Roma es una ciudad infinita, llena de historia, arte, rincones encantadores y sorpresas a cada paso. Hay tanto por ver que, si no se organiza bien, uno corre el riesgo de perderse entre sus monumentos y calles eternas. Por eso, hemos preparado una selección de los 15 lugares imprescindibles que ver en Roma que no pueden faltar en vuestra visita, para que aprovechéis al máximo vuestro tiempo y viváis la esencia de Roma como se merece. ¿Preparados molaviajer@s? ¡Empezamos!
Índice de Contenidos
Nuestros monumentos imprescindibles que visitar en Roma
Coliseo, Foro y Palatino
¿Existe algún viaje a Roma que no incluya el Coliseo? Nosotros creemos que no, ya que se trata del símbolo de la ciudad y una de las siete maravillas del mundo moderno. Con capacidad para más de 50.000 espectadores, este anfiteatro albergó durante siglos espectáculos de todo tipo: combates de gladiadores, cacerías de fieras exóticas e incluso recreaciones de batallas navales.
Lo increíble es que, pese al paso de los siglos, buena parte de su estructura sigue en pie. Verlo iluminado al anochecer es una experiencia que emociona, incluso si ya lo habéis visitado antes. Si queréis conocerlo a fondo, os recomendamos optar por una visita guiada que incluya la arena. De este modo, podréis descubrir el interior del Coliseo desde distintas perspectivas, acompañados por las explicaciones de un guía profesional que hará que la visita sea mucho más interesante y completa.
El billete del Coliseo siempre da acceso también al Foro romano y a la colina del Palatino, dos lugares fundamentales en la historia de la ciudad. El foro ha sido el corazón político y religioso de la antigua Roma. Al pasear entre sus columnas y templos en ruinas, tendréis la sensación de estar caminando por la historia. Aquí se decidía el destino del Imperio, y aún hoy pueden verse restos de los arcos triunfales, los templos y las basílicas que se construyeron en la ciudad a lo largo de los siglos. No os perdáis el Arco de Tito, que inspiró incluso al Arco del Triunfo de París.
Desde el foro podréis acceder directamente al monte Palatino, el lugar donde, según la leyenda, Rómulo fundó Roma. Desde lo alto tendréis unas vistas espectaculares sobre el Foro y el Coliseo, además de recorrer los restos de antiguas residencias que diferentes emperadores hicieron construir en esta importante colina.


Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina
Otro lugar imprescindible que ver en Roma son, sin duda, los Museos Vaticanos, uno de los más impresionantes y completos que hayamos visitado en nuestra vida. Aquí encontraréis literalmente de todo: esculturas clásicas, frescos renacentistas, tapices, mapas y tesoros de todas las épocas y estilos. A nosotros nos dejaron sin palabras la Galería de los Mapas, con su techo pintado y sus detalles geográficos del siglo XVI; las increíbles Estancias de Rafael, llenas de color y simbolismo; y por supuesto, el gran final: la Capilla Sixtina, con el famoso techo pintado por Miguel Ángel. La escena del Juicio Final, también de Miguel Ángel, ¡te deja con la boca abierta!
Os recomendamos comprar las entradas con antelación para evitar las enormes colas que se crean en las taquillas y, si es posible, hacer una visita guiada para no perderos los puntos clave entre tantas salas. De hecho, los museos son tan grandes, que es fácil perderse o acabar abrumados con tantos cosas para visitar.


Fontana di Trevi
Tirar una moneda a la Fontana di Trevi es casi un ritual obligado cuando se visita Roma, y la leyenda dice que asegura vuestro regreso a la ciudad. ¡Así que no olvidéis hacerlo si queréis volver a viajar a Roma! Pero más allá de la tradición, lo que de verdad sorprende es su belleza: una fuente enorme y llena de vida, con el dios Océano en el centro, rodeado de caballos y tritones que parecen salir del agua en movimiento.
Os recomendamos ir temprano por la mañana o a última hora del día, cuando hay menos gente y se puede disfrutar con más calma de una de las fuentes más famosas de Roma. Como os podéis imaginar, es uno de los lugares más visitados de Roma y casi siempre está llena de turistas, así que esos momentos más tranquilos permiten apreciar mejor su belleza. Fijaos bien en los detalles: todo fue esculpido con una precisión increíble por Nicola Salvi en el siglo XVIII, y lo más curioso es que está incrustada en la fachada de un edificio, como si la fuente brotara del mismo palacio.


Panteón
El Panteón es otra de esas cosas que visitar en Roma que os dejan con la boca abierta. Es uno de los edificios de la antigua Roma que mejor se ha conservado, y lo más increíble es que sigue en uso después de casi dos mil años. Al principio fue un templo para todos los dioses y luego se convirtió en iglesia. Su cúpula es alucinante: sigue siendo la más grande del mundo hecha de hormigón sin refuerzo, ¡y eso que la hicieron en el siglo II!
Cuando entréis, mirad hacia arriba: la luz entra por un agujero en el centro (el óculo) y crea un ambiente mágico que cambia según la hora del día. Dentro están enterrados personajes importantes como el pintor Rafael y algunos reyes de Italia. También merece la pena pararse a mirarlo desde fuera: Con su gran pórtico de columnas y su estructura tan imponente, da la sensación de que el tiempo no ha pasado por él. Parece estar exactamente igual que hace 2.000 años, como si los antiguos romanos acabaran de construirlo.


Plaza y Basílica de San Pedro
Aunque no seáis creyentes, la Basílica de San Pedro os va a impresionar desde el primer momento por lo enorme que es, por lo bonita y por todo lo que representa. Es la iglesia más grande del mundo y uno de los lugares más importantes para los cristianos. Dentro hay auténticas joyas, como, las grutas vaticanas, la famosa Piedad de Miguel Ángel y el altar del Papa, justo bajo la gran cúpula que empezó Bramante y terminó Miguel Ángel.
Os recomendamos subir a la cúpula, porque desde arriba tendréis una de las vistas más espectaculares de Roma. Podréis ver toda la Plaza de San Pedro desde lo alto, con su forma elíptica y su columnata, que parece abrazar a todos los que llegan. Esta plaza fue diseñada por Bernini y es una auténtica maravilla. Es un lugar que emociona de verdad y que no puede faltar en ninguna escapada a Roma.


Piazza Navona
Piazza Navona es una de las plazas más bonitas y con más ambiente de Roma. Se construyó sobre un antiguo estadio romano, y por eso tiene esa forma alargada tan particular. Hoy en día es un sitio muy animado, con artistas callejeros, terrazas donde tomar algo y tres fuentes preciosas, entre ellas la famosa Fuente de los Cuatro Ríos, hecha por Bernini.
Está rodeada de edificios elegantes y tiene justo en el centro la iglesia de Santa Agnese in Agone, que también vale la pena ver. Es un lugar ideal para hacer una pausa, tomar un helado o simplemente sentarse a ver pasar a la gente. Por la noche, con las luces encendidas, tiene un encanto especial. Sin duda, un sitio que hay que incluir en un itinerario por Roma.


Castel Sant’Angelo
El Castel Sant’Angelo es uno de esos lugares que sorprenden por su increíble historia a lo largo de los siglos. Aunque se construyó como tumba para el emperador Adriano, con el tiempo se convirtió en fortaleza, refugio de los papas, cárcel… ¡y hoy es un museo! Su forma redonda junto al río Tíber llama la atención desde lejos, y por dentro guarda un montón de historias curiosas, que se suelen descubrir más a menudo cuando se realiza una visita guiada por su interior.
Lo mejor es subir a la terraza para disfrutar de unas vistas increíbles del Vaticano y de toda Roma. También podéis recorrer el pasadizo secreto que lo conecta con el Vaticano y ver las salas decoradas en la época del Renacimiento. Y no os perdáis el paseo por el Puente Sant’Angelo, con sus ángeles esculpidos, ideal para verlo al atardecer. ¡Es uno de los planes más románticos que hacer en Roma!


Trastevere
Trastevere es uno de esos barrios con un encanto único, donde se puede sentir y vivir la Roma más auténtica. Sus calles empedradas, las fachadas cubiertas de plantas y ese aire bohemio invitan a pasear sin prisas, simplemente dejándose llevar. Es el típico lugar donde cada rincón sorprende: una trattoria con comida casera, un bar con terraza escondida, una plaza donde los vecinos charlan al atardecer.
No dejéis de visitar la Basílica de Santa Maria in Trastevere, que es una de las iglesias más antiguas que visitar en Roma. Al atardecer, el barrio se llena de vida y es el lugar ideal para cenar y brindar con una copa de buen vino después de un día explorando Roma.


Campo de’ Fiori
Campo de’ Fiori es una plaza que cambia mucho según la hora del día. Por la mañana, está llena de puestos de flores, frutas y productos típicos, con mucho movimiento y colores. Por la noche, se transforma en un lugar muy animado donde locales y turistas se juntan en sus bares y terrazas para pasar un buen rato. En medio de la plaza está la estatua de Giordano Bruno, un filosofo importante que fue quemado vivo aquí hace siglos.
Es un lugar perfecto para comprar algo típico o simplemente sentarse a ver cómo va la gente. Está cerca de muchas otras zonas importantes del centro, así que seguro que pasáis por aquí más de una vez durante vuestro itinerario por Roma. Y de verdad, merece la pena pararse un rato y sentir esa energía especial que tiene.


Monumento a Vittorio Emanuele II
Situada en el corazón de la ciudad, Plaza Venezia es un punto neurálgico en cualquier itinerario por Roma. Aquí se encuentra el Monumento a Vittorio Emanuele II, también llamado «la máquina de escribir» por su forma. Este enorme edificio de mármol blanco celebra la unificación de Italia y es uno de esos lugares que llaman la atención al visitar Roma, por sus dimensiones y por su belleza, por supuesto. Podéis subir gratuitamente a sus terrazas intermedias para obtener una de las vistas más espectaculares de la ciudad, que llega hasta el Coliseo. Si buscáis qué ver en Roma desde las alturas sin pagar entrada, este es un lugar ideal.


Plaza del Campidoglio
Diseñada por Miguel Ángel en el siglo XVI, la Plaza del Campidoglio es una de las más elegantes de Roma. Se encuentra en lo alto de la colina Capitolina, una de las siete colinas históricas de la ciudad. Este lugar alberga los Museos Capitolinos, los más antiguos del mundo, perfectos si os preguntáis qué hacer en Roma cuando llueve o si os interesa el arte y la historia. Desde la parte trasera de la plaza se accede a dos terrazas con vistas preciosas del Foro Romano, ideal para hacer fotos y parar un rato a contemplar tanta belleza e historia. En la plaza también se pueden ver las estatuas de Marco Aurelio a caballo y de la loba capitolina, ambas réplicas de las originales.


Plaza de España
La Plaza de España, con su famosa escalinata de 135 peldaños, es uno de los rincones más fotogénicos y animados de Roma. En primavera se llena de flores, y en cualquier época del año está llena de vida. Subiendo las escaleras llegaréis a la iglesia de Trinità dei Monti y a uno de los miradores más bonitos de Roma. Otro de los elementos más famosos de la plaza es la fuente de la «barcaccia», una de las más originales y emblemáticas de Roma. ¡Una foto aquí no puede faltar!
Aquí os encontráis también en una zona ideal para ir de compras o mirar escaparates, con boutiques de lujo en las calles cercanas. En una lista de cosas que ver en Roma, esta plaza es imprescindible tanto por su belleza como por su ambiente.


Plaza del Popolo
En el extremo norte del centro histórico, la Plaza del Popolo es una de las más grandes y majestuosas de la ciudad. En el centro hay un obelisco egipcio y a los lados, dos iglesias casi iguales que señalan el comienzo de la Via del Corso, una de las calles más importantes para pasear o hacer compras. Si subís al mirador del Pincio, tendréis una vista espectacular de la plaza y los tejados romanos, uno de los rincones más fotogénicos que ver en Roma. También se encuentra aquí la iglesia de Santa Maria del Popolo, que guarda importantes obras de Caravaggio. Además, estaréis muy cerca de la siguiente parada de nuestros 15 imprescindibles que ver en Roma: el precioso Parque de Villa Borghese.


Parque de Villa Borghese
Si buscáis un respiro verde en vuestro viaje a Roma, no puede faltar una visita a Villa Borghese. Este gran parque es perfecto para caminar, alquilar una bici o simplemente relajarse en la sombra. Dentro del parque se encuentra la Galería Borghese, uno de los museos más prestigiosos de la ciudad, con obras maestras de Bernini, Caravaggio y Canova. Además, los frescos que decoran techos y paredes hacen que el museo sea aún más impresionante y especial. Es otro lugar donde recomendamos hacer una visita guiada, ya que con tanta historia y arte, enriquece mucho la experiencia.
En el Parque de Villa Borghese también os esperan fuentes, pequeños templos, miradores y un encantador lago donde podéis alquilar una barquita y dar un paseo tranquilo por el agua. Es un lugar ideal para una pausa en cualquier itinerario en Roma, especialmente si viajáis en familia o con niños.


Basílica de San Giovanni in Laterano
Aunque menos visitada que San Pedro, la Basílica de San Giovanni in Laterano es en realidad la catedral de Roma y la iglesia más importante a nivel religioso. Su interior es imponente, lleno de esculturas monumentales y frescos. Cerca de la basílica se encuentra también la llamada Escalera Santa, que según la tradición fue subida por Jesús en Jerusalén. La zona del Laterano es ideal para descubrir una Roma menos turística pero profundamente espiritual, así que es uno de los imprescindibles de Roma para los amantes del arte sacro y la historia de la iglesia.


Y ahora que os hemos contado que hacer en Roma para no perderos ningún lugar imprescindible de la ciudad, os damos más información para disfrutar de la mejor manera de un viaje por la capital italiana.
Mapa de lugares imprescindibles para visitar en Roma
Para que no os perdáis por el camino, este es el mapa con los imprescindibles que ver en Roma:
Dónde dormir en Roma
Elegir dónde dormir en Roma puede marcar la diferencia en vuestro viaje. La ciudad es grande y con zonas muy diferentes, así que conviene saber qué parte de la urbe se adapta mejor a vuestro estilo.
- Si es vuestra primera vez en Roma, os recomendamos el Centro Histórico (entre Campo de’ Fiori, Piazza Navona y el Panteón). Es una zona muy cómoda para moverse a pie y estar cerca de muchos monumentos, aunque suele tener precios más elevados.
- Para un ambiente más tranquilo, elegante y bien conectado, el barrio de Prati es una excelente elección. Está junto al Vaticano, tiene buenos restaurantes, calles amplias y menos bullicio turístico, sin renunciar a la comodidad.
- Si vuestro objetivo es ahorrar un poco, hay zonas como Termini (la estación central) o San Giovanni, que ofrecen más opciones económicas. Eso sí, en el caso de Termini, os aconsejamos elegir alojamientos bien valorados y revisar la calle exacta, ya que las calles en las inmediaciones de la estación son algo inseguras.
- Otros barrios con encanto y buena relación calidad-precio son Trastevere (muy pintoresco, aunque más animado por la noche) o Monti, ideal si buscáis algo más bohemio y auténtico.
En nuestro blog tenemos un artículo completo donde profundizamos en este tema, con pros y contras de cada zona y muchos ejemplos de alojamientos recomendados según el tipo de viajero, el presupuesto y la experiencia que buscáis en Roma.


Rutas por Roma
Roma es una ciudad que nunca se termina. Da igual cuántas veces la visitéis: siempre hay algo nuevo que ver, una calle por la que perderse, una iglesia desconocida que sorprende o una plaza donde simplemente sentarse a observar la vida pasar. Lo que hace tan especial a Roma no es solo su impresionante patrimonio histórico, sino también la variedad de ambientes que ofrece. Podéis pasar de la majestuosidad del Coliseo al aire bohemio de Trastevere en cuestión de minutos, o de los museos del Vaticano a un pícnic tranquilo en el Parque de Villa Borghese.
Precisamente por esta diversidad, planificar un itinerario en Roma puede parecer un reto. Hay tantas cosas que ver en Roma y tantas rutas posibles, que lo ideal es adaptar el viaje al tiempo del que disponéis y a lo que más os apetezca vivir. Por eso, hemos preparado varias guías con itinerarios por Roma según los días: si estáis organizando una escapada corta, os recomendamos leer nuestro artículo sobre qué ver en Roma en 3 días; si tenéis algo más de tiempo, os esperan las rutas de 4 días por Roma o la más completa de todas, que hacer en Roma en 5 días.


Excursiones desde Roma
Si disponéis de más días en vuestra escapada a Roma y ya habéis recorrido los lugares más clásicos, podéis aprovechar para descubrir rincones menos turísticos pero con muchísimo encanto. Algunos barrios algo más alejados del centro, como el EUR con su arquitectura racionalista, el bohemio Pigneto, el singular barrio Coppedè o el auténtico Testaccio, os permitirán ver otra cara de la ciudad, más local y cotidiana. También podéis dedicar una mañana a explorar lugares históricos situados en la periferia, como las Catacumbas, la Vía Appia Antica o la majestuosa Basílica de San Pablo Extramuros.
Y si queréis ir un paso más allá y salir de Roma, hay varias excursiones perfectas para una escapada de un día: desde la antigua ciudad portuaria de Ostia Antica hasta las impresionantes villas de Tivoli. Además, gracias a los trenes rápidos o a las excursiones privadas, también es posible hacer una visita express a destinos tan emblemáticos como Florencia, Venecia, Capri o incluso la Costa Amalfitana. Roma puede ser un buen punto de partida para descubrir lo mejor de Italia.
Tenéis un post con toda la información sobre las mejores excursiones de Roma que os dejamos enlazado.


Aspectos básicos y preguntas frecuentes sobre la ciudad
Y como sabemos que ante un viaje a Roma pueden surgir muchas dudas, aquí os resolvemos las más frecuentes:
¿Cuántos días hacen falta para ver Roma?
Una de las dudas más frecuentes a la hora de organizar un viaje a Roma es cuántos días dedicarle. Y la respuesta depende mucho del tipo de viaje que queráis hacer y del ritmo que os guste llevar. Roma es una ciudad con muchísimo que ver y hacer, y cada rincón tiene historia, arte o belleza esperándoos. Si solo tenéis uno o dos días, tendréis que concentraros en lo más esencial y prepararos para caminar bastante. Mejor centraros en una zona de la ciudad, ¡porque seguro que querréis volver!
Con tres días ya se puede hacer una buena toma de contacto con la ciudad y ver sus principales monumentos, aunque el tiempo seguirá siendo algo justo. Si podéis quedarnos cuatro o cinco días, disfrutaréis con más calma y podréis incluir algunos lugares menos turísticos. Y si tenéis una semana entera, incluso podréis descubrir barrios más tranquilos, visitar varios museos o hacer alguna excursión desde Roma. Lo ideal, si tenéis flexibilidad, es planear un itinerario en función del tiempo disponible.
Aquí os dejamos nuestras guías por días:
- Qué ver en Roma en un día
- Qué ver en Roma en dos días
- Qué ver en Roma en tres días
- Qué ver en Roma en cuatro días
- Qué ver en Roma en cinco días
¿Cómo moverse por Roma?
Para moverse por Roma, la mejor opción es caminar, ya que así se pueden descubrir rincones ocultos que el transporte público no cubre. Además el centro está tan repleto de lugares para ver, que cada dos minutos os podéis parar a ver algo, así que el recorrido se hace ameno.
Sin embargo, cuando se requiere, el transporte público es económico y variado y está compuesto por metro, autobús y tranvía. El metro funciona bien, con tres líneas principales, pero no cubre todos los puntos turísticos, por lo que se usa de forma complementaria. Los autobuses son numerosos y son muy utilizados tanto por los turistas como por los lugareños, pero suelen sufrir retrasos por el tráfico intenso. El tranvía es eficiente aunque limitado en cobertura.
Existen billetes únicos para usar varios medios durante 100 minutos por 1,50 €, y pases turísticos para varios días que incluyen transporte ilimitado y entradas a monumentos. Además, podéis alquilar bicicletas, scooters o Vespas para moveros a vuestro ritmo. Se recomienda evitar el coche propio por el tráfico y las zonas de acceso restringido. También hay autobuses turísticos, barcos por el Tíber y taxis oficiales, aunque estos últimos pueden ser bastante caros, como en todas la ciudades. Os sugerimos validar siempre los billetes para evitar multas, ya que los controles son frecuentes.


Bueno molaviajer@s, creemos que ya teneis toda la información útil para conocer las 15 cosas imprescindibles que ver en Roma que os hemos propuesto en este articulo. Si necesitáis de cualquier información adicional o queréis hacernos una pregunta, podéis escribirnos a través del mail de contacta, de redes sociales o de WhatsApp y os responderemos a la mayor brevedad posible. Y recordad que en nuestra sección del blog de Roma encontraréis mucha más información de la ciudad.
Somos Eli y Michi, una pareja ítalo-española experta en viajes por Italia. Vivimos en el país y llevamos años recorriéndolo de norte a sur, con especial pasión por Roma, nuestra ciudad en el mundo, a la que hemos vuelto infinidad de veces y conocemos como la palma de nuestra mano.
En nuestro blog y redes sociales compartimos información práctica, consejos locales y recomendaciones honestas para que descubráis el país como un verdadero italiano. Además, diseñamos viajes completamente a medida, pensados al detalle según los gustos, tiempos e intereses de cada viajero, para que viváis Italia de forma única y auténtica. También somos los autores de la guía de Roma de Molaviajar.





