Billetes de transporte público de Budapest y su validación

El transporte público de Budapest está muy bien organizado y es muy fácil de usar. Sin embargo, a diferencia de lo que pueda parecer por la ausencia de tornos o barreras de acceso, el transporte público no es gratuito.

Por eso, para hacer uso de este, vais a necesitar comprar billetes o abonos, y realizar la validación correspondiente.

Importante: como transporte público se incluyen todas las líneas del metro, autobuses (a excepción del 100E – Aeropuerto de Budapest al centro), trolebuses, tranvías y los trenes de cercanías Hév (H) que circulen dentro de la ciudad de Budapest.

Tipos de billetes para viajar en el transporte público de Budapest

Tenéis varios tipos de billetes donde elegir para moveros por Budapest en transporte público:

Billete de viaje sencillo

Es un billete que permite un viaje por persona, por medio de transporte. No permite transbordos entre distintos medios, sólo entre las líneas de metro si no se sale de la estación.

El precio del viaje sencillo a día de hoy es de 500 HUF. Este billete es impersonal e intransferible.

Pack de 10 viajes sencillos

Este pack consiste en un conjunto de 10 billetes de viaje sencillos. Aunque se venden en conjunto, se imprimen o asignan a la cuenta de la aplicación de forma individual.

El precio del pago de 10 viajes sencillos es de 4500 HUF.

Esta opción es muy útil si no tenéis pensado utilizar mucho el transporte público, ya que podéis dividir los billetes entre vosotros (uno por persona), y es algo más económico.

Abonos de transporte público por periodos de tiempo

Los abonos os permiten utilizar el transporte público de forma ilimitada durante su validez. Esto incluye: todas las líneas del metro, autobuses (a excepción del 100E – Aeropuerto de Budapest al centro), trolebuses y tranvías. También incluyen el uso de los trenes de cercanías Hév (H) dentro de la ciudad de Budapest.

Todos los abonos requieren proporcionar un número de DNI o pasaporte. Además, los abonos siempre indican la fecha y la hora a la que caducan.

Guía de Budapest de Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Budapest, con:

Guía de Budapest de Molaviajar

¿Estás preparando un viaje a Budapest? ¡Nosotros te ayudamos con los planes y los mejores secretos de la capital húngara! En esta guía interactiva podrás ver contenido audiovisual, imágenes, mapas y contenido inédito nunca antes visto en el resto de canales.

Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.

  • – 15 Rutas andando
  • – 26 Mapas
  • – 440 Fotos
  • – Presupuestos
  • – Posts
guia-budapest-banner

Recordad que debéis llevar con vosotros el documento original correspondiente, por ejemplo: si ponéis el número de DNI, tendréis que llevar el DNI con vosotros.

En la actualidad, estos son los abonos disponibles:

NombreDuraciónPrecio
24-hour Budapest-travelcard24 horas2750 HUF (~6,8 EUR)
72-hour Budapest-travelcard72 horas5750 HUF (~14 EUR)
15-days Budapest pass15 días5950 HUF (~14,7 EUR)
Monthly Budapest-pass30 días8950 HUF (~22 EUR)

¿Quién viaja gratis?

Si viajáis con menores de 6 años y/o mayores de 65 (inclusive), os puede interesar saber que ellos pueden utilizar absolutamente todo el transporte público de Budapest de forma gratuita. Además, no necesitan ningún billete especial, lo único es que hay que llevar siempre consigo un documento oficial que acredite la edad (DNI o pasaporte)

Compra de billetes

Todos los billetes y abonos que os comentábamos antes, se pueden comprar en las máquinas blancas y moradas de la empresa de transporte, y en la aplicación BudapestGo.

Las máquinas se encuentran disponibles en prácticamente todas las paradas de metro de la ciudad, o bien donde haya paradas de varios medios de transporte. Estas máquinas pueden utilizarse únicamente en húngaro, inglés y alemán, y se puede pagar en efectivo o con tarjeta, pero sólo en Florines.

maquinas para comprar billetes transporte público Budapest

La aplicación BudapestGo es la aplicación oficial del transporte público de Budapest. Además de conocer el estado del tráfico en tiempo real y horarios, también podéis comprar billetes y abonos, y validarlos. La aplicación se encuentra disponible en húngaro e inglés, y al igual que las máquinas, permite el pago con tarjeta, pero sólo en Florines.

En cualquiera de los dos casos, os recomendamos pagar vuestros billetes o abonos con una tarjeta sin comisiones como las que os comentamos en el post enlazado. Hay que recordar que la moneda húngara es el florín, diferente al euro, por lo que puede haber comisiones por el cambio cada vez que se paga.

Validación de billetes y abonos

Billetes físicos, en papel

Los billetes de viaje sencillos, en papel, se deben validar antes de acceder al metro en estas máquinas.

máquinas para validar billete

En el caso de los demás medios de transporte, podéis validarlos dentro. Una vez entréis, buscad unas máquinas pequeñas, normalmente ubicadas cerca de las puertas de entrada y salida. 

Siempre se debe introducir el billete sencillo en la ranura, hasta hacer tope. La máquina lo sellará con tinta para su validación.

ticket de transporte público budapest

Abonos físicos, en papel

Los abonos comprados en papel no requieren ninguna validación en ninguna máquina. Si os fijáis bien, ni siquiera entran por la ranura. Los abonos en papel se validan enseñándolo al revisor o conductor, y nada más, ¡es muy fácil!

Billetes digitales y abonos, en la aplicación BudapestGo

Los billetes de viaje sencillos que se compren a través de la aplicación, se deben validar escaneando un código QR. Dependiendo del tipo de transporte, este QR estará en un sitio u otro:

Metro: en las máquinas de validación para los billetes físicos. 
Bus, trolebús y tranvía: en la parte exterior de las puertas de entrada y salida.

En cualquiera de los casos, se deben validar antes de acceder a su interior. Para ello sólo hay que abrir el billete en la aplicación (billete disponible en “Tickets”), y tocar en “Scan”.

Los abonos que se compran a través de la aplicación también se pueden validar escaneando el QR. Aunque no es realmente necesario, porque el abono se encuentra activo desde el momento de la compra (aparece marcado como “Valid”).

validación de billetes de transporte público

En caso de que haya revisores, para demostrar que los billetes o abonos se han validado, o son válidos, hay que tocar en “Tickets” y después en el icono del revisor. Se abrirá automáticamente un código QR que el revisor escaneará.

Tenéis que saber que la aplicación BudapestGo sólo valida y muestra el código QR al revisor, si vuestro dispositivo tiene red y conexión a internet, por lo que es vital que os cercioréis de ello. Al estar Budapest dentro de la UE, vuestro teléfono español debería incluir el roaming allí. Si no es así y necesitáis tener datos en el móvil, mirad este post acerca de las eSIMs para cualquier destino.

Nuestros consejos

  1. Si vais a utilizar los billetes de viaje sencillos, validadlos siempre, independientemente del tipo de transporte público o de la hora.
  2. Los revisores pueden aparecer en cualquier momento, y también pueden estar a la entrada o salida del transporte. Y no son compasivos con la escusa de “no tengo internet/cobertura/batería”.
  3. Os recomendamos comprar los abonos. Así, no os tenéis que preocupar de validarlos cada vez que vayáis a utilizar el transporte público, ni de comprar billetes en el último momento.

Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post acerca de los tipos de billete para transporte público de Budapest os haya servido. Recordad que también podéis echar un vistazo a nuestro post sobre cómo usar el metro de Budapest y a otros que tenemos sobre la ciudad en nuestra sección de viajar a Budapest.