Roma es una ciudad con una riqueza cultural inigualable, y como tal, cuenta con una generosa oferta de museos de gran interés, donde encontraréis grandes tesoros relacionados con el arte, historia y arquitectura. Ahora bien, si contáis con poco tiempo para visitar la capital, tomad nota, porque vamos a recomendaros los mejores museos de Roma.
Índice de Contenidos
- 1 Mapa con los museos en Roma
- 2 Parque Arqueológico del Coliseo, Foro y Palatino
- 3 Museos Vaticanos
- 4 Galería Borghese
- 5 Museos Capitolinos
- 6 Galería Doria Pamphilj
- 7 Galería Colonna
- 8 Villa Farnesina
- 9 Museo Nacional Romano
- 10 Termas de Caracalla
- 11 Galería Nacional de Arte Moderno (GNAM)
- 12 Información general
Mapa con los museos en Roma
Aunque la ciudad en sí puede considerarse todo un museo al aire libre, os hemos dejado marcados en un mapa los museos más importantes de Roma, para que no haya pérdida:
Parque Arqueológico del Coliseo, Foro y Palatino
Sin duda, el Coliseo no necesita presentaciones, pues es el simbolo de Roma, pero lo cierto es que, junto al resto del complejo arqueológico conforman uno de los museos mas importantes de Roma y del mundo.
Este parque arqueológico incluye el Coliseo, construido en el primer siglo d.C., el Foro Romano, el que fue el centro político, religioso y comercial de la Antigua Roma, y el Palatino, la cual era la zona residencial de la aristocracia romana, donde los principales emperadores de Roma construyeron sus palacios. Este impresionante conjunto monumental es un lugar único que debéis visitar al menos una vez en la vida.
Existen varios tipos de entradas, ya que el Coliseo puede ser visitado por partes, es decir, la parte de la arena, donde se llevan a cabo los combates de gladiadores, los subterráneos y el ultimo anillo, donde hay una vista panorámica. La entrada básica en la web oficial tiene un coste de 18 euros e incluye el acceso al Coliseo, al Foro y al Palatino. Pero para disfrutar de la visita al máximo, os recomendamos reservar una visita guiada con un guía, quien os sabrá contar todo sobre lo que un día fue este complejo tan interesante y bien conservado. En cualquier caso, os recomendamos reservar la entrada con antelación ya que, sobre todo en la web oficial, suelen agotarse con cierta frecuencia si no sois previsores. Y, si no queréis pagar la visita guiada, al menos contemplad el uso de una audioguía, a mitad de camino entre una opción y otra.
Tened en cuenta que el primer domingo de cada mes el acceso es gratuito. Ahora bien, las colas que se forman para entrar y la cantidad de gente que visita el complejo durante esta jornada puede resultar abrumador.
El Coliseo abre a las 8:30 horas, sin embargo el Foro Romano y el Palatino abren a las 9:00 horas. El horario de cierre varia en función de la época del año, es decir, desde inicio de abril y hasta el final de septiembre, cierra a las 19:15 horas, del 1 al 25 de octubre cierra a las 18:30 horas, y desde el 26 de octubre y hasta el 28 de febrero, el complejo arqueológico cierra a las 16:30 horas.

Museos Vaticanos
Y hablando de los mejores museos de Roma, sin duda, los Museos Vaticanos son imprescindibles, pues albergan una de las colecciones de arte mas grandes y ricas del planeta, que ha sido reunida por los diferentes papas a lo largo de los siglos.
En su interior podréis ver autenticas maravillas, pero sin lugar a dudas lo mas destacado es: la Capilla Sixtina, obra maestra de Miguel Ángel, las fantásticas Estancias de Rafael, la colección de esculturas del Museo Pio-Clementino, la impresionante Galería de los Mapas, la Pinacoteca Vaticana, repleta de obras de artistas de renombre y los Museos Egipcio y Etrusco.
La entrada general para los Museos Vaticanos cuesta 25 euros en su web oficial, y como en el caso anterior, os recomendamos que reservéis con antelación, especialmente en los meses de junio a septiembre o fechas señaladas. Al igual que en el caso del Coliseo, es muy recomendable visitar los Museos Vaticanos con un guía, ya que el interior es tan sumamente grande, que puede resultar abrumador. Un guía especializado os llevará por los lugares más interesantes y emblemáticos del complejo, y os explicara curiosidades que harán la visita muy amena. ¡Cuidado con webs no oficiales que lo parecen! Si os quedáis sin entradas o queréis ver otras alternativas, mirad webs autorizadas como las que os dejamos a continuación:
Los Museos Vaticanos ofrecen la entrada gratuita el ultimo domingo de cada mes, y como ocurre con el Parque Arqueológico del Coliseo, este día se forman colas tremendas y visitar los museos se complica por la gran afluencia de personas que hay.
Los horarios de entrada a los Museos Vaticanos son de lunes a sábado de 8:00 a 20:00.
Cómo llegar a los Museos Vaticanos


Galería Borghese
Situado en los jardines del parque de Villa Borghese, la Galería Borghese es de los museos mas importantes de la Ciudad Eterna. El complejo es de tamaño reducido, sin embargo, el calibre y calidad de las obras que alberga es tremendo. En el interior de este museo se expone la colección privada del cardenal Scipione Borghese, sobrino del Papa Paulo V, el cual tenia un gusto muy especial.
Entre las numerosas obras, se encuentran tres obras maestras de Bernini: Apolo y Dafne, El rapto de Proserpina y David, pinturas de Caravaggio y otras piezas de arte realizadas por Canova, Rafael y Tiziano, entre otros. Por si fuera poco, cada sala del palacio posee techos y paredes pintados, con frescos y mármoles preciosos.
Para visitar la Galería Borghese debéis saber que es obligatoria la reserva, y además, nosotros os recomendamos hacerlo con antelación, especialmente si queréis realizar una visita guiada, cosa que por experiencia propia os recomendamos. El precio de la entrada general es de 15 euros en su web oficial (que no siempre funciona correctamente), a lo que hay que añadir 2 euros por la reserva anticipada obligatoria. Las visitas se realizan por tiempo, cada 2 horas, y las visitas duran un máximo de 2 horas. La Galería Borghese abre de 9:00 a 19:00 horas.
Si os habéis quedado sin entradas o preferís hacer una visita guiada para aprovechar más vuestra presencia allí, mirad siempre webs autorizadas como estas:
Cómo llegar a la Galería Borghese


Museos Capitolinos
Continuamos con los museos públicos mas antiguos del mundo, los Museos Capitolinos, los cuales fueron fundados en 1471 por el Papa Sixto IV. Estos museos están ubicados en la Plaza del Campidoglio, al lado de uno de los mejores miradores de Roma, y en su interior es posible realizar una inmersión completa en la historia, arte e identidad de Roma.
Los museos se encuentran en dos palacios principales: Palazzo dei Conservatori y Palazzo Nuovo. En el primero desatancan obras como la escultura de la Loba Capitolina, la estatua ecuestre de Marco Aurelio y los fragmentos del Templo de Adriano. En el segundo tambien hay varias esculturas importantes, como Galata Morente, Venus Capitolina y una gran colección de bustos romanos.
Además, los edificios se conectan a través del Tabularium, un pasillo subterráneo que ofrece una vista única del Foro Romano.
La entrada general a los Museos Capitolinos, que incluye solo la colección permanente cuesta 10.50 euros, pero suele variar, en función de las muestras temporales que se llevan a cabo en el interior de los museos. En cuanto a sus horarios de apertura, abren todos los días de 9:30 a 19:30 horas. Igualmente, si queréis opciones de visitas guiadas, entradas sin filas, audioguías, podéis explorar estas webs:
Cómo llegar a los Museos Capitolinos


Galería Doria Pamphilj
Para los amantes del arte, la Galería Doria Pamphilj será un verdadero descubrimiento. Ubicada en la famosa Vía del Corso, a pocos pasos del monumental Altar de la Patria, sorprende por la belleza de sus salas, sus decorados de lujo, pero sobre todo, por la importancia de las obras que alberga. Este museo recopila una importante colección privada de artistas de renombre: Rafael, Caravaggio, Bernini, Tiziano y Velázquez entre otros.
Este museo además, es una pequeña joya escondida en el centro histórico, que poco a poco se va dando a conocer, pero que a día de hoy, aún se puede disfrutar sin aglomeraciones.
El horario de apertura es de lunes a jueves de 9:00 a 1900 horas y de viernes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Además, considerad que el tercer miércoles de cada mes la galería cierra. El precio de la entrada es de 16 euros por persona e incluye una audio guía bastante interesante. Si lo preferís, también podéis hacer una visita guiada, que sin duda, enriquecerá vuestro paso por el museo. Es más, podéis incluso reservar visitas guiadas con conciertos de ópera incluidos como los que se ven a continuación:
Como llegar a la Galería Doria Pamphilj


Galería Colonna
Se encuentra en el Palazzo Colonna, muy cerca de la galería anterior y, aunque comienza a ser mas conocida, nada le resta encanto a semejante belleza. El interior del palacio alberga salones majestuosos, hermosos jardines con vistas y apartamentos reales. Por si fuera poco, las paredes de algunos de los salones están repletas de pinturas de grandes artistas como Tiziano por ejemplo.
Para visitar la galería tenéis la opción de adquirir la entrada general, que cuesta 15 euros e incluye la galería, el apartamento Pio y los jardines, o la entrada completa, que permite visitar también el apartamento de la Princesa Isabelle. En nuestra opinión, merece la pena visitar el complejo entero, puesto que los apartamentos de la princesa Isabelle son también muy bonitos.
En cuanto a los días de apertura, considerad que solo se puede visitar dos días a la semana: los viernes por la mañana, reservando cita para una de las visitas guiadas que realizan en ingles, italiano o francés, el coste de la misma es de 35 euros. Y los sábados por la mañana, de 9:15 a 13:15 horas de forma libre. Podéis adquirir audio guía a un precio de 5 euros. Encontráis aquí la web oficial y os dejamos a continuación un ejemplo de web autorizada
Cómo llegar a la Galería Colonna


Villa Farnesina
Situada a los pies del Gianicolo, junto al barrio del Trastevere, esta casona escondida del bullicio romano es uno de los museos mas bonitos de la ciudad. La villa perteneció a uno de los banqueros mas ricos de la Europa renacentista, Agostino Chigi, quien deseaba tener una residencia que mostrara su poder y riqueza. El banquero lo consiguió, cosa que podréis apreciar en su interior, pues posee varias salas repletas de frescos. Entre ellas, destaca la Loggia de Galatea, la cual fue diseñada para sorprender a un pueblo culto, posee un maravilloso techo astral, donde se representa la carta astral de Agustín Chigi, con las constelaciones y otros detalles tal y como estaban el día y hora de su nacimiento.
El interior posee muchas sorpresas e historias y para conocerlas lo ideal es hacer la visita guiada que se lleva a cabo los sábados, pero solo se realiza en inglés o italiano. También se realizan el segundo domingo del mes.
La entrada cuesta 12 euros para adultos, 10 para mayores de 65 años, 7 euros para niños de 10 a 18 años y menores de 10 años entran gratis. La villa Farnesina abre de lunes a sábado de 9:00 a 14:00 horas, ademas, abre de forma extraordinaria el segundo domingo del mes, en horario de 9:00 a 17:00 horas.


Museo Nacional Romano
Entre los mejores museos de Roma no puede faltar el Museo Nazionale Romano, que posee una de las colecciones de arqueología mas importantes del mundo. Paseando por sus cuatro sedes, descubriréis la historia de la antigua Roma, desde el siglo V a.C. hasta el III d.C.
El museo se divide en cuatros sedes y albergan mosaicos, esculturas, joyería, cerámicas, monedas, inscripciones… a continuación os contamos cuales son y os dejamos también la ubicación de cada una de ellas a través del enlace:
- Palazzo Massimo alle Terme: ubicado entre la estación de Termini y la Plaza de la Republica, posee esculturas, mosaicos y frescos principalmente.
- Palazzo Altemps: ubicada en Piazza Sant’Apollinare, en ella encontrareis escultura clásica y renacentista, además de la loggia Dipinta, un pórtico decorado con frescos que es una maravilla.
- Terme de Diocleziano: se encuentra frente a la estación de Termini, junto a la iglesia de Santa Maria degli Angeli y se trata de las antiguas termas de la Ciudad Eterna, construidas entre los años 298 y 306 d.C. Su interior es impresionante, así que si solo podéis o queréis ver una de las sedes, nosotros sin duda elegiríamos esta.
- Crypta Balbi: situada en Vía delle Botteghe Oscure, concentra arqueología urbana, y permite ver excavaciones. Se encuentra temporalmente cerrada y su reapertura no se prevé antes de 2027.
El precio de la entrada completa, es decir, que permite el acceso a todas las sedes es de 12 euros, con un extra de 2 euros si adquieres la entrada online, pero no es necesario hacerlo, no es un museo que se llene con facilidad. La entrada sencilla, a una sola sede del museo cuesta 8 euros. Los menores de 18 años entran gratis. Además, el primer domingo de cada mes el museo es gratuito.


Termas de Caracalla
Las Termas de Caracalla son una de las mayores y mejor conservadas termas imperiales de Roma, las cuales fueron construidas entre 212-216 a.C. En el interior os espera el figidarium, caldarium, gimnasios, mosaicos… un recorrido espectacular.
Os recomendamos pasear entre sus majestuosos pilares e imaginar el lugar en su máximo esplendor. Sin duda, este lugar no solo es uno de los mejores museos de Roma, sino también un lugar único, que os hará retroceder en el tiempo.
Las termas abren a las 9:00 horas de martes a domingo. El horario de cierre varía en función de la temporada, por lo que os recomendamos verificar los horarios en la web oficial. El precio de la entrada es de 8 euros y al igual que otros museos de Roma, el primer domingo del mes el acceso es gratuito. De nuevo, encontráis experiencias diferentes en torno a su visita, así como visitas guiadas en webs autorizadas como esta:
.Cómo llegar a las Termas de Caracalla


Galería Nacional de Arte Moderno (GNAM)
Por último, pero no mas importante os recomendamos visitar el GNAM, que ostenta una de las colecciones mas completas de arte moderno y contemporáneo de Italia, con casi 20.000 obras. Entre las diferentes corrientes que encontrareis están el impresionismo, futurismo y surrealismo, además de varias obras de artistas como Monet o Van Gogh entre otros.
La galería de arte moderno abre de martes a domingo y cuesta 15 euros. El primer domingo del mes la entrada es gratuita y es recomendable reservar con bastante antelación si queréis aprovechar este día.
Cómo llegar a la Galería Nacional de Arte Moderno (GNAM)


Información general
- Muchos de los museos de Roma son gratuitos para algunos grupos de personas: menores de 18 años y personas con discapacidad. Para los estudiantes de la Unión Europea con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años, los museos suelen ofrecer precios muy reducidos.
- También debéis saber que, en ocasiones, hay confusión respecto a qué webs son las oficiales, ya que existe muchísima competencia respecto a la venta de entradas y hay muchos imitadores. En otras ocasiones, sobre todo cuando el sitio a visitar no es de los más importantes, las webs oficiales no son «las más fáciles o intuitivas», y en otros casos, a estas les cuesta mucho cargar, como nos ha pasado a nosotros escribiendo el post con lugares como el Coliseo o la Galería Borghese, webs a las que no hemos podido acceder finalmente.
- En cualquier caso, si os decidís por comprar una entrada con algún tipo de extra o suplemento, como visitas guiadas, conciertos de ópera en el sitio, etc… Hacedlo siempre a través de webs autorizadas como las que os dejamos en el post.
Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post con los mejores museos de Roma os haya gustado y servido de ayuda. Ya sabéis que cualquier duda que tengáis, podéis preguntarnos y os echaremos una mano lo antes posible. Estamos disponibles a través del mail, rrss y WhatsApp. Y encontráis mucha más información sobre viajar a Roma en el apartado de nuestro blog que os dejamos enlazado.