Pases turísticos de Roma, análisis de la Roma Pass

Portada posts pases turísticos de Roma

Seguro que si vais a viajar a Roma, habéis oído hablar del pase turístico Roma Pass, pero es probable que no sepáis qué incluye, cómo funciona, dónde comprarlo… y lo más importante: ¿merece la pena? No os preocupéis, porque vamos a resolver todas vuestras dudas.

Qué es el Roma Pass

El Roma Pass es la tarjeta turística oficial de la ciudad de Roma, promovida por el Ayuntamiento y otras instituciones públicas italianas. Está diseñada para facilitar y abaratar la visita a los principales monumentos, museos y sitios arqueológicos de la ciudad. Además, ofrece transporte público ilimitado durante su periodo de validez.

Listado, ¿qué incluye esta tarjeta turística?

Existen dos tipos de tarjeta Roma Pass: la de 48 horas y la de 72 horas.

  • Roma Pass 48 horas: Permite acceder de forma gratuita a una atracción de una lista de más de 45 museos, monumentos y sitios arqueológicos. A partir de la segunda atracción, disfrutaréis de descuentos especiales. Su precio es de 36,50 €.
  • Roma Pass 72 horas: Permite la entrada gratuita a dos atracciones de esa misma lista, con descuentos a partir de la tercera. Su precio es de 58,50 €.

Ambas tarjetas incluyen uso ilimitado del transporte público operado por ATAC (metro, autobuses, tranvías y trenes suburbanos dentro del municipio de Roma) durante su validez. También ofrecen descuentos en eventos culturales como exposiciones, conciertos, teatro y festivales.

Podéis consultar el listado completo de atracciones en la web oficial, pero aquí os dejamos algunas de las más interesantes y convenientes:

  • Coliseo, Foro Romano y Palatino
  • Galería Borghese
  • Castillo Sant’Angelo
  • Museos Capitolinos
  • MAXXI – Museo Nacional de Arte Contemporáneo
  • Galería Nacional de Arte Moderno
  • Museo Nacional Romano
  • Termas de Caracalla
  • Ara Pacis
  • Museo Nacional del Palazzo Venezia
Pases turísticos de Roma, análisis de la Roma Pass

¿Merece la pena?

El Roma Pass no es tan conveniente como las tarjetas turísticas de otras ciudades europeas. De hecho, rara vez resulta verdaderamente ventajoso, y cuando lo es, el ahorro suele ser limitado.

Las atracciones más costosas incluidas son el Coliseo (entrada general de unos 18 €) y la Galería Borghese (15 € + 2 € de reserva). Ambas merecen la pena, pero el pase no incluye visita guiada, lo cual es una desventaja importante si os interesa el contexto histórico. Además, requieren reserva previa obligatoria, y la disponibilidad no siempre es inmediata. Aun así, incluso si consideramos solo los precios, el ahorro es dudoso. Veamos un ejemplo:

  • Con la Roma Pass 48 h (36,50 €), podríais visitar el Coliseo y usar el transporte público sin límite.
  • Sin el pase, el precio de la entrada al Coliseo + Foro + Palatino es de 18 €. Si hacéis 4 viajes diarios en transporte público durante dos días, eso supone 12 € más. En total: 18 + 12 = 30 €

Cómo veis, aún estaríais por debajo del precio del pase. Para amortizarlo, deberíais hacer al menos 12 viajes en transporte en dos días, lo que es poco probable, ya que en Roma muchas atracciones están cerca unas de otras y se puede llegar a pie con facilidad. Normalmente, el transporte público se utiliza solo para ir desde el alojamiento y volver al final del día. Con la Roma Pass 72 h ocurre lo mismo que en este ejemplo.

Con la Roma Pass de 72 horas ocurre lo mismo: si no visitáis al menos dos atracciones caras y no usáis mucho el transporte, no compensa.

En conclusión, El Roma Pass puede ser útil en casos muy concretos. Por ejemplo, si tenéis alguna limitación física que os obligue a usar el transporte público con frecuencia, o si simplemente planeáis moveros mucho en metro y autobús, puede ayudar a ahorrar. Si es vuestro caso, solo os lo recomendamos si no tenéis interés en hacer visitas guiadas y preferís explorar los monumentos por vuestra cuenta. Pero fuera de esos casos, el ahorro que ofrece es muy limitado, y es más rentable pagar las entradas por separado.

Dónde se compra la Roma Pass

Podéis adquirir el pase de manera física en la ciudad o anticipadamente de manera online.

Si lo hacéis en linea, podéis hacerlo en la web oficial o revendedores autorizados. Considerad que, una vez en Roma, tendréis que recoger el pase físico en uno de los puntos de información turística.

Si preferís adquirirla directamente en Roma, estos son los puntos de venta oficiales:

  • Castillo de Sant’Angelo: Piazza Pia, junto a los jardines.
  • Aeropuerto de Fiumicino: Terminal 3, área de llegadas internacionales.
  • Aeropuerto de Ciampino: Zona de llegadas.
  • Piazza Navona: Piazza delle Cinque Lune.
  • Estación Termini: Edificio F, andén 24.
  • Via dei Fori Imperiali: Centro de visitantes.

Además también es posible adquirirla en algunas estaciones de metro:

  • Línea B: Laurentina, Eur Fermi, Ponte Mammolo, Termini.
  • Línea A: Anagnina, Battistini, Lepanto, Ottaviano, Spagna.
roma pass

Medios de transporte que incluye el pase

La tarjeta turística Roma Pass permite utilizar los siguientes medios de transporte:

  • Metro: líneas A, B y C
  • Autobuses urbanos y suburbanos
  • Tranvías
  • Ferrocarriles regionales urbanos (líneas Roma-Lido, Roma-Viterbo y Roma-Giardinetti) solo dentro del límite urbano de Roma
  • Trolebuses (como las líneas 90 y 60)

Es importante que sepáis que no incluye los traslados desde y hacia los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino o autobuses turísticos.

Cómo se usa y caducidad

El pase se activa de forma automática la primera vez que lo uséis, ya sea al entrar a una atracción incluida o al usar el transporte público. A partir de ese momento, empieza a contar el tiempo, según la modalidad elegida: 48 o 72 horas.

Tened en cuenta que al entrar en el metro o subir a un autobús/tranvía, hay que validar la tarjeta en las máquinas lectoras amarillas o grises.

Para las entradas gratuitas incluidas, simplemente hay que presentar la tarjeta Roma Pass en la taquilla, y para las siguientes visitas con descuento, hay que hacer lo mismo. Es muy importante saber que algunas atracciones requieren reserva previa, como el Coliseo y la Galería Borghese. En esos casos, hay que reservar previamente por internet o por teléfono e indicar que se usará el pase Roma Pass.

Por ultimo, recordad que hay que llevar siempre la Roma Pass y un documento de identidad, ya que pueden pediros vuestra documentación al entrar a museos o durante controles en el transporte público.

La tarjeta Roma Pass 48 tiene una duración de 48 horas y la Roma Pass 72 de 72 horas desde el momento de la activación, no desde la compra. Pasado ese plazo, el pase deja de ser válido automáticamente, aunque no lo hayas usado.

Otras tarjetas turísticas

Además del Roma Pass, en Roma existen otras tarjetas turísticas, aunque es importante que, antes de comprar alguna de ellas, echéis cuentas para ver si realmente os compensan, ya que ninguna de ellas destaca especialmente. A continuación os hablamos de sus características principales.

  • Omnia Card 72H: Incluye 2 entradas gratuitas a monumentos + transporte público ilimitado+ entrada sin colas a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina + bus turístico hop-on hop-off. Cuesta 149 euros.
  • Go City Rome Explorer Pass: Permite elegir entre el acceso a 2, 3, 4, 5, 6 o 7 atracciones a tu elección de una lista de 35 opciones. Incluye el Coliseo, Museos Vaticanos, Galería Borghese, visitas guiadas y tours. El precio varia entre 84 euros si eliges la opcion de 2 atracciones a 199 € si te decantas por ver 7 lugares.
  • Pass Cittá del Vaticano: incluye la entrada sin colas a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina, la visita de la Basílica de San Pedro con un guía español (la entrada en sí es gratuita) y entrada sin colas al Castillo Sant’Angelo. El precio es de 59 euros.
  • Rome Tourist Digital Pass: Incluye Coliseo, Foro, Palatino, Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y una tercera atracción a elegir entre entrada al Castillo, una visita guiada de 1 hora al interior de la basílica de San Pedro o entrada al Panteón con audioguía. El pase parte desde los 96 euros.

Alternativas a las tarjetas turísticas de Roma

Si habéis elegido ya qué actividades o visitas queréis hacer en Roma y ninguna de las tarjetas existentes os salen rentables o tienen exactamente lo que buscáis, como por ejemplo visitas guiadas, aquí va nuestro consejo:

Lo más económico suelen ser las páginas oficiales de los monumentos o actividades, pero tenemos que advertiros de varias cosas:

  • Mucho cuidado con webs que imitan a las oficiales pero no lo son. Abundan y están muy bien posicionadas. Te piensas que estás comprando en la web oficial pero en realidad, no es así. ¿Alguna manera de reconocerlas? Es complicado en algún caso, pero normalmente, si veis que las páginas tienen publicidad, desconfiad.
  • En ocasiones es difícil manejar alguna web oficial por el idioma o porque no tiene una usabilidad sencilla
  • Pasa muy a menudo que las páginas oficiales agotan antes que nadie sus entradas, por lo que o las compras con mucha antelación o te quedas sin ellas e, irremediablemente has de recurrir a páginas autorizadas.
  • No siempre te ofrecen el tipo de visita guiada que buscas o en tu idioma.

Si algo de esto os ocurre, os habéis quedado sin entradas o buscáis otras alternativas de visita, mucho ojo con páginas secundarias. Elegid las autorizadas. Os dejamos varios ejemplos a continuación, de páginas fiables que venden un sinfín de actividades y visitas guiadas en Roma. Comparad y quedaos con la que mejor os encaje por precio y características:

Un punto a favor de Tiqets en Roma es que ofrece packs de entradas a ciertos lugares interesantes de Roma, que merece la pena estudiar si viajáis pronto allí, ya que podéis adquirir uno de estos «combos» y ahorrar algo de dinero frente a comprar las entradas por separado. Se podría incluso decir que son algo similar a las tarjetas turísticas de Roma, pero en un formato diferente.

alternativas a roma pass

Bueno Molaviajer@s, hasta aquí toda la información sobre los pases turísticos disponibles en Roma. Si queréis ahorrar, nuestra mejor recomendación es que planifiquéis el itinerario con antelación y caminéis mucho, porque así es como se disfruta verdaderamente de esta hermosa ciudad histórica. Y que echéis cuentas! Antes de comprar entradas o pases turísticos, mirad qué os sale más a cuenta. Si tenéis dudas, aquí estamos para echar una mano. Podéis escribirnos por mail, rrss o WhatsApp y os ayudaremos a la mayor brevedad posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *