fbpx

Buckingham Palace

Buckingham Palace

Sin dudas, el Buckingham Palace es uno de los símbolos por excelencia de Londres. Se trata de la residencia oficial de los reyes en la capital inglesa y se utiliza para visitas de Estado, ceremonias oficiales y en ocasiones para el turismo. ¡No puedes dejar de visitarlo! 

Visita el Palacio de Buckingham en Londres

Características e historia de Buckingham Palace

La primera construcción llevada a cabo donde hoy está el Palacio de Buckingham fue la llamada Casa Goring, la cual se puso en pie en 1633 por el Lord del mismo nombre. Sin embargo, esta fue demolida para levantar los cimientos de lo que hoy es el núcleo original de la vivienda. El duque de Buckingham (de allí el nombre) contrató al arquitecto William Winde para que construyese una casa de tres pisos con dos edificios anexos a los laterales.
Dicha propiedad fue adquirida en 1762 por el Rey Jorge III para convertirse en residencia real privada, más específicamente para su esposa Carlota; igualmente el Palacio de St. James seguiría siendo la residencia oficial
La reina muere en 1818 y dos años después lo hace su esposo. El heredero del trono, Jorge IV amplió Buckingham Palace para celebrar allí actos de estado, sin embargo en 1826 lo convirtió en palacio real. El proyecto del nuevo edificio incluyó la piedra como material principal y el neoclasismo francés como estilo arquitectónico. Os habéis fijado en que hemos estudiado para poder contaros bien la historia del sitio, no? 😉 Bueno, seguid leyendo que no hemos terminado:
Buckingham Palace
La estructura que se mantiene en la actualidad data de esa época e incluye dos alas y un patio interior. Las obras fueron muy costosas y tras la muerte del rey, se detuvieron las decoraciones internas, las cuales se completaron en el reinado de Guillermo IV. De ese entonces también es la decoración.
Cuando la reina Victoria llegó al trono en 1837, Buckingham Palace se convirtió en Residencia Real, aunque tres años más tarde cambia de opinión debido a los errores de construcción. La última gran reforma tuvo lugar en 1913, que incluyó la decoración del Salón Azul. Durante la Segunda Guerra Mundial fue bombardeado siete veces, destrozando la capilla real y otras áreas. Vamos, que si tenía errores de construcción, se fueron de un plumazo.
Aunque nos puede parecer que se trata de un Palacio enorme, es más pequeño que el del zar de San Petersburgo, el Palacio real de Madrid o el episcopal de Roma.
 

De paseo por Buckingham Palace

Solo es posible visitar el Buckingham Palace en ciertas semanas al año, más concretamente entre fines de julio e inicios de septiembre. Por lo que si estás interesado, tendrás que comprar las entradas con bastante antelación. Existen dos tipos de entrada según lo que se recorre: Salones de Estado o Cocheras Reales y Galería de la Reina.
El recorrido está comprendido por:

1.Caballerizas Reales

Se localizan en la parte trasera del palacio y albergan a los caballos usados en diferentes ocasiones, así como también carruajes históricos, incluyendo la Gold State Coach que se emplea para la coronación desde 1821. Están abiertas de febrero a noviembre. La visita dura entre 60 y 90 minutos y hay audioguías en varios idiomas.

2.Galería de la reina

Está dedicada a exposiciones temporales de las principales obras de arte de la colección real. Abre todo el año, pero de nuevo es necesario comprar las entradas con adelanto. La visita dura entre hora y hora y media.

3.Salones de estado

En total son 19 y solo abren ocho semanas al año, en verano, cuando la reina está de vacaciones, para no molestarla cuando toma el té, jiji. Lo primero que llama la atención al entrar es la impresionante escalera de mármol de la época del Rey Jorge IV. Luego, la sala de tronos, el salón de música, el salón de banquetes y la sala de baile, entre los más destacados. Las entradas se agotan enseguida y en la visita, puedes tener audioguía en varios idiomas, se tarda dos horas en completar la visita.
Si no realizas la visita guiada en las semanas ‘especiales’ siempre puedes disfrutar del cambio de guardia que se lleva a cabo en la fachada del palacio. Este acto atrae a miles de visitantes, tiene una duración de 45 minutos y es un desfile donde los encargados de la seguridad del palacio ‘cambian’ de guardia acompañados por una banda musical militar. Para disfrutarlo puedes ver el calendario en la página oficial. Recuerda que si llueve se cancela.
cambio de guardia
 

Información práctica de Buckingham Palace

Para llegar a Buckingham Palace podemos tomar el metro, las líneas son Jubilee, Victoria y Piccadilly y la estación es Green Park. Si quieres ir en autobús puedes usar las líneas 11, 211, 239, C1 y C10. Desde la orilla de Támesis podemos ir andando, son 15 minutos solamente. O desde Green Park y Trafalgar Square son 5 minutos de caminata como podéis ver en nuestra ruta andando por Londres. En los alrededores también podemos encontrar la Abadía de Westminster, el Big Ben, el Teatro Victoria y Hyde Park. Sin embargo, como la visita lleva bastante tiempo (sobre todo si consigues entradas para realizar el recorrido completo), te recomendamos que te tomes más de medio día solo para conocer este gran palacio.
en bici por Londres
Según el área que deseemos visitar y la época del año el horario de entrada es diferente:
-Caballerizas reales: de 10 a 16 hs entre febrero y marzo y entre noviembre y enero; de 10 a 17 hs entre abril y octubre.
-Galería de la reina: de 10 a 17.30 entre enero y julio y entre octubre y noviembre; de 9.30 a 17.30 hs de julio a octubre.
-Salones de estado: de 9.30 a 19.30 de julio a agosto y de 9.30 a 16.30 hs en septiembre y octubre (las fechas específicas cambian cada año, es necesario consultar el calendario en el sitio oficial).
Los precios para poder visitar el Buckingham Palace y los salones de Estado son de 21 libras para adultos. Si además añadimos las cocheras reales y la galería de la reina cuesta 37 libras por persona.
Esperemos que este post de Buckingham Palace os haya ayudado y  si tenéis alguna duda escribirnos a través de nuestro formulario de contacto y encantados de ayudaros en la organización de vuestro viaje a Londres.

ebook-londres

Ebook gratis – Cómo organizar un viaje a Londres

boton-ver-ebook

Ebook gratis – Organiza tu viaje a Londres

boton-ver-ebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *