Viajar por Roma puede ser toda una experiencia, y no solo por descubrir sus maravillosos monumentos y plazas repartidos por la ciudad, sino también por cómo desplazarse entre ellos cuando las distancias son demasiado largas para ir a pie. La buena noticia es que Roma cuenta con un sistema de transporte público amplio y relativamente sencillo, que incluye metro, autobuses, tranvías y trenes urbanos. Para aprovecharlo al máximo y sin gastar de más, es importante conocer los billetes y abonos de transporte en Roma, dónde comprarlos y qué opción se adapta mejor a vuestro plan de viaje.
Índice de Contenidos
Tipos de billetes
En Roma existen diferentes tipos de billetes sencillos según la duración del viaje y el medio de transporte que vayáis a usar:
- BIT (Biglietto Integrato a Tempo): es el billete más común. Tiene un coste de 1,50 € y permite un viaje ilimitado durante 100 minutos desde su validación, incluyendo un solo acceso al metro. Perfecto si vais a hacer desplazamientos puntuales durante el día.
- Roma 24H, 48H o 72H: estos abonos permiten usar el transporte público de Roma de forma ilimitada durante 24, 48 o 72 horas. Son ideales si tenéis planes de visitar varias zonas de la ciudad sin preocuparos por comprar billetes cada vez. Cuestan respectivamente 8,50, 15 y 22 euros.
- CIS (Carta Integrata Settimanale): es el abono semanal, válido 7 días consecutivos. Si vuestra estancia en Roma supera los 4 días y vais a usar mucho el transporte, puede ser la opción más económica. Su precio es de 29 euros.
Si por comodidad os interesan las tarjetas turísticas que combinan la entrada a los principales lugares de Roma con transporte ilimitado, podéis considerar comprar opciones como:
En este post acerca de las tarjetas turísticas de Roma tenéis la información de todas ellas.


Tarjetas de transporte: ¿cuál es la mejor?
Elegir la tarjeta adecuada depende de vuestro ritmo de viaje:
- Si vais a moveros solo de vez en cuando y vuestra estancia es corta, el billete sencillo BIT suele ser suficiente.
- Para un fin de semana intenso de visitas turísticas, las tarjetas 24H o 48H os darán libertad y ahorro, sin preocuparos por adquirir cada vez el billete y por la caducidad de cada viaje.
- Si planeáis estar al menos 4/5 días en Roma y combinar metro, autobús y tranvía, la CIS semanal es una opción muy conveniente y económica.
La clave está en calcular cuántos viajes haréis al día y qué tipo de transporte usaréis más. Por ejemplo, imaginad que vais a pasar un fin de semana en la ciudad y tenéis pensado visitar los imprescindibles de Roma: el Coliseo, el Foro Romano, la Piazza Navona, el Vaticano y Trastevere. Solo para llegar de un punto a otro probablemente hagáis unos 6 o 7 viajes al día entre metro, autobús y tranvía.
En ese caso, comprar billetes sencillos de 1,50 € cada uno acabaría saliendo más caro que adquirir una tarjeta 24H o 48H que os permite usar el transporte de manera ilimitada durante todo el día. Por otro lado, si vuestro plan es pasear por el centro histórico y apenas vais a usar transporte público, entonces los billetes sencillos serían suficientes y no necesitaríais gastar en un abono más caro.
En resumen: haced un pequeño cálculo aproximado de los desplazamientos que tenéis previstos y elegid la opción que os dé más libertad sin pagar de más. Esto os permitirá disfrutar de la ciudad sin preocuparos por comprar billetes cada vez que os subáis a un autobús o metro.
Recordad aplicar este ejemplo a nuestras rutas por Roma en 1 día, en 3 días, en 4 días y en 5 días para maximizar el tiempo de ocio en la ciudad y minimizar el gasto en el bolsillo.


Medios de transporte incluidos
Con los billetes y abonos de transporte de Roma podéis usar:
- Metro: tres líneas (A, B y C) que conectan los principales puntos turísticos. No es extensa como en otras capitales europeas, pero es el medio de transporte más cómodo e intuitivo.
- Autobuses urbanos: amplía la cobertura a toda la ciudad, incluyendo barrios menos céntricos. Son muchos y pasan frecuentemente, aunque a menudo retrasan por el intenso tráfico de la ciudad.
- Tranvías: útiles para desplazamientos rápidos en superficie por zonas céntricas y periféricas. Son menos frecuentes de los autobuses per osulene ser más puntuales,
- Trenes urbanos (Ferrovie regionali): algunas tarjetas, como la CIS, permiten usarlos en trayectos dentro de Roma, ideal para llegar a barrios lejanos. Son ùtiles sobre todo si habéis elegido un alojamiento un poco periférico respecto al centro.
Todos los billetes son integrados, lo que significa que con el mismo billete podéis combinar estos medios dentro del tiempo o validez de cada tipo.


Dónde comprar: ¿merece la pena?
Podéis adquirir los billetes y abonos en varios lugares:
- Estaciones de metro: si estáis cerca de una estación de metro, la manera más sencilla es entrar y comprar los billetes en las máquinas automáticas rojas que se encuentran antes de los torniquetes del metro.
- Estancos y quioscos: indicados con el símbolo “T” y abiertos durante todo el día.
- Online: algunas tarjetas y apps permiten comprar y validar los billetes desde el móvil, muy práctico si queréis evitar colas. Las más usadas son MooneyGo, y TicketAppy.
- Usando vuestra tarjeta contactless: podéis pasar vuestras tarjetas por los dispositivos contactless presentes en el interior de los diferentes medios de transporte. Tenéis que saber que podéis usar una sola tarjeta por cada pasajero y que, nuestras tarjetas favoritas para viajar sin comisiones, que, además soportan pagos contactless, son las que os dejamos enlazadas en el post adjunto.
En general, merece la pena comprar los abonos en función de vuestra planificación. Si vais a recorrer mucho la ciudad, ahorraréis tiempo y dinero usando tarjetas de duración determinada. Si solo tenéis previsto un par de desplazamientos al día, los billetes sencillos serán suficientes.


Conclusión
Moverse por Roma no tiene por qué ser complicado ni caro. Con un poco de planificación, sabiendo qué billete o abono se adapta mejor a vuestro itinerario y conociendo dónde comprarlos, podréis disfrutar de la ciudad sin preocupaciones. Recordad que el transporte público os permite llegar rápidamente a los monumentos, plazas y barrios más emblemáticos, ahorrando tiempo y energía para lo más importante: ¡vivir y disfrutar la belleza de Roma!
Si en algún momento tenéis alguna duda, estaremos encantados de ayudaros. Podéis contactarnos por correo, WhatsApp o dejar un comentario en este artículo. Y si queréis seguir explorando la ciudad, no dejéis de visitar nuestra sección dedicada a viajar a Roma en el blog


Somos Eli y Michi, una pareja ítalo-española experta en viajes por Italia. Vivimos en el país y llevamos años recorriéndolo de norte a sur, con especial pasión por Roma, nuestra ciudad en el mundo, a la que hemos vuelto infinidad de veces y conocemos como la palma de nuestra mano.
En nuestro blog y redes sociales compartimos información práctica, consejos locales y recomendaciones honestas para que descubráis el país como un verdadero italiano. Además, diseñamos viajes completamente a medida, pensados al detalle según los gustos, tiempos e intereses de cada viajero, para que viváis Italia de forma única y auténtica. También somos los autores de la guía de Roma de Molaviajar.