Villa Borghese es uno de los pulmones verdes de Roma y un lugar que combina arte, historia y naturaleza. Este enorme parque urbano ofrece un respiro del bullicio de la ciudad, pero también guarda auténticas joyas como la Galería Borghese, museos, jardines y hasta un lago donde se puede remar. Si viajas a Roma, y te lo estás planteando, sí, merece la pena incluirlo en tu itinerario. ¡A continuación os mostramos todo lo que podéis hacer!
Índice de Contenidos
Imprescindibles de Villa Borghese
Al recorrer el parque de Villa Borghese encontraréis una buena mezcla entre espacios naturales y culturales. Villa Borghese es una de las mejores áreas de la ciudad para quienes viajan en familia, ideal para desconectar y huir de las áreas más masificadas de la capital. Estos son los lugares que no os podéis perder:
Galería Borghese
La Galería Borghese es, sin duda, el corazón artístico de Villa Borghese y uno de los museos más prestigiosos de Roma. Está ubicada en la antigua Villa del cardenal Scipione Borghese, gran coleccionista y mecenas de artistas del Renacimiento y el Barroco. Dentro encontraréis auténticas joyas:
- Esculturas de Gian Lorenzo Bernini, como Apolo y Dafne o El rapto de Proserpina, que parecen cobrar vida en mármol.
- Pinturas de Caravaggio, entre ellas David con la cabeza de Goliat y Baco enfermo.
- Obras de Rafael, Tiziano y Canova, incluyendo el célebre Paulina Bonaparte esculpida como Venus victoriosa.
Cada obra es más impresionante que la anterior, es por ello, que es uno de los lugares que recomendamos siempre, incluso si disponéis de pocos días, la Galería Borghese es una visita imprescindible.
La entrada debe reservarse con antelación, ya que el acceso está limitado a grupos con un tiempo máximo de 2 horas. Para disfrutar de la experiencia, lo mejor es reservar una visita guiada en español, que os permitirá disfrutar al máximo de las obras que alberga.


Jardines del Pincio
Los Jardines del Pincio forman parte de la zona más elegante y cuidada de Villa Borghese. Fueron diseñados en el siglo XIX por Giuseppe Valadier, el mismo arquitecto responsable de la renovación de la cercana Piazza del Popolo, y son un claro ejemplo del gusto romántico de la época.
Se caracterizan por sus senderos amplios y sombreados, perfectos para pasear, y por la gran cantidad de estatuas y bustos que se distribuyen entre la vegetación. De hecho, aquí se encuentra una auténtica galería al aire libre con más de 200 bustos dedicados a personajes ilustres de la historia italiana, como poetas, científicos, políticos y artistas. Además, en el parque podréis encontrar fuentes decorativas, pequeñas plazas y la Casina Valadier, un elegante edificio de estilo neoclásico convertido en café-restaurante, muy popular para tomar algo en un entorno refinado.


El Mirador del Pincio
Es uno de los lugares más mágicos de Roma y sin duda uno de los puntos más fotografiados de Villa Borghese. Se encuentra en los Jardines del Pincio, justo sobre la Piazza del Popolo, y regala una panorámica única de la ciudad.
Desde aquí se puede contemplar la Piazza del Popolo en toda su simetría, con sus iglesias gemelas y el obelisco egipcio en el centro, las cúpulas de Roma, incluida la majestuosa Basílica de San Pedro en el Vaticano y una amplia vista de tejados, torres y campanarios que hacen de Roma un verdadero museo al aire libre.
El momento más especial para visitarlo es al atardecer, cuando la luz dorada cubre la ciudad y se encienden las primeras farolas de la plaza. No exageramos si os decimos que es una de las puestas de sol más bonitas de Europa. Además, este mirador de Roma suele estar animado con músicos callejeros y artistas, lo que crea un ambiente romántico y acogedor. Ideal para terminar un paseo por Villa Borghese con una vista inolvidable.


Museo Carlo Bilotti y Galería de Arte Moderno
Entre los lugares que encontraréis en Villa Borghese, no podemos olvidarnos de algunos museos, menos conocidos, pero realmente interesantes:
- Museo Carlo Bilotti: instalado en el antiguo Orangery (invernadero) de la villa. Alberga la colección donada por Carlo Bilotti, un empresario y mecenas italoamericano. Aquí destacan obras de Giorgio de Chirico, además de piezas de Warhol, Guttuso y Giacomo Manzù. Es un museo pequeño, pero muy interesante y además la entrada es gratuita.
- Galería Nacional de Arte Moderno (GNAM): situada dentro del parque, es el lugar ideal para los amantes del arte de los siglos XIX y XX. Entre sus fondos encontraréis obras de Van Gogh, Monet, Cézanne, Klimt, Mondrian y artistas italianos de gran relevancia. Está menos concurrida que los museos clásicos del centro, por lo que la visita es mucho más tranquila.
Bioparco di Roma
Es el zoológico histórico de la ciudad, fundado en 1911, pero renovado en los últimos años para adaptarse a criterios modernos de conservación y educación ambiental.
Cuenta con más de 1.200 animales de 150 especies diferentes entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Sin embargo, es una visita que no fomentamos ni recomendamos, pues el espacio que tienen los animales es, como en cualquier otro zoo, demasiado pequeño.
Información práctica
Para visitar Vila Borghese debéis tener en cuenta lo siguiente:
- Horario: el parque está abierto todos los días y no tiene horario de cierre fijo, aunque los museos y galerías sí cuentan con horarios específicos.
Entrada: el acceso al parque es gratuito. Las atracciones como la Galería Borghese requieren entrada y reserva previa.
Duración de la visita: para recorrerlo tranquilamente, reservad al menos medio día, y si incluis la visita a la Galería Borghese, añadid un par de horas extra.
Recomendación: llevad calzado cómodo, agua, o al menos una botella recargable y, si vais en verano, protector solar.
No hay restaurantes en el interior del parque, pero en los alrededores hay opciones para todos los gustos: restaurantes de todo tipo, rooftops y locales informales para comer algo rapido.
Cómo llegar a Villa Borghese
Al ser un parque enorme de más de 80 hectáreas, Villa Borghese no tiene una única entrada, sino varios accesos principales repartidos alrededor de su perímetro. Los más utilizados por los visitantes son:
- Desde Piazza del Popolo: subiendo hacia los Jardines del Pincio.
- Desde Piazza di Spagna: a través de las escaleras mecánicas que conectan con el parque.
- Desde Via Veneto: una de las entradas más cercanas al centro y a la Galería Borghese.
- Desde Piazzale Flaminio (Porta del Popolo): entrada muy concurrida, próxima a la estación de metro Flaminio.
- Desde el norte, en Piazzale delle Canestre o Porta Pinciana, cerca de la Via Veneto y la antigua muralla aureliana.
De cara a vuestra visita, os recomendamos optar por la parada de Piazza del Popolo, a la que accederéis fácilmente subiendo las escaleras que llevan al mirador del Pincio. Para llegar a la Plaza del Popolo, es posible hacerlo fácilmente a pie, caminando por las calles del tridente, es decir, Via del Corso, Via del Babuino y Via di Ripetta. En alternativa, podéis tomar la línea A de metro (naranja) bajando en la la parada Flaminio.


Otros monumentos cercanos
Villa Borghese se encuentra en una zona estratégica de Roma, rodeada de monumentos y lugares emblemáticos, por lo que no tendréis problemas en organizar vuestro día para visitar también otros monumentos. A continuación os mostramos los más interesantes:
- Piazza del Popolo: es una de las plazas más famosas de Roma, que destaca por su obelisco, sus fuentes y sus iglesias. No os perdáis la Basílica de Santa Maria del Popolo, esconde obras imperdibles Caravaglio y Pinturicchio, entre otros.
- Plaza de España y su escalinata: a pocos minutos a pie, esta plaza es un icono de la ciudad, un lugar lleno de vida, en el que podéis disfrutar de vistas de los tejados romanos, la famosa escalera de Trinità dei Monti y de la celebre fuente de la «Barcaccia».
- Via Veneto: conocida por su historia ligada a la “Dolce Vita” y sus cafés elegantes. Ideal para dar un paseo y disfrutar de un área menos visitada, pero llena de encanto.
- Museo Explora: es el museo de los niños de Roma. Un espacio interactivo donde los más pequeños pueden aprender a través del juego.
- Museo Nacional Etrusco: es una elegante residencia renacentista construida para el papa Julio III, que alberga una de las colecciones más completas dedicadas a la civilización etrusca.


¡Hasta aquí nuestro paseo por Villa Borghese, uno de los lugares más emblematicos para ver en Roma! Disfrutad de vuestra visita y recordad que ante cualquier duda, solo nos tenéis que escribir, ¡estaremos encantados de ayudaros!


Somos Eli y Michi, una pareja ítalo-española experta en viajes por Italia. Vivimos en el país y llevamos años recorriéndolo de norte a sur, con especial pasión por Roma, nuestra ciudad en el mundo, a la que hemos vuelto infinidad de veces y conocemos como la palma de nuestra mano.
En nuestro blog y redes sociales compartimos información práctica, consejos locales y recomendaciones honestas para que descubráis el país como un verdadero italiano. Además, diseñamos viajes completamente a medida, pensados al detalle según los gustos, tiempos e intereses de cada viajero, para que viváis Italia de forma única y auténtica. También somos los autores de la guía de Roma de Molaviajar.