bienvenida al visitante (donde se consigue la entrada) te ofrecen un programa detallado con las actividades que se desarrollan ese día, como por ejemplo la famosa ceremonia de la llave, que cierra el recinto (salid antes :p).
Las visitas guiadas están incluidas en el precio del ticket, duran 60 minutos y están únicamente en inglés. Si queremos que nos hablen en nuestro idioma pedid audioguías (son de pago, te hacen descuento de 1 pound con el London pass) Y están guay porque nos permiten aprender sobre cinco espacios: el palacio medieval, los normandos, prisión y ejecución, la vida en la fortaleza real y las joyas de la corona (este último es el único lugar donde las fotografías no están permitidas, debe ser porque el flash hace que haya destellos y te ciega tanto brillo!!).
Como pasarás varias horas en Tower of London, puedes tomarte un respiro cuando te canses e incluso comer y beber algo en el restaurante New Armouries. Otra opción es esperar a salir y comprar algún bocadillo en los puestos de los alrededores. A mi me encantó pasear por encima de sus murallas y ver estas increíbles vistas de Tower Bridge
tower bridge desde tower of london

Información práctica de Tower of London

El horario de la torre de Londres cambia según la época del año y el día de la semana. Entre marzo y octubre abre de martes a sábados de 9 a 17,30 y domingos y lunes de 10 a 17.30. Entre noviembre y febrero está abierta entre las 9 y las 16.30 de martes a sábado y de 10 a 16.30 domingos y lunes.
El ticket cuesta 28,9 libras para adultos si se compra en la taquilla u online (hay descuentos para estudiantes, discapacitados y mayores de 65 años, así como menores de edad y familias) y es gratis si tienes la London Pass, así que ya sabes 😉 y por cierto! recordad que si la compráis desde nuestro link e introducís el código de descuento MOLALON10 os saldrá más barata la London pass

Ir a la web oficial del London Pass con el 10% de descuento

Si compras el London Pass entrando desde nuestro link nos ayudas a seguir haciendo este contenido para ayudar al viajero

Para llegar podemos usar el metro o tube (líneas Circle y District estación Tower Hill) o el autobús (líneas 8, 9, 11, 15, 22, 25, 133 y 501). Otras opciones son el Railway (DLR), el barco (Tower Pier) y tren (Fenchurch Street).
Muy cerca de allí se encuentran el Tower Bridge, el buque-museo HMS Belfast y el Ayuntamiento de Londres… por si queremos seguir el recorrido por la ciudad. Esperamos que os haya ayudado este post sobre La torre de Londres y si tenéis alguna duda escribidnos a través de nuestro formulario de contacto y encantados de ayudaros en la organización de vuestro viaje a Londres.

ebook-londres

Ebook gratis – Cómo organizar un viaje a Londres

boton-ver-ebook

Ebook gratis – Organiza tu viaje a Londres

boton-ver-ebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *