Molaviajer@s, el Panteón de Roma es uno de esos lugares que simplemente no podéis dejar de visitar en la Ciudad Eterna. Su cúpula inmensa, su historia milenaria y lo bien conservado que está, lo convierten en un monumento único que ver en la zona más céntrica de la capital italiana. Por este motivo, en este artículo queremos llevaros de la mano a través de su historia, contaros algunas curiosidades, daros información práctica y recomendaros qué ver cerca para que vuestra visita sea una experiencia completa e inolvidable. ¿Venís con nosotros a ver uno de los imprescindibles que ver en Roma? ¡Empezamos!
Índice de Contenidos
Historia y origen del Panteón
El Panteón tiene una historia realmente fascinante. Fue encargado por el general romano Marco Vipsanio Agripa en el 27 a.C. en honor a Augusto, pero lo que vemos hoy es fruto de la reconstrucción del emperador Adriano en el 118 d.C. En su origen fue un templo dedicado a todos los dioses romanos, lo que explica su nombre.
Con el paso del tiempo, después de un periodo de abandono, en el 609 d.C. el edificio se transformó en basílica cristiana bajo la advocación de Santa María de los Mártires. Esa conversión fue muy importante para que el monumento llegara hasta nosotros casi intacto.
Lo que más impresiona es su cúpula gigantesca de hormigón, con 43,30 metros de diámetro, todavía la mayor del mundo en este material. Y justo en el centro se abre el famoso oculus, una ventana circular que deja entrar la luz y crea un ambiente mágico, como si uniera el cielo con la tierra.


Curiosidades e información práctica
Una de las curiosidades sobre el Panteón de Roma es que la altura de la cúpula y su diámetro son exactamente iguales, creando una geometría perfecta. Además, aunque entre agua cuando llueve por el oculus, el suelo tiene un sistema de drenaje casi invisible que evita que se inunde. En el interior también podéis ver las tumbas de personajes históricos como el pintor Rafael Sanzio y algunos reyes italianos, lo que le da un valor añadido a la visita.


El Panteón ya impresiona solo con verlo desde fuera por su estado de conservación y sus dimensiones, pero merece mucho la pena entrar y descubrir su interior.
La entrada es gratuita para jóvenes y niños de la UE menores de 18 años, cuesta 2 € para los jóvenes entre 18 y 25 años de la U.E. y 5 € para el resto de visitantes. Abre todos los días de 09:00 a 19:00, aunque la última entrada es a las 18:30. Si compráis el billete directamente en el museo, lo podréis hacer hasta las 18:00, cuando cierra la billeteria. Si preferís comprar online, lo podréis hacer en la web oficial. Si os interesa, es posible adquirir también un audioguía en español.
El primer domingo de cada mes el acceso es gratuito, pero debéis tener en cuenta que se forman largas colas y el monumento suele estar muy lleno de turistas. Dado el precio tan bajo de la entrada habitual, no recomendamos la opción de acudir el día gratis si contáis con poco tiempo para recorrer Roma y queréis disfrutar del Panteón sin prisas.
Recordad que el Panteón es una basílica abierta al culto, por lo que se pide a los visitantes que respeten la sacralidad del lugar. Os recomendamos llevar ropa adecuada: no se permiten pantalones o faldas muy cortas, escotes pronunciados, ni ropa transparente. Además, los hombros deben estar cubiertos.


¿Merece la pena visitarlo?
Sí, sin duda. El Panteón impresiona incluso si ya lo habéis visto en fotos. Su cúpula enorme, la luz que entra por el oculus y la sensación de paz que transmite hacen que merezca mucho la pena. La visita no lleva demasiado tiempo, pero lo mejor es parar un momento, mirar hacia arriba y disfrutarlo sin prisas. Y si queréis sacarle todavía más partido, os recomendamos hacer una visita guiada en español, porque así entenderéis mejor su historia y las curiosidades que lo hacen tan especial.
¿Sabíais que el Panteón de Agripa es tan importante que es uno de nuestros imprescindibles en las rutas por Roma en un día, Roma en 3 días, Roma en 4 días y, por supuesto, Roma en 5 días?
Otras atracciones alrededor
El templo está en pleno corazón de Roma, así que a su alrededor descubriréis muchos rincones que merecen la pena. La Piazza della Rotonda, donde se encuentra el monumento, es preciosa, especialmente gracias a la fuente en el centro diseñada por Giacomo della Porta, sobre la cual se alza el obelisco egipcio de Ramsés II, uno de los muchos que podréis ver repartidos por toda la ciudad.


A solo unos pasos del Panteón tenéis mucho para elegir, desde los lugares más famosos hasta auténticas joyas menos conocidas. Entre los primeros, podéis visitar la Piazza Navona, con sus impresionantes fuentes barrocas, o la Fontana di Trevi, uno de los iconos de Roma. Si preferís un ambiente más auténtico y animado, acercaros al Campo de’ Fiori, donde cada mañana se monta un mercado lleno de vida y color.
Y si queréis descubrir rincones menos turísticos, muy cerca del Panteón tenéis la Basilica di Santa Maria Sopra Minerva, una iglesia preciosa; la Biblioteca Casanatense, que abre de 11:00 a 13:00 durante la semana; o las estancias de San Ignacio, llenas de historia y frescos impresionantes.
Si queréis una ruta con todo detalle por los alrededores del Panteón, os la dejamos enlazada.
Visitar el Panteón de Roma es hacer un viaje directo a lo que tenía que ser antiguamente el Imperio romano. ¡Una maravilla! Su historia, su arquitectura y su ubicación lo convierten en una parada imprescindible en cualquier viaje a Roma. Y lo mejor es que, nada más salir, tenéis a vuestro alcance algunos de los rincones más bonitos y animados de la ciudad. Bueno molaviajer@s, Recordad que si tenéis cualquier duda, estaremos encantados de ayudaros. Podéis escribirnos por correo electrónico, enviarnos un WhatsApp o dejar un comentario en este artículo. Mientras tanto, os animamos a descubrir toda nuestra sección dedicada a Roma en el blog.


Somos Eli y Michi, una pareja ítalo-española experta en viajes por Italia. Vivimos en el país y llevamos años recorriéndolo de norte a sur, con especial pasión por Roma, nuestra ciudad en el mundo, a la que hemos vuelto infinidad de veces y conocemos como la palma de nuestra mano.
En nuestro blog y redes sociales compartimos información práctica, consejos locales y recomendaciones honestas para que descubráis el país como un verdadero italiano. Además, diseñamos viajes completamente a medida, pensados al detalle según los gustos, tiempos e intereses de cada viajero, para que viváis Italia de forma única y auténtica. También somos los autores de la guía de Roma de Molaviajar.