Cuando pensamos en los parques de Londres, automáticamente se nos viene a la mente el nombre Hyde park. Es el más famoso de la ciudad, homólogo del Central Park de Nueva York o del Parque el Retiro de Madrid. Además por ubicarse muy cerca del Palacio de Buckingham no puede faltar en nuestro recorrido por la capital inglesa. ¡Aunque viajes en invierno!
Conociendo Hyde park en Londres
Características e historia de Hyde park
La historia de este parque comienza en 1536 cuando el Rey Enrique VIII compra a los canónigos de la Abadía de Westminster una mansión llamada Hyde. La zona había estado en manos de los religiosos desde antes de la invasión normanda, pero el monarca la pretendía como coto de caza de venados (uno de sus pasatiempos favoritos).
Ese fue su usufructo hasta que el Rey Jacobo I permitió que algunos cazadores ‘del pueblo’ ingresaran, siempre y cuando estuviesen acompañados de guardabosques. Luego Carlos I lo convirtió en parque público en 1637.
Algunos años más tarde, en 1689, Guillermo III pasó sus habitaciones a la villa de Kensington (la parte más lejana de Hyde park) y trazó un camino en la parte sur. Esta ruta del rey se convirtió en la Rotten Row, una amplia vía donde pasaban los carruajes en línea recta desde el oeste hasta el sur del parque.
En 1733 comienzan los primeros proyectos de diseño y paisajismo, de la mano de la Reina Carolina. De esa época data el cuerpo de agua conocido como The Serpentine, el cual se formó tras una inundación mientras el parque estaba siendo reformado. Para poder atravesarlo se diseñó un puente en 1826.
Sin dudas uno de los eventos más destacados de la historia de Hyde park sucedió en 1851, en la famosa Gran Exposición de Londres. Para tal evento se construyó un Palacio de Cristal, se marcaron los senderos y se añadieron varias estatuas y monumentos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Hyde park se utilizó para plantar patatas para alimentar a la población. En otoño 1964, The Beatles eligieron este lugar para la portada de su álbum “Beatles for sale”. Además desde hace años todas las navidades se instala aquí una feria de atracciones llamada Winter Wonderland.
De paseo por Hyde park
Si bien tiene varios accesos, la gran entrada a Hyde park está junto a Apsley House, se la conoce como Victoria Gate y fue construida en 1824. Se trata de unas columnas jónicas con tres arcos para carruajes y dos para las personas. Tiene un ancho de 33 metros y nos da la bienvenida a este hermoso pulmón verde.
Este bonito parque es elegido para hacer ejercicio, descansar (en el césped o en tumbonas que se alquilan ahí mismo), remar en el lago central, disfrutar de eventos musicales y artísticos y hasta ‘hablar de cualquier cosa’ en una esquina específica.
Nos referimos a la famosa ‘Speaker’s Corner’ (esquina del discurso) donde cada domingo por la mañana se está permitido subirse a una tarima y hablar del tema que queramos; puede ser de religión, de política, de comida, de espiritualidad… de lo que queramos. Es un espectáculo muy divertido e interesante donde también se avalan los aplausos o los abucheos.
¿De dónde surge esta tradición? De la época de la Segunda Guerra Mundial, ya que era el único sitio donde la gente podía hablar bien o mal de Hitler o de Churchill sin represalias. En la actualidad los temas aceptados son muy diversos, siempre y cuando no vayan en contra de la ley.
El estanque gigante en medio del parque, conocido como Serpentine, es uno de los sitios más visitados. Allí podemos encontrar muchos patos y cisnes, alquilar una barca para remar un rato o caminar por la orilla. ¡Siempre hay mucha gente! Si te ha entrado el hambre, puedes tomar un café o un té con un típico dulce inglés en la cafetería del lago. Las casetas de ladrillo en la vera del agua son muy bonitas y seguro querrás tomarles varias fotografías.
También cerca de allí está la Serpentine Sackler Gallery, una galería con exposiciones temporales y un restaurante llamado The Magazine. Está dividida en dos y para conocer ‘la otra parte’ deberás cruzar un puente, con vistas preciosas de todo el parque.
Otras zonas de interés de Hyde park (te recomendamos que te descargues o consigas un plano para marcarlas y encontrarlas fácilmente) son el Memorial de la Princesa Diana, el Memorial del Holocausto y el “Haya llorón” o el ‘árbol al revés’.
Información práctica de Hyde park
Hyde park tiene una ubicación privilegiada, en pleno centro de Londres y nunca cierra (tampoco por las noches).
Para llegar podemos tomar el metro: líneas Piccadily (Estaciones Hyde park Corner y Knightsbridge) y Central (estaciones Marble Arch, Queensway y Lancaster Gate). Si preferimos el autobús, podemos subir a cualquiera de estas líneas que nos dejan en las cercanías del parque: 2, 6, 7, 8, 9, 10, 14, 15, 16, 19, 22, 30, 36, 38, 52, 73, 74, 82, 137, 148, 274, 390, 414 y 436.
El alquiler de barcas (entran cuatro personas en cada una) tiene una duración de una hora y media y está disponible de 10 a 16 hs en invierno y de 8 a 16 hs en verano. Solo abren entre abril y octubre.
Ebook gratis – Cómo organizar un viaje a Londres
Ebook gratis – Organiza tu viaje a Londres