Qué ver en Roma en 2 días: itinerario imprescindible por la Ciudad Eterna

Roma en dos días

Molaviajer@s, si estáis preparando un viaje a Roma y solo disponéis de dos días, no os preocupéis: con una buena organización podréis descubrir muchos de los tesoros más importantes de la Ciudad Eterna. Roma es una de esas ciudades que se disfrutan a cada paso, llena de historia, arte y rincones con encanto. En esta guía os contamos qué ver en Roma en 2 días, con un itinerario completo, consejos para moveros fácilmente y una ruta pensada para aprovechar al máximo vuestra escapada a Roma.

Itinerario completo de Roma en 2 días

En este itinerario de Roma en 2 días encontraréis una ruta pensada para aprovechar al máximo vuestro tiempo, sin prisas pero sin perderos lo más importante. Hemos dividido la visita en dos jornadas equilibradas: la primera, dedicada a los grandes monumentos y a la Roma más clásica; y la segunda, al Vaticano y a los barrios con más encanto.

A lo largo del recorrido podréis descubrir los lugares más imprescindibles de Roma, disfrutar de su ambiente, probar su deliciosa gastronomía y vivir la ciudad como auténticos viajeros. Así que preparad un calzado cómodo, una cámara de fotos… ¡y muchas ganas de caminar y sorprenderos!

Día 1: Roma clásica y monumental

El primer día os recomendamos empezar temprano, ya que tenéis por delante una jornada completa visitando los principales lugares de interés del centro de Roma. Comenzar pronto os permitirá aprovechar mejor el tiempo, recorrer los monumentos más importantes sin prisas y evitar las aglomeraciones de turistas, haciendo la visita más cómoda y eficiente.

Coliseo, Foro Romano y Palatino

No hay mejor manera de empezar vuestra visita a Roma que frente al imponente Coliseo, símbolo eterno de la ciudad. Este anfiteatro, inaugurado en el año 80 d.C., fue escenario de combates entre gladiadores y espectáculos que reunían a decenas de miles de espectadores. ¡No podéis visitar Roma sin entrar a este icono de la ciudad!

A pocos pasos se extiende el Foro Romano, antiguo centro político, religioso y comercial de la ciudad, donde aún se pueden admirar vestigios de antiguos templos, arcos triunfales y columnas que cuentan la historia del Imperio Romano. Os recomendamos que subáis también al Monte Palatino, una colina llena de leyendas: se dice que aquí nació Roma y que fue residencia de emperadores. ¡Las vistas sobre el Foro desde lo alto son inolvidables!

La buena noticia es que para visitar estos tres importantes lugares de Roma existe una entrada única. Sin embargo, si los recorréis por vuestra cuenta, tardaréis mucho tiempo (que probablemente no tengáis) y os perderéis gran parte de la inmensa historia que esconden.

Por eso, os recomendamos reservar una visita guiada como esta, con un guía de habla española, que os contará las historias, anécdotas y secretos más importantes de estos lugares tan relevantes para la historia de la ciudad.

Tened en cuenta que pasaréis casi la entera mañana visitando estos tres lugares, ¡pero os aseguramos que vale la pena!

Qué ver en Roma en dos días: el Coliseo

Piazza Venezia y el Monumento a Vittorio Emanuele II

Continuad hacia la Piazza Venezia, dominada por el majestuoso “Altare della Patria”, construido en honor al primer rey de la Italia unificada. Aunque muchos lo consideran excesivo, su grandeza y ese color tan blanco que tiene son impresionantes. Desde la terraza superior, es posible disfrutar de una panorámica espectacular del centro histórico. A nosotros personalmente nos encanta, y pensamos que es un imprescindible qué ver en Roma en 2 días.

Además para llegar al Altare della Patria desde el Coliseo, pasaréis por Via dei Fori Imperiali, una importante avenida construida en época fascista. A lo largo de esta vía, podéis admirar los restos de los Foros Imperiales construidos por los emperadores César, Augusto, Nerva y Trajano. ¡Os quedaréis alucinados!

Guía de Roma de Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Praga, con:

Guía de Roma de Molaviajar

¿Estás preparando un viaje a Roma? ¡Nosotros te ayudamos con los planes y los mejores secretos de la Ciudad Eterna! En esta guía interactiva podrás ver contenido audiovisual, imágenes, mapas y contenido inédito nunca antes visto en el resto de canales.

Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.

  • – 16 Rutas andando
  • – 30 Mapas
  • – 500 Fotos
  • – Presupuestos
  • – Posts
guia-roma-banner
Roma en dos días: Altare della Patria

Fontana di Trevi

La Fontana di Trevi es, sin duda, uno de esos lugares que no podéis perderos durante un recorrido de dos días en Roma. Fue encargada por el papa Clemente XII y diseñada por Niccolò Salvi, aunque tras su muerte completaron la obra otros arquitectos. Su construcción comenzó en 1732 y se prolongó más de 30 años, convirtiéndola en una de las fuentes barrocas más impresionantes del mundo.

La fuente está decorada con esculturas que representan a Neptuno, dios del mar, acompañado por tritones y caballos marinos, y el conjunto está integrado en la fachada del Palacio Poli, lo que le da un aspecto majestuoso y muy fotogénico. Mientras la admiráis, no olvidéis seguir la tradición: lanzar una moneda para volver a Roma, dos para encontrar el amor y tres… ¡para que suenen campanas de boda!

Desde 2025, el acceso se realiza únicamente por la escalera central de la plaza, con un límite de unas 400 personas a la vez, y lo mejor… ¡es totalmente gratuito! Visitadla, es una de las fuentes más bonitas de Roma y ¡más famosas también!

Fontana di Trevi

Panteón

El Panteón de Roma es, sin duda, un imprescindible que ver en Roma en dos días. Nada más verlo, os impresionará su tamaño, pero cuando descubráis que su cúpula tiene 43,30 metros de diámetro y que está sostenida por muros de ¡6 metros de grosor!, os quedaréis literalmente con la boca abierta. ¡Os prometemos que el Panteón difícilmente se olvida!

Este imponente monumento fue construido entre el 25 y el 27 a.C. por Marco Vipsanio Agripa, dedicado a los siete dioses planetarios (de ahí su nombre que significa “de todos los dioses”), y con el tiempo se convirtió en iglesia, la Basílica de Santa María de los Mártires, gracias al papa Bonifacio IV en el 609 d.C. Por este motivo, se ha conservado tan bien hasta hoy en día.

Dentro podréis ver la impresionante cúpula y también las tumbas de personajes tan famosos como Rafael o los reyes italianos Víctor Manuel II y Umberto I, aunque si tenéis poco tiempo, os sugerimos que sigáis con el itinerario, ya que suelen crearse largas colas para acceder.

Itinerario de dos días por Roma: Panteón

Piazza Navona

Para terminar vuestro primer día en Roma, nada mejor que pasear por la Piazza Navona, una de las plazas más famosas y bonitas de la ciudad. Su forma alargada, que conserva la estructura del antiguo Estadio de Domiciano, la hace realmente única y os permitirá recorrerla cómodamente mientras os dejáis llevar por el ambiente animado que siempre hay allí.

En la plaza encontraréis varias fuentes impresionantes, siendo la más conocida la Fuente de los Cuatro Ríos, obra de Bernini, con esculturas que representan los grandes ríos del mundo y que sorprenden por su expresividad. Además, la plaza está rodeada de cafés y restaurantes con terrazas, perfectos para sentarse un rato y gozar del momento. ¡No hay manera mejor de cerrar el primer día de vuestro itinerario de qué ver en Roma en dos días!

Plaza Navona: una de las plazas más bonitas de Roma

Día 2: Vaticano y alrededores

El segundo día os servirá para descubrir el lado más espiritual y artístico de Roma, visitando lugares imprescindibles como el Vaticano y la Basílica de San Pedro, así como algunos de los barrios más auténticos y llenos de vida, como Trastevere. Este día está pensado para que aprovechéis al máximo vuestro tiempo y tengáis una visión completa de la ciudad, combinando arte, historia y ambiente local. Si os estáis preguntando qué hacer en Roma en dos días, este recorrido os permitirá conocer lo más importante sin perder el ritmo de la ciudad.

Ciudad del Vaticano

Dedicar la entera mañana al Vaticano es una experiencia única. La Basílica de San Pedro, una de las iglesias más importantes de Roma, con su cúpula diseñada por Miguel Ángel, es uno de los templos más impresionantes del mundo. Entrar en su interior impone: los mosaicos, las esculturas y la atmósfera de recogimiento crean una sensación difícil de describir. Si subís a la cúpula, disfrutaréis de una vista panorámica increíble de la Plaza de San Pedro y de toda Roma.

A continuación, podéis visitar los Museos Vaticanos, una de las colecciones de arte más extensas del planeta, donde acabaréis el recorrido con la majestuosa Capilla Sixtina, donde los frescos de Miguel Ángel os dejarán sin aliento. Lo mejor es hacer esta visita con un guía de habla española, ya que los museos son enormes y recorrerlos por vuestra cuenta puede resultar agotador, además de que os perderíais muchas historias y detalles fascinantes sobre las obras y los artistas. Con un guía, podréis aprovechar mejor el tiempo y entender mucho más sobre la historia, el arte y las curiosidades del Vaticano.

Interior de los Museos Vaticanos

Puente y Castillo de Sant’Angelo

De camino al centro, cruzaréis el Puente Sant’Angelo, un lugar lleno de encanto, decorado con estatuas de ángeles que parecen acompañar vuestro paso hacia el Castillo de Sant’Angelo. Este edificio, que comenzó como mausoleo imperial y más tarde se convirtió en fortaleza papal, guarda siglos de historia y secretos entre sus muros, así que merece la pena detenerse y entrar para ver sus salas interiores y su particular arquitectura.

Una vez arriba, desde la terraza del castillo, podréis disfrutar de unas vistas espectaculares de Roma, más concretamente del Vaticano y del río Tíber serpenteando entre los tejados de Roma. Además de las fotos que seguro querréis hacer, es un sitio perfecto para tomar un respiro y admirar la ciudad desde las alturas.

Castillo Sant'Angelo

Piazza di Spagna

Después de visitar el Castillo Sant»Angelo, os sugerimos continuar hacia la elegante Piazza di Spagna, uno de los lugares más animados y fotogénicos de Roma. En el centro encontraréis la famosa Fontana della Barcaccia, diseñada por el gran escultor Bernini, con su forma de barca que parece flotar sobre el agua. ¡Es una de las fuentes más bonitas de la ciudad!

Justo detrás se encuentra la famosa escalinata de Trinità dei Monti, un lugar ideal para subir y disfrutar de unas vistas preciosas de la plaza y de las calles que la rodean. Además, la zona está llena de tiendas de moda, cafés y pequeños rincones con encanto, lo que la convierte en un lugar perfecto para pasear, hacer fotos y vivir el ambiente del centro de la capital italiana.

Plaza de España

Trastevere

Una escapada de dos días por Roma no puede prescindir de un paseo por el Trastevere, uno de los barrios más pintorescos y auténticos de Roma. Sus calles adoquinadas, edificios en tonos pastel, terrazas con encanto y enredaderas crean un ambiente romántico y animado. Aquí encontraréis pastelerías históricas, restaurantes tradicionales y cafés con mucho carácter, además de monumentos como la Basílica de Santa María en Trastévere o Santa Cecilia. ¡Os aseguramos que lo mejor del barrio se descubre simplemente paseando sin rumbo y dejándoos llevar! En definitiva, el Trastévere es un lugar para vivir, disfrutar y saborear la auténtica Roma. ¡No os lo perdáis!

Calles del Trastevere

Dónde comer en Roma durante vuestro itinerario de 2 días

Recorrer Roma en dos días os permitirá ver lo más importante de la ciudad, pero también es imprescindible parar a disfrutar de su gastronomía. Aquí os dejamos algunas recomendaciones de lugares para comer o tomar algo durante el recorrido que os proponemos:

Día 1: Entre monumentos y plazas

  • Cerca del Panteón: Justo al salir del Panteón, podéis hacer una parada en Armando al Pantheon, un clásico romano con platos tradicionales como la pasta cacio e pepe o los carciofi alla romana (alcachofas al estilo romano). Perfecto para recargar energías antes de continuar hacia Piazza Navona.
  • Cerca del Coliseo: A solo 10 minutos a pie del Coliseo, uno de nuestros restaurantes favoritos para comer es Trattoria Vecchia Roma. Este local típico romano es una joya donde disfrutar de platos tradicionales auténticos, en un ambiente acogedor que os hará sentir como en casa.
  • Cerca de Piazza Navona: Si queréis cenar tras recorrer la plaza, Da Baffetto es famoso por sus pizzas al estilo romano, o podéis optar por Da Tonino – Trattoria Bassetti, una trattoria con una gran selección de vinos y platos típicos romanos.

Día 2: Vaticano, Trastevere y alrededores

  • En Piazza di Spagna: Para un café o un helado mientras disfrutáis de las vistas desde la escalinata de Trinità dei Monti, Gelateria Valentino o Pompi son opciones ideales para probar un auténtico tiramisú o un gelato artesanal.
  • Cerca del Vaticano: Después de visitar la Basílica de San Pedro o los Museos Vaticanos, podéis parar en Wine Bar de’Penitenzieri, un restaurante pequeño y acogedor donde sirven pastas caseras y platos tradicionales romanos a precios razonables, Otra opción más rápida y económica es Pasta e basta, famoso por su pasta para llevar con ingredientes frescos y originales.
  • Trastevere: Para comer en este barrio encantador, os recomendamos Osteria Rugantino o Da Enzo al 29, ambos con platos auténticos y ambiente típico local. Pasear por sus calles después de comer es toda una experiencia.

Cómo moverse por Roma

El itinerario del primer día se puede hacer totalmente a pie, ya que la mayoría de los lugares están bastante cerca unos de otros en el centro histórico. Luego, todo depende de dónde se encuentre vuestro alojamiento: si está cerca de una parada de metro, podéis utilizarlo para ahorrar tiempo en los desplazamientos más largos; en caso contrario, podéis confiar en la red de autobuses (que funciona también por la noche) o en los tranvías, que son otra opción cómoda y fiable para moveros por la ciudad.

Durante el segundo día, podéis llegar al Vaticano por la mañana caminando si vuestro alojamiento está cerca, o bien en autobús o metro, bajando en la estación Ottaviano, que está más próxima a los Museos Vaticanos que a la Basílica de San Pedro.

Por la tarde, para llegar a Trastevere, podéis tomar un autobús, ya que varias líneas conectan el centro con este barrio al otro lado del río. El trayecto suele durar unos 30 minutos, y es una forma cómoda de llegar sin darse un largo paseo desde el centro.

Bueno molaviajer@s, recorrer Roma en dos días no siempre es fácil, pero siguiendo este itinerario conoceréis lo esencial de la ciudad. En solo 48 horas podréis ver los monumentos más famosos de Roma, pasear por sus plazas más animadas y empezar a conocer su historia. ¡Seguro que al final del día os quedarán ganas de descubrir todavía más de esta ciudad increíble! Y recordad, también tenemos rutas para 1 día en Roma, 3 días en Roma, 4 días en Roma y hasta 5 días en Roma, Y sí, si tenéis cualquier duda, podéis preguntadnos a través del formulario de contacto o por WhatsApp, y os responderemos lo antes posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *