Molaviajer@s! Hoy nos vamos a Covent Garden, entre la ciudad de Westminster y el municipio de Camden. Este se ha convertido en uno de los barrios más de moda de Londres en los últimos tiempos. No puedes dejar de ir allí durante tu visita a la capital inglesa. Así que como es todo un «must», vamos a hablaros un poco de este mágico lugar.
Guía para visitar Covent Garden
Características e historia de Covent Garden
Adivinad lo que había en esta zona durante la Edad Media… Pues un huerto que por cierto llevaban los monjes del convento de San Pedro. De ahí es de donde viene el nombre del barrio, que en español significa “el jardín del convento”.
La historia de Convent Garden es digna de contar. Ésta comienza en el siglo XVII, cuando el terreno se convirtió en propiedad de los condes de Bedford, que a su vez lo compraron a los Monjes de la Abadía de Westminster. En 1631 comenzaron a trabajar para que la antigua zona de cultivo de los religiosos se convirtiese en una plaza pública. El encargado de las obras fue Iñigo Jones, (comparte apellido con el señor Indiana, pero no tienen nada que ver). Pues bien, Iñigo se inspiró nada más y nada menos que en la Piazza de San Marcos de Venecia, toda una apuesta! Una de las fechas importantes de este lugar fue en 1666, cuando hubo un gran incendio en la ciudad y muchos comerciantes se trasladaron a Covent Garden para reiniciar su actividad.
Así fue como en este lugar ubicado en la parte oriental de la ciudad de Westminster y la esquina sudoeste de Camden se puso en marcha un mercado de frutas, verduras y flores, que estuvo abierto al público durante casi 4 siglos. En 1974 se trasladó al “New Covent Garden Market” en Nine Elms. Anteriormente a ello se habían construido tres pabellones cubiertos para alojar los puestos.
A pesar de los cambios y de querer darle a Covent Garden un toque de modernidad, cuando el antiguo mercadillo fue rehabilitado… El lugar conservó por suerte su aire acogedor y bohemio. Comenzaron a aparecer los artistas callejeros, las tiendas de moda y las diferentes opciones de entretenimiento que le dieron una vida completamente diferente. Vamos, lo que en España conocemos como «darle vidilla al tema»
Si a eso le sumamos el hecho de que una de las entradas de la Royal Opera House de Londres desemboca en este barrio, pues todo cuadra. Esta fue otra de las razones por las que en poco tiempo la zona resurgió como el ave fénix (esta vez sin cenizas!).
¿Qué destacamos aquí? Pues la ‘Convent Garden Piazza”, en el mismo lugar donde funcionaba el antiguo mercadillo. Si quieres ir se encuentra entre las calles High Holborn (al norte), Strand (al sur), Kingsway (al este) y Charing Cross (al Oeste). Y si eres de los que patea la ciudad sin descanso, que sepas que muy cerca de allí además puedes visitar el famoso barrio del Soho, Holborn, Bloombsbury y St. Jame’s.
De paseo por Covent Garden
Nos encanta Covent Garden! Es un barrio especial, tiene algo que engancha, tanto para los londinenses como para los turistas. Lo puedes lo visitar a cualquier hora del día porque siempre hay algo para hacer! Desde hacer compras en tiendas de moda por Floral Street hasta caminar entre los puestos de los maestros artesanos que hay en la superficie cubierta de este gran centro comercial. En Apple Market es donde están los puestos más conocidos y debes recorrerlos aunque no tengas pensado comprar nada (otra cosa es que consigas resistir la tentación!)
Si necesitas un descanso, también podéis tomar un café al aire libre y después visitar el no tan popular pero muy interesante Museo de los Transportes de Londres ( que por cierto entra en la London Pass) y por qué no, podéis plantearos asistir también a una función de la Royal Opera House.
Otra cosa que vais a ver y que no podemos dejar de lado son los entretenidos espectáculos callejeros de todo tipo; puedes encontrar acróbatas, mimos, magos, músicos, actores, que se ganan unos pounds mostrando lo que saben hacer. ¿Lo viste en nuestro video de la ruta andando por Londres? Al final acabamos con estos espectáculos tan chulos!


Otro punto que destacamos por esta zona es el Neal’s Yard, que es un hermoso patio rodeado de coloridos edificios. Una vez allí no vas a saber si estás en el 2018 o en los años sesenta!
Tampoco dejes de visitar la iglesia de los actores (o St. Paul’ s Church por su nombre oficial). Esta fue construida en 1630 y lleva ese nombre porque alberga monumentos de varios artistas, entre ellos Charles Chaplin y Edith Evans. Si lo prefieres, puedes encontrar circuitos y eventos teatrales o literarios. La disponibilidad de estos varía según la época del año, como os imaginaréis, en verano hay más opciones ya que está abierto durante más horas.
Información práctica de Covent Garden
¿Dónde se encuentra Covent Garden? Pues en pleno centro de la capital inglesa, a menos de 600 metros de Trafalgar Square y Chinatown. Se puede ir en metro, línea Piccadilly, hasta estación Covent Garden o en autobús: las líneas que pasan por allí son 9, 13, 15, 23, 129, 153 y RV1.
¿Qué día es mejor para visitarla? Pues ojo, porque a priori parece que el mejor día para visitar Covent Garden es el sábado o domingo y lo cierto es que los jueves la plaza se llena de puestos de pasteles y dulces o de comida internacional que merece la pena probar, ya que además de deliciosos, los precios son bastante asequibles (algo a tener en cuenta en una ciudad tan cara como Londres).
La mayoría de las tiendas abre de lunes a sábado entre las 10 de la mañana y las 8 de la noche, pero eso que sepáis que el ambiente no se acaba al cerrar las tiendas!! Después del horario puramente comercial,y en concreto los fines de semana, el ambiente es impresionante. Si no te agobian las multitudes, ve un sábado por la tarde y estarás en tu salsa… ¡No te arrepentirás!
Esperemos que este post de Covent Garden en Londres os haya ayudado y lo de siempre, si tenéis alguna duda preparando vuestro viaje a Londres, escribidnos a través de nuestro formulario de contacto y encantados de ayudaros en la organización de vuestro viaje.
Ebook gratis – Cómo organizar un viaje a Londres
Ebook gratis – Organiza tu viaje a Londres