El Museo Nacional Británico de Arte Moderno (conocido simplemente como Tate Modern) otro museo gratuito de Londres, está ubicado en pleno centro de Londres y junto a otros tres recintos (dos de ellos fuera de la capital más el Tate Britain) forman parte del grupo de museos Tate. Es una de las principales atracciones debido a su maravillosa colección. ¡Además la entrada es gratuita!
Museo Nacional Británico de Arte Moderno.Tate Modern
Características e historia del Tate Modern
bueno como siempre algo de historia, aunque esta es muy reciente. Si bien la colección Tate (en honor a Henry Tate, donante principal de las obras) fue fundada en 1887, recién en 1917 se incluye el arte moderno. La colección alberga objetos de artistas británicos como también extranjeros.
En 1992 se dio a conocer la intención de la colección Tate para ‘mover’ todas las obras de arte moderno a un edificio nuevo. Varias fueron las locaciones que se preseleccionaron e incluso se pensó en erigir un recinto completamente nuevo.
El ganador que luego se convirtió en el edificio que hoy conocemos como Tate Modern fue una antigua central de energía de Bankside, construída en dos fases entre los años 1947 y 1963 y que fue cerrada en 1981. Con una ubicación privilegiada, era el sitio perfecto para alojar un museo.
El proyecto ganador estuvo a cargo de un estudio de arquitectura suizo, cuyas ideas deslumbraron: una calle interior iluminada, zonas de reposo, un gran lucernario principal, revestimiento de vidrio… Las obras comenzaron en 1996 y se extendieron hasta 2000. Varias construcciones fueron demolidas y solo se dejó la estructura original de acero y ladrillos.
La inauguración tuvo lugar en el primer mes del nuevo milenio y estuvo presentada nada menos que por la Reina Isabel II. Desde entonces recibe casi 2 millones de visitantes cada año.
Posteriormente sus instalaciones tuvieron que ser ampliadas para albergar la gran cantidad de obras de arte moderno que posee la colección Tate. Aquí podemos encontrar obras de artistas de la talla de Salvador Dalí, Pablo Picasso y Andy Warhol. Sin dudas es una de las más completas del arte contemporáneo en el mundo.
De paseo por el Tate Modern
En el Tate Modern podemos encontrar una gran cantidad de exposiciones interesantes de arte desde el año 1500, pero su ‘fuerte’ sin dudas es el arte moderno y contemporáneo.
Los pisos 3 y 5 (que se dividen en sala este y oeste) son los más importantes. Sus alas albergan la mayor parte de la colección exhibida:
-Ala este del tercer piso: Se llama Material Gestures y se dedica a las nuevas formas de expresión y abstracción en la pintura y la escultura de la posguerra, tanto en Europa como en América. Puedes encontrar salas sobre el expresionismo, el accionismo vienés, Claude Monet, Marlene Dumas y Paul McCarthy.-Ala oeste del tercer piso: Su nombre es Poetry and Dream y gira en torno al surrealismo y por supuesto a sus principales exponentes como Pablo Picasso, Max Ernst o Francis Bacon.
-Área central del quinto piso: Conceptual Models ha sido bautizada esta zona donde se exponen los trabajos que han sido adquiridos recientemente por el Tate Modern.
-Ala este del quinto piso: Idea and Object se centra en el minimalismo, en la utopía y en la abstracción, al exponer obras de Carl Andre, Piet Mondrian y Vasili Kandisnki, entre otros.
-Ala oeste del quinto piso: Este bloque llamado States of Flux se dedica al cubismo, el futurismo y el vorticismo, cuyos exponentes más famosos son Henri Matisse, Pablo Picasso y Roy Lichtenstein. También hay una sala sobre el Pop Art imperdible.
Si vas al Tate Modern con niños, ellos tienen una sección especial con juegos y actividades acordes a su edad. Allí también se proyectan películas y se ofrece todo lo necesario para que puedan despertar su creatividad.
Además de las obras de arte podemos visitar varias áreas del edificio que nos recuerdan su pasado como central eléctrica. Por ejemplo los tanques que se usaban para almacenar el aceite, de 30 metros de ancho y 7 de alto enterrados bajo el suelo. La sala de turbinas, dedicada a la escultura tiene una entrada impresionante.
En la parte más alta del edificio tenemos la terraza panorámica con vistas de 360° de la ciudad. Desde aquí se pueden ver por supuesto el Támesis, así como también la Catedral de San Pablo, el Estadio de Wembley y el Canary Wharf. Aunque la entrada es gratuita y se accede en ascensor desde la planta 0, quizás tengas que esperar varios minutos para subir en las horas puntas.
Información práctica del Tate Modern
El Tate Modern está ubicado en el área de Bankside, en la ribera sur del río Támesis, delimitada por los puentes de Londres y de Blackfriars. En los alrededores podemos encontrar el Puente del Milenio, la Catedral de San Pablo y el teatro The Globe.
Está abierto de domingo a jueves de 10 de la mañana a 6 de la tarde y viernes y sábados de 10 de la mañana a 10 de la noche.
Para llegar podemos usar el metro, hasta la estación Southwark de la línea Jubilee o el autobús; las líneas que nos dejan en las cercanías son 45, 63, 100, 381 y 344. La estación más cercana de tren es Blackfriars y si queremos conectar con el Tate Britain podemos tomar el Tate Boat, que parte cada 40 minutos del Támesis. Aunque podeis hacer la ruta andando por Londres que hemos diseñado para llegar a el 😉
La entrada es gratuita, aunque lo suyo es donar antes de entrar como siempre decimos y si lo deseamos podemos alquilar un audioguía (hay en español), la cual está incluida dentro de la tarjeta London Pass. Las exhibiciones temporales y especiales se localizan en la cuarta planta del edificio y son de pago.
Esperamos que haya sido útil este post de Tate Modern de Londres y si tienes dudas escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.
Ebook gratis – Cómo organizar un viaje a Londres
Ebook gratis – Organiza tu viaje a Londres