Qué ver en París: 31 lugares imprescindibles para visitar

imprescindibles que ver en parís

¡Hola Molaviajer@s! Si estáis leyendo este post es porque probablemente hayáis decidido viajar a París, la Ciudad de la Luz. ¡Así que ahora toca organizar el viaje! Y una de las cosas más importantes es hacer una lista de imprescindibles que ver en París. Así que aquí la tenéis, con mapa incluido para que no os falte ningún punto.

Mapa de los 14 imprescindibles que ver en París

Para asegurarnos de que no os perdéis nada, hemos hecho este mapa que os servirá para ver nuestros 13 imprescindibles que no os podéis perder en París.

Y ahora sí, vamos punto por punto. Seguro que muchos lugares que ver en París ya los conocéis, pero quizás otros no tanto. Así que leed hasta el final.

Listado de cosas imprescindibles para ver en París

  1. Torre Eiffel
  2. Plaza de Trocadero
  3. Louvre
  4. Jardines del Palacio Real
  5. Biblioteca nacional
  6. Sainte Chapelle
  7. Galería Vivienne
  8. Barrio Montmartre
  9. Arco del Triunfo
  10. Río Sena
  11. Museo de Orsay
  12. Place Vendome
  13. Catedral de Notre Dame
  14. Torre Montparnasse
  15. Campos Elíseos
  16. Jardines de las Tullerías
  17. La Conciergerie
  18. Le Marais
  19. Ayuntamiento de París
  20. Les Halles
  21. Jardines de Luxemburgo
  22. Catacumbas de París
  23. Canal de Saint-Martin
  24. Barrio latino
  25. Galerías Lafayette
  26. Ópera Garnier
  27. Barrio de Pigalle
  28. La Defense
  29. Estadio del Parque de los Príncipes
  30. Palacio de Versalles
  31. Disneyland París

Ya ves que en París no faltan los lugares turísticos, sin duda es un sitio para perderse y aquí te vamos a mostrar lo imprescindible.

Torre Eiffel: lo primero que ver en París

Está claro que la Torre Eiffel es uno de esos monumentos que no necesitan presentación. Es, probablemente, el mayor icono, o el más conocido de París, o incluso de Francia. Se construyó entre 1887 y 1889 para la Exposición Universal de 1889. Y atentos a esta curiosidad: ¡fue creada para ser demolida tras la Exposición! Sin embargo, gracias a la consistencia de su arquitecto Gustave Eiffel, se consiguió que no se destruyera.

Si estáis buscando algunos de los mejores miradores desde donde ver la torre Eiffel, os contamos nuestros favoritos:

Plaza de Trocadero: es uno de los lugares más míticos y se ve con cierta altura, por lo que es de las mejores vistas. Eso sí, apuntad que es uno de los más concurridos y es difícil que podáis haceros una foto sin gente.

Rue de l’Université: desde donde está hecha la foto de portada de nuestra guía de París. Es la típica calle con edificios parisinos y la Torre Eiffel de fondo.

– Pasarela Debilly: un pequeño puente peatonal sobre el río Sena desde el que obtendréis las mejores fotos de la Dama de Hierro.

Si quieres ver la Torre Eiffel de noche, podéis ir a cualquiera de los anteriores miradores. El horario de encendido de la Torre Eiffel depende de la hora del anochecer, por lo que va cambiando durante el año. Una vez encendida, a las horas en punto se encienden unos destellos que duran 5 minutos. Es decir, de 19:00 a 19:05, de 20:00 a 20:05…

Guía de París de Molaviajar

Pide aquí la mejor guía de París, con:

 

Guía de París de Molaviajar
¿Estás preparando un viaje a París? ¡Nosotros te ayudamos con los planes y los mejores secretos de la capital francesa! En esta guía interactiva podrás ver contenido audiovisual, imágenes, mapas y contenido inédito nunca antes visto en el resto de canales.Una guía interactiva con todo aquello que nos hubiera gustado saber antes de viajar allí.
  • – 16 Rutas andando
  • – 27 Mapas
  • – 320 Fotos
  • – Presupuestos
  • – Posts
guia-de-paris
la Torre Eiffel, un imprescindible de París

El Museo del Louvre

Sin duda alguna, el Museo del Louvre es uno de los imprescindibles que ver en París. Es, además, el museo más visitado del mundo y uno de los más grandes. Y es que no es para menos porque aquí se encuentran obras como La Gioconda de Leonardo Da Vinci, la Venus de Milo o La Libertad guiando al pueblo de Delacroix. Sus históricas paredes albergan más de 400.000 obras, de las que están expuestas sólo un 10%. El resto están en restauración o se prestan a otros museos o colecciones alrededor del mundo.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver el Museo del Louvre? Pues esa respuesta no os la podemos dar porque es algo muy subjetivo. Pero contad con mínimo 2 horas y no hay máximo. Si dejáis la visita al Louvre para una futura ocasión, acercaos al menos hasta la plaza del Louvre donde podréis ver su famosa pirámide.

La pirámide del Museo Louvre de París

Jardín de las Tullerías

Frente al Palacio del Louvre, se encuentran unos de los jardines más bellos de la ciudad, los jardines de las Tullerías o Jardin des Tuileries en francés. Si lo atravesáis desde el Museo del Louvre, llegaréis hasta la Plaza de la Concordia. Pero si queréis aprovechar algo de tiempo aquí, podéis hacer un pícnic o descansar en las cientos de sillas verdes repartidas por todo el parque.

Si venís en los meses de julio y agosto o noviembre y diciembre, encontraréis en la parte norte del parque una gran noria. En verano montan atracciones y puestos de feria y en el invierno aquí se sitúa el mercadillo navideño de las Tuileries. No os lo podéis perder. Este es, sin duda, uno de nuestros parques favoritos que ver en París.

la noria vista desde el Jardin de las Tullerías de París

El Arco del Triunfo

Vamos con otro monumento que visitar en París, otro símbolo de Francia. Se sitúa en la famosa plaza Charles de Gaulle – Étoile (Étoile significa estrella y hace referencia a las 11 avenidas que salen desde esta plaza formando una estrella de 11 puntas). Pues bien, en el centro de la rotonda se sitúa el impresionante Arco del Triunfo, con sus 50 metros de altura, así como la Tumba del Soldado desconocido, que descansa junto a una llama eterna desde 1921. Este soldado «anónimo» representa a los miles de soldados franceses que murieron en la Primera Guerra Mundial y que nunca fueron identificados.

El Arco del Triunfo lo ordenó construir Napoleón en 1806 para celebrar la batalla de Austerlitz. Lo que pasa que tardó en construirse 30 años, cuando Napoleón Bonaparte ya era historia… Aún así, bajo el arco, podréis ver el nombre de las batallas ganadas por su ejército y de centenas de generales franceses.

Hasta esta rotonda se puede acceder de forma libre y gratuita, pero si queréis subir al mirador, podéis comprar la entrada con antelación por el precio oficial de 16€ y ahorraros la fila de las taquillas. Por cierto, son casi 300 escalones que hay que subir a pie, pero hay un ascensor para personas con movilidad reducida, ancianos o niños pequeños.

¡Ojo! Para llegar hasta el centro de la rotonda hay un túnel subterráneo cuya entrada está frente al Arco del Triunfo, en la Avenida de los Campos Elíseos. No crucéis por la carretera, no hay pasos de peatones y es muy peligroso.

el Arco del Triunfo, un imprescindible que ver en parís

Montmartre: el barrio bohemio que visitar en París

Montmartre es, sin lugar a dudas, uno de los barrios que ver en París imprescindibles. Está al norte de la ciudad, y fue uno de los últimos distritos en adherirse al plan de urbanismo de la ciudad. Montmartre, que es una colina, tenía muchos molinos y campos donde se cultivaba trigo y también vid. Por ello os daréis cuenta que el ambiente de este barrio es bucólico y diferente al resto de París.

Pero como Montmartre es grande, os contamos nuestros imprescindibles que ver en Montmartre a continuación:

Basílica del Sacré Coeur

Luce blanca e imponente en lo alto de la colina, regalándonos una de las estampas más bonitas y famosas de Montmartre. Para llegar hasta aquí, lo podréis hacer desde otras calles del barrio subiendo poco a poco o directamente, utilizando la gran escalinata que lleva del metro de Anvers hasta la basílica. Si esto es demasiado para vosotr@s, no os preocupéis, hay un funicular en la parte baja de la colina, que lleva hasta (casi) lo alto de esta. Se accede con un billete simple de metro, es decir, por el módico precio de 2,10€. Si tenéis tickets sin utilizar los podéis usar aquí, y si no, podéis comprarlo en las taquillas a la entrada del funicular.

La Basílica del Sacré Coeur es bastante reciente, de hecho se inauguró en 1919 tras la Primera Guerra Mundial. La entrada es de acceso libre y gratuito. Sin embargo, si queréis subir a su mirador, podéis comprar los tickets directamente en la taquilla por 8€. Atención, porque también hay casi 300 escaleras a pie, pero en este caso no hay ningún ascensor para personas con movilidad reducida.

la Basílica del Sacre Coeur de Montmartre

Place du Tertre, más conocida como la plaza de los pintores

A pocos pasos de la Basílica, os encontraréis con uno de los lugares más famosos de Montmartre. En la Place du Tertre se reúnen cada día desde hace décadas decenas de pintores que venden sus obras in situ. Si queréis comprar un souvenir original y diferente, podéis comprar una obra del estilo que más os guste. Hay diferentes estilos, algunos pintan sobre paisajes y monumentos de París, otros hacen un arte más abstracto, y al final de la plaza se encuentran los pintores de retratos y caricaturas.

Si os queréis hacer un retrato, contad con al menos 30 minutos, Los precios dependen del artista (incluso hasta puedes negociar un poquito), pero oscilan entre los 40 y 100€. Pueden dibujaros a vosotros solos, o con vuestro acompañante, niños…

La plaza de los pintores de Montmartre, otro de los puntos que ver en París

El Muro de los «te amo»

Siguiendo con los lugares más populares que ver en Montmartre, el barrio bohemio de París, os llevamos hasta el Muro de los Te amo. En francés es conocido como el Mur des Je t’aime.

Se trata de una obra del año 2011 creada por Frédéric Baron y Claire Kito y cuyo mensaje es que un muro sirva de amor e inspiración en un mundo marcado por la violencia y el individualismo donde los muros marcan fronteras y divisiones. En estos azulejos azules, está escrita la expresión «Te quiero» en más de 300 idiomas y dialectos. Por ejemplo, además de en francés, inglés, japonés… también lo encontramos en castellano, catalán, gallego o euskera.

El muro de los te quiero de Montmartre en París

Moulin Rouge: el cabaret más famoso que ver en París

Y para finalizar los lugares que ver en la parte de Montmartre en París, os dejamos uno de los lugares más populares del barrio, el cabaret Moulin Rouge.

Desde 1889 (tiene la misma edad que la Torre Eiffel), y cada noche (exceptuando momentos excepcionales como la pandemia de 2020) el Moulin Rouge ofrece su espectáculo Feriée. Tiene dos sesiones, a las 19h30, cuya entrada al espectáculo va con cena incluida, y la sesión de las 23h, que no tiene la cena incluida.

Los precios oscilan entre 115€ y 235€ dependiendo del día de la semana, el horario y si lleva incluida la cena u otras bebidas. Las entradas se pueden comprar en su web oficial y también a través de distribuidores secundarios. Os recomendamos que lo hagáis con al menos dos semanas de antelación. Pueden acceder niños desde los 6 años de edad (acompañados de un adulto, por supuesto).

fachada del Moulin Rouge de París

Las orillas del río Sena

Un río atravesando una ciudad siempre es su punto neurálgico, donde se concentra la mayor actividad. Y así es también con el río Sena, que divide. la ciudad en las conocidas popularmente como rive gauche (margen izquierda) y rive droite (margen derecha).

No podéis dejar de dar un paseo por las orillas del río Sena en cualquiera de los puntos por los que pasa por la ciudad. Desde la Torre Eiffel, pasando por el maravilloso Puente Alexandre III, el Puente de las Artes, o el Puente Nuevo, la Catedral de Notre Dame o la pintoresca Isla Saint Louis. En su parte central os encontraréis además, con los bouquinistes, unos libreros que venden sus libros de segunda mano entre otros artículos como viejas revistas, mapas o souvenirs.

En este post te cuento más sobre el crucero del Sena.

El Pont des Arts, el antiguo puente de los candados

Uno de los puentes más famoso es el Pont des Arts, o como puede que lo hayáis oído antes: el puente de los candados. Sin embargo, desde hace algunos años, este puente luce renovado y sin candados. Fue una medida que tuvo que tomar el ayuntamiento de París ya que los candados que se ban acumulando por cientos de turistas que los colgaban cada día, iba a hacer que el puente se derrumbase por su peso. Además de que existía la (mala) tradición de tirar la llave al río.

Aún así, os recomendamos que vengáis porque desde aquí verás el inicio de la Isla de la Cité, donde se encuentra Notre Dame, y podréis ver el espectacular edificio al otro lado del río: el Instituto de Francia.

El Pont des Arts de París sobre el Sena

Catedral de Notre Dame

Construida entre los años 1100 y 1300 aproximadamente, la catedral de Notre Dame es uno de los monumentos más antiguos que visitar en París. En abril de 2019 un terrible incendio en toda la parte superior del edificio hizo que el techo y su aguja se vinieran abajo, llevándose consigo muros con siglos de historia, esculturas y vidrieras que formaban parte de este monumento nacional. Afortunadamente sólo hubo daños materiales y no personales. Tras intensos años de reconstrucción, el 8 de diciembre de 2024 se abrirá de nuevo al público.

La catedral de Notre Dame es de acceso libre y gratuito y os recomendamos que no os la perdáis.

Imagen de la Catedral de Notre Dame de París, uno de los imprescindibles que ver en la ciudad.

Barrio Latino de París

¿Sabíais que el Barrio Latino de París se llama asípor la Universidad Sorbona, que se ubica en este distrito? Esta universidad, una de las más prestigiosas y antiguas del mundo, tiene su año de fundación en 1204. Para ese entonces, se estudiaba en latín. Los ciudadanos que frecuentaban este barrio escuchaban a los estudiantes hablar en latín, y de aquí viene el nombre popular de Quartier Latin, en francés.

Es sin duda uno de los barrios más animados que ver en París. Su ambiente joven, cafeterías, bares, librerías y tiendas de música llenan sus calles, así como parques y bancos para sentarse y relajarse.

Panteón de París

Uno de los principales monumentos que ver en el Barrio Latino es su impresionante Panteón, que aunque fue construido para ser una iglesia (fijaos en la cruz en lo alto de su cúpula), cuando llegó la Revolución francesa, se prohibió que el edificio tuviera ninguna función religiosa. Así que a día de hoy descansan en su cripta algunos de los personajes más célebres de la historia de Francia. Entre ellos, Victor Hugo, Voltaire, Rousseau o Marie Curie.

El Panteón de París abre todos los días de 10:00 a 18:30 entre el 1 de abril. y el 30 de septiembre y de 10:00 a 18:00 entre el 1 de octubre y el 31 de marzo. Podéis comprar las entradas con antelación desde este enlace.

El Panteón de París

Jardines de Luxemburgo: un imprescindible que ver en París

Puede ser que sean los jardines más bonitos de París, así que sin duda no os los debéis perder. Están a menos de 5 minutos caminando desde el Panteón. Hacer un pícnic o pasear por estos jardines es un planazo en días de sol o buen tiempo. Aunque os recomendamos ir haga el tiempo que haga.

Allí veréis un precioso edificio que a día de hoy es el Senado de Francia pero que mandó construir María de Medici entre 1614 y 1631. También hay un estanque alrededor del cual os podéis sentar en las numerosas sillas verdes esparcidas por todo el parque. Y por último, otro imprescindible de estos jardines es la preciosa Fuente Médici, en el lateral este del palacio.

Los horarios de apertura, por hacerlo simple, serían las horas de luz más o menos. Pero si queréis saberlo exactamente, podéis consultar la web de los jardines donde pone los horarios exactos depende de las fechas en las que vayáis. Es de acceso libre y gratuito.

Los jardines de Luxemburgo de París

Avenida de los Campos Elíseos

Esta es, probablemente, una de las avenidas más famosas del mundo y por supuesto un imprescindible que ver en París. La avenida de los Campos Elíseos es una de las vías que parten desde la rotonda del Arco del Triunfo y se extiende durante casi 2 kilómetros finalizando en la Plaza de la Concordia, que no hemos incluido en esta lista porque queríamos ir al grano, pero pensamos que también es uno de los lugares que visitar.

Esta avenida siempre se ha caracterizado por el lujo y las grandes marcas, y aunque todavía podemos ver muchas de ellas como Louis Vuitton o Cartier, también encontraréis cada vez más firmas asequibles y conocidos por todos como Zara o Sephora.

Sea cual sea vuestro presupuesto, os animamos a recorrer esta avenida, lugar ideal para ir de compras por París. Pero también para relajaros en alguna cafetería (ojo, aquí los precios son altos) o probar unos deliciosos macarons de Ladurée.

Si queréis probar los famosos macarons de Ladurée pero sin arruinaros, os recomendamos que compréis unos cuantos para llevar (unos 2,50€ cada macaron más o menos) y no que os sentéis en su cafetería a tomar algo, pues aquí se disparará la cuenta.

Panorámica de la avenida de los Campos Elíseos de París

Ópera Garnier

En el Palacio Garnier se sitúa la Ópera Garnier que es una de las dos sedes, junto con la Ópera de la Bastilla, de la Ópera Nacional de Francia. Este impresionante edificio de estilo neobarroco se construyó por orden de Napoleón III en 1860 bajo las directrices del arquitecto Charles Garnier. Sin embargo, debido a la inestabilidad del terreno y la guerra franco-prusiana (1870), entre otras cosas, la construcción se alargó 15 años.

Sólo visitar el exterior ya merece la pena, pero si tenéis tiempo, la visita al interior no os dejará indiferentes.

¡Por cierto! La novela de Gastón Leroux El fantasma de la ópera fue inspirada en la Ópera Garnier, y se desarrolla totalmente en este lugar.

La entrada cuesta 15€ y la puedes comprar con antelación desde esta web para ahorrar colas. El horario es de 10:00 a 16:00 (hasta las 17:00 entre julio y agosto) y os aconsejamos mirar la disponibilidad el día de vuestra visita porque cierra algunos días al mes por obras de teatro, ensayos…

Imagen del interior de la Ópera Garnier de París

Galeries Lafayette

A tan sólo unos pasos de la Ópera Garnier, podréis descansar y pasar la tarde en las famosísimas galerías comerciales Galeries Lafayette. Hay dos Galeries Lafayette en París, las del Boulevard Haussman (detrás de la Ópera) son las más emblemáticas. Las otras están en los Campos Elíseos. Constan de tres edificios, Moda Mujer en el edificio La Coupole que es el que no os debéis perder, Moda Hombre y Maison-Gourmet, de decoración y comida gourmet.

El edificio principal tiene una gran cúpula que podéis ver desde abajo o desde algunas de las plantas superiores (desde la tercera se ve muy bien). Bajo la cúpula se instala el famoso árbol de Navidad y cada año es diferente. En la planta sexta hay una zona de souvenirs de París y cosas ricas de comida también para regalos. Y en la séptima planta hay una terraza desde donde tendréis vistas a toda la ciudad.

Abre todos los días de 10:00 a 20:30, excepto los domingos que abre de 11:00 a 20:00.

Cúpula de las Galerías Lafayette vista desde el interior, en París

Estadio del Parque de los Príncipes de París

Reconocemos que este punto forma parte de nuestra lista de imprescindibles que ver en París porque siempre nos acordamos de los más futboleros, pero estamos convencidos de que al resto de la población puede que no le interese, jejejeje…

Si sois unos fanáticos del fútbol como Adri, quizá queráis ir al Parque de los Príncipes a ver un partido del Paris Saint Germain o a alguna de las finales o eventos deportivos que este estadio suele acoger. ¿Sabíais que, además de esto, se puede hacer un tour guiado por su interior? Tenéis información en su web oficial.

Qué ver en París: 14 imprescindibles

Palacio de Versalles

Este es otro de los lugares imprescindibles que ver en París, pero solo si vais a estar tres días o más. Decimos esto ya que Versalles es una ciudad que se encuentra a unos 25 kilómetros desde París y hace falta al menos medio día para hacer esta excursión.

Los detalles básicos que tenéis que saber si vais a hacer esta excursión son los siguientes:

  • Se puede llegar a Versalles desde París con transporte público, tomando el tren RER C por unos 5€
  • Se puede comprar una entrada sólo para el palacio por 21€ o una entrada combinada con el Pequeño y Gran Trianón por 24€
  • Los jardines son de acceso libre y gratuito excepto algunos días en los meses de verano que se celebran espectáculos en las fuentes.
  • Podéis ir hasta Versalles por vuestra cuenta, pero también hay excursiones organizadas que se encargan del transporte y la entrada
El Palacio de Versalles de París visto desde el interior. Un imprescindible de vuestro viaje a la ciudad.

Disneyland París

Y por último, otro de los lugares imprescindibles que visitar en París, sobre todo si venís con niños.

Mientras preparamos un post con toda la información actualizada, aquí os vamos a contar algunas cosas importantes que debéis tener en cuenta a la hora de planificar vuestra escapada a Disney. La primera es que se necesita, mínimo, un día completo para ver ambos parques (porque son dos, no uno solo). Aunque para disfrutarlo al máximo y si vais en familia, lo mejor es quedarse al menos una noche. ¡Disneyland es muy cansado!

Podréis llegar hasta Disney en transporte público desde París por unos 5€ con el RER A, aunque también hay autobuses desde los aeropuertos, traslados privados desde París e incluso excursiones a Disney desde París que incluyen transporte y entradas.

Las entradas deben comprarse con antelación y los precios oscilan entre 56€ un día/un parque en la temporada más baja hasta 129€ por un día/dos parques en temporada alta. Hay noches especiales como la de Halloween o Nochevieja que los precios son más elevados. Si contratáis un paquete con alguno de los hoteles Disney, ya vienen incluidas las entradas. Aquí tenéis más información sobre ello:

El Castillo de Disneyland París

Plaza de Trocadero

La Plaza de Trocadéro es uno de los mejores lugares para ver la Torre Eiffel, es uno de los miradores de París que más me gustan, sobre todo al atardecer o cuando empieza a iluminarse por la noche. Desde sus amplias terrazas y escaleras tienes una vista directa e impresionante del monumento más famoso de París, perfecta para fotos inolvidables. Además, la zona tiene mucho más que ofrecer: jardines, fuentes y museos como el Palais de Chaillot, ideal si quieres combinar paseo con cultura. Si visitas París por primera vez, este rincón es una parada obligatoria.

vistas de la torre eiffel desde trocadero

Jardines del Palacio Real

Los Jardines del Palacio Real (Jardin du Palais-Royal) son uno de esos rincones secretos (cada vez menos secreto, eso sí) de París que sorprenden por su belleza y tranquilidad. Situados justo al lado del Louvre, ofrecen un respiro del ruido turístico con sus simétricos jardines, fuentes, y bancos ideales para sentarse a leer o simplemente disfrutar del ambiente parisino. Además, en la entrada te encontrarás con las famosas columnas de Buren, perfectas para sacar unas fotos bonitas de recuerdo. Es un lugar muy agradable y poco masificado, perfecto para una pausa.

Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional de Francia (Bibliothèque nationale de France), sobre todo su sede histórica de Richelieu, es uno de esos lugares imprescindibles que te dejan alucinado aunque no seas amante de los libros. Su Sala Oval es de acceso libre y tiene un encanto clásico espectacular, con estanterías infinitas, luz natural y un ambiente que invita a perderse entre páginas. Además, puedes visitar exposiciones, ver manuscritos antiguos o simplemente sentarte a disfrutar del silencio en un entorno único.

ruta por el centro de paris

Sainte Chapelle

La Sainte-Chapelle es otra de las joyas góticas escondida en pleno corazón de París, y uno de esos lugares que te deja sin palabras en cuanto cruzas la puerta. Su interior está cubierto por unas vidrieras impresionantes que inundan la capilla de luz y color, contando escenas bíblicas como si fueran un cómic medieval. Construida en el siglo XIII para guardar reliquias sagradas, esta pequeña capilla real es mucho menos conocida que Notre-Dame, pero igual de impactante (¡o incluso más!).

  • Cómo llegar: 10 Bd du Palais, 75001 Paris.
  • Horario: Del 1 de abril al 30 de septiembre de 9:00 a 19:00 y de 1 de octubre a 31 de marzo de 9:00 a 17:00.
  • Precio de la entrada: del 2 de junio al 30 de septiembre 19 euros y del 1 de octubre al 31 de marzo 13 euros.
vidrieras coloridas en la sainte chapelle

Galería Vivienne

La Galería Vivienne es uno de los pasajes cubiertos más bonitos y elegantes de París. Con su suelo de mosaico, techos acristalados y tiendas con mucho encanto, pasear por aquí es como viajar al París del siglo XIX. Ideal para un café tranquilo, curiosear en librerías o simplemente disfrutar del ambiente refinado, es un buen sitio para visitar y relajarse.

  • Cómo llegar: 4 rue des Petits-Champs – 75002 Paris
  • Horario: de 8:30 a 20:30
  • Precio de la entrada: gratuito
ruta por las galerias cubiertas de paris

Museo de Orsay

El Museo de Orsay es una parada obligatoria para los amantes del arte, especialmente si te gustan los impresionistas. Ubicado en una antigua estación de tren junto al Sena, su edificio ya impresiona por sí solo. En su interior encontrarás obras maestras de Monet, Van Gogh, Degas o Renoir, todo en un espacio luminoso y muy fácil de recorrer. Ve sin prisa y disfruta del arte sin agobiarte.

  • Cómo llegar: Esplanade Valéry Giscard d’Estaing, 75007 PARIS.
  • Horario: Martes a domingo de 9:30 a 18:00 (último acceso a las 17:00). Los jueves tienen visitas nocturnas hasta las 21:45.
  • Precio de la entrada: tarifa normal: 16 euros online y 14 en ventanilla, tarifa infantil: 13 euros online y 11 euros en ventanilla.
que ver cerca de saint germain

Place Vendome

Sinónimo de elegancia y lujo en pleno centro de París. Rodeada de boutiques de alta joyería y hoteles de cinco estrellas como el famoso Ritz, esta plaza octogonal destaca por su armonía arquitectónica y su imponente columna central inspirada en las victorias de Napoleón. Es un lugar perfecto para pasear con calma, admirar escaparates espectaculares y sentir el París más chic y sofisticado.

que ver cerca del louvre

Torre Montparnasse

Aunque no es el edificio más bonito de París, la Torre Montparnasse ofrece una de las mejores vistas de la ciudad… precisamente porque desde arriba no se ve la torre. Desde su mirador panorámico en la planta 56 podrás disfrutar de una vista de 360 grados con la Torre Eiffel en primer plano y, si el día está despejado, hasta ver el Sacré-Cœur. Ideal para subir al atardecer y ver cómo se iluminan los monumentos.

  • Cómo llegar: 33 Av. du Maine, 75015 Paris
  • Horario: Desde 1/04 a 30/09: 9:30 a 23:30 y desde 1/10 a 31/03: de domingo a jueves de 9:30 a 22:30 y viernes sábado y festivos de 9:30 a 23:00.
  • Precio de entrada: Adultos 19,50 euros, niños entre 12 y 17 años 15 euros y niños entre 4 y 11 años 10,50 euros.
paris iluminado desde la torre montparnasse

La Conciergerie

Situada en la Île de la Cité, La Conciergerie fue una antigua prisión y parte del palacio real medieval. Aquí estuvo encerrada María Antonieta antes de ser ejecutada, y se puede visitar su celda reconstruida. Su arquitectura gótica es impresionante, especialmente la gran sala de los guardias. Es una visita breve pero muy interesante para los amantes de la historia y del París más antiguo.

el palacio de justicia en la isla de la cité

Le Marais

Le Marais es uno de los barrios con más encanto de París, perfecto para perderse sin rumbo y dejarse sorprender. Aquí se mezclan calles estrechas con palacetes antiguos, tiendas de diseño, galerías de arte y algunos de los mejores falafels de la ciudad. Es una zona con mucha historia, ya que fue el antiguo barrio aristocrático y también el corazón de la comunidad judía. Hoy es un lugar vibrante, diverso y muy animado, ideal para pasear un domingo, visitar la Place des Vosges o simplemente sentarte en una terraza a disfrutar del ambiente parisino más auténtico.

barrio judio de paris

Ayuntamiento de París

El Ayuntamiento de París (Hôtel de Ville) no solo es el corazón de la ciudad, también es uno de los edificios más impresionantes a nivel arquitectónico. Con su fachada renacentista llena de estatuas y detalles, es difícil no quedarse mirando un buen rato. Está ubicado entre el río Sena y el barrio de Le Marais, y aunque solo se puede visitar por dentro con reserva previa, la plaza que lo rodea siempre tiene buen ambiente: desde pistas de patinaje en invierno hasta conciertos y eventos al aire libre en verano. Un lugar ideal para hacer una parada y sacar unas fotos bien parisinas.

que ver en paris imprescindibles en tu viaje

Les Halles

Les Halles es una zona del centro de París que ha sabido reinventarse con el tiempo, pasando de ser el antiguo mercado central de la ciudad a convertirse en un moderno centro comercial y de ocio bajo tierra.

Hoy en día, Forum des Halles es perfecto para hacer compras, comer algo rico o simplemente pasear entre tiendas, cines y espacios culturales. Justo al lado tienes la impresionante Iglesia de Saint-Eustache y un parque ideal para descansar un rato. Además, su ubicación es clave: desde aquí puedes moverte fácil a casi cualquier punto de París.

Catacumbas de París

Las catacumbas de París son uno de los lugares más sorprendentes (y un poquito escalofriantes, que todo hay que decirlo) que puedes visitar en la ciudad. No me hubiese imaginado que bajo las elegantes calles parisinas se esconde un laberinto de túneles que guarda los restos de más de seis millones de personas, trasladados aquí en el siglo XVIII desde cementerios que ya no daban abasto.

El recorrido es fascinante: pasillos oscuros, muros hechos con huesos de todo tipo, y una atmósfera que te pone los pelos de punta. Eso sí, es una experiencia única que mezcla historia, misterio y ese lado más oculto de París que no muchos turistas se atreven a descubrir.

Hay muchos turistas que deciden hacerlo por libre, pero es muy peligroso. Aquí tienes toda la información que necesitas.

  • Cómo llegar: 1, Avenue du Colonel Henri Rol-Tanguy (Place Denfert-Rochereau) 75014 París
  • Precio de la entrada: Adultos 29 euros, 18 a 26 años 23 euros, 5 a 17 años 10 euros y menores de 4 años entrada gratuita
  • Horario: De martes a domingo de 9:45 a 20:30 (último acceso 19:30, lunes cerrado)
catacumbas de paris

Canal de Saint-Martin

El Canal de Saint-Martin es otro lugar imprescindible de París. Es un sitio perfecto para pasear con calma, hacer un picnic o simplemente ver pasar los barquitos mientras disfrutas del ambiente local. Está rodeado de árboles, puentes de hierro y cafeterías chulas en las que tomar algo, así que si te apetece ver un París más auténtico y relajado. Además, si te suena de algo, puede que lo hayas visto en la peli Amélie, porque sí, aquí también se rodaron algunas escenas.

visitar paris

Barrio de Pigalle

Pigalle es uno de esos barrios de París con alma propia: muy diferente a lo que te puedes imaginar de París y mucho más atrevido. Está situado al pie de Montmartre, fue durante años el epicentro de la vida nocturna parisina, con sus míticos cabarets como el Moulin Rouge, neones encendidos y un ambiente bohemio que aún se respira en sus calles.

Hoy, Pigalle mezcla ese pasado pícaro con tiendas vintage, cafés modernos y bares con mucho rollo. Si buscas una zona con personalidad, buena música y ese toque parisino diferente, Pigalle te va a encantar.

La Defense

Si te apetece ver un París más moderno a lo que estamos acostumbrados, lleno de rascacielos, arte urbano y un ambiente más futurista que romántico, La Défense es tu sitio. Este barrio financiero, situado al oeste de la ciudad, rompe totalmente con la estética clásica de la capital francesa. Aquí no vas a encontrarte con cafés con terrazas encantadoras ni calles empedradas, pero sí el famoso Grande Arche, un arco gigantesco que se alinea perfectamente con el Arco de Triunfo y el Louvre. Lo mejor: puedes subir y disfrutar de unas vistas espectaculares de todo París.

Aunque muchos piensan que solo es un sitio de oficinas, lo cierto es que La Défense es perfecto para un paseo diferente. Hay más de 70 esculturas al aire libre, centros comerciales como Les Quatre Temps, y zonas tranquilas donde sentarte a descansar con un buen croissant. Y si vas en Navidad, el mercadillo navideño es una pasada.

el arco de la défense y sus escaleras repletas de gente

Nuestras excursiones favoritas desde París

París no es sólo ver monumentos, también tiene muchas cosas y lugares interesantes y que no te deberías perder, nuestras favoritas son:

  • Visita al Palacio de Versalles
  • Excursión a Disneyland París (un must si vienes a la capital gala)
  • Excursión a Mont Saint Michel

Si aún te quedas con más ganas, siempre puedes revisar la sección de París de Civitatis y elegir la que más te apetezca.

Itinerarios recomendados ¿cuántos días son necesarios?

Estamos ante una ciudad con decenas de cosas por ver, por eso, dependiendo de cuántos días vengas tendrás que adaptar tu itinerario. Si me preguntas cuántos días son necesarios para ver París bien, te recomendaría viajar al menos 4 días. Con esto deberías tener suficiente para conocer la parte imprescindible y algún que otro capricho turístico que te quieras dar.

Aquí te dejo nuestras guías de París por días:

  • París en un día
  • París en 2 días
  • París en 3 días
  • París en 4 días
  • París en 5 días
  • París en 7 días

Dónde dormir en la capital francesa

Como en la mayoría de capitales europeas, París cuenta con muchísimos alojamientos. Eso sí, elegir bien el barrio es vital, aquí te dejo los que en mi opinión son los mejores barrios para alojarse y disfrutar de tus vacaciones al máximo:

  • Le Marais: perfecto si te apetece estar en un sitio céntrico y moverte andando.
  • Montmartre: ideal para sacar el alma bohemia que llevas dentro, un sitio especial pero algo más alejado del centro.
  • Barrio Latino: es genial si te apetece un ambiente más juvenil, cerca de Notre Dame, del Sena y de varios museos.

Bueno Molaviajer@s, esperamos que esta lista con los 31 imprescindibles que ver en París os sirva de ayuda para preparar vuestro viaje a la capital francesa. Ya sabéis que cualquier duda, podéis preguntarnos por Whatsapp o mandándonos un correo electrónico y os contestaremos a la mayor brevedad posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue gratis el ebook de cómo organizar un viaje