Qué ver en Roma en 4 días: lo que no puedes perderte

portada del post qué ver en Roma en 4 días

Dicen que Roma nunca se termina de conocer del todo, ¡y no podría ser más cierto!

La Ciudad Eterna está repleta de atracciones turísticas de todo tipo, tantas que podríais pasar meses explorándola y aún seguir descubriendo nuevos rincones interesantes. Sin embargo, no siempre contamos con el tiempo o el presupuesto para una estancia larga.

De hecho, la mayoría de los viajeros suelen visitar Roma en 3 días o 4 , un periodo suficiente para conocer sus lugares imprescindibles, siempre y cuando se organice bien el recorrido. Para ayudaros a aprovechar al máximo vuestra visita, sin perder tiempo en desplazamientos innecesarios, en este post os proponemos un itinerario bien estructurado para descubrir qué ver en Roma en 4 días, visitando sus atracciones imprescindibles. Y si por casualidad vais a viajar a Roma 5 días, tenéis que saber que también tenemos una ruta, que os dejamos enlazada.

Qué ver en Roma en 4 días: primera jornada

Sabemos que tenéis muchas ganas de visitar el Coliseo, así que el primer día podréis dedicarlo a conocer este icono de Roma y sus alrededores. Este monumento, inaugurado en el primer siglo d.C., fue escenario de espectáculos como combates de gladiadores, batallas navales y obras teatrales. Con capacidad para más de 50,000 espectadores, es el anfiteatro más grande del mundo, aunque hoy en día su estructura no está completa como en el pasado.

  • Coliseo
  • Foro Romano, Palatino y Foros Imperiales
  • Monumento a Víctor Manuel II
  • Piazza Campidoglio y basílica de Aracoeli
  • Teatro Marcello

Coliseo

Dada la importancia de esta maravilla del mundo moderno, el primer consejo que os damos es que adquiráis el billete online, para evitar las colas en la taquilla, situada frente al monumento. Al adquirir la entrada, tendréis incluido en el precio el acceso también al antiguo Foro Romano, a las ruinas del Palatino y a los Foros Imperiales, lugares repletos de historia que se encuentran en las inmediaciones del anfiteatro.

Existen varios tipo de billetes que permiten acceder a diferentes áreas del Coliseo, como los subterráneos del anfiteatro con un guía o incluso el ático. Recomendamos especialmente la entrada que incluye los subterráneos, ya que brinda una visión más profunda sobre cómo funcionaba el anfiteatro en la antigüedad. Si la compráis en la web oficial, tened en cuenta que las visitas guiadas solo se ofrecen en italiano o inglés. Si preferís recorrer esta zona con un guía en español, podéis optar por visitas guiadas, más costosas, pero os aseguramos que valen la pena. Os dejamos ejemplos de webs autorizadas con visitas guiadas un poco más abajo

Para comprar las entradas, lo mejor es hacerlo a través de la web oficial. La entrada básica suele estar disponible sin demasiada dificultad, aunque en Semana Santa y verano puede agotarse con mayor facilidad.

Ojo a las webs con nombres similares, ya que existen estafas. Conocemos casos de personas que compraron entradas en sitios fraudulentos creyendo que eran oficiales y nunca las recibieron. Para evitar problemas, lo más seguro es adquirirlas en la web oficial del Coliseo o en páginas autorizadas como estas, que además tienen la opción de añadir audioguías o visitas guiadas:

Un buen consejo es llegar temprano la mañana para admirar el Coliseo con tranquilidad desde el exterior. Os recomendamos rodearlo por completo para apreciarlo desde diferentes perspectivas y tomar fotos. No dejéis de admirar también el Arco de Constantino, un majestuoso arco de triunfo ubicado junto al Coliseo, construido en el año 315 d.C. para conmemorar la victoria de Constantino I en la Batalla del Puente Milvio. Después de disfrutar del exterior, podréis explorar con calma el interior del Coliseo, cuya visita suele durar alrededor de una hora.

vista del coliseo de roma

Foro Romano, Palatino y Foros Imperiales

Al salir del Coliseo, podéis dirigiros a la entrada del Foro Romano, que está a poca distancia. Este fue el corazón político, religioso y comercial de la Antigua Roma, donde se celebraban discursos, procesiones y juicios. Rodeado de templos, basílicas y edificios administrativos, era el centro neurálgico del imperio. Actualmente, es posible adentrarse por el antiguo foro admirando las numerosas ruinas a lo largo del camino.

En la entrada, podéis descargar una aplicación con una audioguía gratuita, pero en nuestra opinión es un poco larga y monótona. Si optasteis por la visita guiada del Coliseo, Foro Romano y Palatino de la que os hablábamos en el punto anterior, seguro que la visita se os hace más amena y, además, incluye el siguiente punto.

El Palatino, una de las siete colinas de Roma, es considerado la cuna de la ciudad. Allí se visitan las ruinas de los palacios imperiales, la Casa de Augusto, el Estadio de Domiciano, los Jardines de Farnesio y se accede a la terraza, donde podéis gozar de impresionantes vistas al Foro Romano, siendo uno de los miradores más bellos de la capital.

Por ultimo, vuestra entrada os da derecho a acceder a los Foros Imperiales, una serie de foros construidos por importantes emperadores romanos como Augusto, Nerva y Trajano, ya que el Foro Romano se había quedado pequeño para un imperio tan vasto.

Considerad que para visitar todos los lugares que os hemos mencionado, se tardan unas 4-5 horas, algo menos si reserváis una visita guiada completa. Es un recorrido muy interesante, pero bastante desafiante, así que una vez acabado el tour, os sugerimos descansar un buen rato y comer en uno de los restaurantes cercanos.

foro romano, palatino y foros imperiales

Monumento a Víctor Manuel II

Otro lugar imprescindible que ver en Roma en 4 días es el Monumento a Víctor Manuel II, dedicado al primer rey de Italia. Ubicado muy cerca de los Foros Imperiales, es uno de nuestros monumentos favoritos por su belleza y majestuosidad. Además, el color blanco inmaculado de su mármol resalta entre los otros edificios de la zona.

Os recomendamos subir las escaleras centrales hasta la explanada superior para admirar el bonito pórtico de columnas. Luego, dirigíos a la izquierda y atravesar la puerta hasta la salida paralela. Allí encontraréis una terraza con vistas espectaculares de los Foros de Roma y el Coliseo. No en vano, consideramos a este uno de los mejores miradores de Roma.

Monumento a Víctor Manuel II

Piazza Campidoglio y basílica de Aracoeli

Muy cerca del Monumento a Víctor Manuel II se halla esta maravillosa plaza, una de las más bonitas de Roma. Pero antes de subir la escalinata de acceso, no os perdáis la basílica de Aracoeli. Además de que desde arriba se ven unas vistas muy bonitas, el interior merece una visita.

La Plaza del Campidoglio fue diseñada por el mismísimo Miguel Ángel y en posición central, destaca la estatua ecuestre de Marco Aurelio. En sus laterales alberga los Museos Capitolinos (uno de los museos más importantes de Roma), el Palazzo Senatorio en el centro y una copia de la Loba Capitolina que amamanta a Rómulo y Remo.

En la parte trasera de la plaza hay un par de miradores gratuitos, y si aún tenéis ganas de vistas al foro, ¡no os las perdáis!

Piazza Campidoglio y basílica de Aracoeli

Teatro Marcello

Cruzando la carretera os encontraréis con el Teatro Marcello, construido en la antigua Roma en la época de Augusto. Es un impresionante teatro al aire libre que inspiró el diseño del Coliseo. De hecho, ¡el parecido es bastante claro! Se utilizaba principalmente para espectáculos culturales y podía albergar hasta 15.000 personas.

Teatro Marcello

Segundo día en Roma

La segunda jornada la podéis dedicar a conocer dos zonas imprescindibles durante un viaje a Roma, el Vaticano y Trastevere. Aquí os dejamos una ruta para disfrutar de sus lugares turísticos principales.

  • Museos Vaticanos
  • Plaza y Basílica de San Pedro
  • Castillo Sant’Angelo y su puente
  • Trastevere
  • Gianicolo

Museos Vaticanos

Los Museos Vaticanos albergan una de las colecciones de arte más importantes del mundo, con obras preservadas por los papas a lo largo de los siglos. Su vasto recorrido incluye colecciones de arte egipcio, etrusco, esculturas clásicas y mucho más. Entre sus espacios más impresionantes destacan las salas pintadas por Rafael y su escuela, la magnífica Galería de los Mapas y, por supuesto, la Capilla Sixtina, la obra maestra de Miguel Ángel y uno de los lugares imprescindibles que ver en Roma en 4 días.

Podéis adquirir las entradas a través de la web oficial y hacer la visita por vuestra cuenta, pero tenéis que saber que este es uno de esos lugares donde una visita con guía marca la diferencia, ya que está repleto de arte e historia y, al ser tan extenso, puede resultar agotador. Si os quedáis sin entradas en la web oficial o bien optáis por esta alternativa de la visita guiada, aseguraos de elegir una web autorizada, con guías expertos, como las que os dejamos a continuación:

Museos Vaticanos, imperdible en tu viaje de 4 días

Plaza y Basílica de San Pedro

Es una de las plazas más famosas del mundo, y por supuesto, un lugar imprescindible qué ver en Roma en 4 días. Los elementos principales de la plaza son la columnata, que según el diseño de Bernini, tenían que simbolizar los brazos de la Iglesia acogiendo a los fieles. En el centro de la plaza se encuentra un obelisco egipcio y dos fuentes monumentales, una de la cuales diseñada por el mismo Bernini.

La plaza hospeda la Basílica de San Pedro, el templo más importante de la Cristiandad. Su interior está ricamente decorado con elementos destacables como la cúpula de Miguel Ángel, el Baldaquino de Bernini y la Piedad de Miguel Angel. También se puede subir a la cúpula para disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Roma.

Plaza y basílica de san pedro

Castillo Sant’Angelo y su puente

Otro rincón de Roma que nos enamora es el Castillo de Sant’Angelo. Su imponente estructura lo convierte en uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad, especialmente desde su puente. En su interior, se pueden recorrer los antiguos pasillos, admirar los magníficos apartamentos papales decorados con frescos y, como broche final, subir a la terraza de la última planta, desde donde se disfruta de unas vistas espectaculares de la Ciudad Eterna.

Si os apetece ver su interior, mirad su web oficial para conseguir las entradas o bien optad por webs autorizadas que dispongan también de extras como sudioguías para ir por tu cuenta pero no andar perdido, o visitas guiadas por guías expertos.

Castillo Sant'Angelo y su puente

Trastevere

Si buscáis un rincón más auténtico de Roma, Trastevere es el lugar ideal. Sus calles empedradas y edificios históricos conservan la esencia de la ciudad, y por esto es una de las zonas que más nos gustan de Roma. Lo mejor que podéis hacer es pasear sin rumbo, disfrutar de una terraza con un aperitivo o comer en uno de sus restaurantes con la mejor calidad-precio de Roma.

ruta por el trastevere para tu viaje de 4 días por Roma

Gianicolo

Para acabar el día como se merece, podéis subir a la terraza del Gianicolo, un lugar con mucho ambiente donde es posible ver uno de los panoramas más bonitos de Roma. Para disfrutar a tope, ¡os sugerimos subir antes del atardecer!

Gianicolo

Tercer día en Roma

En esta tercera jornada os dejamos una ruta con la que podéis disfrutar de la parte más céntrica de Roma, la cual alberga alguna de las mejores atracciones qué ver en Roma en 4 días.

  • Fontana de Trevi
  • Panteón
  • Plaza Navona
  • Largo Torre Argentina
  • Galería Colonna
  • Basílica de Santa Maria la Mayor

Fontana de Trevi: un imprescindible qué ver en Roma en 4 días

Otra de las grandes joyas de Roma, la Fontana di Trevi, se encuentra en una pequeña plaza rodeada de edificios, lo que la hace aún más impactante al ser descubierta. Su fama se debe, en parte, a la tradición de lanzar una moneda, lo que se cree garantiza volver a Roma. ¡Nosotros no quisimos arriesgarnos, así que lo hicimos más de una vez! La fuente, posee en el centro la imponente figura de Neptuno, es una obra majestuosa, llena de armonía y detalles ricamente decorados. Sin duda, ¡su fama como una de las mejores fuentes de Roma está más que justificada!

Fontana de Trevi: un imprescindible qué ver en Roma en 4 días

Panteón

Es, sin lugar a dudas, uno de los monumentos más imponentes y llamativos de Roma, gracias a su increíble estado de conservación, ¡a pesar de tener casi 2000 años! A lo largo de los siglos, ha servido como iglesia, fortaleza y, tras la Unificación de Italia, se convirtió en el lugar de descanso de los reyes de Italia y de grandes artistas como Rafael.

Panteón de Roma

Plaza Navona

La Piazza Navona es uno de los lugares más queridos de Roma, la cual está construida sobre el antiguo estadio de Domiziano. La plaza, con su animado ambiente de artistas y bares, sigue siendo un espacio de encuentro tanto para turistas como para locales. Su principal atractivo es la Fuente de los Cuatro Ríos, diseñada por Bernini, que representa los ríos más importantes del mundo. Además, destaca la iglesia de Sant’Agnés en Agone, la Fontana del Moro y el Palacio Pamphili, sede de la embajada de Brasil. Sin lugar a dudas, es una plaza imprescindible qué ver en Roma en 4 días.

Plaza Navona

Largo Torre Argentina

Este sitio arqueológico, descubierto en el siglo XX, se encuentra en el lugar donde fue asesinado Julio César. Aquí se pueden ver los restos de cuatro templos del siglo III a.C., los más antiguos de Roma. Y lo mejor, es que se puede ver todo directamente desde la calle. Además, es hogar de una gran colonia de gatos, que si queréis, podéis visitar.

Largo Torre Argentina

Galería Colonna

Esta galería puede que no figure en todas las rutas que hay por Roma, pero para nosotros, es una atracción turística imprescindible de la capital, que os recomendamos encarecidamente. Fijaos que no hemos dudado en incluirla dentro del post de los mejores museos de Roma, y es que, al entrar, quedareis maravillados por la belleza de su salón principal, totalmente decorado con frescos impresionantes y rodeado de cuadros de grandes artistas. ¡Apuntala entre los lugares que ver en Roma en 4 días!

Galería Colonna

Basílica de Santa Maria la Mayor

Es una de las cuatro basílicas papales y por esto, una de las iglesias más importantes de Roma. En nuestra opinión, el exterior de este templo es uno de los más bonitos de la ciudad, y la parte interior no se queda atrás. Destacan sobre todo su llamativo techo decorado con casetones de oro y las elegantes columnas laterales, que le aportan una gran majestuosidad.

Basílica de Santa Maria la Mayor

Qué hacer en Roma en 4 días: última jornada

Si creéis que ya habéis visto lo más destacado de Roma, ¡os equivocáis! También la última jornada está llena de lugares fascinantes e imprescindibles que no podéis perderos en la Ciudad Eterna.

Jardines de Villa Borghese

Los jardines de Villa Borghese son uno de los parques urbanos más grandes de Europa, anteriormente residencia de verano del Cardenal Borghese. Abierto al público en el siglo XX, este parque ofrece una combinación impresionante de naturaleza y arte, algo que difícilmente hemos encontrado en otros lugares. El parque alberga más de 30 monumentos, fuentes, lagunas y pabellones, así como importantes museos como la Galería Borghese.

Qué hacer en Roma en 4 días

Galería Borghese

Este museo es una visita imprescindible en Roma, no solo por su invaluable colección de pinturas y esculturas, sino también por los impresionantes frescos que decoran sus salas. En su interior, podréis admirar esculturas de Canova y Bernini, así como obras maestras de Caravaggio, Rafael y Perugino, entre otros. Como muchos otros lugares históricos de Roma, podéis comprar los tíquets en su web oficial y verlo por vuestra cuenta o, mucho más enriquecedor, con visita guiada. Vosotros decidís.

Galería Borghese

Plaza del Popolo

Se trata de la plaza más grande de la zona norte de la ciudad, y una de las más importantes y bonitas de Roma. En su interior se albergan diferentes elementos interesantes, como la preciosa puerta de entrada, las iglesias gemelas, el obelisco egipcio de Ramsés II y la Iglesia de Santa María del Popolo, con frescos de Caravaggio y Rubens.

Plaza del Popolo

Plaza España

Otro lugar icónico que ver en Roma en 4 días es la Plaza España. Uno de sus elementos más famosos son la fuente Barcaccia, diseñada por Pietro y Gian Lorenzo Bernini, y la impresionante escalinata que conecta la plaza con la Iglesia de Santa Trinità dei Monti. Desde lo alto, se disfruta de una vista panorámica de la plaza, y la iglesia también merece una visita, aunque su interior no es tan sorprendente.

Plaza España

Basílica de San Juan Letrán

Desde Plaza de España podéis coger el metro hasta alcanzar el metro San Giovanni, desde el cual, con pocos minutos de paseo, podéis alcanzar la Basílica de San Juan Letrán. Esta es la basílica más antigua de Roma y la catedral de la ciudad, dedicada a San Juan Bautista y al evangelista San Juan. Es la más importante de las cuatro basílicas mayores y destaca por su imponente tamaño y su lujosa decoración. Aquí podéis admirar impresionantes mosaicos, esculturas monumentales y elegantes columnas.

Basílica de San Juan Letrán

Termas de Caracalla

Con un último esfuerzo podéis dar un paseo o coger un autobús para llegar hasta las Termas de Caracalla, que para nosotros, es otro lugar fundamental que ver en una ruta de 4 días por Roma. Aquí, aún se pueden admirar los restos de un impresionante complejo termal construido hace casi 2000 años, cuando al poder estaba emperador Caracalla. Aunque gran parte se ha perdido, lo que se conserva permite imaginar la grandeza y el esplendor que tuvo en su época. ¡Impresionante!

Para explorar las antiguas Termas de Caracalla, echad un ojo antes a los horarios de su web oficial y considerad hacer una visita guiada para que os cuenten, realmente, lo imponentes que llegaron a ser. También os hablarán del emperador y descubriréis varias curiosidades más de la zona.

Termas de Caracalla

Molaviajeros, aquí acabamos nuestra ruta con los mejores lugares qué ver en Roma en 4 días. Como habéis visto, la ciudad está repleta de maravillas, pero con una buena organización, es posible disfrutar de todo. Si necesitáis ayuda o tenéis cualquier duda, no dudéis en escribirnos por WhatsApp o email, ¡estaremos encantados de ayudaros lo antes posible!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *