Cómo ir del Aeropuerto de Budapest al centro: opciones de traslado y consejos

El Aeropuerto Internacional de Budapest-Ferenc Liszt se encuentra ubicado al sureste de la ciudad, más concretamente a 16 kilómetros, por lo que no es una distancia demasiado larga.

Aunque se trata de un aeropuerto internacional, sólo cuenta con dos terminales: Terminal 2A funciona para los vuelos dentro del espacio Schengen, y la Terminal 2B para los vuelos que operan fuera del espacio Schengen. Ambas terminales se encuentran comunicadas entre sí, y podéis ir de una a otra a pie sin problemas.

Para que sepáis cómo llegar a la ciudad sin complicaciones, os compartimos todas las opciones disponibles para ir desde el aeropuerto de Budapest al centro.

Autobús del aeropuerto de Budapest al centro: 100E y 200E

Si os preguntáis cómo llegar del aeropuerto de Budapest al centro, tenéis que saber que en la actualidad existen dos opciones, utilizando el transporte público de la ciudad: el bus 100E, y la combinación de bus 200E y M3 (azul).

Autobús 100E: directo al centro

El bus 100E se trata de la opción de transporte más moderna para ir del aeropuerto de Budapest al centro, ya que hasta 2017 (año en el que empezó a funcionar) ir al aeropuerto de Budapest, el uso del transporte público para llegar hasta allí, era más complejo.

Hoy en día el bus 100E es la opción más fácil. De hecho, es muy sencillo llegar a su parada, porque se encuentra señalizada desde el interior del aeropuerto, por lo que no tiene pérdida.

El autobús 100E funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con una disponibilidad de entre 6 y 15 minutos. Por la noche, el bus 100E pasa cada 30 o 40 minutos. Su trayecto dura unos 40 minutos, dependiendo del tráfico. Podéis consultar el horario del bus 100E en la aplicación del transporte público de Budapest, llamada BudapestGo.

Una de las principales ventajas es que cuenta con tres paradas en el centro de la ciudad, y todas ellas, con enlace a las distintas líneas de metro de Budapest, y otros medios de transporte:

  • Plaza Kálvin, enlaza con las líneas de metro M3 (azul), y M4 (verde)
  • Astoria, cuenta con enlace con M2 (roja)
  • Plaza Deák Ferenc, con enlace a M1 amarilla, M2 roja, M3 azul, varias líneas de autobús, de trolebús, y tranvías.

Ojo, porque si lo que queréis es ir al aeropuerto desde el centro, entonces podéis subir al bus 100E en las paradas de la plaza Kálvin, y de la plaza Deák Ferenc. Ojo con la parada Astoria, porque el bus 100E sólo recoge pasajeros con dirección al aeropuerto en esta parada en horario nocturno.

El precio por persona es de 2200 HUF, y hay varias maneras de comprar este tipo de billete. Os compartimos todas ellas a continuación.

autobus para ir del aeropuerto de budapest al centro 100E

Cómo comprar el billete del bus 100E

Podéis comprar los billetes para el bus 100E de diversas maneras:

Guía de Budapest de Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Budapest, con:

Guía de Budapest de Molaviajar

¿Estás preparando un viaje a Budapest? ¡Nosotros te ayudamos con los planes y los mejores secretos de la capital húngara! En esta guía interactiva podrás ver contenido audiovisual, imágenes, mapas y contenido inédito nunca antes visto en el resto de canales.

Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.

  • – 15 Rutas andando
  • – 26 Mapas
  • – 440 Fotos
  • – Presupuestos
  • – Posts
guia-budapest-banner
Máquinas de BKK (blancas y moradas) – Paso a paso
  1. Tocad la pantalla para desbloquearla
  2. Al desbloquearse, normalmente suele aparecer en húngaro. Por ello, en la parte inferior, encontréis 3 banderas: Hungría (húngaro), Alemania (alemán), y Reino Unido (inglés). Seleccionad la de Reino Unido para poder realizar la compra de los billetes en inglés.
  3. Seleccionad el billete “Airport shuttle bus single ticket 100E”.
  4. Seleccionad el número de billetes que queréis comprar, y continuad con el proceso de compra.
  5. Realizad el pago correspondiente, en efectivo o con tarjeta. La máquina sólo acepta Florines, y no Euros.
  6. El billete se imprimirá en papel, y saldrá por la ranura inferior de la máquina (justo debajo de la pantalla).
  7. El billete debéis presentarlo a los revisores de la empresa de transporte público, o al propio conductor, Además, debéis llevarlo con vosotros  en todo momento durante el viaje en este bus.
máquinas de billetes de bus aeropuerto de budapest
Aplicación BudapestGo – Paso a paso
  1. Descargad la aplicación BudapestGo en tu smartphone.
  2. Cuando se haya descargado, entrad en ella y dad permiso a la aplicación para que pueda acceder a vuestra ubicación.
  3. Tocad en “My tickets” (“mis billetes” en inglés), y después, en “Purchase” (“comprar” en inglés).
  4. Tocad en “Single tickets” y después en “Airport shuttle bus single ticket”.
  5. Seleccionad el número de billetes que deseais comprar.
  6. Finalizad el proceso de compra proporcionando los datos que correspondan.
compra transfer aeropuerto a budapest en la app
Máquinas Pay&Go (dentro del bus 100E) – Paso a paso
  1. Acceded desde la puerta frontal al bus 100E.
  2. Tocad la máquina de Pay&Go que se encuentra dentro del bus.
  3. Seleccionad el número de billetes que deseais comprar. Por defecto, pondrá “1” pero si necesitáis más, sólo hay que tocar el símbolo “+”. El máximo número de tickets que se pueden comprar a la vez con este método es 5.
  4. Acercad la tarjeta de crédito (Visa, MasterCard, y Maestro), o vuestro teléfono para pagar con una tarjeta virtual registrada en un monedero virtual (GooglePay, ApplePay o SamsungPay entre otros).
  5. Si la transacción se ha realizado correctamente, esto aparecerá en la pantalla (en verde). En caso contrario, se debe volver a realizar el proceso.
  6. IMPORTANTE: La cantidad pagada no se descontará de forma inmediata de vuestra cuenta bancaria, sino que se realizará durante la noche siguiente al día en el que se hace el pago.
como ir al centro de budapest desde el aeropuerto: máquinas Pay & Go

Autobús 200E + M3 (azul): la opción más barata

La opción más barata para llegar desde el aeropuerto de Budapest al centro es  la combinación del bus 200E y la línea de metro M3 (azul). Hasta 2017 esta era la única forma para llegar al aeropuerto de Budapest en transporte público, y a día de hoy, sigue estando disponible. El precio por persona y trayecto es de 1000 HUF, y aunque es la opción con el precio más bajo, su trayecto dura unos 50 minutos.

Eso sí, esta opción es un poquito más compleja que la anterior, por lo que os recomendamos seguir estas instrucciones:

  • Desde el aeropuerto hasta el centro de Budapest
    • Seguid las indicaciones para llegar a la parada del bus 200E, la cual se encuentra señalizada desde el interior del aeropuerto.
    • Subid al bus 200E, hasta Kőbánya-Kispest M (última parada).
    • Subid las escaleras y girad a la izquierda.
    • Bajad las escaleras, siguiendo las indicaciones para la línea de metro M3 (azul).
    • Subid en el metro M3 (azul) hasta donde corresponda vuestra parada final.
  • Desde el centro de Budapest hasta el aeropuerto
    • Subid al metro M3 (azul) desde la parada que os corresponda hasta la última parada de la línea, Kőbánya-Kispest M.
    • Subid las escaleras para llegar a la pasarela, y buscad las primeras escaleras a la derecha desde la pasarela. Bajad por esas escaleras.
    • Buscad parada bus 200E.
    • Esperad al bus, y una vez llegue, subid en él, y bajad en la última parada, Liszt Ferenc Airport 2.

Os dejamos este artículo para que podáis consultar toda la información acerca del metro de Budapest, ¡y os mováis por la ciudad como un local!

A diferencia de la opción anterior, tanto el bus 200E como la línea de metro M3 (azul) no funcionan las 24 horas del día, por lo que os recomendamos considerar otras opciones de este artículo, si llegáis al aeropuerto de Budapest más tarde de las 23:00 o antes de las 4:30 AM.

Tanto el bus 200E como la línea de metro M3 (azul) podéis utilizarlos tanto con abonos de transporte público, como con billetes sencillos. A continuación os explicamos cómo utilizarlos con el bus 200E y el metro M3 (azul):

Cómo comprar los billetes para el bus 200E y el metro M3 (azul)

Estas son las diferentes maneras que existen de comprar los billetes para el 220E y el metro:

Máquinas de BKK (blancas y moradas) – Paso a paso
  1. Tocad la pantalla para desbloquearla
  2. Al desbloquearse, normalmente suele aparecer en húngaro. Por ello, en la parte inferior, encontraréis 3 banderas: Hungría (húngaro), Alemania (alemán), y Reino Unido (inglés). Seleccionad la de Reino Unido para poder realizar la compra de los billetes en inglés.
  3. Ahora que está todo en inglés, los billetes que se ven en pantalla suelen ser los más comprados, por lo que esto facilita mucho su búsqueda.
  4. Seleccionad el billete que queráis comprar: pack de 10 viajes sencillos, un abono o un billete de viaje sencillo (en este último, seleccionad el número de billetes que queréis comprar).
  5. Realizad el pago correspondiente, en efectivo o con tarjeta. La máquina sólo acepta Florines, y no Euros.
  6. Cualquier billete seleccionado se imprimirá en papel, y saldrá por la ranura inferior de la máquina (justo debajo de la pantalla).
  7. En el caso de los billetes sencillos, debéis validarlos dentro del bus 200E y antes de subir al metro M3 (azul). En el caso de los abonos, con enseñárselo al revisor o conductor es suficiente.
  8. Independientemente del tipo de billete (sencillo o abono), recordad que debéis llevarlo con vosotros en todo momento durante el viaje en el bus 200E y metro M3 (azul).
aplicación budapestgo
Aplicación BudapestGo – Paso a paso
  1. Entrad en la aplicación BudapestGo.
  2. Tocad en “My tickets” (“mis billetes” en inglés), y después, en “Purchase” (“comprar” en inglés).
  3. Para comprar billetes, tocad en:
    1. “Single tickets”, y después en “Single ticket” para un billete de viaje sencillo, o en “Block of 10 tickets” para un pack de 10 billetes de viajes sencillos.
    2. “Daily travelcard” y después en el abono de viaje que más os convenga: 24 hour Budapest-travelcard o 72-hour Budapest-travelcard
    3. “Passes” para otros abonos, como el de 15 días o el mensual.
  4. Proporcionad los datos necesarios (DNI o pasaporte).
  5. Finalizad el proceso de compra proporcionando los datos que correspondan.

Os recomendamos echar un vistazo a este artículo, donde os contamos todos los detalles acerca de los billetes y abonos del transporte público de Budapest, y cómo validarlos.

Minibús compartido miniBUD: puerta a puerta por un precio medio

Si lo que buscáis es una mezcla entre los beneficios del transporte público, y de los transfers privados, entonces siempre podéis considerar la opción del minibús compartido miniBUD.

Funciona como un transfer privado, como el que os explicamos en unas líneas más abajo, pero compartiéndose con más viajeros. De esta forma, dependiendo del número de viajeros y de la dirección de destino en la ciudad, el precio es uno u otro.

Si acudís a su web oficial veréis que pone que el precio parte de 6 EUR por trayecto, pero la realidad es que suele ser bastante más. Estos precios son válidos habitualmente para trayectos que se realizan hasta lugares muy cerca del aeropuerto. Podéis mirar la web oficial o otras como la que os dejamos a continuación, a la que muchos viajeros estáis más acostumbrados. Comparad precios y elegid la que más os convenga.

Taxi y apps como Bolt: rapidez con algo más de coste

Una de las opciones más cómodas para ir desde el aeropuerto de Budapest al centro, es con un taxi. La duración del trayecto suele rondar los 25 minutos, aunque depende también del tráfico que haya en ese momento.

El precio se encuentra entre los 9 500 y los 12 000 HUF, y con esto ya os avisamos que funcionan diferente a los taxis españoles: el precio es aproximado, por trayecto (no por número de personas), y no hay suplemento de maleta. Por cierto, los taxistas suelen hablar inglés, además de húngaro.

taxi en Budapest

En Budapest hay varias opciones para pedir un taxi: a través de las aplicaciones BOLT y Uber, o a través de la cabina de taxis de la empresa Főtaxi, que se encuentra a la izquierda de la puerta de llegadas del aeropuerto. Aunque los precios varían ligeramente de una empresa a otra, os recomendamos 100% cualquiera de estas tres opciones, y que nunca os subáis a un taxi que no sea oficial (no llevan el nombre de la empresa de taxis en el techo del coche ni en las puertas).

taxi tipo Uber en Budapest
taxi tipo Bolt en Budapest

Los taxis en Budapest funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y, por si os es de utilidad, las aplicaciones como Bolt y Uber suelen disponer de una variedad de vehículos.

Transfer privado: la forma más cómoda de llegar a tu hotel

El transfer privado es la forma más cómoda para llegar desde el aeropuerto de Budapest al centro, aunque no es la más económica. Básicamente se trata de un transfer que os recoge en el aeropuerto (suelen llevar un cartel identificativo con vuestro nombre), y os dejan justo en la puerta de vuestro alojamiento.

Este tipo de servicio se puede contratar online, en páginas como la que os dejamos a continuación, o en los hoteles, pero normalmente no está incluido en el precio de la reserva, por lo que os puede suponer entre unos 30 Euros y 40 Euros adicionales. 

Aunque es la opción menos económica, se trata de la más cómoda si viajáis con mucho equipaje.

transfer privado de aeropuerto de Budapest al centro

Consejos prácticos para ahorrar en el traslado

Estos son nuestros consejos TOP para ahorraros un dinero en el momento de decidir cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro:

  1. Consultad las opciones disponibles con tiempo. La aplicación de transporte BudapestGo funciona genial, y contiene información actualizada. Esto os permitirá saber con exactitud cómo llegar al centro de la ciudad, con transporte público, sin sorpresas, y a cualquier hora del día.
  2. Si viajáis en grupo (por ejemplo, 4 adultos), os recomendamos considerar la opción de utilizar los taxis. Se pueden pedir coches normales, o algo más grandes, y por el mismo precio. Así, puede que el precio final por persona sea menor.
  3. ¡Siempre taxis oficiales! Es mejor prevenir que curar, así que os recomendamos utilizar únicamente las empresas que os mencionamos más arriba. Además, si no tenéis confianza para pedir un taxi en inglés, las aplicaciones de Bolt y Uber funcionan en español.
  4. Pagad siempre en Florines y no en Euros. De esta manera, os ahorraréis comisiones por tipo de cambio, por pagar en una moneda que no es la de Hungría.
  5. Independientemente de cómo queráis ir del aeropuerto de Budapest al centro, os recomendamos pagar con tarjetas sin comisiones. Tenéis nuestras favoritas en el post que os dejamos enlazado. En Budapest se puede pagar absolutamente todo con ellas.
  6. Si decidís comprar billetes de viajes sencillos, ¡validadlos siempre! Nunca se sabe cuándo pueden aparecer revisores, y os aseguramos que la multa es más cara que un abono: 25 000 HUF

Mapa del traslado del Aeropuerto de Budapest al centro

Para que os hagáis una idea de dónde cae el aeropuerto de Budapest y de cuáles son las paradas que hace el transporte público, os dejamos un mapa con ellas. Pero no está de más, si queréis utilizar este tipo de transporte, que tengáis a mano el listado de horarios del aeropuerto de Budapest – Centro y, por otro lado, del centro – Aeropuerto de Budapest .

Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post acerca de cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro y viceversa os haya servido de ayuda. Por si os interesa, tenéis más información disponible de la ciudad en nuestro apartado de viajar a Budapest.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *