Seguimos con nuestros museos preferidos de Londres, que la mayoria son gratis!!! Hoy toca el turno al Museo Británico (British Museum en inglés) es uno de los más visitados no solo de Londres, sino también del mundo. Alberga una amplia colección de arte, etnografía, historia y arqueología. Se trata de una de las primeras instituciones de su tipo en el continente europeo y alberga cerca de 7 millones de objetos (exhibidos de forma alternada). Además cuenta la la mayor sala de lectura del país. ¡No puedes dejar de visitarlo en tu estancia por la capital inglesa! ¡Además es gratis!
British Museum (Museo Británico)
Características e historia del British Museum
Empezamos con un poco de historia sobre este lugar, El British Museum fue fundado en enero de 1753 gracias a los más de 80 000 artículos que pertenecían al médico y naturalista Sir Hans Sloane, quien donó su colección al estado británico en su testamento. Dicho tesoro incluía unos 7000 manuscritos, 40 000 libros, cuadros de Durero, antiguedades de Grecia, Roma, Egipto, América, Oriente Medio y Extremo Oriente (entre otros). Además se le añadió el anticuario del Robert Harley (Conde de Oxford) y la biblioteca personal de Sir Robert Cotton (anticuario).
La primera ubicación del British Museum estaba en la ex Casa Montagu, una mansión construida en el siglo XVI, donde se abrió al público en 1759. Posteriormente debió ser reformada y expandida debido a la falta de espacio.
Desde entonces la colección de obras y objetos ha ido en aumento. Merece la pena destacar la gran compra realizada al Embajador británico en Nápoles, Sir William Hamilton en 1782, que incluia la famosa piedra de Rosetta, entre otras antiguedades egipcias.
El primer catálogo de toda la colección se realizó en 1808 y antes de que terminara el siglo XIX se trasladaron algunas piezas al Museo de Historia Natural. La colección etnográfica estuvo resguardada por el Museo de la Humanidad por casi tres décadas y en 1973 la Biblioteca Británica fue separada del museo (aunque aún mantiene muchos ejemplares en su sala de lectura).
El British Museum solo cerró mientras duraron las dos guerras mundiales. En la segunda fue bombardeada pero afortunadamente se pudieron salvar las obras ya que se las evacuó parcialmente. Este fantástico museo tiene objetos desde los orígenes de la humanidad hasta nuestros días. Como no cuenta con suficiente espacio, no todos están expuestos.
La última ampliación del museo se inauguró en el año 2000, y se conoce como ‘el gran atrio de la Reina Isabel II’. Está en el centro del edificio y es la mayor plaza cubierta de Europa. Tiene un techo de acero y más de 1600 pares de cristales.
De paseo por el British Museum
Como primera medida hay que tener en cuenta que el British Museum es un museo de antiguedades y que su colección de pinturas -a diferencia del Louvre o del Metropolitan de Nueva York- es muy pobre. Ya que tiene muchos objetos interesantes e importantes, te recomendamos que antes de ir planifiques bien el recorrido, según tus gustos. La buena noticia es que este museo tiene las salas muy bien diferenciadas y ordenadas. Una visita ‘promedio’ dura entre 1 y 3 horas.
En total el museo tiene cinco niveles, que podemos dividir en inferior, baja y superior. Esto es lo que puedes encontrar en cada uno:
1.Planta inferior: Son las plantas -2 y -1 y las salas más importantes aquí son la 25 (dedicada África, llamada The Sainsbury Gallery) y las 77 y 78 (sobre Antigua Grecia y Roma). El objeto más preciado es el Ivory Pendant Mask, obra maestra de arte africano.
2.Planta baja: Se trata de los niveles -1, 0, 1 y 2. Podemos hallar la Biblioteca de antropología, la sala dedicada a Asia, cinco sobre Oriente Medio (que incluye una exposición del mundo islámico), dos que albergan objetos del continente americano, quince de Antigua Grecia y Roma, una dedicada a Corea, una de cerámicas chinas…
Esta zona es la más visitada y famosa, porque alberga objetos de renombre como la ya nombrada Piedra Rosetta, así como también The Holy Thorn Reliquary (Edad Media), The David Vases (porcelana), Easter Island Estatue (figura de la isla de Pascua), Parthenon Sculptures (Antigua Grecia) y Assyrian Lion Hunt Reliefs (relieve que relata el triunfo de un rey antiguo).
3.Planta superior: Están los niveles 3, 4 y 5, siendo el primero el que más cantidad de objetos interesantes alberga. Las salas que no te puedes perder son seis del Antiguo Egipto, ocho de Europa, cinco de Antigua Grecia y Roma, una de relojes, una de dinero, seis de Oriente Medio, una de caligrafía asiática, una de impresiones y dibujos y tres de Japón.
Los imperdibles de la planta superior son The Lewis Chessmen (ajedrez), The Royal Game of Ur (juego antiguo), Oxus Treasure (trabajo en metal de Irán), Samurai Armour (traje de samurai japonés) y The Portland Vase (vasija de inspiración romana). Os dejamos algo e lo que os hablamos en este video.


Información práctica del British Museum
El British Museum se ubica en la calle Great Russell, en el barrio de Bloomsbury y para llegar podemos usar el metro: las estaciones más cercanas son Tottenham Court Road, Godge Street, Holborn y Russell Square.
También podemos usar el autobús, las líneas con paradas en los alrededores son 1, 8, 10, 14, 19, 25, 29, 38, 55, 59, 68, 73, 91, 98, 168, 188, 242 y 390. Mirad el google Maps y os dirá exactamente que bus necesitais desde vuestra ubicación.
El museo abre todos los días a las 10 de la mañana y cierra de sábado a jueves a las 17.30 y los viernes a las 20.30. Recuerda que el 1 de enero, viernes santo y 24 y 25 de diciembre está cerrado.
Para ingresar al British Museum no hay que pagar. Si deseas disfrutar de la visita guiada (en inglés) el coste es de 16 libras y duran aproximadamente 40 minutos, pero ojo que tambien la tenemos en español!!!! Ver Visita guiada español Museo británico!!!! También puedes alquilar una guía multimedia en español -entre otros idiomas- por 5 libras.
Esperamos que os haya ayudado este post sobre Museo Británico y si tenéis alguna duda escribidnos a través de nuestro formulario de contacto y encantados de ayudaros en la organización de vuestro viaje a Londres.
Ebook gratis – Cómo organizar un viaje a Londres
Ebook gratis – Organiza tu viaje a Londres