London Pass vs Go City: ¿cuál es mejor?

London pass go city londres

Hola Molaviajer@s! Como sabéis y seguro ya habéis visto, no paramos de ampliar nuestra información sobre viajar a Londres con vídeos y posts variados. Y en este post os vamos a hacer una comparativa de la London Pass vs Go City London, ya que muchos nos preguntáis por este tema en el formulario de contacto y ambos pases son maneras de ahorrar visitando un montón de atracciones en Londres.

¿Conoces las diferencias entre London Pass y Go City London Pass? 

Tanto London Pass como Go City London Pass, son tarjetas turísticas de la ciudad de Londres. Ambas tienen sus propias listas de actividades incluidas y, a su vez, dos modalidades diferentes, mirad:

London Pass: qué es y qué incluye

La London Pass es una tarjeta turística «por días». Esto significa que pagas por el número de días que quieras que esté activa y puedes entrar a cualquiera de las actividades incluidas en su lista, mientras eso ocurra. Os dejamos enlazado un post acerca de la London Pass en el que os damos todos los detalles de la tarjeta.

Hay dos tipos de London Pass: La London Pass básica y la London Pass Plus. Pero, ¿en qué se diferencian? Pues que la London Pass básica incluye una lista de más de 100 atracciones, mientras que la plus incluye, ademas, 4 actividades premium de Londres, que son The View from The Shard, el London Eye, Madame Tussauds y Big Bus.

Go City London Pass: qué es y qué incluye

En el caso de Go City, nos encontramos ante un pase turístico que ofrece dos modalidades diferentes también: Go City London Pass Todo Incluido y Go City London Explorer Pass, pero las variaciones entre ellos son sustancialmente mayores:

Go City London Pass Todo Incluido: Esta actúa de la misma manera que el London Pass. Es un pase por días en el que, mientras esté activo, puedes entrar al número de atracciones que quieras.

Go City London Explorer Pass: En este caso, el pase se compra por el número de atracciones que quieres visitar y no por el número de días que quieres tenerlo activo. Por ejemplo, si tienes claro que solo vas a visitar dos actividades de Londres y esas están en la lista de incluidas dentro del Go City London Explorer Pass, tienes hasta 60 días para visitarlas. Y no es necesario decir cuáles con antelación, solo cuantas.

Tenéis todos los detalles sobre la Go City London Pass en el post enlazado.

¿Qué tarjeta elegir en cada caso?

Antes de optar por una u otra, es fundamental que comprobéis los precios de las atracciones a las que queráis ir sí o sí en sus webs oficiales. Si echáis cuentas, estamos seguros de que comparando comprar las entradas por separado con adquirir el pase, ya ganaréis con la diferencia. Por ejemplo, nosotros entrando a Tower of London, London Bridge y haciendo el crucero para volver, ya rentabilizamos uno de estos pases en precio. Dicho esto, para elegir bien entre la London Pass o la Go City London Pass, lo primordial es tener claro qué queréis ver en Londres y de qué manera. El mejor consejo que podemos daros para ver bien las diferencias entre London Pass y Go City London Explorer Pass y podáis decidir por vosotros mismos es el siguiente:

  • Si queréis ir tranquilos con los horarios y tenéis claro cuántas cosas concretas vais a visitar, vuestro pase ideal es el Go City London Explorer Pass. Explicamos más a continuación, pero dejamos linkeado el post con más información y te contamos que desde el siguiente link tendréis un 5% de descuento poniendo el código GO5MOLA.
  • En cambio, si queréis ir a tope, y priorizáis la cantidad de atracciones que queréis ver, lo vuestro sería sin duda el London Pass o bien el Go City London Pass Todo Incluido Entrando desde el link a continuación y poniendo en el código de descuento LP5MOLA, obtendréis un 5% adicional en el London Pass y, para el Go City London Pass todo incluido os dejamos también link y descuento:

Este tipo de pases que funcionan por días, se activan al visitar la primera atracción y tienen de validez el mismo número de días que hayas adquirido. Importante: son días consecutivos, no vale saltarse un día y continuar al siguiente, por ejemplo.

Si os sirve de ejemplo, en nuestro caso si vamos en pareja nos gusta ver muchas cosas en varios días, así que el London Pass o el Go City London Pass Todo incluido es buena opción. En caso de viajar con los peques o si vamos con gente más mayor, como tienen otro ritmo más relajado, el Go City London Explorer Pass te permite ir más tranquilo. También es buena alternativa para quienes planean una estancia algo más larga en Londres, ya que tiene una validez de 60 días.  

“Guía Multimedia de Londres” x Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Londres, con:

“Guía Multimedia de Londres” x Molaviajar

¿Estás preparando un viaje a Londres? ¡Nosotros te ayudamos con los planes y los mejores secretos de la capital del Reino Unido! En esta guía interactiva podrás ver contenido audiovisual, imágenes, mapas y contenido inédito nunca antes visto en el resto de canales.

Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.

  • – 27 Rutas andando
  • – 48 Mapas
  • – 700 Fotos
  • – Presupuestos
  • – 75 Posts
  • – 40 Vídeos
guia multimedia bolsillo londres

A modo resumen os dejamos la siguiente tabla comparativa con lo más destacado para que podáis hacer la elección vosotros mismos de qué es lo que más os conviene según el viaje que queráis.

London Pass vs Go City London

Para tratar de dejar un poco más claras las diferencias entre London Pass vs Go City hemos hecho la siguiente tabla, mirad:

LONDON PASS básicoLONDON PASS PlusGo City London Pass TODO INCLUIDOGo City London EXPLORER PASS
Pase por díasPase por díasPase por díasPase por atracciones – Ahorras dependiendo de cuántas atracciones quieras visitar
98 atracciones incluidasLas 98 del London Pass básico + The View from The Shard, el London Eye, Madame Tussauds y Big Bus104 atracciones incluidas ( entre ellas están las premium de London Pass Plus)103 atracciones incluidas a elegir (NO incluye el museo de cera, ni el crucero Uber, pero sí una entrada al musical de Wiked, por ejemplo)
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 10 días consecutivos1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 10 días consecutivos1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 10 días consecutivosPases de 2, 3, 4, 5, 6, o 7 atracciones a elegir. Activas el pase en la primera atracción visitada y tienes hasta 60 días para consumirlo por completo.
Mientras tu pase esté activo, podrás entrar a las atracciones que quieras que estén incluidas dentro de la lista de actividades del paseMientras tu pase esté activo, podrás entrar a las atracciones que quieras que estén incluidas dentro de la lista de actividades del paseMientras tu pase esté activo, podrás entrar a las atracciones que quieras que estén incluidas dentro de la lista de actividades del paseEscoge cuántas atracciones quieres visitar (no hace falta saber cuáles con antelación).
Código descuento London Pass: LP5MOLACódigo descuento London Pass Plus: LP5MOLACódigo descuento Go City London Pass Todo Incluido: GO5MOLACódigo descuento Go City London Explorer Pass GO5MOLA
Enlace London Pass básicoEnlace London Pass PlusEnlace Go City London Pass Todo IncluidoEnlace Go City London Explorer Pass

Descuentos y beneficios extras de los pases

Además de las listas de atracciones incluidas en cada pase, también suelen contemplar descuentos adicionales en tiendas, algunos teatros, restaurantes, y audio guías en los museos gratuitos para saber un poco más sobre lo que visitamos. Os recomendamos que leáis bien lo que incluye cada actividad para poder aprovechar bien los pases y sus descuentos y ventajas.

Suelen tener una app que va genial para que puedas saber dónde están todas las atracciones organizarte. Muchas veces vienen también con los horarios de las mismas y hasta con posibilidad de reservarlas o de modificar reservas ya hechas. Aún así, te recomendamos que mires los horarios de cada atracción en sus webs oficiales, que son las que están actualizadas al 100% con posibles eventos o cierres especiales. 

Como os decíamos arriba, para conocer en más en detalle estas tarjetas, os hemos preparado un post acerca del London Pass y otro sobre la Go London Explorer Pass, ambos con descuentos. Además, utilizando cualquiera de los enlaces, a vosotros os cuesta lo mismo y a nosotros nos echáis un cable para mantener el blog porque recibimos una pequeña comisión por ello.

Un último consejo antes de comprar cualquiera de estas tarjetas turísticas de Londres: Las webs anteriores están genial porque son oficiales y hacen un descuento, pero cobran en libras. La mayoría de bancos cobran un recargo al pagar en una moneda diferente al euro en forma o de comisión o de tipo de cambio abusivo. Para evitarlo al máximo, os recomendamos utilizar las tarjetas para viajar que siempre utilizamos nosotros. Ademas os servirán para cuando vayáis a Londres y os toque pagar con tarjeta. La otra alternativa es visitar los siguientes links, donde no hay descuento ni tampoco se puede elegir entre las 4 opciones, pero al menos, el pago se hace en euros.

Pase turístico para Londres cuando se viaja con niños

Para elevar al máximo los ahorros con una tarjeta turística de este tipo, lo primero que hay que tener claro es, como os decíamos más arriba, qué actividades queréis hacer / ver y después, de qué manera. ¿A tope? ¿Más relajados?

El London Pass es ideal para ir a tope y la Go City London Explorer Pass suele estar más recomendada para llevar un ritmo más lento. Sin embargo, hay atracciones que no están incluidas por estos pases de atracciones y que, quizá tengáis en el punto de mira si viajáis a Londres con niños.

Por ejemplo, si queréis visitar la noria de Londres, el Museo de Cera o el de ciencias IMAX. estos están incluidos en el London Pass PLUS o en la Go City Todo incluido. Pero la Go City London Explorer Pass, por ejemplo, solo incluye el London Eye de esos tres… Sin embargo, sí que incluye la entrada al SEA Life Aquarium, a Legoland Windsor, a Shrek’s Adventure! DreamWorks Tours, The London Dungeon y otras más…

london Eye

Esto son solo ejemplos que quieren decir que tengáis cuidado con qué pase elegís si queréis enfocarlo a alguna actividad en concreto, como por ejemplo dedicar parte del viaje a disfrutar con peques. 

Si estos pases se os quedan cortos o no son lo que buscáis, la buena noticia es que hay un pase turístico que podéis combinar las atracciones a vuestro gusto, llegando incluso a poder hacer cinco de estas típicas actividades y aún así permite controlar el presupuesto, tenéis toda la información en el siguiente link:

Las atracciones que se pueden elegir en este pase combinado son varias, por ejemplo:

  • El Museo de Cera Madame Tussauds
  • El acuario SEA LIFE London
  • La noria London Eye
  • The London Dungeon
  • Shrek’s’ Adventure! DreamWorks Tours

Para utilizar este pase combinado, basta comprarlo con antelación y reservar hueco para ver cada atracción. (Aún así, creemos que no es demasiado relevante este punto. Esto es porque nosotros lo hemos usado y al hacer una de las reservas se equivocaron con el día. Cuando fuimos a la atracción y nos dimos cuenta, no pasó nada. Nos dejaron entrar de igual manera)

Desde la primera atracción que visitéis, contáis con 90 días para terminar de ver las 5 que incluye al completo.

Y eso es todo Molaviajer@s! Esperamos que este post con la comparativa London Pass vs Go City os haya gustado y os sea de utilidad. Como siempre, cualquier duda que tengáis escribidnos al formulario de contacto y encantados de ayudaros. También os dejamos varios consejos para viajar a Londres barato, que esperamos que también os ayude.

12 comentarios en “London Pass vs Go City: ¿cuál es mejor?”

  1. De qué año es esta información? Porque, al parecer, actualmente, ambas tarjetas se unieron en Go City… Necesito alguna orientación o actualización al respecto. Muchas gracias.

    1. Hola Pamela!! así que interesada en viajar a Londres? Genial!! Pues mira, este post lo hemos actualizado al final de este año pasado, por lo que está actualizado. Existen estos dos pases, el London Pass por una parte y el Go City London Explorer. Los dos están operativos. Es cuestión de ver qué atracciones incluye cada uno y ver precios, por si acaso. Un saludo!! y cualquier duda nos dices.

        1. Hola!! así que de viaje a Londres, genial!! Te cuento, como explicamos al final del post este, hay otra opción de pase, que no es ni el London Pass ni el Go City Explorer Pass, y que incluye justo esas atracciones que indicas. El Go City no incluye esas atracciones, sorry. Un saludo!! y cualquier duda aquí nos tienes!!

    2. hola, yo compré el london pass el mes pasado. En la app cuando quieres descargar los pases, te dice que la app de london pass va a desaparecer y que pasa a ser activa la de Go City, según ellos más completa y más informativa…. puedes descargar los pases con el mismo código en las dos aplicaciones, por lo que entiendo que es lo mismo y que a la larga sólo funcionara la de Go City

      1. Hola Eugenia!! Cuenta que la app sería la nueva la que tendrías que tener, así que al decir eso, mejor que cambies a la Go City como app, vamos. Como dicen, si va a dejar de existir la app del London Pass, si quieres usar la app, que realmente si tienes los pases en el mail, no necesitarías app, pues ok a tener la app nueva. Y lo que dices, se entiende que solo funcionará la app de Go City, aunque tengas un London Pass
        Un saludo!! y si tienes más dudas nos dices!!

    1. Hola Elisabeth!!
      Genial que vayas a ir a Londres!! Te cuento, si estás haciendo la simulación desde el móvil, cuando das a Pagar, arriba del todo te aparece la opción de Resumen del Pedido. Das ahí y verás para poder introducir el código de descuento.
      Y sobre el otro pase que incluye 5 atracciones, al entrar en el link, la opción es justo la primera que te sale, la que pone London 5 Top Attractions.
      Cualquier cosa nos dices. Un saludo!!

  2. ¡Hola! Estoy mirando las opciones, y no acabo de verlo con claridad. Viajamos en agosto con 2 niños de 11 y 9 años. Estaremos 6 días. ¿Cuál es tu recomendación? Queremos ver muchas cosas, pero viendo el listado del London Pass, hay muchas que no entran ahí: el palacio de Buckingham, los estudios de Harry Potter, el Madame Tussauds, the Sherlock Holmes Museum… ¿Merecería entonces la pena comprar ese pase? Y lo de los créditos, ¿resulta muy difícil de controlar?

    ¡Gracias por la información!

    1. Hola Laura!! viajazo a Londres!!
      Tal como dices, si queréis ver muchas cosas, está claro que un pase por días sería lo ideal, para ahorrar un buen dinero. Ahora, de las atracciones que dices, el Madame Tussauds sí que se incluye en los pases. Las otras no. No sé cuántas más atracciones queréis visitar, pero tienes que tenerlo en cuenta a la hora de ver el mejor pase.
      Por ejemplo, para ir en agosto a Londres, quizá te sea ya imposible adquirir entradas para los estudios de Harry Potter. Hace meses que ya no hay para verano. Contamos más aquí https://www.molaviajar.com/como-visitar-harry-potter-londres-studio-tour/
      El Museo de Sherlock Holmes o el palacio de Buckingham, tocaría comprar las entradas en su web oficial. Igualmente, tienes que ver bien porque en verano las entradas para determinadas atracciones vuelan.
      Sobre los créditos de los pases, a más días más cantidad de créditos tienes. No te puedes pasar en valor de las atracciones. Es decir, que tendrías que sumar las atracciones que quieras visitar en x días y ver si te pasas de los créditos para esos días. Si no lo haces, genial, podrás ir a todas sin problema.
      Un saludo!! y cualquier cosa aquí estamos!!

    1. Hola Pablo. así que vas a ir a Londres? Genial!! Efectivamente, como dices, ahora el London Pass incluye la entrada a la London Eye, sí. Así como otras atracciones. Todo te lo indican en la página del pase, en el apartado de atracciones. Échale un ojo aquí
      Cualquier duda nos dices!! Un saludo!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue gratis el ebook de Londres
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola 👋 soy Adri.
¿Tienes alguna duda sobre viajes? Pregunta lo que quieras y te ayudamos.
Es posible que hasta pasada la Semana Santa no podamos contestarte, que nos pillamos unos días.
Pero te contestaremos lo antes posible. Gracias!