Índice de Contenidos
El paraíso está en Galicia
A sólo 50 minutos en barco de la ciudad de Vigo se encuentra en paraíso, llamado Islas Cies. Nosotros no pasamos un año sin ir a disfrutar de sus rutas, playas y paisajes. En este post os explicaremos todo lo que necesitáis saber para visitar y disfrutar de este paraíso.
Las Islas Cies están formadas por 3 Islas: Isla Norte (Monteagudo,) Isla del Medio (del Faro) e Isla Sur o San Martiño y en 1980 fueron declaradas parque Natural y en el 2002 Parque Nacional de las Islas Atlánticas.
Hace años el periódico Inglés The Guardian sacó una lista de las mejores playas del mundo donde podíamos ver que la primera era la playa de Rodas de Cíes.
¿Cómo ir a las Islas?
A no ser que tengas un velero o un barco propio, el lugar para comprar los billetes a Cíes, entre otros, podréis hacer en el puerto de Vigo o de manera online. Hay varias navieras, pero las dos más importantes con las que podrás hacer el recorrido son:
Naviera Mar de Ons http://www.mardeons.com/
Naviera de Nabia http://www.piratasdenabia.com/
En sus webs podrás consultar los horarios y precios.
El precio está entre los 22€-25€ dependiendo de la temporada.
Al ser un Parque Nacional el acceso a estas islas esta limitado a 2200 personas diarias, por lo que recomendamos reservarlo con antelación o ir el día que queráis a primera hora. Además, necesitaréis una autorización de la Xunta de Galicia previa a poder comprar los billetes.
Acampar en Cíes
Recomendamos pasar una noche en el camping de las Islas Cíes, una experiencia única. El camping cuenta con amplios servicios, restaurante, bar-cafetería, supermercado, duchas y servicios para discapacitados.
Su capacidad es de 800 plazas y en el meses de verano se suele llenar por lo que mejor reservarlo con antelación.
Si no tienes tienda de acampada puedes alquilarla en el camping.
TIENDA DOS PERSONAS:
Con una cama para dos personas, con somier, colchón de 135 x 190 cm, y sábana bajera.
TIENDA CUATRO PERSONAS:
Más amplia, con dos camas con somier para dos personas cada cama, colchones de 120 x 190 cm, y sábanas bajeras.
* El alquiler de la tienda y las camas es para 2 noches mínimo.
Acampada con tienda propia desde: Adulto: 8,90€ Niños(3-10 años): 6,70€ Tienda: 8,90€ | Tienda de 2 personas entre 53 € y 59 € por día | Tienda de 4 personas entre 83 € y 89 € por día |
Para más información sobre el camping visita su pagina web: http://www.campingislascies.com/


Qué ver y qué rutas hacer
Además de las magníficas playas tenemos que destacar las rutas de senderismo que tienen las islas.
Ruta del Faro: Es la más popular y la que todo el mundo hace. En ella puedes adentrarte en la zona de bosque del parque y a medida que vas ascendiendo al faro puedes disfrutar de una de las mejores vistas del mundo, es el océano rodeando la Isla de San Martiño. Después una vez arriba en el faro te fascina como las olas rompen en la parte trasera de las Islas Cíes.
Ruta del Faro da Porta: Ruta menos complicada al border del mar
Ruta Alto del Príncipe: Una caminata con grandes paisajes que termina con otra panorámica inmejorable de las islas Cíes
Ruta do Monteagudo: es una ruta más larga por toda la Isla norte pero sin mucho desnivel.
Aquí dejamos el mapa de toda la isla y sus rutas.


Nuestra experiencia en la Isla
Todos los años vamos como mínimo una vez a este paraíso y siempre que viene alguien de fuera los llevamos para que alucinen. Gosi se enamoró de las islas desde que las conoció hace 7 años. Allí pasamos un fin de semana super bonito acampando en el camping.
El viaje en barco hasta las Islas es precioso por que puedes ver una panorámica de la ciudad Vigo y disfrutar con las islas de fondo.
Nada más llegar nos fuimos al camping a montar lo que sería nuestra casita esa noche, llevamos una tienda pequeñita para 2.
Después nos fuimos a disfrutar de “la mejor playa del mundo” y dejamos las rutas de senderismo para el día siguiente.
Al día siguiente hicimos la Ruta del Faro y nos quedamos tontos con las vistas a la isla Norte, puedes quedarte aquí horas observando la belleza de este paisaje sin aburrirte.
Hemos traído a estas Islas gente de todo el mundo, amigos catalanes que después de la primera visita volvieron fascinados por el lugar, amigos polacos que después de haber disfrutado de una semana en Vigo y las Islas Cíes nos preguntaron ¿Y vosotros porque viajáis? tenéis lo que nosotros buscamos aquí.
También hemos organizado un evento con la gente de couchsurfing, conseguimos traer a 140 personas de 35 países diferentes para pasar un fin de semana guapísimo como veréis en el video, el buen rollo no faltó 😉
Video meeting CS en las Islas Cíes
LA MEJOR FORMA PARA IR A LAS CIES ES LLENDO A VIGO, ¿Como llegar?
- Tren: RENFE es el principal operador ferroviario de Vigo por lo que podrás llegar desde cualquier punto de España.
- Bus; desde la estación de autobús de Vigo parten lineas a la mayoría de ciudades gallegas y además a Madrid, Barcelona, Oporto, Salamanca y otros destinos en la península
- Avión: El aeropuerto de Vigo o aeropuerto de Peinador, esta situado a 9 km del centro de la ciudad
Otra forma de llegar a Vigo es volando a Santiago de Compostela o Oporto, a sólo 1 hora de carretera. El aeropuerto de Oporto tiene buses diarios a la ciudad de Vigo.
Así que ya tenéis toda la info para visitar y disfrutar de este increíble paraíso, lo que sí os recomendamos es venir en verano ya que en invierno no se puede y haría mucho frío.