Mejores cafeterías de Budapest: los mejores sitios para desayunar

portada post mejores cafeterías Budapest

La capital húngara es conocida en la actualidad por sus cafés de especialidad, lo que la hace aún más atractiva (si cabe) para los amantes del café. Así que, en este artículo, os contamos un poco más acerca de las cafeterías que más nos gustan, para que tengáis donde elegir.

Breve historia del café en Budapest

En Hungría, el tratamiento del café se remonta a los años de ocupación Otomana en el siglo XVI (los cuales estuvieron en el país hasta el siglo XVIII). Durante todo ese tiempo, los Otomanos contribuyeron a la cultura del país, incluyendo la introducción del café en la región.

En el siglo siguiente (XIX), junto a los grandes planes de desarrollo y crecimiento de Budapest, comienzan a abrir cafés por varias zonas de la ciudad. La idea detrás de estos establecimientos era que, los artistas del momento, tuviesen un sitio para reunirse, escribir, y compartir ideas.

Con el paso del tiempo estos cafés se convirtieron en lo que nosotros llamamos clásicos, y han ido evolucionando. Desafortunadamente, algunos no se han podido mantener abiertos a lo largo del tiempo, por diferentes motivos.

No obstante, la costumbre del café como punto de reunión, conversación y creatividad, sigue presente de una forma distinta. Por ello, podréis ver una gran cantidad de cafés de especialidad distribuidos por toda la ciudad, más allá de los cafés tradicionales.

Si vais a tomar un café en Budapest, debéis saber que también aplican un cargo por servicio de entre un 10% y un 15% sobre el precio final. Al igual que en los restaurantes de Budapest, esto suele venir indicado en el menú.

Mejores cafeterías clásicas

Desde la apertura de los grandes cafés en el siglo XIX, ya son pocos los que quedan abiertos al público, y manteniendo todo su esplendor. A continuación os compartimos nuestras cafeterías favoritas:

New York Café

Ubicado en el palacio del hotel Anantara, el New York Café es el café más famoso de Budapest. Además, también es considerado el café más bonito del mundo.

Fue construido a finales del siglo XIX, y abriió sus puertas en 1894. Desde el primer día, se convirtió en un punto de reunión de escritores bohemios de la época.

Durante la Segunda Guerra Mundial, quedó gravemente dañado, por lo que estuvo cerrado unos años, volviendo a abrir en 1954.

Su popularidad se puede apreciar tanto en los precios de su carta, como en las colas que hay para acceder a su interior. Por ello, os recomendamos acudir entre las 15:00 y llas 16:00, o a primera hora de la mañana, no más tarde de las 8:00.

Guía de Budapest de Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de Budapest, con:

Guía de Budapest de Molaviajar

¿Estás preparando un viaje a Budapest? ¡Nosotros te ayudamos con los planes y los mejores secretos de la capital húngara! En esta guía interactiva podrás ver contenido audiovisual, imágenes, mapas y contenido inédito nunca antes visto en el resto de canales.

Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.

  • – 15 Rutas andando
  • – 26 Mapas
  • – 440 Fotos
  • – Presupuestos
  • – Posts
guia-budapest-banner

New York Café abre todos los días del año, desde las 7:00 hasta las 00:00, y de jueves a domingo hasta la 01:00. En caso de querer ir a comer o cenar, os recomendamos reservar mesa desde su web oficial.

El New York Café es el último punto de la ruta por el Distrito VIII (Erzsébetváros) de nuestra guía de Budapest, también conocido como el antiguo gueto judío de Budapest.

Café Gerbeaud

Émile Gerbeaud, chocolatero y empresario húngaro de origen suizo, llegó a Budapest con el propósito de aprender de Henrik Kugler, uno de los pasteleros húngaros de más renombre del momento. De hecho, Henrik Kugler fue el fundador de este café y pastelería, y que originalmente llevaba su apellido.

Fue en n 1884 cuando Gerbeaud asumió la propiedad del establecimiento, le dio su nombre, y lo convirtió en un punto de encuentro popular entre la alta sociedad. Introdujo especialidades como el chocolate en forma de lengua de gato, y los bombones rellenos de cereza al coñac. Aunque se le atribuye la creación de la famosa tarta zserbó, no se ha encontrado ninguna receta suya en los registros originales. A día de hoy, el café conserva su elegancia característica y ofrece productos tanto dulces como salados.

El café Gerbeaud es menos conocido y popular que el New York Café, por lo que apenas encontraréis colas para acceder, y los precios son un poco más asequibles que el anterior. Os recomendamos considerar la opción de desayunar o merendar en el café Gerbeaud, aunque también podéis ir a comer o cenar, ya que disponen de menú a la carta.

El café abre todos los días a las 9:00, y cierra a las 20:00 de lunes a jueves, y los domingos. Los viernes y sábados cierra a las 21:00.

El café Gerbeaud se encuentra en la ruta por el Distrito V (Lipótváros), por lo que podéis considerarlo como una opción donde hacer una parada, y recargar las pilas.

Centrál Grand Café & Bar

El Café Centrál fue inaugurado en 1887, y a día de hoy, es uno de los pocos cafés clásicos que aún se conservan en Budapest, y permanece abierto.

Poco después de su apertura, se convirtió en un punto de encuentro para escritores y poetas, consolidándose como un auténtico café literario.

Durante la época comunista fue cerrado, pero reabrió sus puertas en el año 2000 con una ceremonia a la que asistieron destacadas figuras políticas, incluido el Primer Ministro de Hungría. Desde entonces, ha cambiado de propietarios en algunas ocasiones, pero sólo ha interrumpido su actividad durante la pandemia de COVID-19, en 2021.

Actualmente se encuentra abierto, ofrece desayunos y cenas en un rango de precios medio-alto. Por cierto, sigue siendo un rincón poco frecuentado por turistas, por lo que no suele haber colas.

Por cierto, el café Céntral abre todos los días a las 9:00, y cierra a las 22:00 los lunes, martes y domingos. El resto de los días, abre hasta la medianoche.

Un dato interesante: independientemente de los acontecimientos históricos que han tenido lugar en Budapest, a día de hoy se sigue considerando un café literario, por lo que en sus pareder se pueden apreciar las silutetas de escritores y poetas, que han pasado por el café Centrál.

Si tenéis nuestra guía de Budapest, encontraréis que hablamos del café Gerbeaud durante la ruta por el Distrito V (Belváros), por lo que también podéis hacer una parada de descanso en él, y disfrutar de su ambiente, antes de continuar con la ruta.

Auguszt Cukrászda Belváros

La historia de la pastelería Auguszt se remonta a 1870, cuando Elek Auguszt abrió su primer local en Buda. Su hijo, József E. Auguszt, siguió sus pasos como pastelero, llegando a obtener una medalla de oro (como reconocimiento a su trabajo), más tarde asumió la dirección del negocio, llegando a inaugurar una nueva pastelería en Buda, que permaneció abierta hasta 1942.

En 1951, durante el periodo comunista, el establecimiento fue nacionalizado (el gobierno de aquel entonces expropió el negocio de la familia Augusztus), y sus miembros se vieron obligados a abandonar Budapest.

Años después, Olga Auguszt, nieta de Elek, se formó como pastelera y en 1994 abrió la pastelería Auguszt Belváros, en el corazón de Pest. Es decir, la pastelería actual.

Con un estilo clásico renovado, el local no sólo conserva la tradición familiar, sino que también ofrece una acogedora zona de cafetería, ideal para disfrutar de algo dulce a un precio medio. Os aseguramos que esta cafetería para completamente desapercibida, pero que, los húngaros, suelen frecuentarla. Podéis visitarla de martes a sábado, desde las 10:00 hasta las 18:00, Sin embargo, cierran los domingos y los lunes por decanso.

Otras cafeterías clásicas de Budapest

Aunque os hemos mencionado las mejores cafeterías clásicas de Budapest, a continuación os compartimos una lista algo más extensa de otras cafeterías con historia, que también os pueden interesar o quedar de camino en vuestro viaje:

  • Ruszwurm Confectionery: se trata de la pastelería-cafetería más antigua de Budapest, ya que abrió sus puertas en 1827. Se hizo muy conocida por ser la favorita de la Reina de Hungría, Isabel de Baviera, durnate sus estancias en el país. Aunque no se puede imaginar Budapest sin la pastelería más antigua de la ciudad, su decoración, y sus dulces, hoy en día se encuentra en una situación delicada. Debido a uns larga batalla legal por impagos entre los dueños y el Ayuntamiento del distrito, durante más de 10 años, la pastelería Ruszwurm se encuentra cerrada de forma indefinida desde agosto de 2025. El propietario falleció de un paro cardiaco ese mismo día. El Ayuntamiento del distrito está buscando una empresa alternativa, para volver a abrir la pastelería. ¡Os iremos informando!
  • Művész Kávéház: Se trata de un café «escondido» en la avenida Andrássy, y popularmente llamado «el café de los artistas» por al cantidad de músicos, actores y escritores que lo frecuentan. Principalmente húngaros, pero también de renombre. Y decimos que está «escondido» porque pasa completamente desapercibido. Si queréis saber más acerca de este café, os recomendamos echar un vistazo a la ruta por la avenida Andrássy. El rango de precios es medio, ya que es algo más económico que otros cafés clásicos.
  • Café Astoria Restaurant: Se ubica en uno de los hosteles más históricos de Budapest, el hotel Astoria. No os preocupéis por que este café-restaurante se encuentre dentro de un hotel, no tendréis ningún problema para acceder. Su interior tiene toques de estilo Barroco. Podéis desayunar, comer, merendar o cenar en él. Su rango de precios es medio-alto.

Mejores cafeterías modernas

A pesar de los grandes cafés clásicos que ya os hemos mencionado, Budapest ha sabido adaptar e incluir este aspecto cultural en el siglo XXI. Por ello, es muy frecuente encontrar cafés de especialidad, repartidos por toda la ciudad. De hecho, se han modernizado con el panorama gastronómico actual, ofreciendo dulces y leche sin lactosa, y leches vegetales.

A continuación os compartimos nuestras cafeterías modernas favoritas:

My Little Melbourne Coffee

Inaugurado en 2012, My Little Melbourne se convirtió en el primer café de especialidad de Budapest, marcando un antes y un después en la cultura cafetera de la ciudad. Inspirado en la escena australiana, este pequeño local del Distrito VII ofrece café de alta calidad preparado con esmero: desde espressos intensos hasta filtrados delicados en su brew bar.

Aunque algo pequeño, su interior es acogedor y moderno, ideal para una pausa en medio del ajetreo urbano. Además, cuenta con varias opciones de comida para acompañar, y una agradable terraza en los meses más cálidos. Es también dog-friendly, lo que le da un punto más para los que viajáis con su mascota.

Podéis pasaros por My Little Melbourne de lunes a viernes desde las 7:30, y los sábados y domingos desde las 8:00. Cierran todos los días a las 17:00.

My Little Melbourne Coffee Budapest

9BAR

Si estáis recorriendo el centro de Budapest, y buscáis un buen café cerca de la Basílica de San Esteban, 9BAR es una parada que no os va a decepcionar. Este pequeño pero encantador local, combina lo mejor de dos mundos: el espresso clásico al estilo italiano y las técnicas modernas del café de especialidad.

Podéis elegir entre diferentes métodos de filtrado, además del infaltable espresso preparado en una máquina SanRemo. Trabajan con granos de calidad de distintos orígenes, y ofrecen tanto tuestes claros como oscuros, algo que sólo sucede en algunos cafés de especialidad.

El ambiente es tranquilo, ideal para sentarse a leer, planear el día o simplemente tomarse un descanso. También ofrecen pasteles caseros, croissants y snacks salados, perfectos para acompañar vuestra bebida. Además, cuentan con un mapa del mundo, en el que podéis poner una chincheta, y señalar de dónde venís.

Los precios son razonables para la zona en la que se encuentra, y el servicio es amable y conocedor. Podéis visitarlo de lunes a sábado desde las 8:00, hasta las 18:00 de lunes a viernes, y hasta las 16:00 los sábados. Los domingos cierran por descanso.

Espresso Embassy

Ubicado en el céntrico distrito V, Espresso Embassy es uno de los cafés de especialidad que debéis visitar si tenéis la oportunidad. Desde su apertura se ha convertido en un referente local gracias a su colaboración con el tostador de café Casino Mocca. El local combina una estética minimalista con elementos originales del edificio, como bóvedas de ladrillo, creando un ambiente acogedor y moderno. Ideal para disfrutar de un café bien preparado, descansar, e incluso trabajar un rato con vuestro portátil.

Espresso Embassy es también un café de especialidad dog-friendly, y en verano cuenta con una pequeña terraza en la calle, muy acogedora, y a la sombra. Podéis visitar este café de lunes a viernes desde las 7:30 hasta las 17:00, y sábados y domingo desde las 8:30.

Espresso Embassy Budapest

SixLetter Coffee Co.

A pocos minutos del Parlamento de Hungría, y de la plaza de la Libertad, se encuentra el café SixLetter Coffee combinando café de especialidad con brunch, con un estilo creativo, en un espacio moderno, y luminoso. Su carta incluye espresso de calidad, filtrados, y desayunos abundantes. Así que, si estáis considerando un sitio para desayunar, hacer una parada o comer algo durante el recorrido de la ruta por el distrito V – Plaza de la Libertad y Parlamento, SixLetter Coffee es vuestro sitio.

Podéis visitarlo todos los días hasta las 18:00, de lunes a viernes desde las 7:30, y sábados y domingos desde las 9:00.

SixLetter Coffee Co. Budapest

Otras cafeterías modernas de Budapest

Después de compartir con vosotros las mejores cafeterías modernas de Budapest, a continuación os compartimos una lista adicional de otras cafeterías que también merecen mención:

  • Ecocafe: Ubicado en la avenida Andrássy, se encuentra Ecocafe, un acogedor y espacioso café centrado en productos ecológicos. Además de su café orgánico, también cuenta con opciones saludables de comida, incluyendo opciones vegetarianas y veganas. de hecho, también cuenta con una pequeña zona para los más pequeños. ¡Punto de descanso durante vuestro recorrido por la ruta Ándrássy! Podéis visitarlo de lunes a viernes de 7:00 a 19:00, y los fines de semana de 8:00 a 18:00.
  • DoubleShot Partisan Coffee: A pocos minutos andando del Mercado Central de Budapest, se encuentra DoubleShot Partisan Coffee, y es uno de esos cafés frecuentados por los vecinos del barrio. Con un estilo moderno, y con un ambiente muy tranqiulo, ofrecen desayunos y brunch sencillos. ¡Una joya escondida! Si queréis visitarlo, abre de lunes a viernes desde las 8:30 hasta las 15:00, y sábados y domingos de 9:00 a 15:00.
  • Dose Espresso Budapest: Es uno de los pocos cafés de especialidad, y de calidad, cerca de la Basílica de San Esteban o de la plaza de la Libertad, en los que se puede desayunar sin gastar una fortuna. Espacioso, acogedor, con variedad y también es dog-friendly. Podéis visitarlo todos los días hasta las 18:00: de lunes a viernes desde las 8:00, y fines de semana desde las 9:00.

Mapa de las mejores cafeterías de Budapest

A continuación podéis encontrar el mapa que os hemos preparado con la ubicación exacta de todas las cafeterías que os mencionamos en las líneas anteriores. Recordad que Budapest tiene muchas más cafeterías, por lo que si véis una que no esté en el mapa, y os llame la atención, ¡os animamos a entrar y tomar algo!

Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post con las mejores cafeterías de Budapest, os haya servido de ayuda, ya sabéis que cualquier duda que tengáis, estamos aquí para ayudar, a través de nuestro correo electrónico o del WhatsApp, podéis contar con nosotros y os ayudaremos a la mayor brevedad posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *