Roma en Navidad: Guía turística

roma en navidad

Aunque la ciudad del Tíber no es famosa por su ambiente navideño, a diferencia de otras ciudades europeas o del norte de Italia, Roma siempre merece la pena. Además, como la capital es de una belleza sin igual en cualquier época del año, con el ambiente festivo, las luces vistiendo las calles y las distintas decoraciones navideñas, es aún más bonita si cabe.

En esta guía de Roma en Navidad os vamos a contar lo esencial para disfrutar de la ciudad en esta época.

Qué ver en Roma en Navidad

Durante la Navidad, Roma se llena de detalles que transforman la ciudad en un escenario especial. Más allá de los monumentos clásicos, estas son algunas de las experiencias que solo se pueden vivir en esta época del año:

Visitar las iglesias que muestran sus belenes artesanales

Si os gustan los belenes, Roma es el lugar perfecto. Muchas iglesias exhiben nacimientos únicos, algunos con piezas antiguas y escenarios detallados. En la capital hay dos grandes muestras imperdibles: el Museo del Presepio (Via Tor de’ Conti), que alberga una colección internacional de belenes artesanales, y la exposición 100 Presepi in Vaticano (ubicada junto a la Basílica de San Pedro), donde se muestran nacimientos de distintos países.

iglesias de roma

Disfrutar de la decoración navideña

Roma se pone sus mejores galas para recibir la Navidad, así que os recomendamos recorrer las principales calles y plazas del centro, las cuales se iluminan con luces navideñas y se llenan de escaparates decorados. No os perdáis Via del Corso, Via dei Condotti, Piazza di Spagna y Piazza Venezia, en esta última podréis ver también uno de los árboles de Navidad más grandes y emblemáticos de la ciudad.

Colosseum in Rome at Christmas during sunset, Italy

Pistas de patinaje sobre hielo

Las pistas para patinar son otro gran protagonista de este periodo en la ciudad, ya que se suelen montar varias pistas temporales. Las más habituales suelen montarse en Piazza Vittorio Emanuele II, junto al Castillo de Sant’Angelo y en el Parque de Villa Borghese.

Conciertos de música clásica y villancicos en iglesias

Durante las fiestas, muchas iglesias ofrecen conciertos gratuitos de música sacra o villancicos. Por ejemplo Santa Maria degli Angeli o Sant’Ignazio di Loyola. Si os apetece vivir esta experiencia, os recomendamos consultar los programas, ya que cambian cada año y suelen anunciarse a principios de diciembre.

Belén monumental y árbol en Plaza San Pedro

Por último, no os perdáis el tradicional belén monumental ubicado frente a la Basílica de San Pedro y el gran árbol de Navidad, ambos instalados oficialmente por el Vaticano y visibles desde principios de diciembre hasta después de Reyes. Es uno de los lugares imperdibles que ver en Roma en Navidad.

Mercados navideños

Como en cualquier capital mundial, en Roma no faltan sus mercados, y los más destacados son los siguientes:

  • Mercado de Piazza Navona: es el más famoso y pintoresco, no solo por la cantidad de casetas navideñas, sino por el entorno en el que se celebra. Esta plaza, una de las más bellas de Roma, parece sacada de un cuento durante la Navidad. En el mercado encontraréis puestos con belenes, adornos, juguetes artesanales y dulces italianos. Suele inaugurarse a principios de diciembre y permanece abierto hasta el 6 de enero.
  • Mercatino di Natale en Piazza Mazzini: situado cerca del Vaticano, este es un mercado más pequeño y local. Aquí encontraréis productos artesanales, ropa de invierno, ideas para regalos y decoración navideña. También es un buen lugar para probar platos típicos de la gastronomía italiana durante estas fechas. Por lo general, permanece activo durante todo el mes de diciembre.
  • Christmas World en Villa Borghese: si sois amantes de la Navidad, este lugar os encantará. Más que un mercado, se trata de un parque temático navideño con puestos inspirados en distintos países del mundo. Ofrece espectáculos, juegos de luces, una pista de hielo, actividades infantiles y escenografías impresionantes. Sin duda, la mejor opción si viajáis con niños. A diferencia de los anteriores, este espacio requiere entrada, que puede adquirirse en Ticketone. El precio suele oscilar entre 14 y 16 euros por adulto, con tarifas reducidas para niños. Normalmente abre desde principios de diciembre hasta el 6 de enero.

Mejores zonas para alojarse

En Navidad, como en cualquier otra época del año, lo ideal es alojarse en el centro histórico, es decir, en barrios como Trevi, Campo Marzio, Colonna, Parione, Regola, Sant’Eustachio y Pigna principalmente. Sin embargo, al tratarse de temporada alta, los precios, que ya suelen ser los más elevados de la ciudad, tienden a subir aún más.

Si no queréis gastar demasiado en alojamiento, podéis optar por zonas algo más alejadas pero bien comunicadas y más asequibles, como Prati y el área del Vaticano, Trastevere, Monti, Termini o San Giovanni.

Guía de Roma de Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Praga, con:

Guía de Roma de Molaviajar

¿Estás preparando un viaje a Roma? ¡Nosotros te ayudamos con los planes y los mejores secretos de la Ciudad Eterna! En esta guía interactiva podrás ver contenido audiovisual, imágenes, mapas y contenido inédito nunca antes visto en el resto de canales.

Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.

  • – 16 Rutas andando
  • – 30 Mapas
  • – 500 Fotos
  • – Presupuestos
  • – Posts
guia-roma-banner

En cualquier caso, podéis echar un vistazo a nuestro post sobre alojarse en Roma, y en tened en cuenta que lo más recomendable es reservar con antelación.

Consejos para tu viaje en navidades

  1. Reserva con antelación: tanto los vuelos como los hoteles suben de precio con facilidad y se agotan rápido, especialmente desde principios de diciembre hasta el 6 de enero.
  2. Planifica las atracciones y eventos con tiempo: tanto si quieres conocer los monumentos más importantes como el Coliseo o el Vaticano, como si planeas acudir a un concierto navideño o porqué no, a la Misa del Gallo con el Papa el día 24 de diciembre, lo mejor es planificarlo y reservar todo con anticipación.
  3. Lleva ropa de abrigo, pero cómoda: el clima en Navidad es frío, pero no llega a ser extremo, generalmente la temperatura oscila entre los 5 y 13 °C, siendo muy raras las ocasiones que el termómetro toca o roza los 0 grados. Lo mejor es llevar un abrigo impermeable, guantes, gorro y bufanda, y por supuesto, calzado cómodo e impermeable para caminar mucho.
  4. Aprovecha el periodo para disfrutar de los eventos típicos de la época: no te pierdas los árboles de Navidad, las luces y decoraciones, las diversas exposiciones de pesebres o los conciertos de música navideña gratuitos.
  5. Atención a las fechas especiales: revisa los horarios de restaurantes atracciones y museos en las fechas más señaladas, es decir, el 24, 25 y 26 de diciembre y el 1 y 6 de enero, ya que podrían variar sus horarios o incluso cerrar.

Dónde comer en fechas navideñas

Muchos de los mejores restaurantes en Roma permanecen abiertos durante las fiestas, y es posible disfrutar de una comida especial en un ambiente acogedor y festivo.

Durante el mes de diciembre, la mayoría mantiene su horario habitual, aunque los días 24, 25 y 31 de diciembre pueden tener horarios reducidos o incluso permanecer cerrados. Aun así, varios restaurantes preparan menús especiales para celebrar estas fechas, siguiendo la tradición italiana.

Si vais a estar en Roma en Navidad o Fin de Año, os recomendamos planificar con antelación y reservar, ya que en estas fechas es difícil encontrar mesa sin reserva.

A continuación, os proponemos algunos restaurantes recomendados para las fechas más señaladas de la Navidad:

  • Ristorante Di Rienzo: situado frente al Panteón, ideal para una cena con vistas inigualables. La cocina no destaca por su relación calidad-precio, pero la ubicación es difícil de superar.
  • Cave Canem: trattoria sencilla e informal, ideal para probar platos tradicionales en un ambiente muy local.
  • Da Meo Patacca: precioso restaurante, acogedor y de estilo muy italiano en el que degustar platos tradicionales italianos en un entorno animado.
  • Ristorante Propaganda: cocina italiana moderna en un espacio actual y sofisticado, perfecto para una velada especial.
  • Il Barroccio: osteria tradicional especializada en platos típicos romanos, con ambiente familiar.

¿Queréis pasar fin de año en Roma?

¡Entonces preparaos para vivir una noche mágica! Roma es una excelente opción para despedir el año. La ciudad ofrece un ambiente animado, con conciertos gratuitos en plazas como Piazza del Popolo o Circo Massimo, fuegos artificiales y cenas especiales en muchos restaurantes. Aunque no tiene una única gran fiesta central como otras capitales, sí encontrarás múltiples formas de celebrar, desde planes tranquilos hasta propuestas más festivas. Eso sí, os conviene reservar con antelación, ya que muchos lugares se llenan rápidamente.

Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post con la guía para disfrutar de Roma en Navidad os haya servido de ayuda y de inspiración para viajar a la capital de Italia. Ya sabéis que hay mucha más información para preparar vuestro viaje a Roma en el blog, Pero si tenéis alguna duda o necesitáis algo de asesoramiento, podéis escribirnos a través del mail o Whatsapp y os ayudaremos encantados a la mayor brevedad posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *