Los mejores Ruin Bars de Budapest

Uno de los principales atractivos de Budapest es su ambiente en el ocio nocturno. Cada año, miles de personas de todas las edades, principalmente jóvenes y estudiantes, deciden visitar la capital húngara para disfrutar de sus bares, fiestas y eventos. Aunque entre la gran variedad de opciones, destacan principalmente los bares en ruinas, en inglés ruin bars, que no dejan de ser bares situados dentro de edificios cuya estructura no permite vivir en ellos.

Y como sabemos que en Budapest hay muchos bares en ruinas, en este artículo os vamos a compartir todo acerca de cada uno de ellos. Así, si queréis, podéis visitarlos en vuestro próximo viaje a Budapest. Nosotros nos hemos encargado de hablar de todos ellos en las diferentes rutas que componen nuestra guía de Budapest y también os dejamos información de cada uno de ellos a continuación.

Mapa de los mejores bares en ruinas de Budapest

¿Queréis tenerlos todos localizados para no dejar de visitar alguno de los más importantes? Para eso está este mapa de los mejores bares en ruinas de Budapest que os hemos preparado:

Qué son y cuál es el origen de los bares en ruinas

Los bares en ruinas nacen en Budapest en la década de los 90, abriendo así locales de ocio en edificios históricos (del siglo XIX).

Pero para entender un poco mejor su origen, nos tenemos que remontar a los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, cuando la ciudad de Budapest estaba intentando recuperarse del conflicto, y todo ello acompañado de un gobierno que no miraba por el bienestar del país.

Así que, tras décadas de dejadez y destrucción urbana (durante el comunismo, se perdieron muchos edificios históricos, y apenas se restauraron otros), en la última década del siglo XX, los jóvenes de la capital húngara vieron en estos edificios y espacios descuidados, una oportunidad de ocio completamente alternativa.

Con un alquiler de terreno bajo, y manteniendo su estructura original (de forma segura), estos espacios se llenaron de muebles de segunda mano, y objetos completamente rándom. Así nacieron los bares en ruinas de Budapest. De manera que lo que comenzó siendo una opción alternativa, se ha convertido en un auténtico reclamo en la ciudad. Aunque la gran mayoría de ellos se encuentran en el distrito VII, hay bares en ruinas repartidos por toda la ciudad.

Por cierto, todos los ruin bars que os mencionamos a continuación, aceptan pagos en efectivo (flroines húngaros) y con tarjeta de crédito,

Estos bares tan peculiares se están enfrentando a una situación delicada en los últimos años. Debido a su ubicación, los terrenos se revalorizan mucho y la lista de los bares en ruinas de Budapest se está reduciendo con el paso de los años. Por ejemplo, desde 2018, se han cerrado algunos de ellos como Kuplung, Anker’t, o Ellato, y sus terrenos se han convertido en alojamientos turísticos.

Lista de los mejores ruin bars

Szimpla Kert

Ubicado en pleno centro del distrito VII, Szimpla Kert es el bar en ruinas por excelencia. ¡El primero de todos!

Abrió sus puertas en 2002 en una ubicación no muy alejada de la actual, su nombre también era algo distinto. Antes de llamarse Szimpla Kert, se llamó Szimpla Kertmozi (cine al aire libre). Si queréis conocer la historia al completo de este bar en ruinas, tenéis más info en la ruta por el distrito VII (Erszébetváros) – Antiguo Gueto judío.

Guía de Budapest de Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Budapest, con:

Guía de Budapest de Molaviajar

¿Estás preparando un viaje a Budapest? ¡Nosotros te ayudamos con los planes y los mejores secretos de la capital húngara! En esta guía interactiva podrás ver contenido audiovisual, imágenes, mapas y contenido inédito nunca antes visto en el resto de canales.

Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.

  • – 15 Rutas andando
  • – 26 Mapas
  • – 440 Fotos
  • – Presupuestos
  • – Posts
guia-budapest-banner

Szimpla Kert es apto para todos los públicos durante el día. En cuanto se hace de noche (o a partir de las 20:00), sólo los mayores de 18 años pueden acceder al local. Os recomendamos tener esto en cuenta a la hora de planificar vuestra visita.

El local en sí cambia completamente de un momento del día a otro. Por el día se aprecia que se encuentra en el interior de un edificio antiguo, así como toda su decoración. Por la noche se llena de luces, colores, música y gente, por lo que se parece más a una discoteca. Si queréis apreciar todos los detalles de su interior, os recomendamos visitarlo de día, y tomar algo en Szimpla (si os apetece).

Durante los fines de semana se llevan a cabo eventos de todo tipo: mercadillos de ropa vintage, de vinilos, artesanía y granjeros.

Su horario de apertura es de lunes a viernes de 15:00 a 04:00, sábados de 12:00 a 04:00, y domingos de 09:00 a 04:00. Su acceso es gratuito.

Szimpla Kert

Csendes Létterem

El bar en ruinas Csendes se encuentra en el centro de Budapest, pero en una calle tranquila y poco transitada, por lo que parece que está un poco «escondido».

Se trata de uno de los ruin bars frecuentado por locales, y su interior parece un pequeño museo, ya que cuenta con muchísima decoración variada: juguetes antiguos, lámparas de araña, muebles de segunda mano, luces y otros elementos artísticos.

Durante los meses de verano, normalmente de mayo a octubre, Csendes abre una pequeña terraza en la parte porterior del edficio en el que se encuentra. Justo en frente del acceso al parque Károlyi. Y ya os aseguramos que es una maravilla, porque lo tiene todo: zona tranquila, a la sombra, con un parque al lado y buenos precios.

El ruin bar Csendes es uno de los puntos clave de una ruta por el distrito V (Belváros), por lo que podréis hacer una parada en boxes para luego continuar.

Csendes Létterem abre de martes a jueves de 16:00 a 00:00, y viernes y sábados de 18:00 a 00. Cierran los domingos y los lunes

Élesztő Ruin Bar

Amantes de la cerveza, este es vuestro bar en ruinas.

Élesztő es un bar en ruinas ubicado en el distrito IX de Budapest, por lo que se encuentra fuera de la zona centro, y es uno de los más apreciados por los locales. Abrió sus puertas en 2013, y desde entonces, se ha convertido en el bar en ruinas cervecero por excelencia.

Por fuera, Élesztő puede pasar desapercibido. Pero que las apariencias no os engañen, porque en su interior podréis encontrar más de 15 tipos de cerveza artesanal, húngara e internacional. Aquí no encontraréis las típicas cervezas comerciales, por lo que si os gusta esta bebida, os recomendamos probar algunas cervezas húngaras que encontraréis en Élesztő como MONYO, Mad Scientist, o Fehér Nyúl.

También disponen de menú de vinos, licores, y un menú de comida muy bueno. Os recomendamos su bocadillo de pulled pork, que podéis acompañar con cualquiera de sus cervezas.

Abren todos los días a las 15:00, y el horario de cierre varía entre las 01:00 y las 03:00, dependiendo del día de la semana. Si sois un grupo grande (más de 4 personas), os recomendamos reservar mesa a través de su web, ya que suele estar muy demandado, y puede ser difícil encontrar una disponible.

Élesztő Ruin Bar

Instant-Fogas Complex

En el distrito VII, y a pocos minutos andando desde Szimpla Kert, se encuentra el bar en ruinas más grande de Budapest: Instant-Fogas Complex. Y como os podréis imaginar, es el bar en ruinas perfecto para salir de fiesta. De hecho, cada noche hay colas que llegan hasta el final de la calle, para entrar en Instant.

Sin embargo, este ruin bar no siempre fue tan grande, ya que hasta 2017, fueron dos bares en ruinas completamente diferentes: Instant por un lado, y Fogas por otro. Ambos se encontraban en distritos vecinos, fue en ese año cuando se unieron, en la ubicación actual, para crear el ruin bar más impresionante de Budapest. En su interior hay varias salas con música diferentes, y muchos bares.

Sí, se puede visitar fuera del ambiente fiestero, ya que abren todos los días a las 18:00,por lo que podéis pasaros a tomar algo. Eso sí, es probable que no todas las zonas se encuentren abiertas en ese momento. El acceso por las tardes es gratuito, y por la noche dependiendo de los eventos o fiestas que tengan programados, puede ser de pago.

A lo largo de nuestra guía de Budapest, visitamos este bar en ruinas como parte de la ruta por el distrito VII (Erszébetváros) – Antiguo Gueto judío.

Pótkulcs

Pótkulcs es el bar en ruinas más desconocido que os podemos compartir. ¿Sabéis por qué? Porque su acceso pasa completamente desapercibido, a no ser que sepáis muy bien dónde está o lleguéis con ayuda de Google Maps. Su puerta de acceso es una puerta pequeña, normal y corriente, con una enrredadera cubriendo toda la pared. No hay señales ni luces que indiquen que, cruzando la puerta, se encuentra este bar.

Cuenta con una zona de interior y una terraza, y ambas zonas son muy queridas por los húngaros, porque les permite desconectar del bullicio de la ciudad. Tienen unos precios bastante asequibles, y en invierno, suelen tener algún evento de jam session en el interior.

Podéis visitarlo cualquier día de la semana, desde las 17:00 hasta la 01:00.

Pótkulcs

Kisüzem

Kisüszem es otro de los bares en ruinas que se encuentra en el distrito VII de Budapest, y es un sitio que nos encanta. Abrió sus puertas en 2011, y desde entonces es uno de los bares favoritos de los húngaros, y de los internacionales que viven en la capital.

Su interior cuenta con obras de arte modernas, creadas por artistas locales, que se encuentran a la venta. Mientras, todo mobiliario está hecho de madera y hormigón, por lo que si necesitáis mover una de estas mesas, os recomendamos que lo hagáis entre dos.

Por cierto, auque no tiene terraza, en verano abren las ventanas, de tal manera que os podéis sentar en los bancos exteriores a tomar algo (como podéis ver en la foto). De esta forma, ya que el bar tampoco cuenta con aire acondicionado, el local se refresca.

Podéis visitarlo todos los días de la semana de 12:00 a 02:00, y os podemos decir que en este bar su comida es buenísima. El menú va variando, pero al relación calidad preico es buena. Por lo que si buscáis tomar algo y comer/cenar de una forma más sencilla y relajada, puede que Kisüzem sea una buena opción.

Kiadó Kocsma Pub

A pocos metros de Oktogon y de la avenida Andrássy, se encuentra Kiadó Kocsma Pub, un bar en ruinas de dos plantas, un tanto diferente al resto. Empezando por su ubicación, ya que es bastante privilegiada y céntrica, y la plaza en la que se encuentra ha sido recientemente restaurada.

Aunque todos los ruin bars que os hemos mencionado antes, parece que sí están en ruinas, este es algo más moderno, y está un poco más cuidado. Sin embargo, tiene una decoración peculiar: muebles de madera, arcos de estilo árabe, y un bar muy completo. Los clientes más frecuentes de este bar son actores, artistas y estudiantes universitarios.

Podéis visitarlo de lunes a viernes desde las 12:00 hasta las 00:00, y los fines de semana desde las 15:00 hasta las 02:00. Además de bebidas, también tienen un sencillo menú de comida, por lo que si os apetece algo más «relajado» para cenar, este puede ser un buen sitio.

Hintaló Iszoda

En el distrito VIII de Budapest se encuentra Hintaló Iszoda, un bar en ruinas un tanto peculiar. Aunque también se encuentra en mejores condiciones que otros bares en ruinas, no significa que no se merezca dicha categoría. Se encuentra en una calle poco transitada, y al abrir sus puertas, se pueden apreciar los muebles, lámparas y alfombras dispares y antiguos. Y para rematar, caballitos de madera. De hecho, el nombre significa en español «piscina de caballitos de madera».

En este bar en ruinas preparan buena pub food y cócteles, por lo que es un bar ideal para invierno. Tiene dos plantas, con escaleras de acceso en dos zonas del bar, por lo que da la sensación de ser un poco laberíntico. Además, ocasionalmente cuentan con sesiones de DJs locales.

Podéis ir todos los días desde las 17:00 hasta las 01:00, aunque ya os avisamos, durante los fines de semana se llena con mucha facilidad.

Hintaló Iszoda

Red Ruin Bar

Uno de los bares en ruinas de Budapest más originales es Red Ruin Bar, que es basícamente un bar en ruinas, ambientado en la época comunista, pero con humor. Así que, como podéis imaginar su decoración: todo el colores como el negro, el rojo, el amarillo y el blanco, y con dibujos que representan de forma humorística a Marx, Lenin, Stalin y Mao Zedong.

Sin duda es un ruin bar original que llama la atención de quien pase por allí.

Podéis visitarlo todos los días desde las 16:00 hasta las 04:00.

EXTRA Budapest

Otro de los grandes bares en ruinas del distrito VII es EXTRA, ubicado a pocos minutos de Szimpla y de Instant-Fogas Complexum. Y es que EXTRA tiene absolutamente todo en un mismo lugar: bar, brunch, comidas y cenas, y como no, zona de fiesta.

Abrió sus puertas en 2015 y podréis reconocerlo por sus enormes letras ubicadas encima del marco de la puerta de acceso.

Tanto el menú como los precios son para todos los gustos, así que si os apetece pasaros por aquí, podéis hacerlo de miércoles a domingo desde las 12:00 hasta las 00:00 (los fines de semana abren hasta un poco más tarde). Pero tened en cuenta que cierra los lunes y martes.

A Grund

¿Y os decimos que hay un bar en ruinas, con dos patios exteriores, zona de restaurante con pub food, zona de niños y una gran zona de mesas en su interior? Sí, existe y se llama A Grund. De hecho, este ruin bar es uno de los más populares entre los húngaros por varios motivos: precios, oferta, y comodidad.

Aquí sí que veréis húngaros tomando algo con sus grupos de amigos, o de trabajo, de forma frecuente. De hecho, muchas empresas hacen su cerveceo after work aquí, y tienen happy hour desde las 17:00 hasta las 19:00 (bebidas al 50%). Además, la zona de niños está muy bien equipada, por lo que si viajáis con peques, todos os lo pasaréis bien aquí.

También suele ser un sitio ideal para ver partidos de fútbol (principalmente de la selección húngara, Eurocopa, y Copa del Mundo), así como de campeanatos de deporte a nivel internacional. En estos casos recomendamos reservar mesa, porque os aseguramos que se llena.

A Grund abre todos los días, de lunes a sábado desde las 8:00 y domingos desde las 10:00, hasta las 00:00. Durante el fin de semana cierra un poco más tarde.

Por cierto, podéis saber más de A Grund en la ruta literaria de nuestra guía de Budapest.

A Grund

Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post con la lista de los mejores bares en ruinas de Budapest os haya gustado y servido de ayuda. Cualquier duda, decidnos por mail, rrss o WhatsApp y os echaremos una mano encantados y a la mayor brevedad posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *