En la inmensa mayoría de las capitales europeas, existen una serie de tarjetas turísticas que permiten visitar varios puntos de interés, de forma gratuita o con un descuento. Budapest no podía ser menos, así que en este artículo os contamos todo acerca de esta tarjeta turística de la capital húngara.
Índice de Contenidos
Qué es la Budapest Card y qué incluye
Budapest Card es la tarjeta turística de Budapest. Esta tarjeta turística, personal e intransferible, os permite acceder a atracciones, y puntos de interés que normalmente son de pago, por un precio único. Además, algunas de las actividades que no se encuentran incluidas, tienen descuento en sus entradas si las compráis con la Budapest Card.
Existen varias opciones de Budapest Card con diferentes tiempos de duración y uso. Actualmente las tarjetas turísticas de Budapest que se encuentran disponibles son:
- 24 horas
- 48 horas
- 72 horas
- 72 horas PLUS
- 96 horas
- 120 horas.
Aunque en la guía de Budapest os mencionamos la Tourist Pass y la e-XPLORER como otras opciones de tarjetas turísticas, estas tarjetas han dejado de venderse desde el 1 de julio de 2025. Sin embargo, si por algún casual os hicisteis con alguna de ellas antes de esta fecha, podréis utilizarlas hasta el 30 de abril de 2026.
Sobre qué incluye la Budapest Card, esta permite acceder de forma gratuita a más de 30 puntos de interés de pago, y ofrece descuentos en más de 50. Todas las opciones de Budapest Card incluyen:
- Un crucero por el Danubio
- Transporte público de Budapest (menos el bus del aeropuerto de Budapest al centro (100E)).
- Acceso a más de 20 museos
- Uso del telesilla Zugliget
- Una entrada a los baños termales Szént Lukács
En el caso en que os decidáis por la Budapest Card 72 Horas + tenéis que saber que, además de las actividades anteriores, también incluye:
- Servicio de transfer del aeropuerto al centro, y viceversa
- Uso del Funicular de la colina de Buda
- Un lángos gratuito en el centro de Budapest
- Un kürtőskalács en un establecimiento especializado
Descuentos incluidos en la tarjeta turística
En cuanto a descuentos, estos son algunos de los que podéis encontrar en cualquiera de las opciones de Budapest Card:
- Baños termales Széchenyi y baños turcos Rudas
- Puntos de interés como la Basílica de San Esteban, el Hospital en la Roca, la noria de Budapest (Budapest Eye), o la Sinagoga de la calle Dohány, entre otros
- Descuento en varios restaurantes, de todo tipo de gastronomía
- Varios museos: Entográfico, jardín botánico ELTE, o Madame Tussauds, entre otros
Tipos de Budapest Card y sus precios
Aunque en la guía podéis ver una comparativa de precios en Euros por cada tarjeta turística, en la siguiente tabla os compartimos una comparativa de los precios de las diferentes opciones de Budapest Card, actualizado tras los cambios realizados el 1 de julio de 2025.
| Duración | Precio |
| 24 horas | 16 990 HUF / unos 42 € |
| 48 horas | 21 990 HUF / unos 55 € |
| 72 horas | 27 990 HUF / unos 70 € |
| 72 horas PLUS | 47 990 HUF / unos 119 € |
| 96 horas | 34 990 HUF / unos 87 € |
| 120 horas | 38 990 HUF / unos 97 € |
Ojo, no está de más recordar que cualquier compra que hagáis en moneda no euro con una tarjeta española, es susceptible de llevar asociadas comisiones o tipos de cambio elevados. Esto es algo que depende del banco emisor, así que para evitarlo llamad a preguntar al mismo antes de utilizarla y, si la respuesta no os convence, utilizad cualquiera de las tarjetas sin comisiones que usamos nosotros para viajar, que aseguran un tipo de cambio más ventajoso que el habitual.
Cómo y dónde comprar el pase
Desde su web oficial
Desde el 1 de julio de 2025, cualquiera de los tipos de Budapest Card se pueden comprar a través de la web de transporte público de Budapest (BKK)
Aunque tenéis que saber que esta web sólo se encuentra en inglés y en húngaro. A pesar de ello, todas las tarjetas turísticas de Budapest que os hemos mencionado se encuentran disponibles.


El proceso de compra de la tarjeta, paso a paso, es el siguiente:
1. En el link anterior, click en «Get your card online»
2. Se abrirá una nueva pestaña donde podréis escoger entre todas las opciones que os hemos mencionado. Haciendo click en cada una de ellas, podréis ver todo lo que incluye. Sólo tenéis que añadir al carrito de la compra, la que más se adapte a vuestro viaje.
3. Tras continuar con el proceso de compra y recibir el email de confirmación, podéis ir a recogerlas al punto de información de Turismo de Budapest ubicado en la plaza Deák Ferenc, o en los puntos de atención al cliente de la empresa de transporte público de Budapest (BKK).


Otras opciones
Si lo preferís, también podéis comprar la Budapest Card en cualquiera de los puntos de atención al cliente, y ventanillas de billetes, de la empresa de transporte público de Budapest BKK. También podéis encontrarlas en establecimientos de distribuidores oficiales. Sin embargo, aunque os garantizamos que el personal habla inglés, no os podemos asegurar que hablen español.


Si no queréis tanto lío, tenéis que saber que también hay webs autorizadas, en español, que venden el mismo producto, como la que os dejamos a continuación:
Alternativas a Budapest Card: ¿realmente merece la pena esta tarjeta?
En la actualidad, no hay alternativas a la tarjeta turística Budapest Card visto como una tarjeta o pase como tal. Pero lo cierto es que, bajo nuestro punto de vista, esta tarjeta no merece mucho la pena. ¿Por qué motivos? Os decimos:
- Respecto al transporte público: parece la pera que esté incluido, pero en realidad, ni la ciudad es tan grande ni el transporte es tan caro como para tener que hacer uso del mismo todo el día. Y aunque tuvierais que hacerlo, hay muchos tipos de abono, y muy económicos, como para que esta opción salga rentable.
- Sobre los museos: si os gustan mucho, y os apetece conocer bien la historia de la ciudad… ok, pero si no, tened en cuenta que una visita a Budapest, de media dura 3 o 4 días… Y no suele dar tiempo a verlos todos, así que lo normal es visitar solo los más importantes o llamativos.
- Sobre el crucero por el Danubio, suele haber disponibilidad para todos los gustos, y todas las tarjetas incluyen uno, pero es que hay tantos tipos de cruceros, que con la tarjeta, en verdad, solo te ofrecen el genérico y no tienes posibilidad de elegir.
- En lo que se refiere a los baños termales, esta tarjeta no incluye la entrada a los más chulos, ni los Gellert ni los Széchenyi… Y si quisierais comprar la entrada a los baños Lukács por separado, no salen mal de precio. Tenéis aquí toda la información sobre los baños termales de Budapest.
- Por último, esta tarjeta no incluye las visitas al interior del parlamento, o a la ópera, a pesar de ser dos actividades principales de la ciudad… Tampoco la Basílica o la sinagoga… por así decir, el TOP 4 de actividades de Budapest no están incluidas…
Dicho esto, no somos muy partidarios de utilizar la Budapest Card y creemos que sale más rentable comprar por separado las entradas que necesitéis para visitar lo más chulo de Budapest. Para eso os recomendamos echar un ojo a las webs oficiales, pero tened en cuenta que a veces son o complicadas de encontrar o están en húngaro y pueden resultar liosas, por lo que si necesitáis ver webs autorizadas para venta de entradas, echad un ojo a estas dos:
Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post sobre la Budapest Card os haya servido de ayuda. Si necesitáis cualquier tipo de consejo para visitar Budapest, escribidnos a través del mail, WhatsApp o redes sociales y os contestaremos a la mayor brevedad posible.
Vivo en Budapest desde 2018, y además de enseñar sus rincones más populares, también me encanta compartir información actualizada sobre la capital de Hungría. Resuelvo cualquier duda acerca de Budapest, y preparo itinerarios personalizados por la ciudad. Soy la escritora de la guía de Budapest de Molaviajar.





