Si estáis organizando vuestro viaje a Roma, seguramente ya habréis oído hablar de la Omnia Card. Y es que se trata de uno de los pases turísticos más populares de Roma, que permite acceder a los principales monumentos, ahorrar tiempo en colas y desplazarse gratis en transporte público.
En este artículo os explicamos cómo funciona, qué incluye, cuánto cuesta y en qué casos realmente compensa comprarla.
Índice de Contenidos
¿Qué es la tarjeta Omnia?
La Omnia Card Roma (también llamada Omnia Vatican & Rome Pass) es un pase combinado que incluye:
- La Omnia Card, centrada en los sitios religiosos y museos del Vaticano.
- El Roma Pass, que da acceso a monumentos y transporte público de la ciudad.


Funciona como una tarjeta turística con validez de 72 horas que os permite entrar a varias atracciones sin necesidad de comprar entradas individuales, muchas veces con acceso prioritario para evitar las colas.
Además de la versión clásica de 72 horas, existen otras modalidades de la Omnia Card que pueden adaptarse mejor a diferentes tipos de viaje: la Omnia 24 horas y la Omnia Smart.
La Omnia 24 horas es una versión más corta y económica de la tarjeta, ideal si solo vais a pasar un día en Roma. Incluye entrada prioritaria a algunas atracciones y transporte público ilimitado durante ese periodo.
La Omnia Smart es totalmente digital: se gestiona desde el móvil, evitando colas para recogerla y permitiendo reservas más flexibles. Es perfecta si buscáis comodidad y rapidez en vuestra visita.
Qué atracciones y transportes incluye la tarjeta
La Omnia Card os da acceso a algunos de los lugares más importantes de Roma y el Vaticano. Aunque la lista exacta puede variar con el tiempo y es mejor consultarla en la propia página de compra, justo antes de adquirirla, para asegurar, hay una serie de atracciones que casi siempre están incluidas y que hacen que el pase sea especialmente interesante.
Por un lado, tendréis acceso prioritario a los principales sitios del Vaticano. Esto significa que podréis entrar a los Museos Vaticanos y a la Capilla Sixtina sin tener que hacer las largas colas que se forman a diario. También está incluida la visita a la Basílica de San Pedro, con audioguía para que podáis recorrerla a vuestro ritmo, y la entrada preferente a la Basílica de San Juan de Letrán, una de las iglesias más antiguas e importantes de Roma. Además, podréis conocer la prisión Mamertina, también conocida como la Cárcel de San Pedro, un lugar histórico con gran valor simbólico.


Por otro lado, la tarjeta incluye varias de las atracciones más visitadas de Roma, gracias al Roma Pass. Entre ellas, se encuentran el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino, tres joyas arqueológicas que conviene reservar con antelación para asegurar la entrada. También podréis visitar el Castel Sant’Angelo, uno de los monumentos más bonitos de la ciudad, y los Museos Capitolinos, que albergan importantes vestigios históricos y obras de arte clásico. Si os apetece ver arte más moderna, la Galleria Borghese es otra de las opciones incluidas —aunque en este caso es imprescindible reservar con tiempo, ya que el aforo es limitado.
A todo esto se suman ventajas prácticas que facilitan mucho la estancia en la ciudad. La Omnia Card incluye transporte público ilimitado durante 72 horas, lo que os permitirá moveros en metro, autobuses y tranvías sin preocuparos por comprar billetes individuales. También podréis subir y bajar libremente del bus turístico Hop-On Hop-Off, ideal para recorrer Roma de forma cómoda y panorámica. Y, por si fuera poco, tendréis descuentos en otras atracciones y tours adicionales, lo que hace que el pase sea aún más completo.
En alternativa, La Omnia 24 horas es perfecta si vais a viajar a Roma en un día o en dos días, por ejemplo. Con este pase podéis acceder fácilmente a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, evitando largas colas, y disfrutar de un tour panorámico en bus para recorrer la ciudad cómodamente. También incluye la entrada a la prisión Mamertina, iglesias de Roma tan importantes como la histórica Basílica de San Juan de Letrán y un paquete de cuatro audioguías para recorrer distintos itinerarios a pie por Roma
La Omnia Smart, sin embargo, es ideal para quienes quieren descubrir lo mejor de Roma a su ritmo, eligiendo cuándo y dónde usar la tarjeta. Con esta opción podéis visitar fácilmente los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, así como el Coliseo y el Foro Romano, dos de los símbolos más emblemáticos de la ciudad. También incluye la entrada a la Basílica de San Pedro, con audioguía, la histórica prisión Mamertina y el Palacio de Letrán. Además, cuenta con audioguías para recorridos a pie,
Cómo funciona, precios y dónde comprarla
Adquirir la Omnia Card es muy sencillo. Podéis comprarla directamente en Roma, aunque lo más recomendable es hacer la compra online con antelación en la página oficial o en los enlaces que os hemos dejado durante el post y también al final de este párrafo. De esta forma, no solo os aseguráis de tenerla disponible para las fechas de vuestro viaje, sino que también podréis organizar mejor las visitas y reservas a los lugares más demandados.
Una vez la tengáis, no tenéis que preocuparos por activarla de forma manual. La tarjeta se activa automáticamente en el momento en que la utilizáis por primera vez, ya sea al entrar en alguna atracción o al subir a un medio de transporte público. A partir de ese instante, empieza a contar el tiempo: tendréis 72 horas consecutivas para disfrutar de todas las ventajas que ofrece.
Uno de los puntos fuertes de este pase es que permite evitar las largas colas de taquilla en muchas de las atracciones incluidas. Eso significa más tiempo para disfrutar de Roma y menos tiempo esperando bajo el sol (o la lluvia). Además, durante esos tres días podréis moveros libremente por la ciudad, ya que la tarjeta incluye el uso ilimitado del metro, autobuses y tranvías.
Eso sí, hay un detalle importante a tener en cuenta: algunas atracciones, como el Coliseo o la Galleria Borghese, requieren reserva previa. Aunque tengáis la Omnia Card, es fundamental organizaros con un poco de antelación para no quedaros sin plaza y aprovechar al máximo el pase.


El precio puede variar ligeramente según la temporada o promociones, pero como referencia:
- Adultos: aprox. 149 €
- Niños (6-17 años): aprox. 69 €
- Omnia 24H: 69 euros
- Omnia Smart. 99 euros
Lo mejor es comprobar el precio actual en el momento de la compra
¿Merece la pena comprar Omnia Card?
La Omnia Card no es un pase que le convenga a todo el mundo, pero para muchos viajeros puede ser una excelente inversión. Si vuestro plan es hacer un recorrido completo por Roma y el Vaticano, es muy probable que os salga a cuenta. Por ejemplo, si pensáis visitar los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina, el Coliseo, los Museos Capitolinos o la Galleria Borghese, con este pase tendréis todo centralizado en una sola tarjeta, sin necesidad de estar comprando entradas sueltas ni preocupándoos por diferentes horarios o sistemas de reserva.
También resulta especialmente útil si queréis evitar colas y aprovechar cada minuto en la ciudad. Roma recibe miles de visitantes al día y las esperas en lugares emblemáticos pueden ser muy largas, así que poder entrar directamente marca una gran diferencia. A eso se suma la libertad de moveros en transporte público sin límites, lo que os permitirá desplazaros cómodamente por toda la ciudad. En definitiva, si vais a pasar al menos tres días completos en Roma y os gusta tener las cosas bien organizadas, la Omnia Card puede ser una aliada perfecta.
Por el contrario, no siempre compensa si vuestro viaje es corto o si preferís un ritmo más tranquilo. Si solo vais a visitar una o dos atracciones principales, o si no tenéis intención de usar demasiado el transporte público, probablemente os salga más económico comprar las entradas de forma individual.
Para que os hagáis una idea, si compráis por separado las entradas a los Museos Vaticanos, al Coliseo, a la Basílica de San Pedro con guía, sumáis el tour en el bus turístico y el abono de transporte público durante tres días… el precio total será muy parecido —o incluso superior— al de la Omnia Card. Por eso, la clave está en valorar cómo será vuestro itinerario: si pensáis exprimir bien la ciudad, el pase merece la pena; si vuestra visita es más breve, puede que no sea necesario.


Preguntas frecuentes
1. ¿Dónde se compra la Omnia Card?
La tarjeta se puede comprar directamente en Roma, en puntos autorizados cerca de las principales atracciones, pero lo más recomendable es adquirirla online con antelación. Así podréis organizar mejor vuestro itinerario y asegurar las reservas en las atracciones más demandadas.
2. ¿Dónde recojo la tarjeta si la compro online?
Al hacer la compra online, recibiréis un voucher de confirmación que podréis canjear en uno de los centros oficiales de recogida en Roma, en Piazza Papa Pio XII o en Piazza di S. Giovanni in Laterano. Allí os entregarán la tarjeta física y podréis empezar a usarla.
3. ¿Cuándo empieza a contar la validez de la Omnia Card?
La validez de 72 horas no empieza en el momento de la compra, sino cuando la utilizáis por primera vez —ya sea para entrar a una atracción o para usar el transporte público—. Desde ese momento, contarán tres días consecutivos.
4. ¿Puedo saltar todas las colas con la Omnia Card?
No en todas, pero sí en muchas. En varios sitios tenéis acceso prioritario, sobre todo en el Vaticano y en algunas atracciones emblemáticas de Roma. Sin embargo, en lugares como el Coliseo o la Galleria Borghese es obligatorio reservar con antelación, incluso si tenéis el pase.
5. ¿Incluye visitas guiadas?
En algunos casos , como en la Basílica de San Pedro, se incluye una audioguía. Para otras atracciones, el pase cubre la entrada pero no una visita guiada completa, aunque se pueden reservar tours adicionales con descuento.
6. ¿Qué transporte cubre la Omnia Card?
Incluye el uso ilimitado del metro, autobuses y tranvías dentro de Roma durante 72 horas. También ofrece acceso al bus turístico Hop-On Hop-Off, ideal para recorrer la ciudad de manera panorámica.
7. ¿La puedo usar para entrar dos veces a la misma atracción?
No. La Omnia Card solo permite una entrada por atracción. Si queréis volver a visitarla, tendréis que comprar un ticket adicional.
8. ¿Puedo usarla si viajo con niños?
Sí, hay tarifas reducidas para menores y muchas atracciones ofrecen entrada gratuita para niños pequeños (normalmente menores de 6 años). Conviene revisar cada atracción para saber si es necesario reservarles plaza igualmente.
9. ¿Puedo anularla o cambiar la fecha?
Depende del tipo de compra. Algunas tarifas permiten cambios o cancelaciones con antelación, mientras que otras son no reembolsables. Lo mejor es revisar las condiciones al momento de la compra online.
10. ¿La Omnia Card incluye el transporte desde el aeropuerto?
No, el traslado desde o hacia el aeropuerto no está incluido en la tarjeta. La cobertura se limita al transporte urbano dentro de la ciudad de Roma.
Bueno molaviajer@s, esperamos que esta guía os haya ayudado a entender mejor cómo funciona la Omnia Card de Roma y si realmente merece la pena para vuestro viaje. Por supuesto, cada itinerario es diferente, y lo importante es elegir la opción que mejor se adapte a vuestro ritmo y a lo que queréis ver. Si tenéis dudas, recordad que podéis contactarnos por mail o por WhatsApp, y os ayudaremos lo antes posible.


Somos Eli y Michi, una pareja ítalo-española experta en viajes por Italia. Vivimos en el país y llevamos años recorriéndolo de norte a sur, con especial pasión por Roma, nuestra ciudad en el mundo, a la que hemos vuelto infinidad de veces y conocemos como la palma de nuestra mano.
En nuestro blog y redes sociales compartimos información práctica, consejos locales y recomendaciones honestas para que descubráis el país como un verdadero italiano. Además, diseñamos viajes completamente a medida, pensados al detalle según los gustos, tiempos e intereses de cada viajero, para que viváis Italia de forma única y auténtica. También somos los autores de la guía de Roma de Molaviajar.