Las mejores iglesias de Roma

portada mejores iglesias de Roma

Hola Molviajer@s! Como ya sabréis, la Ciudad Eterna es un destino que rebosa arte e historia en cada rincón. Precisamente entre sus tesoros más valiosos se encuentran las iglesias, que no solo reflejan siglos de tradición, sino que también son guardianas de algunas de las obras maestras mas impresionantes. En este articulo, os llevaremos a descubrir las mejores iglesias de Roma, las imperdibles, aquellas que no podéis dejar de visitar por su importancia, belleza arquitectónica o su valor histórico.

Mapa con las mejores iglesias de Roma

Para que no perdáis de vista ninguna de las iglesias de Roma, aquí tenéis un mapa que aglutina a las que nos parecen más importantes:

Y ahora os dejamos una breve descripción de nuestras favoritas:

Chiesa del Gesù

Es uno de los templos barrocos más impresionantes de Roma, gracias a los frescos y ostentosas decoraciones del interior. La iglesia del Jesús es la casa espiritual de los Jesuitas, cuyo fundador fue el español San Ignacio de Loyola, el cual descansa en la capilla de la izquierda del altar. No muy lejos de esta, también se encuentra la iglesia dedicada al santo, la cual es de gran belleza, pero es una de las mas famosas y frecuentadas de Roma, debido a que se ha hecho viral en las redes sociales. Ambas merecen la pena, pero el encanto de visitar una iglesia sin tanta gente, lo encontraréis en la Chiesa del Gesù.

Cómo llegar – Horario: cambian según la temporada, verificar en la web oficial según periodo de vuestra visita – Entrada: gratuita

Chiesa del Gesù

Basílica de Santa Maria Maggiore

Es una de las cuatro basílicas papales de Roma y al igual que sus hermanas, posee un interior imponente, decorado con mosaicos, que representan escenas bíblicas, grandes columnas y un techo de madera revestido en oro. La basílica de Santa María Mayor es la única de las principales basílicas paleocristianas de Roma que ha conservado intacta su apariencia original. 

Su fundación se remonta al siglo IV, cuando sucedió el milagro de la nieve de agosto. Según la tradición, la noche del 4 al 5 de agosto, la Virgen María se apareció en sueños a un romano llamado Giovanni Patrizio y le pidió que construyeran una iglesia en su honor, ella le indicaría el lugar exacto donde debía levantarse. Es así como un 5 de agosto la ciudad de Roma se levanto con una gran nevada en pleno agosto.

Cómo llegar – Horario: 7:00 a 20:00 horas – Entrada: gratuita, exceptuando la parte del museo, la logia, la escalera de Bernini, la terraza y los subterráneos, los cuales requieren el pago de una entrada, que dependiendo de cuál elijáis, el coste varia entre 7,50 y 11,50 euros. Podéis descubrir todos los billetes en la web oficial y adquirir también diversos extras desde páginas adicionales como estas, que incluyen hasta visitas guiadas o audioguías y subidas a la cúpula.

Basílica de Santa Maria Maggiore

Basílica de Santa Maria in Trastevere

Ubicada en el corazón del precioso barrio del Trastevere, probablemente fue la primera iglesia de la ciudad, la cual fue fundada en el siglo II, y posteriormente reconstruida en el siglo XII. Es una de las iglesias mas bonitas de Roma, que destaca por sus mosaicos exteriores e interiores, los cuales narran vidas marianas en colores vibrantes, sus antiguas columnas de granito y un fantástico techo dorado.

Cómo llegar – Horario: 7:30 a 20:30 h – Entrada: gratuita

Basílica de Santa Maria in Trastevere

San Luigi dei Francesi

Es la iglesia nacional francesa en Roma, la cual fue construida entre 1518 y 1589 y es un templo imperdible, ya que en su interior alberga obras maestras de varios artistas importantes. Sin duda, las más destacables son las ubicadas en la Capilla Contarelli, que brilla con tres obras del gran pintor Caravaggio. Las pinturas narran episodios clave de la vida de San Mateo, el evangelista: La Vocación de San Mateo, El Martirio de San Mateo y San mateo y el Ángel.

Cómo llegar – Horario: lunes a viernes de 09:30 a 12:45 y de 14:30 a 18:30. Los domingos el horario es de 11:30 a 12:45 y de 14:30 a 18:45 horas – Entrada: gratuita

San Luigi dei Francesi

Basílica de Santa Maria del Popolo

Ubicada en la famosa Plaza del Popolo es una de las iglesias menos conocidas de Roma, sin embargo, en su interior alberga obras espectaculares de Rafael, Bernini, Lorenzetto y Caravaggio. La iglesia, edificada en el siglo XV con fondos populares, es un verdadero museo escondido. Os recomendamos buscar tanto la Capilla Chigi, como la Capilla Cerasi, donde encontraréis la mayor parte de obras del templo.

Cómo llegar – Horario: L – S de 08:30 – 09:45, 10:30 – 12:00 y 16:00 – 18:00 D de 16:00 – 18:00 – Entrada: gratuita

Basílica de Santa Maria del Popolo

Basílica di Santa Cecilia in Trastevere

Esta basílica fue construida sobre la casa familiar de Cecilia, una noble romana del siglo III martirizada alrededor del año 230 d.C. Lo más interesante desde el punto turístico es su cripta, la cual es de una belleza sinigual. Está revestida con mosaicos dorados y columnas de granito, creando un espacio casi místico. Además de las decoraciones, en el subsuelo hay otras salas, que forman parte de los restos de la antigua casa romana

Cómo llegar – Horario: L – D de 10:00 – 12:30 y 16:00 – 18:30 – Entrada: gratuita, exceptuando la cripta, que se requiere entrada de 2,50 €. Pago solo en efectivo.

Basílica di Santa Cecilia in Trastevere

Basílica de San Clemente

Ubicada cerca del Coliseo, es sin duda una de las joyas ocultas de Roma y un ejemplo increíble de la superposición histórica que caracteriza a la ciudad. En realidad, este templo es un complejo de tres niveles: una basílica del siglo XII, construida sobre otra del siglo IV, la cual a su vez está edificada sobre una casa romana del siglo I.

La importancia arqueológica de este lugar, os permitirá descender por los diferentes estratos del tiempo, admirar el antiguo Mitreo, un maravilloso mosaico bizantino, frescos medievales y varias hallazgos arqueológicos. Si lugar a dudas, esta es una de las iglesias de Roma que asombran a todo el que la visita.

Cómo llegar – Horario: L – D de 09:00 – 12:30 y de 14:00 – 18:00 – Entrada: gratuita, exceptuando los subterráneos de la iglesia, en los que hay que reservan en la web oficial y pagar la entrada que cuesta 10 € para adultos y 5 euros para estudiantes de hasta 26 años (con tarjeta de estudiante)

Basílica de San Clemente

Basílica de San Pedro

Es una de las iglesias mas grandes del mundo, y también una de las mas importantes del catolicismo. Situada en el centro del Vaticano, la basílica no deja indiferente a nadie, no solo por sus dimensiones, sino por su belleza, que es el resultado del trabajo de artistas como Miguel Ángel y Bernini.

El acceso al interior es gratuito y para entrar es necesario pasar un control de seguridad con detector de metales. Suelen formarse grandes colas, especialmente los días festivos, los meses de verano, Semana Santa y Navidad. Si queréis evitar las colas, e l único secreto es madrugar, acudiendo lo mas pronto posible.

Sin duda, hay dos cosas que merece la pena hacer: la primera es realizar una visita guiada por el interior, porque no hay nada mejor que escuchar la historia, las anécdotas y curiosidades de la mano de un guía experto. La segunda es subir a la cúpula,

Cómo llegar – Horario: L – D de 07:00 – 19:10 – Entrada: gratuita, exceptuando la parte de la cúpula, el museo del tesoro de la basílica y la necrópolis. Subida a la cupula: 17 euros por las escaleras o 22€ ascensor + escaleras. Podéis tratar de buscar entradas en la web oficial de la basílica o en webs secundarias autorizadas que también añaden extras como visitas guiadas, audioguías y disponibilidad extra cuando se agotan las entradas en la web oficial, por un precio algo mayor.

Basílica de San Pedro

Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de los Capuchinos

A primera vista, esta iglesia podría pasar desapercibida, puesto que su fachada es bastante sencilla, sin embargo en el subsuelo alberga uno de los espacios mas peculiares, tétricos e inquietantes de la Ciudad Eterna, la Cripta de los Capuchinos. En su interior descansan los restos de mas de 4000 monjes capuchinos, cuyos huesos fueron utilizados para decorar las paredes y techos de las capillas subterráneas, de una manera muy peculiar y artística.

La visita es de lo mas interesante, puesto que antes de llegar a la cripta, hay un museo, donde se puede aprender de los monjes Capuchinos, su historia, manera de vivir e ideales. Todo el recorrido se realiza acompañado de una audio guía en español, la cual se incluye en el precio del billete y resulta bastante interesante, especialmente en lo relativo a las capillas subterráneas.

Cómo llegar – Horario: L – D de 07:00 – 12:45 y de 16:00 – 18:45 – Entrada: 10 euros para adultos y 6,50 € para niños de entre 7 y 17 años o mayores de 65 años. La entrada incluye audioguía.

Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de los Capuchinos

Basílica de San Juan de Letrán

A pesar de que a menudo quede fuera de los itinerarios principales de la ciudad, lo cierto es que la basílica de San Juan Letrán es una de las mas importantes de la ciudad, pues se trata de la catedral de Roma. Esta majestuosa basílica además, es la sede episcopal del Papa en su calidad de obispo de Roma y lleva el titulo de “Madre y cabeza de todas las iglesias de la ciudad y del mundo”. Casi nada!

Su fachada de estilo barroco es de lo mas llamativo, pero lo mas si cabe, el poder apreciar elementos góticos, paleocristianos y renacentistas , todo fruto de las distintas modificaciones y restauraciones que ha sufrido a lo largo de los años.. Sin duda, esta es una de las iglesias mas bonitas de Roma.

Cómo llegar – Horario: L – D de 07:00 – 18:30 – Entrada: gratuita, pero tenéis opción de adquirirla con audioguía, por ejemplo en páginas como esta

mejores iglesias de roma

Bueno Molaviajer@s, sabemos que la visita a las iglesias de Roma puede resultar tan gratificante como agotador, así que esperamos que este post os haya ayudado a gestionar del todo vuestros itinerarios. Ya sabéis que cualquier duda que tengáis, estamos aquí para ayudar. Escribidnos a través del mail de contacta, de redes sociales o de WhatsApp y os responderemos a la mayor brevedad posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *