Transportes desde Londres

Imagen combinada de tren, bus y dos destinos: Stonehenge y Canterbury

¡Buenas Molaviajer@s! pesar de que la ciudad de Londres tiene suficientes atractivos para pasar en ella unos cuantos días sin aburrirse, si tenéis tiempo, quizá os apetezca visitar alguna otra ciudad o lugar emblemático cerca de la capital del Reino Unido, así que conocer la oferta de transporte de Londres puede ser fundamental. Y es que, existen muchas opciones de excursiones fuera de Londres que os proponemos en este post, pero, además de la opción de hacerlas en un grupo organizado, siempre existe la posibilidad de que vayáis por vuestra cuenta. Y para ello necesitaréis usar el sistema de trenes o autobuses de Londres. Así que sobre eso venimos a hablaros hoy, ¿nos acompañáis?

Trenes en Londres

Londres tiene una amplia oferta en cuanto a trenes, con paradas en las principales ciudades y poblaciones británicas. Suele haber varios trenes diarios para los destinos más populares, pero como suele pasar en Reino Unido, los precios pueden llegar a ser bastante elevados. 

Como norma general, en viajes de alrededor de una hora, no hay ventajas por comprar el billete con antelación. Podéis comprarlos en las taquillas de la estación o con vuestra Oyster o contactless y os podréis sentar en cualquier asiento libre, como en cualquier tren de cercanías de los que operan dentro de la ciudad. De ellos os hablamos en el post sobre cómo moverse en Londres.

Pero si vuestro viaje es un poco más largo, sí que podéis encontrar mucho mejores precios comprando vuestros billetes con antelación. Os dejamos la web que solemos utilizar nosotros para la búsqueda de billetes de tren en Londres y alrededores.

Imagen de un tren, un medio de transporte de Londres

Principales estaciones de Londres

Existen bastantes estaciones de trenes en Londres, y dependiendo de vuestro destino, os irá mejor llegar a una u otra.

Las más famosas son Victoria Station, Euston Station, Paddington, St Pancrass o Waterloo… y por supuesto King Cross, que como os contamos en este post con las localizaciones de Harry Potter, allí se encuentra el famoso andén 9 ¾ .

Pero no os preocupéis, no es necesario saber qué trenes operan en cada una, ya que, a la hora de comprar el billete, el buscador os indicará desde qué estación sale el tren a vuestro destino elegido. Es importante que os fijéis en eso para que no haya error a la hora de ir a una u otra.

Exterior de la estación de St Pancras

Autobuses en Londres

Está claro, que la mayoría de trayectos que se pueden realizar en tren, también se pueden hacer en autobús. Es, por norma general, bastante más barato y también más lento, pero es un transporte de Londres que puede ser útil si vuestro presupuesto es ajustado. Además, igual que ocurre con los trenes, también podréis encontrar tarifas más económicas comprando los billetes con antelación.

En el caso de los autobuses, la estación principal es la Victoria Coach Station, que está al lado de la estación Victoria de trenes. Algo curioso es que el mismo buscador que os hemos dejado más arriba, también os da la opción de realizar una búsqueda de trayectos de bus.

Bus de National Express

Cómo comprar los billetes de tren y bus en Londres

Como ya os hemos comentado, tanto si elegís el tren como el bus, comprar los billetes con antelación garantizará un precio más económico. Además, el horario en el que viajéis también puede influir en el precio.

“Guía Multimedia de Londres” x Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Londres, con:

“Guía Multimedia de Londres” x Molaviajar

¿Estás preparando un viaje a Londres? ¡Nosotros te ayudamos con los planes y los mejores secretos de la capital del Reino Unido! En esta guía interactiva podrás ver contenido audiovisual, imágenes, mapas y contenido inédito nunca antes visto en el resto de canales.

Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.

  • – 27 Rutas andando
  • – 48 Mapas
  • – 700 Fotos
  • – Presupuestos
  • – 75 Posts
  • – 40 Vídeos
guia multimedia bolsillo londres

Sobre dónde comprarlos, hay varias opciones. Por ejemplo podéis comprar los billetes de tren en la página oficial, aunque puede ser un poco liosa sobre todo si no os apañáis con el inglés. Si preferís más comodidad, y comprarlos en español, podéis usar la web que os dejábamos anteriormente. A nosotros nos resulta mucho más fácil e intuitiva y permite encontrar billetes tanto de tren como de bus. Os hablamos de esta web que os dejamos a continuación:

En caso de que solo busquéis billetes de autobús, también podéis consultar y comparar precios con esta otra web

Como veis Molaviajer@s, complementar vuestra visita a Londres con una escapadita a Oxford, Bristol o el Castillo de Windsor, por ejemplo, puede ser una buena idea y económico si lo planeáis con tiempo. Y si tenéis dudas sobre el transporte de Londres o algún otro tema en la organización de vuestro viaje a Londres, escribidnos a nuestro formulario de contacto o a través de Whatsapp y os contestaremos lo antes posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue gratis el ebook de Londres