Hola molaviajer@s!! Uno de los mayores momentos de pánico de los viajeros, viene tras aterrizar el avión y dirigirte a la cinta de equipajes. Te quedas mirándola como si de ahí salieran los regalos de Papá Noel. Todos van retirando la suya pero cuando la tuya no aparece te invade una sensación de entre pánico y enfado profundo! Lo sabemos porque nos ha pasado unas pocas veces. Pero lo importante no es eso, sino saber qué hacer si te pierden la maleta en un vuelo. Os contamos nuestra experiencia en estos casos para que podáis reclamar sin problemas.
Índice de Contenidos
- 1 Primer paso si han perdido tu maleta: Mantener la calma
- 2 Segundo paso cuando te pierden la maleta: Comienza la colección
- 3 Tercer paso: ¿Qué hago ahora yo sin ropa?
- 4 EY! ¿Dinero gratis? ¿De compras gratis?! Esto de perder la maleta mola!?
- 5 ¿Se puede reclamar a dos seguros diferentes si te pierden la maleta en un vuelo?
- 6 ¿Cómo activar el seguro de viaje en caso de demora de equipaje?
- 7 ¿Cómo conseguir que te den la indemnización si te pierden la maleta en un vuelo?
- 8 Mi maleta llegó pero rota ¿Qué hago?
Primer paso si han perdido tu maleta: Mantener la calma
Si ya han salido todas las maletas que había en el avión y la tuya no está… Mantén la calma. Hay que pensar que la gente de la compañía aérea a quienes vamos a ir a ver ahora para demostrarles que nos han hecho una faena, no son los últimos responsables de nuestra maleta perdida. Están ahí para echarnos una mano y su ayuda nos facilitará mucho la reclamación de nuestra maleta. Así que, aunque estéis enfadados hasta más no poder, buscad a alguien de la compañía aérea con quien habéis volado para que os indique dónde está su mostrador de reclamaciones o bien, si no tienen, si os pueden ayudar con la reclamación de vuestro equipaje perdido.
Segundo paso cuando te pierden la maleta: Comienza la colección
¿Qué colección? Diréis… La de los papeles que vais a tener que custodiar hasta el final del viaje para enviar a la compañía aérea o a la aseguradora y que se responsabilice de esa demora en la entrega del equipaje.
Es primordial que guardéis con vosotros el comprobante del equipaje facturado. Ese os lo dan en el aeropuerto de salida, una vez habéis facturado. Normalmente lo pegan tras una de las tarjetas de embarque. Si os pierden la maleta en el vuelo, tendréis que ir con ese comprobante a poner la reclamación por el equipaje perdido.
Una vez hayáis acudido al mostrador de la compañía aérea y hayáis puesto la reclamación por vuestras maletas, debéis guardar a buen recaudo el justificante que os va a dar la compañía y que indica que vuestras maletas no han llegado. Más tarde os lo reclamarán para poder indemnizaros. En el caso de que no os den nada pedirlo, puede ser que con el numero que veis en la foto de la izquierda llegue, pero cuantos mas papales mejor, por lo que a la vuelta fuimos a las oficinas y pedimos la hoja de la reclamación como veis en la derecha.
Tercer paso: ¿Qué hago ahora yo sin ropa?
Para minimizar la pérdida, aquí vienen unos consejos viajeros para hacer de este momento un poco menos desagradable:
Consejos viajeros para evitar angustias si te pierden la maleta en un vuelo:
- En primer lugar, cuando tengáis que viajar, facturad el equipaje solo cuando sea 100% necesario. Si podéis pasar sin facturar, llevando vuestras cosas en la maleta de mano, mejor. Viajaréis más ligeros y siempre con vuestras cosas.
- Si facturar es obligatorio, intentad llevar en la maleta de mano algo de ropa de cambio y los artículos que vayáis a necesitar en cuanto lleguéis a destino.
- Ni qué decir tienen los productos y objetos de valor, tecnología, dinero en efectivo, cheques, documentación importante o sobre el viaje… Todo esto, siempre, en el bolso o la maleta de mano!!!
- Y por cierto, no pongáis tampoco en la maleta facturada “vuestra camiseta, calcetines, “lo que sea” favorito o de la suerte”. Seguro que no pasa nada y todo llega a casa, pero mejor evitar el problema que despediros de vuestra prenda favorita.
Habiendo seguido estos consejos, el día que vuestra maleta no aparezca será un poco menos desagradable…
Cuando toca reclamar…
Ahora toca ser práctico! Hay que vestirse para salir a la calle y puede que hasta que nos hagan llegar la maleta pasen unos días. Aquí se abren dos posibilidades.
- La primera es averiguar, de la compañía aérea en la que voláis, cuál es la cobertura por demora en la entrega de equipaje. Normalmente, también podéis averiguarlo acudiendo a la web de la compañía aérea con quien estáis volando, que es la que ha de responsabilizarse de la demora en la entrega. En nuestro caso, viajábamos con Lufthansa, que nos cubría el 50% de los artículos de ropa que comprásemos de primera necesidad y el 100% de artículos de higiene, cosméticos y ropa interior. (Un 50% del coste de la ropa es una faena, porque has de hacer un desembolso de dinero, que por mucho que te pongan el 50% la compañía aérea, no compensa)
- La segunda, es que tengáis contratado un seguro de viaje que cubra este caso. Nosotros, la última vez que nos entregaron el equipaje con demora, al estar viajando a USA optamos por el Iati estrella con anulación, dado que es el que mejores coberturas tiene para viajar a USA tranquilo. Este en concreto, a día de hoy cubre hasta 300 euros por persona en concepto “artículos de primera necesidad” en el caso de que haya un retraso en la entrega del equipaje mayor a 12 horas. Para que esto se lleve a cabo, tan pronto como os enteréis de que la maleta no va a llegar a tiempo, debéis comunicárselo a la compañía través del teléfono o mail que se os indica en la póliza contratada, quizá no es necesario al momento pero mandar un email no cuesta nada. Os dejamos el link a continuación con un 5% de descuento en la contratación de vuestro seguro de viaje.
EY! ¿Dinero gratis? ¿De compras gratis?! Esto de perder la maleta mola!?
Sería bonito, eh? Aunque la verdad es que no amigos… No significa que te vayas de compras gratis, pero guarda cierta similitud!
En nuestro caso, fuimos a comprar lo que nos perdieron momentaneamente: al viajar en invierno, necesitábamos mantas para el carro de la niña, algún jersey y pantalones para todos. Todo normal, es decir, no fuimos a comprarlos a Gucci, sino a unos grandes almacenes cualquiera 😉
Al ocurrirnos esto, quisimos preguntar para informarnos nosotros y poder informaros a vosotros también, y el requisito para el reembolso fue claro: artículos de primera necesidad (ropa, higiene personal…) y siempre guardando los tickets ORIGINALES de cada compra.
¿Se puede reclamar a dos seguros diferentes si te pierden la maleta en un vuelo?
Normalmente no, ya que las compañías te piden que les envíes los documentos originales para poder indemnizarte. Una fotocopia de un ticket de un pantalón vaquero, no va a ser aceptada… Pero como cada caso es un mundo, no está de más que preguntéis por el vuestro en concreto, aunque os adelantamos que la respuesta va a ser NO al 99% de posibilidades.
En nuestro caso, dado que Lufthansa nos aportaba una compensación que no era muy conveniente, hicimos la reclamación a través de Iati, que era mucho más ventajosa al tener incluidos hasta 300 euros para cada uno. A pasar de haber perdido sólo una maleta como iban las cosas de los 3 en ella teníamos 900euros de compensación, no sólo 300.
¿Cómo activar el seguro de viaje en caso de demora de equipaje?
Cada seguro es un mundo, así que os contamos lo que hicimos nosotros para activarlo con nuestro Iati Estrella. En caso de demora en la entrega, era necesario enviar un mail a la dirección que nos decía el contrato de la póliza. Y eso fue lo que hicimos. Les escribimos un mail contándoles qué había sucedido, en qué vuelo íbamos, y cuál era nuestro número de póliza. Entonces nos contestaron con qué documentos nos hacían falta:
- Copia DNI o NIE por ambas caras del titular de la póliza
- Facturas ORIGINALES de la compra de artículos de primera necesidad
- Copia de la reclamación formulada ante la compañía aérea (PIR)
- Justificante de entrega del equipaje, indicando la fecha y la hora de entrega
- Justificante de titularidad de un número de cuenta corriente a nombre del asegurado (copia de la libreta bancaria o pantallazo de la aplicación móvil indicando número de cuenta corriente completo y nombre del titular)
De todos estos requisitos, los más importantes en viaje son dos!! El PIR, que es el documento que os darán cuando pongáis la reclamación de que vuestro equipaje no ha llegado frente a la compañía aérea que lo transportaba, y el otro es el justificante de entrega del equipaje, indicando hora y fecha de entrega.
Este segundo documento puede ser el más difícil de conseguir, porque normalmente, cuando te pierden la maleta en un vuelo, al encontrarla te la hacen llegar a tu hotel. Después, es el hotel quien te le envía a tu habitación y no suelen caer en la cuenta de pedir un justificante de entrega al transportista. Nosotros lo solucionamos pidiendo al hotel una fotocopia del registro de entrada de paquetes, así que eso nos sirvió.
¿Cómo conseguir que te den la indemnización si te pierden la maleta en un vuelo?
Dos cosas son las más importantes en este caso. La primera es la paciencia y la segunda, tener todos los papeles y que sean originales. Teniendo esas dos cosas, lo demás va rodado.
Una vez os hayáis puesto en contacto con la compañía, os hayan indicado qué os hace falta, y lo tengáis, enviadlo donde os indiquen. Nosotros, aunque nos cueste algo más, preferimos realizar un envío certificado, para asegurarnos de que llega a su destino.
Cuando les llega la documentación, ellos evalúan el caso y si cumple todos los requisitos que pone en la póliza, te reembolsan lo que hayas tenido que gastar en la cuenta corriente que les indiques. Lento, pero fácil cuando tienes todos los documentos que te piden.
Consejo: nosotros enviamos por email los pdf’s de los detalles de nuestro caso, y una vez nos dijeron que la devolución estaba aprobada fue cuando enviamos los originales de compra… Así que no los enviamos hasta que no nos dieron el ok.
Mi maleta llegó pero rota ¿Qué hago?
Si así es nuestra maleta llego rota y llevamos un mes reclamando a la compañía Lufthansa que nos devuelva el dinero de ella, está costando muchísimo la verdad y aun no hemos acabado con el trámite, os contaremos en otro post paso a paso como hacerlo y consejos para reclamar una maleta rota, que por cierto entra dentro del seguro de viaje pero primero Iati nos pide que la compañía aérea nos responda ya que son ellos los que se tienen que decir algo primero. Nos dicen esto:
Iati Seguros: En relación a los gastos del daño a su equipaje, rogamos nos remita la reclamación presentada a la compañía transportista y justificante de indemnización (o documento donde conste que no le indemnizan)Si dispone, necesitaremos de la factura dañada o en su defecto valoración del equipaje y año de compra.Quedamos a la espera de sus comentarios.
Lo vemos lógico no vale que la compañía aérea pase de nuestra reclamación…así que os contaremos en unas semanas .
Bueno Molaviajer@s… Esperamos que leáis este post por curiosidad y no por necesidad. Siempre es un fastidio si te pierden la maleta en un vuelo… Al menos esperamos que si os sucede sea más sencillo de solucionar. Ya sabéis, cualquier duda molaviajera, escribidnos a través del formulario de contacto y os echamos una mano! Y no os olvidéis, si estáis preparando un viaje, de visitar el post con las 20 mejores webs para organizar tus viajes.