Una de las mejores maneras de tener una primera toma de contacto de Budapest, y conocer un poco más de cerca su historia, es realizando un free tour. Por ello, en este artículo os vamos a compartir información muy práctica, para que disfrutéis de un free tour por Budapest al máximo. Y como no, también os recomendamos nuestros free tours favoritos.
Índice de Contenidos
Información práctica de los free tours de Budapest
Uno de los aspectos en los que queremos hacer hincapié en cuanto a los free tours, es que aunque el propio nombre pueda dar a entender que son gratuitos, lo cierto es que no es así. Los free tours son tour libres, lo que significa que al final de tour, podréis darle al guía, la cantidad que consideréis oportuna. Sin embargo, os recomendamos que la cantidad que se dé por persona al guía, sea equivalente en Florines a 10 – 15 €. Además, tened en cuenta que las plataformas de reserva de actividades suelen reclamar unos 3 € de comisión por participante, por lo que no reciben la cuantía total.
Los guías mirarán siempre por vuestro bienestar, por lo que en los meses de verano, irán buscando puntos de parada a la sombra, y en invierno, algo más recogidos. De cualquier manera, os recomendamos ir a los free tours con ropa cómoda, y calzado adecuado para caminar. Dependiendo de la época del año, es aconsejable llevar botellas de agua, crema del sol y sombrero, o abrigos gruesos, así como gorro, guantes y bufanda.
A la hora de preparar vuestra viaje a Budapest, tened en cuenta también la duración de los tours, ya que suelen rondar las 2 horas, y las 2 horas y 30 minutos. Os aconsejamos que tengáis controlados los puntos de encuentro, y de finalización del tour, para aprovechar vuestros días al máximo.
Se puede acceder al interior de algunos de los puntos de interés que se visitan en los free tours. No obstante, este acceso o entrada no se encuentra incluido en el tour, por lo que tendríais que volver en otro momento, y pagar el precio correspondiente a la entrada.
Y ahora sí. ¿Queréis saber cuáles son nuestros free tours favoritos por Budapest? Apuntad:
Free tour por el Budapest histórico
Debido a su ubicación, Budapest (y Hungría en general) ha sido testigo de innumerables acontecimientos históricos. Y en este free tour, podréis visitar algunos de los lugares más importantes de la ciudad, históricamente hablando.
Durante las 2 horas y 30 minutos que dura el tour, pasaréis por la Basílica de San Esteban, la plaza de la Libertad, el puente de las Cadenas, los zapatos a orillas del Danubio, el Parlamento de Hungría y el Museo Nacional Húngaro, entre otros.


Free tour por el castillo de Buda
Aunque os hemos preparado, en nuestra guía de Budapest, dos rutas súper completas por el castillo de Buda, y por el Distrito del Castillo, siempre podéis hacer este free tour para conocer cada detalle de la antigua residencia real, y sus alrededores. Si todavía no habéis echado un vistazo a estas rutas, ya os aseguramos que hay mucho que ver, desde puntos conocidos hasta rincones «secretos», incluyendo alguno de los mejores miradores de Budapest.
En este tour, algunos de los puntos de interés que visitaréis dentro del Castillo de Buda son: iglesia de Matías, la fuente de Matías, el Bastión de los Pescadores, la Puerta de Viena, y el Archivo Nacional, entre otros.
Os recordamos que el castillo de Buda hoy en día cumple con las funciones de museo, por lo que visitar su interior implica acceder a cualquiera de sus museos, los cuales no son de acceso gratuito.


Free tour por el barrio judío
Si os interesa este tema y queréis realizar un tour para conocer más acerca de esta zona de Budapest, os recomendamos realizar el free tour por el barrio judío. En él, os contarán un montón de detalles, información y datos acerca de esta zona de Budapest. Hay que recordar que en estas calles, le pasaron muchas cosas a la comunidad judía de Budapest, durante la Segunda Guerra Mundia, por lo que os avisamos que, aunque es una temática interesante, también es algo duro de escuchar.
El punto de encuentro es uno de los edificios religiosos más importantes de Budapest: la Gran Sinagoga (también conocida como la Sinagoga de la calle Dohány). Desde ahí, visitaréis otros puntos de interés como el Carl Lutz Memorial, el mural de arte urbano dedicado a Ángel Sanz Briz, la Sinagoga de la calle Rumbach, y la la calle Király.


Free tour de la Segunda Guerra Mundial
Este free tour se centra, principalmente, en la Segunda Guerra Mundial, y en cómo este acontecimiento histórico impactó tan directamente en la capital húngara. De hecho, se habla de la Batalla de Budapest (1944-1945), y se exploran lugares clave como la Gran Sinagoga, el Hotel Astoria y la avenida Rákoczi, donde se libraron intensas defensas contra el Ejército Rojo.
También visitaréis el monumento a los “Justos entre las Naciones”, en honor al diplomático español Ángel Sanz Briz, quien salvó a unos 5000 judíos. El recorrido finalizará con una visita a los restos del Muro del Gueto y los búnkeres cercanos, tras unas dos horas y media de tour.
Free tour por el Budapest Imperial
Algunos de los edificios y zonas más importantes de la ciudad actual de Budapest, fueron diseñados y construidos durante la monarquía dual: cuando Austria y Hungría estaban unidas bajo un mismo monarca, pero mantenían cierta autonomía administrativa y política. De esta manera, Francisco José I era Emperador de Austria, y Rey de Hungría.
En este tour de 2 horas y 45 minutos, visitaréis la plaza Kossuth Lajos (donde se encuentra el Parlamento de Hungría, así como otros edificios y monumentos de renombre), el edificio del banco de ahorros postales, la Basílica de San Esteban, la Ópera de Budapest, la línea 1 de Metro (os dejamos un artículo muy completo acerca del metro de Budapest), y el Városliget. En este último, os recomendamos hacer la ruta por Városliget, que os hemos preparado en la guía con absolutamente todos los detalles.


Free tour del Comunismo
Este free tour sobre el comunismo en Budapest comienza en la plaza Kossuth (donde se encuentra el Parlamento de Hungría), escenario del levantamiento del 23 de octubre de 1956 contra el régimen soviético. También se visita el Memorial a las víctimas del Ejército Rojo y, si es posible, el Museo de la Revolución del 23 de Octubre de 1956.
También visitaréis la plaza de la Libertad, donde se explica la historia de prácticamente todos los puntos de interés que hay en ella: el controvertido Monumento Soviético, esculturas de Reagan y Bush padre, y algunas de las mini estatuas de Kolodko.
En este tour, también tomaréis la línea M3 del metro (¡olvidéis de validar vuestros billetes!) hasta el distrito VIII, centro de la revolución. En este distrito veréis edificios aún marcados por la guerra, la estatua de Bud Spencer, y el bar en ruinas A Grund, símbolo de la transformación urbana.
Después de dos horas y media, el recorrido finaliza en el Cine Corvin, uno de los principales focos de resistencia juvenil en 1956, donde se recuerdan las consecuencias de la revuelta y su repercusión internacional.


Más free tours de Budapest
Seguramente con esta muestra tengáis más que suficiente, pero los free tours de Budapest no terminan aquí. Hay más opciones que podéis valorar y diferentes páginas para ello. Por si os sirve, nosotros para free tours siempre miramos en estas dos páginas web:
Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post con los mejores free tours de Budapest os haya gustado. Ya sabéis que tenéis mucha más información para viajar a Budapest en nuestro blog. Pero si aún así tenéis dudas, escribidnos. Mail, rrss y WhatsApp están a vuestra disposición.


Vivo en Budapest desde 2018, y además de enseñar sus rincones más populares, también me encanta compartir información actualizada sobre la capital de Hungría. Resuelvo cualquier duda acerca de Budapest, y preparo itinerarios personalizados por la ciudad. Soy la escritora de la guía de Budapest de Molaviajar.