Con los años, Budapest se ha convertido en una de las capitales europeas que se deben visitar en Navidad, al menos una vez en la vida. Por eso, es frecuente ver cómo desde mediados de noviembre hasta finales de diciembre, la ciudad se llena de amantes de la Navidad que buscan disfrutar de la magia de sus mercados navideños, y cómo no, de la ciudad.
En este artículo os compartimos toda la información que necesitáis saber si vais a viajar a Budapest en Navidad.
Índice de Contenidos
Budapest es una ciudad muy cambiante, por lo que el ambiente en Navidad es completamente distinto al que encontraréis en cualquier otra época del año. Y por eso, os recomendamos visitar Budapest en Navidad, por todo lo que tiene que ofrecer. Además de los mercados navideños, podréis disfrutar de eventos y gastronomía que sólo se preparan en esta época del año, y de otros aspectos culturales (como los baños termales) que se disfrutan aún más con el clima de la época.
Sin embargo, para disfrutar al máximo de la ciudad durante esta época, os recomendamos tener en cuenta los siguientes datos:
- El 25 y 26 de diciembre son días festivos en Budapest, y en Hungría, por lo que todo lo que suponga una visita (Ópera, Parlamento, Sinagoga) está cerrado al público. Esto aplica a varios museos, mercados y supermercados. Bares, cafés y restaurantes se reservan el derecho a decidir si abren o no, y bajo que condiciones. Es posible que el 24 de diciembre también encontréis muchas cosas cerradas a partir de las 14:00.
- En Hungría, se celebran las semanas de Adviento (los 4 domingos previos al día de Navidad), y el Año Nuevo, por lo que el día de 2 enero, se dan por concluidas las celebraciones de Navidad. Esto es importante que lo tengáis en cuenta a la hora de preparar el viaje a Budapest en esta época del año.
- El clima es muy duro: hace mucho frío, anochece a las 16:00 y durante el día no hay mucho sol. Por eso, tendréis que venir preparados con ropa térmica, abrigos de invierno, guantes, gorros, bufanda y calzado apropiado.
- El principal atractivo de Budapest en Navidad son sus mercados navideños. Esto son extremadamente populares entre los locales y los que visitáis Budapest, por lo que debéis estar preparados para hacer frente a las multitudes que se forman en los recintos de los mercados.
- El transporte público es vuestro mejor aliado para moveros por la ciudad durante estos días. Dentro de los metros, tranvías, buses y trolebuses, hay calefacción, por lo que así estaréis menos expuestos al frío.
- Todos los mercados navideños aceptan tarjetas de crédito para pagar, pero recordad que la moneda oficial es el Florín, por lo que más vale que llevéis alguna de las tarjetas sin comisiones como las que hablamos en el post enlazado para burlar las comisiones por pagar en moneda no euro.
Mercado navideño de la plaza Vörösmarty
El mercado de Navidad de la plaza Vörösmarty es uno de los más famosos de Budapest. No sólo por encontrarse en el centro de la ciudad, sino por su decoración y ambiente.
Cuenta con un árbol de Navidad muy grande (y natural), y con una gran variedad de puestos de artesanía local y nacional. De este mercado de navidad, os recomendamos haceros con una decoración de frutas secas y canela. El olor es muy característico de la Navidad húngara, y tienen ornamentos de todos los tamaños. También se pueden encontrar puestos de comida y bebida ubicados en un extremo del mercado.
Como se encuentra en la misma plaza que el café Gerbeaud, en su fachada se realizan proyecciones con luces y sonidos, de temática navideña.
Por lo general, este mercado da comienzo la segunda mitad de noviembre, aunque las fechas para navidades de 2025 están por confirmar.
Para conocer más acerca de la plaza Vörösmarty, y de sus alrededores, os recomendamos hacer la ruta Distrito V (Lipótváros) – Centro) de nuestra guía de Budapest.

Mercado navideño de la plaza de la Basílica de San Esteban
A pocos minutos andando del mercado de navidad de la plaza Vörösmarty, se encuentra el mercado navideño de la plaza de la Basílica de San Esteban. Este mercadillo navideño también es uno de los más populares de Budapest, por lo que si visitáis la ciudad en estas fechas, seguramente lo veáis lleno de gente.
Al igual que el anterior, aquí también podréis encontrar puestos de artesanía local y nacional, comida, bebida y dulces. Además, desde que da comienzo el mercado de navidad, todos los días a partir de las 17:30, se realiza un espectáculo de luz y sonido con proyecciones animadas en la fachada de la Basílica. Normalmente, este espectáculo es de temática de adviento y tradiciones navideñas de Hungría.
El mercado de navidad de la plaza de la Basílica de San Esteban ha ganado el premio a mejor mercado de Navidad en 2020, 2022, 2023 y 2024.
Fechas para navidades de 2025: por confirmar.


Mercado navideño de Óbuda
Si lo que buscáis es un mercadillo navideño menos masificado, os recomendamos ir hasta el caso antiguo del barrio de Óbuda (ubicada al norte de Buda). Podéis llegar a él utilizando el transporte público: bus 9 o tren de cercanías H5.
Desde años, en la plaza Fő de este barrio, rodeado de edificios históricos, se celebra uno de los mercados de navidad más entrañables de la ciudad. En él, podréis encontrar varios puestos de comida y bebida (desde carne, hasta dulces, incluyendo bebidas de todo tipo), hasta puestos de artesanía local.
Fechas para navidades de 2025: por confirmar.


Tranvías navideños
Durante las semanas de Adviento y Navidad, parte del transporte público de Budapest se prepara para «celebrarlo» a su manera. Por eso, es frecuente encontrarse con tranvías decorados en su exterior con luces LED, por toda la ciudad.
Los primeros tranvías navideños aparecieron en las navidades de 2009, con el objetivo de dar un toque festivo a las calles de la ciudad. Desde entonces, durante las últimas semanas del año, las diferentes líneas de tranvías se van alternando para llevar decoración lumínica exterior.
Os recomendamos las líneas 2, 23, 47 y 49, ya que son las más llamativas y bonitas de ver.
Como sólo algunos trenes de las líneas llevan luces, os recomendamos descargaros la aplicación BudapestGo. El motivo es muy sencillo: podéis buscar el horario diario de las líneas de tranvía que os mencionábamos antes, y en aquellos trenes en los que aparezca un copo de nieve, significa que ese es el tren navideño.
Por cierto, podéis utilizar estos tranvías como cualquier medio de transporte, con los billetes y abonos normales. Tenéis toda la información acerca de los tipos de billetes y abonos, y cómo validarlos, en este artículo enlazado.


Alumbrado navideño de la Shopping Street
Durante la temporada navideña, la famosa Shopping Street (cuyo nombre es calle Deák Ferenc), da la bienvenida a sus visitantes con una decoración de luces increíble. Sus fachadas se iluminan, e incluso algunas de ellas cambian de color a lo largo de la tarde, se colocan figuras de luces LED colgantes, y en centro de la calle se instala un árbol de navidad brillante.
Desde la plaza más céntrica de la ciudad (plaza Deák Ferenc) podéis acceder directamente a esta calle, para llegar después al mercado de navidad de la plaza Vörösmarty.


Lumina Park
Durante las semanas de Adviento y Navidad, Budapest se llena de espectáculos interactivos de luz y sonido. Entre ellos, destaca Lumina Park, una exhibición con figuras de luces LED, ubicada en la zona exterior de los baños y piscinas Palatinus de la isla Margarita.
Abrió por primera vez en 2023 con motivo de la celebración de los 150 años del nacimiento de Budapest, por lo que todas las figuras estaban relacionadas directamente (total o parcial) con la ciudad y su historia. En 2024, la temática eran las películas de Hollywood. Como veis, hay variedad.
Debido a su localización, conviene planificar bien la visita, teniendo en cuenta el horario y el clima, para disfrutarla al máximo.
Podéis saber más acerca de los baños y piscinas Palatinus y, cómo no, de la isla Margarita, en la ruta dedicada exclusivamente a esta isla en nuestra guía de Budapest.
Para las navidades de 2025, su temática, fecha de apertura, horario, y precios está por confirmar.


Garden Of Lights
Desde el otoño de 2023, se celebra en el Jardín Botánico ELTE de Budapest una exposición temática de luces LED llamada Garden Of Lights.
Aprovechando que durante los meses más fríos del año las flores y plantas del jardín no son tan llamativas, se le da un uso alternativo a éste, atrayendo visitantes todos los días. Desde entonces, cada año la temática es distinta, siendo en 2023 sobre «Alicia en el país de las Maravillas», y en 2024 acerca de «Los Pitufos».
En caso de que os apetezca visitar Garden Of Lights, os recomendamos llevar ropa de abrigo, así como guantes, gorro y bufanda, y calzado cómodo y de invierno. Recordad que es una actividad interior, y que se visita cuando ya se ha hecho de noche (a partir de las 16:00), por lo que suele hacer un poco más de frío que durante el día.
Para las navidades de 2025, las fechas, horarios, precios y la temática están por confirmar.


Ballet «El cascanueces» y otros espectáculos en la Ópera de Budapest
Una de las tradiciones de la temporada navideña en Budapest es asistir a una función de ballet clásico de «El Cascanueces» en la Ópera.
Es importante que tengáis en cuenta que la temporada da comienzo a finales de noviembre, y que se trata de un espectáculo con alta demanda. Por ello, si os apetece disfrutar de esta experiencia, os recomendamos preparar la visita con antelación.
Aunque existen billetes de última hora que os permiten acceder a la función de una forma más barata, tenéis que saber que estas entradas os obligan a estar de pie, y no sentados. Pero tenemos un molaconsejo para vosotros: podéis conseguir entradas con asiento a buen precio con meses de antelación. Como os comentábamos en la guía, es aconsejable reservar alojamiento lo antes posible si viajáis en temporada alta, y lo mismo sucede con «El cascanueces». Los tickets que se venden en agosto, son muchísimo más económicos, y con más variedad de tipo de asientos. A final de temporada (enero), también se pueden encontrar entradas muy baratas.
Y si os quedáis sin entradas para El Cascanueces pero queréis visitar el interior de la Ópera de Budapest, entonces podéis ver esta visita guiada:
Árbol de Navidad de la plaza Kossuth Lajos
En la plaza Kossuth Lajos, en la que se encuentra el Parlamento de Hungría, todos los meses de diciembre se instala el árbol de Navidad más grande de Hungría, con la ayuda del equipo de bomberos de la ciudad. Este árbol (real) no se escoge al azar, sino que durante las semanas previas, se visitan varias zonas del país en busca del árbol de Navidad «perfecto».
Tras su instalación, se decora con metros y metros de luces LED, convirtiéndose en el árbol de Navidad más bonito de la ciudad, y del país.
Podéis disfrutar de él hasta el 6 de enero del año siguiente.


Patinar sobre hielo
En Budapest no hay invierno ni Navidades, sin las pistas de hielo. Por ello, en vuestro viaje navideño a Budapest, no os podéis perder esta actividad tan invernal y tradicional en Hungría.
Aunque hay varias pistas de hielo por la ciudad, os recomendamos la pista de hielo de Városliget (también conocido como Parque de la Ciudad, y para el que disponéis de una ruta muy completa en la guía). Se trata de una de las pistas de hielo más antiguas de Europa, y de su categoría, la más grande al aire libre.


Si preferís algo más céntrico, podéis disfrutar de la pista y pasillo de hielo de la plaza del Ayuntamiento (Városháza). Además, esta se encuentra decorada con luces LED de varios colores, y un león de LED (idéntico al del puente de las Cadenas).


Para estas pistas de hielo, las fechas, horarios de apertura y precios para las navidades de 2025 están por confirmar.
Visitar los alrededores de Budapest
Navidad y Adviento no sólo se celebran en Budapest, sino que también hay una gran variedad de mercados de navidad y eventos en muchas otras ciudades de Hungría.
Por eso, si visitáis la capital húngara durante estas semanas, y además tenéis curiosidad por conocer más acerca de estas celebraciones en Hungría, os recomendamos las siguientes opciones:
Szentendre
Más conocido como «el pueblo de los artistas», este pueblecito ubicado a orillas del Danubio al norte de Budapest, cuenta con un ambiente navideño increíble. Además de su pequeño mercado de Navidad, tiene un museo del mazapán Számos, y un museo de la Navidad que abre todos los días del año.
En este museo, que es gratuito, podréis ver decoración navideña con más de 100 años de antigüedad. Por cierto, no os podéis perder su tienda de ornamentos navideños, porque hay absolutamente de todo: todos los colores, tamaños, con inscripciones en inglés, hechos a mano… Si os gusta la Navidad, no os lo podéis perder.
Szentendre es una de las excursiones que hacer fuera de Budapest imprescindibles.
Gödöllő
Un poco más alejado de Budapest se encuentra Gödöllő, una pequeña ciudad que se caracteriza por contar con el palacio de temporada de Francisco José I e Isabel de Baviera, por lo que ya de por sí merece la pena una visita.
Sin embargo, en las semanas previas a Navidad dispone de una serie de eventos que la hacen todavía más atractiva.
Justo en frente del palacio se encuentra la Casa de la Navidad, la cual consiste en una tienda gigante de cualquier tipo de decoración navideña. Suelen tener un horario de apertura un poco limitado, por lo que os recomendamos tenerlo en cuenta a la hora de visitarla.
Toda la zona en la que se encuentra la Casa de la Navidad se llena de figuras con luces LED. Y dentro del propio palacio, también se celebran conciertos de música y coro, siguiendo la temática de adviento.
La fecha de apertura y horarios de la Casa de la Navidad para las navidades de 2025 están por confirmar.
Visitando Budapest en Navidad, seguramente os habréis planteado comer en los mercados navideños, ya que puede parecer conveniente por la variedad, ubicación y porque dispongan de gastronomía típica de la época. Sin embargo, es algo que no recomendamos especialmente, debido a varios factores: los precios son bastante más altos que en cualquier otro restaurante de la ciudad, se come de pie, y en el exterior, por lo que la comida se enfría con facilidad.
Para evitar esta situación, os hemos preparado un artículo con los mejores restaurantes de Budapest. Así, podréis disfrutar de la gastronomía húngara, en Navidad. En ellos podréis encontrar algunos de los platos húngaros más típicos, como el goulash o el pollo con paprika. No obstante, también podréis probar otros platos típicos húngaros, de la época navideña, como la sopa de pescadores (con pescado de agua dulce).
En cuanto a dulces, podéis probar algunos de ellos en los mercados de Navidad, como el dulce chimenea (kürtőskalács), los mazapanes cubriertos de chocolate, o el pastel rétes. Son algo más económicos que los platos de comida como tal, aunque también los podéis encontrar en quioscos y en los puestos cercanos a los accesos al e
Sin embargo, si queréis disfrutar del ambiente navideño de los mercados, más allá de las compras, siempre podéis tomaros un vaso de té caliente o de vino caliente (forralt bor). El vino caliente es la bebida por excelencia de los mercados de Navidad, y no sólo de Budapest y Hungría, sino de otros países de centroeuropa. En Hungría, el vino caliente se prepara con vino tinto, canela, y frutas cítricas, todo ello en una cazuela al fuego. Cada puesto y cada bar lo prepara de una forma algo distinta, por lo que os aseguramos que no probaré dos veces el mismo.
Si lo preferís, también podéis tomar una taza de chocolate caliente aunque ya os avisamos: es más líquido y dulce que el chocolate caliente español.
Bueno Molaviajer@s, esperamos que este post con los planes imprescindibles que hacer en la Navidad de Budapest os haya gustado y servido de ayuda. Ya sabéis que tenéis más información para viajar a Budapest en nuestro blog y que, si tenéis alguna duda con vuestro viaje, podéis preguntarnos a través de rrss, mail o WhatsApp y os ayudaremos a la mayor brevedad posible.