fbpx

Catedral de San Pablo

catedral st paul londres

La Catedral de San Pablo ( o como todos estudiamos en el cole de pequeños, St.Paul’s Cathedral)  en Londres está ubicada en el punto más alto de Londres, Ludgate Hill, y su cúpula es una de las más fotografiadas por los turistas que visitan la capital inglesa. No puedes dejar de ir a ver St.Paul’s Cathedral, uno de los emblemas de la ciudad. Hoy vamos a hablaros de  porque seguimos completando nuestra video guía de Londres

St.Paul’s Cathedral ( Catedral de San Pablo)

Características e historia de St.Paul’s Cathedral

La historia de este templo se remonta al siglo II, donde según se cree había sido fundada la comunidad cristiana. Nunca se pudo comprobar esta información, ni Google lo sabe! Pero bueno, lo cierto es que en ese terreno comenzó a diseñarse el proyecto en 1087. Tras varias interrupciones, la antigua catedral de San Pablo se terminó de construir en 1314. Unos cuantos añitos de obras, no?
Para el siglo XVI el edificio se encontraba en muy malas condiciones y tras la reforma protestante de Enrique VIII se destruyó casi por completo. Por culpa de un rayo, la torre que quedaba en pie en 1561 se desplomó. Y en 1666 con el gran incendio que azotó la ciudad, el templo quedó reducido a escombros, restos y cenizas… Un desastre!
Por esta razón, se pensó en construir una nueva Catedral de San Pablo en Londres, cuyo proyecto fue encargado al distinguido Christopher Wren en 1669. Las obras terminaron en 1697 (aunque se le añadieron más elementos hasta 1716) y fue consagrada por el obispo de Londres.
Catedral de San Pablo
Evidentemente la historia de la catedral continuó y el siglo pasado, la Catedral de San Pablo fue bombardeada en 1940 y 1941, destrozándose el gran altar y el crucero norte. Menos mal que los ingenieros reales hicieron acto de presencia y gracias a ellos se pudo desactivar otra bomba que de haber explotado, hubiese terminado con el templo.
La Catedral de San Pablo fue restaurada y remodelada en varias ocasiones durante el siglo pasado. La remodelación más extensa llevó nada menos que 15 años, y se terminó en 2011.
 

De paseo por St.Paul’s Cathedral

Siguiendo los pasos de la Basílica de San Pedro en Roma, St.Paul’s Cathedral es la segunda más grande del mundo: tiene 110 metros de altura y ocupa un espacio privilegiado en la capital inglesa. De la fachada no os perdáis las esculturas en relieve y las torres occidentales que, atención, simbolizan la paz, la hospitalidad y la prosperidad (sí, nos lo hemos estudiado para contároslo!). En la torre suroeste se puede ver un reloj de 5 metros de diámetro instalado en 1893 y encima de él la campana más grande de la isla.  No hay miopía que se resista a ver la hora en este reloj.
Este enorme templo con forma de cruz llama la atención por su increíble decoración, cuando entréis, fijaros en los frescos que tiene en sus techos. Eso sí, te recomendamos que realices el recorrido con audioguía (que es gratis y la tenéis en diferentes idiomas) Se puede conseguir en la entrada, y si la utilizáis durante vuestra visita, os ayudará a apreciar cada detalle y aprender sobre la historia de este lugar.
La Catedral es asombrosa, tiene un pasillo central que te lleva hasta la cúpula, cada una de sus puertas tiene 9 metros de alto y se usan cuando tiene que entrar alguien de la familia real o el alcalde de la ciudad. En la parte oeste se encuentra un monumento al Duque de Wellington, que está enterrado en la cripta.
 
interior catedral
 
El altar actual data de 1958. Es de mármol y de roble y el diseño se basó en un boceto hecho por Wren hace siglos que sustituye al que fue destruido en la Segunda Guerra Mundial. Detrás se localiza la Capilla de Jesús, también restaurada y el coro, que fue la primera parte construida y consagrada de la Catedral y que alberga el trono del obispo.
Vamos con otra cosa asombrosa, el gran órgano, instalado en 1695 es el más grande de todo Reino Unido: cuenta con nada menos que 7189 tubos. Durante el recorrido visita también los pasillos norte y sur, las capillas y todos y cada uno de los rincones del templo.
Sin duda, lo más atractivo de la visita es la cúpula, que está compuesta de tres galerías circulares y a la cual se puede subir por unas escaleras algo agotadoras (según tu forma física, claro! pero en nuestra opinión, merecen la pena). La primera galería, la de los Susurros, está a 30 metros y 257 escalones del suelo. Es un sitio con una acústica tremenda. La segunda galería, de piedra, está a 376 escalones de la anterior y desde ella se puede ver la ciudad desde lo alto. Como os imaginaréis y suele pasar en estas cosas, si seguís ejercitando pierna subiendo escaleras, llegaréis a lo más bonito, que es la galería superior, dorada, a 85 metros de alto y con las panorámicas más asombrosas de Londres, quizás solo superadas por las que se pueden disfrutar desde el London Eye! No está nada mal, no?
Y ahora nos vamos a todo lo contrario. De lo más alto pasamos a lo más bajo de la catedral, más concretamente a la cripta, muy interesante porque conserva fragmentos de los dos templos anteriores, así como también los restos de grandes personajes de la historia británica, entre ellos Wellington, Churchill y el Almirante Nelson (el del monumento en Trafalgar Square, ese!!).
 
interior catedral
 

Información práctica de St.Paul’s Cathedral

La Catedral de San Pablo está abierta de lunes a sábados de 8.30 a 16.30 hs, las galerías abren a las 9.30 de la mañana y la última admisión es a las 16.15 hs. Los domingos se celebran misas. Las visitas duran aproximadamente 2 horas, tenedlo en cuenta para vuestro planning.
El ticket cuesta 18 libras para los adultos, 16 libras para los estudiantes o mayores de 60 años y de 8 libras para los niños entre 8 y 17 años. Pero como muchas otras, esta atracción está incluida dentro de la London Pass, por lo que mirad si os sale a cuenta. Y recordad que entrando desde el siguiente link y poniendo MOLALON10 en el código de descuento, os harán un precio especial 

Ir a la web oficial del London Pass con el 10% de descuento

Si compras el London Pass entrando desde nuestro link nos ayudas a seguir haciendo este contenido para ayudar al viajero

Para llegar podemos usar el metro, línea Central hasta estación St. Paul’s o bien el autobús, líneas 4, 8, 11, 15, 17, 23, 25, 26, 56, 76, 100, 172 y 242. En tren, las estaciones más cercanas son City Thameslink (a 3 minutos andando), Blakfriars (5 minutos) y Cannon Street (6 minutos). Lo mejor y más bonito es cruzarse andando el Millenium bridge y flipar con la catedral de fondo.
 
catedral londres
Esperemos que este post de La catedral San pablo en Londres os haya ayudado y  si tenéis alguna duda escribidnos a través de nuestro formulario de contacto y encantados de ayudaros en la organización de vuestro viaje a Londres.

ebook-londres

Ebook gratis – Cómo organizar un viaje a Londres

boton-ver-ebook

Ebook gratis – Organiza tu viaje a Londres

boton-ver-ebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *